Radio Hogar

Radio Hogar +5072700141 Radio Hogar ¡La Voz de tu Iglesia! Emisora de la Arquidiócesis de Panamá. Transmitiendo por 67 años.

Transmitimos en las siguientes frecuencias:
94.1 FM Panamá y Panamá Oeste
93.1 FM Provincias Centrales
101.1 FM Darién y Comarcas Wargandí y Emberá Wounaan.
103.7 FM Chiriquí y Bocas del Toro
99.1 FM Colón y Guna Yala

Nos puedes escuchar también por:
Canal de audio 857 de Tigo Panamá
Por nuestra página de Youtube: Radio Hogar
Apps: Radio Hogar y Tune In para Android y IPhone. Y en nuestra web en www.radiohogar.org
Transmitimos las 24 horas.

06/02/2025

RADIO HOGAR INFORMA

Jubileo de La Vida Consagrada👉Sábado 8 de febrero Sintoniza los medios católicos y plataformas digitales
06/02/2025

Jubileo de La Vida Consagrada

👉Sábado 8 de febrero

Sintoniza los medios católicos y plataformas digitales


06/02/2025

ZONA 8 - TERTULIAS Y MÁS

En el programa “Zona 8, Tertulias y Más”, Dr. Domingo Moreno, miembro de la COMENAL, se refirió sobre el alto índice de ...
05/02/2025

En el programa “Zona 8, Tertulias y Más”, Dr. Domingo Moreno, miembro de la COMENAL, se refirió sobre el alto índice de fracaso de estudiantes de medicina en el Examen de Certificación Básica

Domingo Moreno, Doctor miembro de la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENAL), indicó que la masificación de estudiantes en medicina por parte de las universidades privadas ha sido una de las causas del fracaso en la aprobación del examen de Certificación Básica en Medicina. Esta es la principal herramienta para la evaluación cognoscitiva de la capacidad y preparación de los estudiantes. Además, Moreno destacó que la prueba no es inadmisible, ya que solamente consta con un aproximado de 160 preguntas y se aprueba con un 41.5% y es evaluada por la empresa contratada para ese fin. El doctor también señaló que dado los resultados publicados se puede decir que las universidades privadas no están siendo muy eficientes en la formación de profesionales de la salud.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

Banco Nacional de Panamá anunció lanzamiento de "Agro Mujer", un programa de financiamiento dirigido a emprendedoras ded...
05/02/2025

Banco Nacional de Panamá anunció lanzamiento de "Agro Mujer", un programa de financiamiento dirigido a emprendedoras dedicadas a la transformación de materia prima

Agro Mujer un programa que. según el Banco Nacional, “busca fortalecer la agroindustria panameña, a través del acceso a créditos diseñados para potenciar la producción agrícola, pecuaria, acuícola y forestal.

La iniciativa permite financiar hasta B/.100,000.00, brindando a las beneficiarias la posibilidad de transformar insumos nacionales en productos con mayor valor agregado”, explicó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante
el lanzamiento.

Según un informe revelado por Banconal, el total de préstamos agropecuarios desembolsados en 2024 fue por B/.301 millones, de los cuales B/. 9.8 millones fueron otorgados a 133 mujeres en todo el país.

Para más información sobre el programa y requisitos de aplicación, las interesadas pueden dirigirse a las sucursales del Banco Nacional de Panamá o visitar su página web oficial www.banconal.com.pa

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

«Entrevista del Día» con Luis Pinzón, ganador del “Premio a la Innovación de la Familia Shah de 2024”En la «Entrevista d...
04/02/2025

«Entrevista del Día» con Luis Pinzón, ganador del “Premio a la Innovación de la Familia Shah de 2024”

En la «Entrevista del Día» del noticiero Radio Hogar Informa, el licenciado Eduardo Soto entrevistó al investigador y docente Luis Pinzón, director del Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), ganador del “Premio a la Innovación de la Familia Shah 2024”, otorgado por el Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI, por sus siglas en inglés).

