#Atención
Ecuador Vídeo del Fuerte Temblor que sacudió está madrugada al país
El Instituto Geofísico informó un sismo de magnitud 5.6 a las 02:25:18 del domingo 23 de febrero de 2025. El epicentro, a 24.84 km de Tena, Napo tuvo una profundidad de 5 km. Se reportó fuerte en Riobamba, Ambato, y otras zonas del país.
Desde que parte del Ecuador sintió el temblor?
#viral #Jujan
Con las calles completamente llenas de agua, es un calvario para los ciudadanos de Jujan darle la cristiana sepultura a sus familiares, así luce el cementerio del Cantón.
¿Y EL PLAN FÉNIX?
Para Luis Altamirano ex comandante del ejercito, pedir apoyo a las fuerzas armadas internacionales nos ubica en una posición de que el plan de seguridad del gobierno a fracasado por completo, es decir el incremento del IVA, la consulta popular no sirvió de nada.
“El Ecuador no es la empresa del presidente, antes de dar el anunció debió haberse analizado, no dar un anunció por dar, el presidente ya nos tiene acostumbrados a decir este tipo de mentiras sin medir las consecuencias” dice el ex comandante.
Mientras tanto la asamblea de ADN, periodistas, y el mismo presidente utilizan este tema para culpar al correísmo, aduciendo que no apoyan el ingreso de fuerza armadas internacionales a Ecuador para supuestamente combatir la delincuencia.
Luisa González candidata de la Revolución Ciudadana cuestiona este tema, y asegura que antes de dar ese paso se debe preguntar al presidente si se mejoro la calidad de implementos para la policía, por que lo único que se ve es enviarles a la batalla sin nada de seguridad, exponiéndose a la delincuencia sin implementos de defensa, y menciona que debe explicar que acciones tomó con la recaudación del IVA que sería destinado a la seguridad.
ℹ Teleamazonas
Un trágico accidente de tránsito ocurrió la tarde del viernes 21 de febrero en la vía Guaranda - Ambato, donde un bus de la Cooperativa Cevallos invadió el carril de contravia y chocó de frente contra una camioneta de la FAE, falleciendo sus 4 ocupantes todos miembros de la Fuerzas Armadas
🚨 #Sucesos| Cuatro miembros de las #FFAAECUADOR fallecieron la tarde de este viernes 21 de febrero de 2025, tras el violento choque de una camioneta de la FAE, con un bus de la cooperativa Cevallos, en la vía a #Guaranda - #Ambato.
El siniestro de tránsito ocurrió en el sector de Yatzaputzán, en los límites entre las provincias de Tungurahua y Bolívar.
Las víctimas fueron identificadas como:
Mayor Gustavo León
Suboficial primero Juan Chasi
Suboficial segundo Guaillaguama
Sargento segundo José Guañuna
🎥 Cortesía
La oscura obtención del título de Peter Caló, quién estudiaba desde la carcel pero en las actas consta modalidad presencial. El rector de la universidad Arturo Rojas de forma nerviosa explica que no tenía total conocimiento. La universidad acaso regala títulos? Cuántos jóvenes con ganas de estudiar se le ha negado el ingreso y ahora salpican muchas dudas.
#URGENTE 🔴 NO HAY PASO en la vía #Loja - #Malacatos DESLIZAMIENTO DE TIERRA y HUNDIMIENTO DE LA VÍA.
Sector Dos Puentes.
¡TOME PRECAUCIÓN! ⚠️
❗#AMBATO • #MAXIMADIFUSION❗
No dejaremos que la delincuencia gane. ⚠️ Hemos sido víctimas de un robo y ofrecemos $10,000 de recompensa a quien brinde información sobre los responsables.
📩 Contáctanos en [email protected]. Garantizamos total confidencialidad.
Si nos apoyamos, nos protegemos entre todos. 🙌
#Ecuador #robo #urgente #Compartir
#𝗔𝗺𝗯𝗮𝘁𝗼𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗷𝗮𝗿𝗱𝗶𝗻𝗘𝗖
ANTIMINEROS DE BOLÍVAR RECLAMAN LIBERTAD PARA LOS 6 DE LAS NAVES
Leonidas Iza Salazar: "Hoy, seis compañeros campesinos enfrentan una sentencia injusta de tres años de prisión por defender el agua y el territorio en la provincia de Bolívar. Este no es un caso aislado, sino parte de una estrategia sistemática de criminalización contra quienes resisten la imposición del proyecto minero Curipamba - El Domo, operado por Curimining S.A. y vinculado a Salazar Resources, Adventus Mining y el Grupo Noboa. Bajo la presión de estos intereses económicos, la justicia se usa como herramienta de persecución para castigar a quienes defienden la vida, los territorios y los derechos colectivos.
Defender la vida no es un crimen. ¡Basta de criminalización!."
Conaie Ecuador: 🔴 ¡JUSTICIA PARA LOS 6 DE BOLÍVAR!
Hoy, a las 16h00, la Corte Provincial de Justicia de #Bolívar decidirá el futuro de seis campesinos injustamente sentenciados a tres años de prisión. Un proceso sin pruebas y basado en testimonios contradictorios busca criminalizar su lucha por la defensa del agua y el territorio.
Los jueces tienen hoy la oportunidad de corregir esta injusticia. Exigimos un fallo en derecho, libre de presiones políticas y corporativas".
¡Justicia y libertad para los defensores del agua y la vida!
#JusticiaParaLos6DeBolívar #NoALaCriminalización #LasNaves #Curimining posteó la CONAIE el día de ayer miércoles 19 de febrero 2025.
#LosRios
Personal del Registro Social fueron secuestrados mientras se encontraban realizando actualizaciones en el Cantón Mocache, los delincuentes piden alrededor de $10000 de rescate.
Gobierno a través de Policías y Militares deben brindarles seguridad.
.#URGENTE ||
📍Tremendo susto el que se llevaron quienes se trasladaban hasta el sector turístico de la Laguna del #Quilotoa, en la provincia de #Cotopaxi.
📍 Lo que parecía un deslizamiento pequeño de tierra, se convirtió en una pesadilla, ya que frente a los turistas, se venía una avalancha de lodo y piedras 🪨 que fácilmente podía cubrir a los vehículos que quedaban atrapados por este suceso.
😱 El crudo invierno está provocando una serie de problemas en varias provincias del #Ecuador, la Y de Lumbaqui que une al Carchi con Sucumbíos estará cerrada durante 10 días, hasta colocar un puente tipo Bailey. @ObrasPublicasEc
😱 El cantón Las Naves #Bolívar fue declarado en emergencia por desbordamientos de los ríos Suquibi y Naves Medio.
😱 @Riesgos_Ec informa problemas, por efectos de las lluvias, en Los Ríos, Santa Elena, Bolívar, Azuay, Morona Santiago, Manabí, Orellana, Loja, Chimborazo, Pichincha, Cotopaxi
⛈️ El @inamhi_ec pronostica que las lluvias intensas seguirán hasta el 23 de febrero del 2025.
Ecuador le vende o no energía a Colombia?
La respuesta es No. Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación de Generadoras de Colombia.
ℹ La Posta