06/05/2025
NUEVA DIRECTIVA DEL FUDICAY ASUME CARGO EN , PERO SIGUE LA INACCIÓN DE LAS AUTORIDADES
El distrito de Caylloma continúa sumido en una preocupante crisis de gestión. A la parálisis de obras, el uso cuestionable de recursos municipales y la ausencia de proyectos concretos, se sumó la demora en la transferencia de la nueva directiva del Frente Único de Defensa de los Intereses del Distrito de Caylloma (FUDICAY), que recién se concretó el domingo 4 de mayo, luego de varias postergaciones.
¿DÓNDE ESTÁ LA GESTIÓN PARA OBRAS REALES?
Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Distrital de Caylloma ha ejecutado apenas el 5.5% de su presupuesto para inversiones. Es decir, solo ha gastado 310 mil soles de los casi 6 millones disponibles. Y lo poco que se ha ejecutado ha sido destinado principalmente a planillas, consultorías, celebraciones y otros gastos administrativos.
Mientras tanto, no se implementan obras nuevas con recursos propios, tampoco se avanza en el saneamiento físico-legal de terrenos, necesario para ejecutar proyectos, y mucho menos, no se gestiona el cofinanciamiento con el Gobierno Regional ni con instancias nacionales, perdiendo oportunidades clave para el desarrollo del distrito.
En comunidades como Taltahuarahuarco, los vecinos se han visto obligados a protestar para exigir servicios básicos como el acceso al agua. La respuesta fue una acta de compromiso por parte de funcionarios, que aún está pendiente de cumplimiento.
La población se pregunta: ¿dónde está la gestión?, ¿quién fiscaliza estos malos manejos?, ¿y la Contraloría?
SE CONCRETÓ LA ENTREGA DE LA DIRECTIVA DEL FUDICAY, PERO SIN AUTORIDADES PRESENTES
Después de semanas de retraso, finalmente el domingo 4 de mayo se realizó la entrega formal de la directiva del FUDICAY. Participaron Wuielber Cayani (presidente saliente), Emilio Llacho (presidente encargado) y Alejandro Ccasa (presidente electo). Llamó la atención la total ausencia de autoridades locales, a pesar de que se trata de una organización clave para canalizar demandas ciudadanas y coordinar acciones comunitarias.
Cabe recordar que la elección de la nueva directiva se realizó el 23 de marzo. La lista encabezada por Alejandro Ccasa, de la comunidad campesina Santa Rosa, ganó con 53 votos frente a los 38 obtenidos por Apolinar Suni Llacho. Sin embargo, la transición se postergó en varias ocasiones: del 13 al 27 de abril, y finalmente al 4 de mayo, fecha en la que se concretó la entrega de cargos.
CAYLLOMA NECESITA GESTIÓN, NO EXCUSAS
La entrega de la directiva del FUDICAY es un paso importante para el distrito de Caylloma, pero el gran desafío sigue siendo la gestión municipal. Es urgente que las autoridades dejen de lado los gastos superfluos, enfoquen su trabajo en la ejecución de obras y atiendan las verdaderas necesidades del distrito.