Este premio se le otorgó al Dr. Pinzón por sus logros en investigación y liderazgo alcanzados en sus proyectos, “que ya han tenido un impacto positivo significativo en el campo de la ingeniería sísmica”.

El rector magnífico de la USMA, Prof. Francisco Blanco, expresó “la gran felicidad y satisfacción por el logro obtenido por el Dr. Pinzón. Nos sentimos orgullosos de contar con un investigador de talla mundial”.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

En el programa “Zona 8: Tertulias y Más”, voceros de distintas comunidades manifestaron sus opiniones respecto a la situ...
04/02/2025

En el programa “Zona 8: Tertulias y Más”, voceros de distintas comunidades manifestaron sus opiniones respecto a la situación ambiental generada por la construcción de viviendas de interés social en el área Este

Alberto Agrazal del Comité Prodefensa del Río Pacora, manifestó que a pesar de que el Ministerio de Ambiente emitió un decreto especial para regular las obras en causes y muros de contención de inundaciones, la Regional de Panamá Este otorgó un permiso especial a una empresa privada para dragar y rellenar parte del río Pacora sin consulta ciudadana.

José Morales, residente de la Comunidad de La Mireya, expresó su sentimiento de vulnerabilidad ante la tala de árboles por la construcción de barriadas y la construcción del muro que con el permiso del Ministerio de Ambiente se está realizando en una finca privada.

Por su parte, Andrea Núñez del Grupo de la Pastoral Ecológica y de la Sociedad Civil de la Cuenca del Río Pacora y sus Afluentes, señaló que buscan la sostenibilidad de la cuenca y que todo lo relacionado a permisos de construcción o estudios de impacto de ambiental se lleven de la mejor manera.

Edward Gutiérrez, vocero de la Comunidad de los Lotes de Pacora y luchador por la Cuenca 146, señaló que la construcción de tantas barriadas en el área Este, está afectando a los moradores por falta de agua, congestionamiento vehicular en la calle, acumulación de desechos y contaminación de las aguas.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

Guayabito, en la Comarca Ngäbe Buglé, plantea al gobierno diversas necesidadesLíderes y dirigentes de base de la comunid...
04/02/2025

Guayabito, en la Comarca Ngäbe Buglé, plantea al gobierno diversas necesidades

Líderes y dirigentes de base de la comunidad de Alto Galera, Corregimiento de Guayabito, Distrito de Ñurúm, Comarca Ngäbe Buglé, manifestaron su preocupación por las diversas necesidades que atraviesan y piden al gobierno nacional tomar cartas en el asunto y brindar las soluciones que demandan.

Para Nivia Carpintero, representante del Corregimiento de Guayabito, su preocupación es la falta de agua potable, un reclamo que lleva más de 10 años sin respuesta.

Para Florentino Flores, padre de Familia, urge que Guayabito cuente ya con un Bachillerato, para la gran población estudiantil que solo tiene acceso a estudiar hasta el noveno grado.

Pablo García Santo, representante de la Sociedad Civil, señaló que Guayabito necesita, con urgencia, un Centro de salud equipado con suficientes medicamentos y personal médico.

Alfredo Carpintero, Juez de Paz de Guayabito, indicó que la fuerza de seguridad Comarcal llamado “Bugodays”, necesita implementos y las mismas condiciones de la fuerza pública, pues la labor que desempeñan así lo amerita.

Al final indicaron los líderes y dirigentes comunitarios que el actual gobierno ha iniciado un importante acercamiento con los pueblos originarios del país, y esperan que los temas planteados por esta región de la comarca Ngäbe Buglé, sean atendidos con prontitud por las diferentes instituciones correspondientes.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

Más de 50 mil docentes dicen presente en las Capacitaciones Verano 2025Con una demostración contundente de compromiso y ...
04/02/2025

Más de 50 mil docentes dicen presente en las Capacitaciones Verano 2025

Con una demostración contundente de compromiso y vocación, más de 50 mil docentes de las 16 regiones educativas del país han dado un paso importante en las Capacitaciones de Verano 2025. Tras 5 años, estas jornadas formativas vuelven a ser presenciales, permitiendo una experiencia más enriquecedora y directa.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, recorrió distintas escuelas y destacó la trascendencia de esta participación masiva, señalando que los docentes son el eje central del sistema educativo.

