Entérate AQP

Entérate AQP La más variada información local, nacional e internacional la encuentras aquí, en Entérate AQP, con un estilo diferente. WhatsApp 991996192

06/05/2025

| ¿Sabías que la salud de los arequipeños está en juego porque habría un club de consultores que estarían manipulando los hospitales abandonados de Arequipa?

Te contamos un poco más en el siguiente video 👇🏼

Vía: Revelación

🎥: Camila Barreda Pino

 | Postales del banderazo rojinegro realizado hoy previo al encuentro de mañana entre las escuadras de FBC Melgar 🆚 Lanú...
06/05/2025

| Postales del banderazo rojinegro realizado hoy previo al encuentro de mañana entre las escuadras de FBC Melgar 🆚 Lanús por Copa Sudamericana.

📸: Rodrigo Chávez Cusilayme

         Reducir la huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles entre los retos de la hackatón convocada p...
06/05/2025

Reducir la huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles entre los retos de la hackatón convocada por SENAJU y la Universidad Continental*
👉🏻La participación es gratuita, previa inscripción. Los interesados pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://wichay.pe/greentech/

Con el propósito de desarrollar prototipos tecnológicos funcionales que respondan a desafíos reales urbanos y economía circular, la Universidad Continental y la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) organizan el Greentech Challenge, hackatón nacional orientada a promover soluciones tecnológicas alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

En esta oportunidad, la GreenTech Challenge abordará retos estratégicos como el CO2 y la economía circular para reducir residuos y huella ambiental mediante modelos con apoyo tecnológico; y con ciudades 4.0 inteligentes y sostenibles, para rediseñar entornos urbanos con soluciones basadas en datos, eficiencia energética y participación ciudadana.

Esta hackatón está abierta a estudiantes de secundaria, universitarios, egresados y emprendedores jóvenes, quienes se deberán organizar en equipos de 3 a 5 personas, preferentemente multidisciplinarios.

Durante su intervención en la presentación de la hackatón, la rectora de la Universidad Continental, Cristina Saksanian, sostuvo que “hoy más que nunca necesitamos personas con ideas innovadoras que ejerciten su creatividad para el bien común. Estamos convencidos que la innovación cobra un mayor sentido cuando se construye con las juventudes. Por eso, en la Universidad Continental estamos listos para acompañarlos en ese viaje (la hackatón) junto al SENAJU”.

Por su parte, Nora Cárdenas, secretaria nacional del SENAJU, hizo un llamado a ”los universitarios, estudiantes, emprendedores para sumar esfuerzos y que la mayor cantidad de jóvenes puedan participar a nivel nacional. Es una extraordinaria oportunidad para desarrollar proyectos que generen impacto positivo y ser agentes de cambio”.

A su turno, el vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, Walter Curioso, sostuvo que “la academia no debe trabajar sola este tipo de iniciativas. Este esfuerzo de la academia en alianza con el SENAJU es porque entendemos que un cambio real involucra a las juventudes; no podría hacerse sin las energías que tienen las nuevas generaciones”.

Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de mayo. La inducción y charlas especializadas serán del 19 al 21 de mayo a través de Zoom. La hackatón misma será presencial los días 24 y 25 de mayo en los campus de la Universidad Continental de Huancayo, Lima, Arequipa y Cusco.

  | A través de este estudio, se obtendrá información detallada sobre las intenciones de siembra de agricultores para la...
06/05/2025

| A través de este estudio, se obtendrá información detallada sobre las intenciones de siembra de agricultores para la campaña agrícola 2025/2026, cubriendo 23 cultivos clave como maíz, papa, quinua y más.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) iniciará la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS 2025) este 5 de mayo, la cual se desarrollará hasta el 31 de mayo en 24 departamentos del país. A través de este estudio, se obtendrá información detallada sobre las intenciones ...

