Rafaga Noticiera

Rafaga Noticiera Rafaga Noticiera es un medio de comunicacion digital con origen impreso desde el año 1997.

Con alto sentido de responsabilidad su creador el periodista Adolfo Romero, con mas de 35 años de experiencia, busca ofrecer la informacion oportuna, veraz y etica

Continuarán en Guerrero eventos deportivos de talla internacional para este año *Se anuncia en FITUR  el Triatlón intern...
25/01/2025

Continuarán en Guerrero eventos deportivos de talla internacional para este año

*Se anuncia en FITUR el Triatlón internacional el Ironman y el Spartan a desarrollarse en Acapulco

*Reafirma As Deporte su compromiso con la entidad, a través de la firma de una Carta Intensión

Madrid, España; 24 de enero de 2025.- Como resultado de los trabajos de promoción turística realizada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, operadores de As Deporte reafirmaron el compromiso con Guerrero para continuar realizando en sus destinos turístico eventos deportivos de talla internacional, a través de la firma de una Carta Intensión.

En su intervención, el director de As Deporte, Wilbert Moguel, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el apoyo para realizar sus eventos en un destino como Acapulco, además, celebró la continuidad de competencias como el Ironman, el Triatlón y el Spartan en Acapulco para este 2025.

Por su parte, el secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, indicó que uno de los compromisos de esta alianza es que los eventos deportivos a realizarse en Acapulco se celebrarán en las distintas zonas turísticas del puerto, y no únicamente en la zona Diamante, lo anterior a fin de generar una diversificación de atractivos, así como de derrama y beneficios económicos para el destino.

De igual forma, recordó que Ixtapa Zihuatanejo fue el pionero del Triatlón para As Deporte, ya que fue el primer evento que se desarrolló en México por lo que es una tradición por más de 35 años.

El funcionario estatal, resaltó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha distinguido por ser la principal promotora de la realización de eventos deportivos de reconocimiento internacional gracias a la confianza generada entre los promotores de los deportes más populares.

Esta firma se llevó a cabo entre el titular de la Sectur Guerrero, Simón Quiñones Orozco y el director de As Deporte Wilbert Moguel. Asistieron Lizette Tapia Castro, presidenta de Zihuatanejo; Luis Castañeda, presidente de la Asociación de Hoteles y de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo; Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, así como Jesús Gallegos, director de Turismo en Zihuatanejo.

Zihuatanejo recibe premio por el impulso al deporte y la cultura en la FITUR de España
25/01/2025

Zihuatanejo recibe premio por el impulso al deporte y la cultura en la FITUR de España

Nuestro destino se caracteriza por ofrecer servicios turísticos de calidad; hoy recibo este reconocimiento que la revista Aire Libre otorga a Ixtapa -Zihuatanejo como Selección Aire Libre Destino México por el impulso en el deporte y la cultura.

Sector Educativo de La Unión es atendido por el alcalde José Francisco Suazo EspinoLa Unión, Gro., 24 de enero 2025,- Co...
25/01/2025

Sector Educativo de La Unión es atendido por el alcalde José Francisco Suazo Espino

La Unión, Gro., 24 de enero 2025,- Como parte de su compromiso con la educación, el alcalde José Francisco Suazo Espino sostuvo este viernes una reunión con representantes del sector educativo del municipio para abordar temas prioritarios que afectan a las instituciones de la región.

El encuentro tuvo lugar en la sala de Cabildo, donde el edil recibió las solicitudes por escrito de los docentes de nivel preescolar, primaria y secundaria. Durante la reunión, Suazo Espino escuchó de manera atenta las necesidades planteadas, entre las que destacan el mejoramiento de la infraestructura educativa y la asignación de maestros municipales.

Los asistentes reconocieron la disposición del alcalde para trabajar en conjunto y agradecieron su interés en fortalecer la educación en La Unión. Suazo Espino reafirmó su compromiso de atender estas demandas de forma coordinada, subrayando que el desarrollo educativo es una prioridad de su gestión.

Esta reunión forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal por garantizar mejores condiciones en los planteles escolares y reforzar la calidad educativa en el municipio.

25/01/2025

Protestan periodistas ante la fiscalía de Acapulco por ataque contra comunicador

Reporteros y trabajadores de la prensa, protestan en las instalaciones de la Fiscalia General del Estado en por el ataque que sufrió el trabajador del área de comunicación social del Congreso del estado de Guerrero Emilio García Cárdenas.

