JustoPerúApurimac

JustoPerúApurimac Somos un medio información regional de Apurímac donde tratamos temas diversos como política, sociales, policiales, económicos, deportivos y culturales.

Noticias relevantes y de interés social, regional y a nivel nacional.

  || Los venezolanos en Perú exhortan a sus compatriotas a mantener protestas pacíficas contra el régimen de Maduro. La ...
02/08/2024

|| Los venezolanos en Perú exhortan a sus compatriotas a mantener protestas pacíficas contra el régimen de Maduro. La vocera Angélica Navarro destacó que es difícil salir de Perú debido a la imposibilidad de tramitar pasaportes. Agradecen la presión internacional y el respaldo de países como Perú. Se teme una nueva ola migratoria si Maduro continúa en el poder.

  || La minera Southern Perú concluyo con éxito el mantenimiento de la vía que conecta Tumilca Pocata, Coccore y Tala co...
02/08/2024

|| La minera Southern Perú concluyo con éxito el mantenimiento de la vía que conecta Tumilca Pocata, Coccore y Tala con Asana, en colaboración con la Junta Directiva de Asana, se trabajo durante dos semanas para limpiar y mejorar 14 kilómetros de camino. Este esfuerzo anual permite que la vía quede habilitada y segura para el uso de los residentes locales.

  || El gobierno peruano busca destrabar cinco proyectos mineros valorados en US$ 2,025 millones, incluyendo Ampliación ...
01/08/2024

|| El gobierno peruano busca destrabar cinco proyectos mineros valorados en US$ 2,025 millones, incluyendo Ampliación Quellaveco, Corani, Reposición Raura, Chalcobamba Fase I y Romina. Corani es un proyecto de plata valorado en US$ 579 millones, mientras que Reposición Raura es un proyecto de zinc valorado en US$ 76 millones. Chalcobamba Fase I espera producir cobre con una inversión de US$ 130 millones. Se espera que para la segunda mitad de 2024 se completen los permisos de construcción de estos proyectos.

  || La PTAR, financiada por inversión directa de Southern Perú, es un proyecto ejecutado en coordinación con la Municip...
01/08/2024

|| La PTAR, financiada por inversión directa de Southern Perú, es un proyecto ejecutado en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ilo y la EPS Ilo S.A. Además, Southern Perú asumirá 30 años de operación y mantenimiento de la planta. ¡Estudiantes de la UNAM Universidad Nacional de Moquegua sede Ilo visitaron la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales! Los futuros ingenieros ambientales recibieron sus EPPS y comenzaron la visita con una charla de seguridad, cumpliendo así con los altos estándares de SPCC. Luego, fueron guiados por expertos quienes les mostraron cada componente de este gran proyecto que beneficiará a miles de habitantes de la provincia.

  || El Consejo de ministros ha declarado el estado de emergencia en varios distritos de Arequipa y Moquegua debido a la...
01/08/2024

|| El Consejo de ministros ha declarado el estado de emergencia en varios distritos de Arequipa y Moquegua debido a la contaminación hídrica en la cuenca de Coralaque y el Valle de Tambo. Se están realizando estudios y evaluaciones para determinar la viabilidad del cierre definitivo de la mina responsable de la contaminación. La contaminación por metales pesados, especialmente arsénico, está afectando gravemente la salud de los habitantes, con niveles alarmantes en la sangre de los niños. Se han tomado medidas como la instalación de una oficina permanente del OEFA y la autorización de una subvención adicional para la Fundación Peruana de Cáncer.

  || El proyecto Tía María en Arequipa ha obtenido luz verde, lo que podría acelerar otros proyectos como Michiquillay, ...
31/07/2024

|| El proyecto Tía María en Arequipa ha obtenido luz verde, lo que podría acelerar otros proyectos como Michiquillay, Zafranal, La Granja, Corani y Yanacocha Sulfuros. Southern Perú tiene $10 mil millones para invertir en nuevos proyectos y ampliaciones, incluyendo una nueva fundición y la ampliación de Cuajone. La minería es vista como un motor clave para el crecimiento económico, aportando empleo y desarrollo a las comunidades. Aunque hay oposición de grupos antimineros, la opinión generalizada apoya el avance de proyectos como Tía María.

  || A inicios de julio, Southern Peru Copper Corporation anunció el reinicio de las actividades para desarrollar el pro...
31/07/2024

|| A inicios de julio, Southern Peru Copper Corporation anunció el reinicio de las actividades para desarrollar el proyecto de cobre Tía María, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa). Ahora, la minera planteó realizar modificaciones en esta unidad con una inversión estimada en más de US$4 millones.

  || Un total de 670 barcos chinos han ingresado al mar peruano, afectando la pesca artesanal y el ecosistema marino. La...
31/07/2024

|| Un total de 670 barcos chinos han ingresado al mar peruano, afectando la pesca artesanal y el ecosistema marino. Las embarcaciones chinas apagan sus sistemas de geolocalización y utilizan excusas para ingresar al territorio peruano. La depredación de la pota ha reducido significativamente las capturas de los pescadores artesanales. El gobierno de Dina Boluarte no ha tomado medidas efectivas para controlar la pesca ilegal.