  NUEVA DIRECTIVA DEL FUDICAY ASUME CARGO EN  , PERO SIGUE LA INACCIÓN DE LAS AUTORIDADESEl distrito de Caylloma continú...
06/05/2025

NUEVA DIRECTIVA DEL FUDICAY ASUME CARGO EN , PERO SIGUE LA INACCIÓN DE LAS AUTORIDADES

El distrito de Caylloma continúa sumido en una preocupante crisis de gestión. A la parálisis de obras, el uso cuestionable de recursos municipales y la ausencia de proyectos concretos, se sumó la demora en la transferencia de la nueva directiva del Frente Único de Defensa de los Intereses del Distrito de Caylloma (FUDICAY), que recién se concretó el domingo 4 de mayo, luego de varias postergaciones.

¿DÓNDE ESTÁ LA GESTIÓN PARA OBRAS REALES?
Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Distrital de Caylloma ha ejecutado apenas el 5.5% de su presupuesto para inversiones. Es decir, solo ha gastado 310 mil soles de los casi 6 millones disponibles. Y lo poco que se ha ejecutado ha sido destinado principalmente a planillas, consultorías, celebraciones y otros gastos administrativos.

Mientras tanto, no se implementan obras nuevas con recursos propios, tampoco se avanza en el saneamiento físico-legal de terrenos, necesario para ejecutar proyectos, y mucho menos, no se gestiona el cofinanciamiento con el Gobierno Regional ni con instancias nacionales, perdiendo oportunidades clave para el desarrollo del distrito.
En comunidades como Taltahuarahuarco, los vecinos se han visto obligados a protestar para exigir servicios básicos como el acceso al agua. La respuesta fue una acta de compromiso por parte de funcionarios, que aún está pendiente de cumplimiento.

La población se pregunta: ¿dónde está la gestión?, ¿quién fiscaliza estos malos manejos?, ¿y la Contraloría?

SE CONCRETÓ LA ENTREGA DE LA DIRECTIVA DEL FUDICAY, PERO SIN AUTORIDADES PRESENTES
Después de semanas de retraso, finalmente el domingo 4 de mayo se realizó la entrega formal de la directiva del FUDICAY. Participaron Wuielber Cayani (presidente saliente), Emilio Llacho (presidente encargado) y Alejandro Ccasa (presidente electo). Llamó la atención la total ausencia de autoridades locales, a pesar de que se trata de una organización clave para canalizar demandas ciudadanas y coordinar acciones comunitarias.

Cabe recordar que la elección de la nueva directiva se realizó el 23 de marzo. La lista encabezada por Alejandro Ccasa, de la comunidad campesina Santa Rosa, ganó con 53 votos frente a los 38 obtenidos por Apolinar Suni Llacho. Sin embargo, la transición se postergó en varias ocasiones: del 13 al 27 de abril, y finalmente al 4 de mayo, fecha en la que se concretó la entrega de cargos.

CAYLLOMA NECESITA GESTIÓN, NO EXCUSAS
La entrega de la directiva del FUDICAY es un paso importante para el distrito de Caylloma, pero el gran desafío sigue siendo la gestión municipal. Es urgente que las autoridades dejen de lado los gastos superfluos, enfoquen su trabajo en la ejecución de obras y atiendan las verdaderas necesidades del distrito.

  | Durante el año 2024, el país cosechó 226 mil hectáreas de maíz amiláceo, alcanzando una producción de 307 mil tonela...
06/05/2025

| Durante el año 2024, el país cosechó 226 mil hectáreas de maíz amiláceo, alcanzando una producción de 307 mil toneladas de grano seco, 442 mil toneladas de maíz choclo y 23 mil toneladas de maíz morado.

En el marco del Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha, celebrado el 5 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) destacó la relevancia de estos cultivos ancestrales y el trabajo de los pequeños productores de la agricultura familiar. Este d....

  | La intervención, que tuvo lugar entre las 10:00 y 12:00 horas, permitió la localización de un vehículo robado, un Da...
06/05/2025

| La intervención, que tuvo lugar entre las 10:00 y 12:00 horas, permitió la localización de un vehículo robado, un Daewoo Tico color azul, que había sido reportado como sustraído en Tiabaya.