Éste fue lesionado gravemente y su agresor fue puesto en libertad por ser imputado por lesiones y no tentativa de homicidio, cuando la víctima quedará con fracturas y secuelas permanentes por el ataque, convaleciendo en un hospital. Vídeo de Raúl Sendic García Estrada.

Infonavit Sostiene Diálogo con Afectados por Explosión en Lázaro Cárdenas Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 25 de Enero de 2...
25/01/2025

Infonavit Sostiene Diálogo con Afectados por Explosión en Lázaro Cárdenas

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 25 de Enero de 2025.- Personal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó este viernes un recorrido en el edificio afectado por la explosión en el Fraccionamiento Nuevo Infonavit 11 de Julio, el pasado miércoles.

Durante el recorrido, el personal del Infonavit sostuvo un encuentro con personas afectadas por el incendio, a quienes informaron que en caso de tener un crédito hipotecario vigente hagan valido su cobertura de seguro de daños con la que cuenta su financiamiento.

Para hacer válido el seguro es necesario estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro; en caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.

Ademas, recordaron a las personas que las y los acreditados afectados cuentan con dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño.

Los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) en el estado brindan atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, y en el caso de Lázaro Cárdenas, la oficina se ubica en Avenida Melchor Ocampo #14, interior 1 PB, colonia Segundo Sector de FIDELAC.

Donald Trump lanza campaña de deportación masiva de migrantes 24 enero 2025 . Las autoridades de Estados Unidos arrestar...
24/01/2025

Donald Trump lanza campaña de deportación masiva de migrantes

24 enero 2025 . Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 «migrantes ilegales» y expulsaron a «cientos», en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca como «la mayor» en la historia, días después de la investidura de Donald Trump.
El presidente republicano prometió actuar contra la migración irregular durante su campaña y nada más comenzar su segundo mandato el lunes declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

«La administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales» y «deportó a cientos» de ellos «en aviones militares», declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X.
«La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas cumplidas», escribió.
El mensaje va acompañado de dos fotos en las que se ve a personas alineadas entrando en un avión militar.
Dos aviones militares, uno con 79 personas (31 mujeres y 48 hombres) y otro con un número indeterminado de ellas, llegaron este viernes a Guatemala, según las autoridades del país centroamericano, que no precisaron si forman parte de una operación de Trump o de una programada antes.
Trump envía «un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si entras ilegalmente en Estados Unidos, enfrentarás consecuencias serias», añade la portavoz de la Casa Blanca.
«Estos son asesinos (…) son los primeros que sacaremos», dijo Trump este viernes a su llegada a Asheville, en Carolina del Norte (este), en su primer desplazamiento desde la investidura.
Para Aaron Reichlin-Melnick, experto de la oenegé American Immigration Council, «es una operación de pura propaganda». «El año pasado y los anteriores ya había decenas de vuelos de deportación cada semana», dijo.
Durante el ejercicio presupuestario de 2024 (de octubre de 2023 a finales de septiembre del año pasado), bajo la presidencia del demócrata Joe Biden, la policía fronteriza expulsó a un total de 271.000 migrantes en situación ilegal, un promedio de 742 personas por día.
Trump demonizó durante su campaña a los migrantes, describiéndolos como «salvajes», «animales» o «criminales», y prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.
La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani afirmó en Ginebra que los países «tienen derecho a ejercer su jurisdicción en sus fronteras internacionales» pero sin olvidar que «el derecho a buscar asilo es un derecho humano universalmente reconocido».
– «Se aterroriza» a la población» –
El jueves, el alcalde de la ciudad de Newark, en Nueva Jersey, el demócrata Ras Baraka, informó que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) «allanaron un establecimiento (…) deteniendo residentes indocumentados y también a ciudadanos, sin presentar una orden judicial».
Uno de los detenidos es un veterano del ejército estadounidense, dijo, y lo calificó de «acto atroz y una violación flagrante» de la Constitución de Estados Unidos.
«Newark no se quedará de brazos cruzados mientras se aterroriza ilegalmente a la población», advirtió Baraka.
El presidente Trump, fiel a sus promesas de campaña, emitió una serie de decretos en su primer día en el cargo, desde restablecer su programa «Quédate en México», implementado en su primer mandato (2017-2021) y por el que los migrantes esperan el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, o seguir construyendo el muro fronterizo.
Suspendió hasta nuevo aviso todas las llegadas a Estados Unidos de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les concedió, y puso fin a las vías legales introducidas por Biden para solicitar asilo, como la aplicación de teléfono móvil CBP One, o el programa para migrantes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití.
Incluso desafió la ciudadanía por derecho de nacimiento a través de un decreto presidencial suspendido temporalmente por un juez federal.
Esta semana el Congreso dio luz verde a una ley que exige detener a migrantes en situación irregular acusados de algunos delitos, incluidos el hurto y el robo.