  || El gobierno peruano busca destrabar cinco proyectos mineros valorados en US$ 2,025 millones, incluyendo Ampliación ...
30/07/2024

|| El gobierno peruano busca destrabar cinco proyectos mineros valorados en US$ 2,025 millones, incluyendo Ampliación Quellaveco, Corani, Reposición Raura, Chalcobamba Fase I y Romina. Los proyectos incluyen inversiones significativas en plata, zinc y cobre, con valores que van desde US$ 76 millones hasta US$ 579 millones. Un proyecto cuprífero adicional en Cajamarca, Michiquillay, podría recibir una inversión de US$ 2,500 millones si se destraba. Se espera que el Ejecutivo complete el proceso de evaluación y otorgamiento de permisos para la segunda mitad de 2024.

  || Se confirma como una realidad, generando 9,000 empleos en construcción y 4,800 permanentes, con una producción anua...
30/07/2024

|| Se confirma como una realidad, generando 9,000 empleos en construcción y 4,800 permanentes, con una producción anual de 120,000 toneladas métricas de cobre refinado. Se iniciarán 5 proyectos en varias regiones con una inversión conjunta de más de US$ 2,025 millones. Se alcanzó una cobertura del 86% en áreas rurales, beneficiando a 110,000 peruanos con una inversión de S/ 221 millones. Se construyeron 1,350 km de redes de distribución, beneficiando a más de 75,000 nuevos usuarios con una inversión de S/ 500 millones.

  || El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, mencionó que la operación del proyecto Tía María en Arequipa podría a...
30/07/2024

|| El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, mencionó que la operación del proyecto Tía María en Arequipa podría acelerar otros proyectos mineros como Michiquillay, Zafranal, La Granja, Corani y Yanacocha Sulfuros. La minería es vista como un motor clave para el crecimiento económico del Perú, aportando no solo empleo sino también desarrollo para las comunidades. Se está promoviendo una minería moderna y responsable, con énfasis en el uso de energía limpia y sostenibilidad. El Estado está colaborando con varios ministerios para facilitar la ejecución de inversiones mineras y dinamizar la economía local.

29/07/2024
  || La gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, expresó su preocupación por la demora en la publicación del decr...
27/07/2024

|| La gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, expresó su preocupación por la demora en la publicación del decreto que declara en emergencia la cuenca del río Tambo debido a la contaminación. Gutiérrez lamentó los compromisos incumplidos por parte del Ejecutivo, a pesar de los diálogos y visitas de ministros. Se espera que en el primer consejo de ministros de agosto se apruebe la declaratoria de emergencia y que el ministro de Agricultura presente un cronograma de trabajo para la remediación del río Coralaque.

  || La minera Southern Perú con su programa social "Bienestar en Mi Comunidad" esta es la 3ra jornada de salud con mas ...
27/07/2024

|| La minera Southern Perú con su programa social "Bienestar en Mi Comunidad" esta es la 3ra jornada de salud con mas de 276 atenciones mecicas especializa das para el adukto mayor en la comunidad de MIchiquillay. En esta jornada, enfocada en adultos mayores, también participaron mujeres y niños, quienes recibieron atención en especialidades como traumatología, odontología, gastroenterología, medicina interna y optometría. Además, contamos con servicios de laboratorio y farmacia.

  || En Pataz, La Libertad, más de 500 minas ilegales han invadido una concesión formal, aprovechando el REINFO para ope...
26/07/2024

|| En Pataz, La Libertad, más de 500 minas ilegales han invadido una concesión formal, aprovechando el REINFO para operar como mineros "informales". Estas minas ilegales están robando, evadiendo impuestos, contaminando, corrompiendo autoridades, y contratando mercenarios. Se ha declarado estado de emergencia y se han enviado policías y ministros, pero no hay una determinación clara para imponer orden. Se insta a gremios empresariales y al Congreso a tomar una postura firme y abordar el tema en los anuncios de la Presidenta el 28 de julio.

  || La minería ilegal sigue amenazando los ríos de la Amazonía peruana, especialmente en los ríos Nanay y Aguaytía. En ...
26/07/2024

|| La minería ilegal sigue amenazando los ríos de la Amazonía peruana, especialmente en los ríos Nanay y Aguaytía. En junio, se realizaron varios operativos en los ríos Nanay y Aguaytía, resultando en la destrucción de 16 dragas y varios campamentos mineros. La minería ilegal está afectando a las comunidades indígenas, con niños normalizando la actividad ilícita. El presupuesto del gobierno peruano para combatir la minería ilegal es muy bajo en comparación con el impacto económico de esta actividad ilícita.

  || Si bien la empresa Southern Perú Copper Corporation había expresado su interés en participar en un proyecto para me...
26/07/2024

|| Si bien la empresa Southern Perú Copper Corporation había expresado su interés en participar en un proyecto para mejorar el acceso marítimo al puerto de Ilo, en la región Moquegua, la oposición que se generó en los últimos días contra su proyecto cuprífero Tía María, en Arequipa, detuvo esa iniciativa portuaria.

  || Las exportaciones mineras peruanas crecieron un 18.2% en mayo de 2024, alcanzando los 4,025 millones de dólares. La...
25/07/2024

|| Las exportaciones mineras peruanas crecieron un 18.2% en mayo de 2024, alcanzando los 4,025 millones de dólares. Las exportaciones de oro aumentaron un 42.3% y las de cobre un 9% en comparación con mayo de 2023. El incremento en las exportaciones de cobre se debió al aumento del precio en un 16.2%, a pesar de una disminución en el volumen exportado. En el periodo de enero a mayo de 2024, las exportaciones mineras sumaron 17,700 millones de dólares, un crecimiento del 6.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Dirección

Jr. Puno 475
Abancay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JustoPerúApurimac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir