👂🌱 ¿Sabías que el proceso de sanación tiene signos claros? Aquí te dejo 10 cosas que ocurren cuando comienzas a sanar. Si alguna resuena contigo, ¡házmelo saber en los comentarios! 🔄🎯1️⃣ Escucha: Te sientes escuchado y validado por otro. Esto refuerza que tu experiencia es real y significativa. 👥📢2️⃣ Autoconciencia: Comienzas a entender mejor tus propias emociones y reacciones. 💭💡3️⃣ Aceptación: Aceptas lo que ha sucedido, en lugar de tratar de cambiarlo o negarlo. 🍂🏳️4️⃣ Empoderamiento: Te das cuenta de que tienes el poder de controlar cómo reaccionas y te mueves hacia adelante. 💪🌈5️⃣ Compasión: Sientes compasión por ti mismo y tu experiencia. 🌹🕊️6️⃣ Liberación: Empiezas a liberar la ira y el dolor que has estado cargando. 🎈🗝️7️⃣ Resiliencia: Te das cuenta de tu fortaleza y capacidad de resistencia. ⚔️🛡️8️⃣ Positividad: Comienzas a ver el futuro con esperanza y positividad. 🌅🌈9️⃣ Cambio: Notas cambios en tus patrones de pensamiento y comportamiento. 🔄🦋🔟 Crecimiento: Te das cuenta de que has aprendido y crecido a partir de tus experiencias. 🌱🌷Sígueme en @lucas.casanova.yoga y juntos exploraremos el camino hacia la sanación y el crecimiento. ¿Estás listo para iniciar tu viaje de sanación con la ayuda del budismo urbano? 🧘♂️💫
🔥💥 Soltar no es tan simple como parece, ¿verdad? Comenta este vídeo si también lo has vivido. 🙌💔
1️⃣ Reconocimiento: El primer paso para soltar es reconocer lo que debemos liberar. 🎈👀
2️⃣ Aceptación: Debemos aceptar nuestra realidad, incluso si duele. 🌧️🤲
3️⃣ Perdón: Perdonar a otros y a nosotros mismos es clave en este proceso. ❤️🕊️
4️⃣ Dolor: Soltar puede implicar enfrentar y procesar el dolor. 💔💧
5️⃣ Tiempo: Soltar no es instantáneo, lleva tiempo y paciencia. 🕰️🐢
6️⃣ Compasión: Debemos ser amables con nosotros mismos mientras soltamos. 🤗🌹
7️⃣ Resiliencia: A veces, soltar significa resistir y seguir adelante. 💪🌄
8️⃣ Aprendizaje: Cada experiencia de soltar nos enseña algo valioso. 🌱🔍
9️⃣ Desapego: Soltar es aprender a vivir sin apegos que nos limitan. 🦋🔓
🔟 Renovación: Soltar nos permite abrirnos a nuevas posibilidades. 🌟🌻
Soltar es un viaje, no un destino. Es un proceso que requiere coraje, autocompasión y sabiduría. Si estás listo para explorar este camino conmigo, únete a mí en @lucas.casanova.yoga 🧘♂️💖. Juntos, exploraremos las enseñanzas budistas y las prácticas de mindfulness que nos ayudarán a soltar y a vivir con más libertad y serenidad. ¿Estás listo para liberarte? 🌈🌍
🔥💔 ¿Alguna vez te has preguntado cuál será tu legado cuando ya no estés? Guarda este vídeo y reflexiona conmigo. 🙏✨
1️⃣ Recuerdos: Dejas un legado de momentos compartidos y experiencias vividas. 🌌🖼️
2️⃣ Emociones: Lo que más perdura es cómo has hecho sentir a los demás. ❤️😊
3️⃣ Aprendizajes: Las enseñanzas que has transmitido perduran en quienes te conocieron. 📚💡
4️⃣ Influencia: Tu vida puede inspirar a otros a seguir sus sueños y superar desafíos. 🚀🌈
5️⃣ Amor: El amor que diste sigue vivo en los corazones de aquellos que te amaron. 💖🌷
6️⃣ Bondad: Los actos de bondad dejan huellas imborrables en las vidas que tocaste. 🤝🎁
7️⃣ Ejemplo: La forma en que viviste tu vida puede ser un faro para otros. 🌟🔦
8️⃣ Valores: Los principios que defendiste pueden perdurar y guiar a las futuras generaciones. 🌳🧭
9️⃣ Compasión: Las expresiones de comprensión y empatía son un legado de humanidad. 🕊️💫
🔟 Paz: Dejas un legado de serenidad al aceptar la impermanencia de la vida. ☸️🌊
En el budismo, consideramos que nuestro verdadero legado está en la huella emocional y espiritual que dejamos en los demás. Sígueme en @lucas.casanova.yoga 🧘♂️💖 y juntos exploraremos cómo vivir de manera que nuestro legado sea de amor, bondad y sabiduría. ¿Estás listo para dejar tu huella en el mundo? 🌍✨
🌟💪 Descubre 10 cosas por las que NUNCA deberías sentirte culpable:
1️⃣ No tener pareja: Estar solo puede ser una oportunidad para el crecimiento personal. 💖🚶♂️
2️⃣ Decir “no”: Es importante establecer límites y proteger tu bienestar. 🚧🔒
3️⃣ Cometer errores: Son oportunidades para aprender y crecer. 🌱🔍
4️⃣ Pedir ayuda: Todos necesitamos apoyo en algún momento. 🤝🌈
5️⃣ Cuidar de ti mismo: Tu bienestar es importante. 🧘♂️🍏
6️⃣ Cambiar de opinión: Es natural evolucionar y crecer. 🌻🔄
7️⃣ No complacer a todos: No puedes hacer feliz a todo el mundo. 🌍😌
8️⃣ Tomarte un tiempo libre: Descansar es esencial para tu salud y productividad. 🏖️⏰
9️⃣ Seguir tu propio camino: No tienes que vivir según las expectativas de los demás. 🚀🛤️
🔟 No ser perfecto: La perfección no existe, todos somos humanos. ⭐💖
Deja de cargar con la culpa que no te corresponde. Si estás listo para soltar la culpa y vivir con más libertad y autenticidad, únete a mí en @lucas.casanova.yoga 💫. Vamos a explorar juntos el camino hacia la aceptación y el amor propio a través de las enseñanzas del budismo laico y la práctica del yoga. 🧘♂️✨ ¡Te espero! 🤗💖
💖😍 Descubre 10 mensajes que también significan “Te amo” sin decirlo explícitamente:
1️⃣ Estoy aquí para ti: Muestra apoyo y compromiso. 💪🤗
2️⃣ Cuídate: Expresa preocupación por su bienestar. 🌻🌈
3️⃣ Te extraño: Demuestra el valor de su presencia en tu vida. 🥺💌
4️⃣ Eres mi prioridad: Afirma la importancia de la relación. 👫💞
5️⃣ ¿Cómo estuvo tu día?: Muestra interés en sus vivencias. 🗨️👂
6️⃣ Confío en ti: Refuerza la seguridad y el respeto mutuo. 🤝🔒
7️⃣ Eres increíble: Celebra sus cualidades y logros. 🌟👏
8️⃣ Estoy orgulloso/a de ti: Valora su esfuerzo y crecimiento. 🌱🏆
9️⃣ Te apoyo en tus decisiones: Fomenta la autonomía y el entendimiento. 🚀💫
🔟 Juntos somos un gran equipo: Reconoce la fuerza de la conexión. 💕🤜🤛
Expresar amor va más allá de las palabras “Te amo”. Estos mensajes también transmiten cariño, aprecio y conexión emocional. 💗🌹
Rompamos un mito con el estrés postraumático
¿Quieres que hable más de esto?
La sanación emocional requiere salirse de moldes y poder hacer las cosas de otro modo la próxima vez.
Somos seres de hábitos, así que el secreto está en desmontar lo que no queremos repetir :)
¿Qué piensas de esto? ¡Te leo!
Te abrazo fuerte ♥️🫂
Quienes aman tu sombra son los que están en condiciones de enseñarte el amor incondicional.
Que amen tus partes que no amas no significa que no pongan límites, sino que son capaces de mirarte con amor, con compasión y comprendiendo aspectos tuyos y aceptándolos como parte de quien eres, no significa complacencia ❤️🫂
Los metaleros me van a entender 🤟🏼
Todo enojo esconde dolor, y cuando ves el dolor del otro…. Su enojo te hace menos mella
¿Cuál es tu experiencia? ¡Te leo y charlamos en los comments!
Que a tu ex le vaya bien sentimentalmente, puede ser empoderador… quizá escuchar esto sirva ♥️
Un abrazo fuerte y si alguien no te lo dijo hoy: vales 🫂🤩
En mi experiencia, a las personas emocionalmente sanas (o más sanas, no pongamos la vara tan alta) se las puede reconocer fácilmente:
Se responsabiliza de sus emociones: Una persona emocionalmente sana es consciente de sus emociones y se responsabiliza de ellas en lugar de culpar a los demás o a las circunstancias por cómo se siente. Además, sabe expresar sus emociones de manera asertiva y constructiva, sin agredir a los demás.
Practica la empatía: Una persona emocionalmente sana no solo se preocupa por sus propias emociones, sino que también está dispuesta a escuchar con atención y empatía las emociones de los demás. Se interesa genuinamente por cómo se sienten los demás y se esfuerza por comprender sus perspectivas y necesidades.
Mantiene relaciones saludables: Una persona emocionalmente sana es capaz de establecer y mantener relaciones saludables y significativas con los demás. Se comunica de manera efectiva, respeta los límites de los demás y trabaja para resolver los conflictos de manera constructiva. Además, sabe rodearse de personas que la apoyan y la enriquecen emocionalmente.
El auto perdón es necesario para ser felices, no hay otra… si no somos capaces de amarnos, será muy difícil sanar esas heridas emocionales del pasado.
Te abrazo fuerte y que tengas unas felices pascuas 🐣🥙🧆