24/01/2025

NOTICIAS DE LA COSTA PRIMERA EMISIÓN
*El municipio de Zihuatanejo nuevamente resulta
bien evaluado en la encuesta ENSU del INEGI
*Destaca Evelyn galardones de Guerrero obtenidos en la Fitur de España
*Marchan maestros en Petatlán para
exigir respeto a derechos laborales
*Mexicana de aviación reactiva vuelos a Ixtapa Zihuatanejo
*En Troncones urge una planta
de tratamiento para impulsar
el turismo sustentable
*La dependencia municipal
de Servicios Públicos realiza
limpieza integral en la carretera
escénica Riscalillo-La Ropa

Percepción de inseguridad en México sube a un 61.7 % en primer trimestre de Sheinbaum*Los primeros tres meses de la pres...
24/01/2025

Percepción de inseguridad en México sube a un 61.7 % en primer trimestre de Sheinbaum

*Los primeros tres meses de la presidencia de Sheinbaum muestran que más de la mitad de la población opina que la violencia seguirá 'igual de mal' o 'empeorará'.

La percepción de inseguridad de los mexicanos subió a un 61.7% en el cuarto trimestre de 2024, los primeros tres meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, con más de la mitad de la población con la expectativa de que la violencia seguirá “igual de mal” o “empeorará”.
Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resultado es mayor al 58.6% de julio a septiembre, el último trimestre de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y también es superior al 59.1% de octubre a diciembre de 2023, lo que es “un cambio estadísticamente significativo”, apuntó el instituto autónomo en su informe.
La percepción de inseguridad en México alcanzó su nivel más bajo en la historia al final de la gestión de López Obrador pese a un récord de más de 196,000 homicidios acumulados en su sexenio, un ascenso mayor al 20% ante el Gobierno anterior, de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Los datos del Inegi, un organismo autónomo, se publican una semana después del reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del Gobierno, que reportó un incremento de los homicidios dolosos del 1.2% anual en 2024 hasta los 30,057.
Pero Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre, aseveró en un informe de sus primeros 100 días de Gobierno que los asesinatos en México cayeron un 16.3% durante su primer trimestre en el poder hasta un promedio diario de 72.8 víctimas en diciembre.
La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 67.8% de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.4% de los hombres.
Las ciudades más inseguras de México
La ciudad con mayor percepción de inseguridad fue ahora Villahermosa, capital de Tabasco, estado de la frontera sur de México, donde el 95.3% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la disputa del crimen organizado por controlar el tráfico de dr**as y personas desde Centroamérica.
Le siguen Uruapan (92.5%), Fresnillo (90.9%), Culiacán (90.6%), Tuxtla Gutiérrez (también 90.6%) y Tapachula (90.1%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue el norteño San Pedro Garza García, el municipio más rico de México, donde solo el 14% de la población reportó inseguridad.
Le siguieron Piedras Negras (18.7%), la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (20.7%), Saltillo (23%), Los Mochis (24.6%), y Los Cabos (25.1%).
Sobre espacios específicos, el 68.9% de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 63% en el transporte público, el 55% en las carreteras, el 53.6% en el banco y el 53.2% en las calles que habitualmente usa.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda denunció consumo de alcohol en las calles (59.3%), robos o asaltos (49.8%), vandalismo y venta o consumo de dr**as (41.1%), disparos de armas (38.4%) y bandas violentas o pandillerismo (25.9%).

24/01/2025

Chilpancingo, Gro., 22 de enero de 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero manifestó su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones emprendidas en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos de Norteamérica. En...