Alejandro Barranco, coordinador del programa, destacó la relevancia de estas herramientas para modernizar la enseñanza y fortalecer la comunicación dentro de las aulas.

El docente Adrián Díaz subrayó las expectativas que tiene sobre las capacitaciones y las nuevas herramientas para impartir sus clases.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

En la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, la Hna. Rosa Claudina Fajardo de las Hermanas Franciscanas de María Inmacul...
04/02/2025

En la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, la Hna. Rosa Claudina Fajardo de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, realizó su profesión perpetua desde la parroquia Santísima Trinidad, y expresó su alegría desbordante al celebrar sus votos.

Por su parte, la hermana Rosmira Vanegas Castaño, franciscana de María Inmaculada manifestó lo que representan los votos de la hermana Claudina para la congregación y para toda la Iglesia.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

En el programa “Zona 8: Tertulias y Más”, catedráticos manifestaron sus opiniones respecto a la visita a Panamá del secr...
03/02/2025

En el programa “Zona 8: Tertulias y Más”, catedráticos manifestaron sus opiniones respecto a la visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

Miguel Antonio Bernal, abogado y catedrático universitario, destacó ante la situación que está viviendo Panamá por las palabras del presidente Donald Trump y la visita de Marco Rubio: “estamos en una guerra de alta intensidad de desinformación”. Y ante una situación geopolítica novedosa, destacó que “no estamos preparados ya que
carecemos de una política exterior y un cuerpo diplomático verdaderamente formado”.

Por su parte, Grace Ann Clark, sobreviviente de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, señaló que es necesario respetar los tratados que ya están establecidos.

Euclides Tapia, profesor de Relaciones internacionales, indicó que el presidente Trump, mantiene una fijación rencorosa con Panamá por lo que “no podemos tomar sus amenazas a la ligera, ya que podrían utilizar extorciones económicas para lograr sus objetivos”.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

En la fiesta de la Presentación del Señor y de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el arzobispo de Panamá, monseño...
03/02/2025

En la fiesta de la Presentación del Señor y de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, manifestó que “como cristianos estamos llamados a ser luz en medio de la oscuridad”.

Esta fiesta también expresa la grandeza de la maternidad, prosiguió monseñor Ulloa, ya que dar nacimiento le decimos “dar a luz”

“Como María y José, concluyó monseñor Ulloa, aprendamos a confiar plenamente en Dios y que iluminados por Cristo, podamos ser luz para los que nos rodean”.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

Por primera vez, la parroquia Santa Ana celebró La Paradura del Niño, una tradición de los Andes venezolanosGuiados por ...
03/02/2025

Por primera vez, la parroquia Santa Ana celebró La Paradura del Niño, una tradición de los Andes venezolanos

Guiados por el sacerdote venezolano Alfredo Uzcátegui, vicario de la Parroquia Santa Ana, y con el apoyo del párroco Anel Sánchez, la comunidad se organizó para vivir esta fiesta con alegría y devoción.

Por su parte, la Hermana Ligia Ruiz Gamba, Misionera Scalabriniana, también manifestó la alegría de celebrar esta tradición entre culturas.

Niños y adultos, panameños y venezolanos, se unieron como una verdadera familia para rendir honor al Niño Jesús, en el día que recordamos su Presentación en el Templo.

🔗Conoce los detalles de esta noticia en el link de nuestro perfil.

Dirección

Arzobispado De Panamá
Panama City
0830-00102

Teléfono

+5072700141

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Hogar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Hogar:

Videos

Compartir

Categoría