El 5 de mayo de 2025, la Comisaría PNP de Congata realizó con éxito un operativo policial en la vía Cerro Verde, distrito de Uchumayo, enfocado en el control de motos lineales y la verificación de identidad de sus ocupantes. La intervención, que tuvo lugar entre las 10:00 y 12:00 horas, permit...

  | 🩺 ¡Tu sueño de ser médico comienza hoy!El Programa de Pre Médicas de la USMP en Arequipa te brinda la mejor preparac...
06/05/2025

| 🩺 ¡Tu sueño de ser médico comienza hoy!

El Programa de Pre Médicas de la USMP en Arequipa te brinda la mejor preparación para alcanzar tu ingreso a Medicina Humana.

💡 Docentes expertos, clases dinámicas y todo el respaldo de una universidad con prestigio académico.

📅 Inicio de clases: 12 de mayo
🚀 ¡Da el primer paso hacia tu futuro!
Inscríbete ahora 👉🏻 https://filialsur.usmp.edu.pe/pre-medicas/

🎓 USMP, una gran universidad para grandes sueños.

  | Dina Boluarte busca duplicarse el sueldo: pasaría de S/16 mil a S/35 milEl 28 de abril, a solicitud de la PCM, el ME...
06/05/2025

| Dina Boluarte busca duplicarse el sueldo: pasaría de S/16 mil a S/35 mil

El 28 de abril, a solicitud de la PCM, el MEF emitió un informe que fija la nueva remuneración de la presidenta Dina Boluarte en S/35,568 mensuales. El documento ya está en manos del premier Gustavo Adrianzén y espera aprobación.

Si se concreta, Boluarte sería la única funcionaria en todo el Estado con un aumento salarial de más del 100% en pleno año de crisis y con solo 3% de respaldo ciudadano.

  | Detienen a regidora de Sachaca por presunto manejo en estado de ebriedadLania Miranda, regidora de la Municipalidad ...
06/05/2025

| Detienen a regidora de Sachaca por presunto manejo en estado de ebriedad

Lania Miranda, regidora de la Municipalidad Distrital de Sachaca, fue intervenida y permanece detenida en la Comisaría de Pampa de Camarones. Según las primeras versiones policiales, habría estado conduciendo su vehículo en aparente estado de ebriedad.

La unidad fue llevada a la dependencia y se espera el resultado de los exámenes de dosaje etílico.

  | José Domingo Pérez retorna al caso Lava Jato tras anularse su suspensiónLa Autoridad Nacional de Control anuló la su...
06/05/2025

| José Domingo Pérez retorna al caso Lava Jato tras anularse su suspensión

La Autoridad Nacional de Control anuló la suspensión del fiscal José Domingo Pérez, quien deberá reincorporarse este martes 6 de mayo al Equipo Especial Lava Jato. El organismo detectó vicios en el proceso que lo apartó por seis meses.

Pérez retomará investigaciones claves como el caso “Cócteles”, que involucra a Keiko Fujimori, y el proceso contra Susana Villarán. La decisión fue oficializada mediante la Resolución N° 293-2025-ANC-MP-DGA.

¡GLORIA TREVI en AREQUIPA!🎙️♥️⚡Este 23 de mayo prepárate  para vivir la mejor noche junto a la diva de México 🇲🇽 😍❤️‍🔥📍A...
06/05/2025

¡GLORIA TREVI en AREQUIPA!🎙️♥️⚡

Este 23 de mayo prepárate para vivir la mejor noche junto a la diva de México 🇲🇽 😍❤️‍🔥

📍Arena Arequipa

📣 Entradas en WWW.JOINNUS.COM y YAPE.

Dirección

118, Arequipa Metropolitana
Arequipa
04001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entérate AQP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Entérate AQP:

Compartir

EntérateAQP - La información en tu celular.

Somos un Agencia de Noticias con 4 años de trayectoria, desde Arequipa la segunda región mas importante del Perú compartimos a través de nuestras redes sociales la más variada información local, nacional e internacional.

WhatsApp 934497738