24/01/2025

Chilpancingo, Gro., 23 de enero de 2025.- En el Congreso del Estado se analiza un exhorto a la Secretaría de Salud estatal para que, en el ámbito de su competencia, elabore un diagnóstico situacional de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) e implemente programas o campañas temporales y/o per...

Inicia Jornada de Apoyo Integral  para Familias Afectadas por ExplosiónCd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 23 de enero de 2025...
24/01/2025

Inicia Jornada de Apoyo Integral para Familias Afectadas por Explosión

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 23 de enero de 2025. En un esfuerzo conjunto, el Gobierno Municipal, la Jurisdicción Sanitaria No. 8, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del 82 Batallón de Infantería, y la Cruz Roja Mexicana, iniciaron una jornada de apoyo integral para las familias afectadas por el incendio y explosión ocurridos en un departamento del Fraccionamiento Nuevo Infonavit 11 de Julio.

El Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, informó que se han instalado carpas para ofrecer atención médica, psicológica y suministro de medicamentos a las personas afectadas. Además, señaló que el gobierno local ha movilizado a especialistas en herrería, carpintería y electricidad para realizar reparaciones en los hogares dañados, así como para revisar las redes eléctricas y el alumbrado público del fraccionamiento.

El edil destacó la coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil Municipal y Sedena para garantizar la seguridad en la zona, mientras que el Colegio de Arquitectos llevará a cabo una inspección estructural de los edificios dañados.

Por su parte, el Dr. Erik Iván López Gaona, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, informó que los módulos instalados ofrecen atención médica y apoyo psicológico, y que el personal médico está visitando a personas que no pueden trasladarse a las carpas. También anunció que en la tarde se realizarán labores de abatización para prevenir brotes de dengue, eliminando cacharros y agua acumulada.

El Coronel de Infantería DEM, Carlos Cruz Aguirre, comandante del 82º Batallón de Infantería, indicó que el personal militar ha habilitado puestos de socorro en el estacionamiento del fraccionamiento y está brindando asistencia directa a los colonos. Además, se cuenta con apoyo en albañilería, carpintería, herrería y electricidad para quienes necesiten estos servicios.

Roberto Carlos Mercado Valencia, de la Cruz Roja Mexicana de Lázaro Cárdenas, señaló que la institución ha habilitado un centro de acopio y dispone de personal para atención prehospitalaria, traslado de pacientes y primeros auxilios psicológicos.

Finalmente, el Presidente Municipal reafirmó el compromiso de los tres niveles de gobierno para apoyar a las familias del Fraccionamiento Nuevo Infonavit 11 de Julio, asegurando que no estarán solos en estos momentos difíciles.

Intenso trabajo de promoción está realizando para Zihuatanejo e Ixtapa en el segundo día oficial de Fitur España, que se...
24/01/2025

Intenso trabajo de promoción está realizando para Zihuatanejo e Ixtapa en el segundo día oficial de Fitur España, que se realiza en Madrid, el grupo de trabajo que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, Jesús Gallegos Galván y Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la OCV, a quienes se unieron integrantes de la Asociación Hotelera de Ixtapa Zihuatanejo encabezados por su presidente, Luis Castañeda Muñoz.

El municipio de Zihuatanejo nuevamente resulta bien evaluado en la encuesta ENSU del INEGILa Encuesta Nacional de Seguri...
24/01/2025

El municipio de Zihuatanejo nuevamente resulta bien evaluado en la encuesta ENSU del INEGI

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) es un ejercicio estadístico trimestral realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuyo objetivo es medir la percepción de la población de 18 años y más sobre la seguridad pública en zonas urbanas de México.

Los resultados obtenidos en Zihuatanejo durante el cuarto trimestre de 2024, comprendido entre octubre y diciembre de 2024, marcan el índice más bajo de percepción de inseguridad en los últimos siete años, con una reducción significativa de 16.1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Zihuatanejo se destacó como la segunda ciudad del país con el mayor índice de reducción de la percepción de inseguridad, consolidándose como un ejemplo de mejora significativa en este indicador. Además, por primera vez desde que se realiza la ENSU, el porcentaje de percepción de inseguridad se sitúa por debajo del 50%.

En cuanto a la percepción de delitos en los alrededores de sus viviendas, el 17.5% de la población de 18 años y más reportó haber presenciado o escuchado sobre robos o asaltos. Este resultado posiciona a Zihuatanejo como la cuarta ciudad con el menor índice a nivel nacional.

En el mismo periodo, el 15.6% de la población de 18 años y más en Zihuatanejo reportó haber presenciado o escuchado sobre actos de vandalismo o daños en los alrededores de sus viviendas. Este resultado coloca al municipio como la cuarta mejor ciudad del país en este rubro, destacándose por una baja percepción de vandalismo en comparación con otras ciudades.

Además de la percepción de seguridad, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) aborda diversos aspectos relacionados con las problemáticas urbanas que afectan a las ciudades, como el tráfico, la basura en espacios públicos, la falta de servicios urbanos, entre otros.

A continuación, se presentan los resultados de Zihuatanejo en relación con algunas de estas problemáticas.
En el periodo de octubre-diciembre, solo el 54.4% de la población de 18 años y más en Zihuatanejo identificó los baches en calles y avenidas como una problemática en su ciudad. Este resultado posiciona al municipio en segundo lugar a nivel nacional entre las ciudades donde los baches son percibidos como una menor problemática, lo que refleja una debida atención en el mantenimiento de vialidades por parte del municipio, contribuyendo a una mejor calidad en la infraestructura urbana y una mayor satisfacción de los habitantes en este aspecto.

En el tema de la aplicación de programas para prevenir la violencia, el 59.6% de la población de 18 años y más en Zihuatanejo mencionó conocer o haber escuchado que el gobierno municipal ha implementado actividades o programas para prevenir la violencia y/o la delincuencia. Este resultado posiciona a Zihuatanejo como la segunda mejor ciudad del país en este rubro, destacándose por la efectividad y visibilidad de sus programas de seguridad y prevención.

En particular, el 63.6% de la población femenina de 18 años y más también reportó estar al tanto de estas iniciativas, lo que coloca a Zihuatanejo, de nuevo, en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la percepción positiva de la implementación de programas de prevención dirigidos a combatir la violencia y la delincuencia, con un enfoque inclusivo y sensibilizado hacia las mujeres.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reflejan avances importantes en Zihuatanejo en cuanto a seguridad, calidad urbana y gestión pública, destacando el compromiso del gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro. Este compromiso da continuidad al trabajo de los últimos seis años con las administraciones del expresidente Jorge Sánchez Allec, quien dejó en marcha un municipio con una gestión eficiente y transparente, lo que contribuye a una mayor confianza de la comunidad.

La dependencia municipal de Servicios Públicos realiza limpieza integral en la carretera escénica Riscalillo-La RopaEl G...
24/01/2025

La dependencia municipal de Servicios Públicos realiza limpieza integral en la carretera escénica Riscalillo-La Ropa

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, que preside la C.P. Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo una brigada de limpieza integral sobre la carretera escénica Riscalillo-La Ropa, con la finalidad de mantener una buena imagen urbana, darle mantenimiento a la carretera y garantizar un tránsito seguro por la zona.

Durante esta semana, se mantienen los trabajos de poda, chapona, desbroce, retiro de maleza y barrido manual sobre las guarniciones y áreas verdes de la carretera. Cabe resaltar que dicha actividad se lleva a cabo en coordinación con el Departamento de Limpia, Parques y Jardines y Participación Ciudadana, con el apoyo de camiones volteo y retroexcavadoras.

Se pretende que, al terminar los trabajos de limpieza, se realice el remozamiento con pintura a las guarniciones para darle una imagen presentable a esta vía alterna que conecta el aeropuerto con playa La Ropa.

El director Elisandro Morillón Alonzo comentó que estas actividades se realizan con la finalidad de dar seguimiento a las indicaciones de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, quien desde el día uno de su mandato ha resaltado que uno de los ejes primordiales de su gobierno es mantener un Zihua limpio, ofreciendo así un destino presentable para los visitantes y una ciudad en óptimas condiciones para los zankas.

Destaca Evelyn Salgado galardones de Guerrero obtenidos hasta el momento en la FITUR de España*La gobernadora se congrat...
24/01/2025

Destaca Evelyn Salgado galardones de Guerrero obtenidos hasta el momento en la FITUR de España

*La gobernadora se congratula con el reconocimiento que tiene el estado a nivel mundial como destino turístico

Acapulco, Gro., a 23 de enero de 2025.- En entrevista la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó la participación de Guerrero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se lleva a cabo en Madrid, España; del 22 al 26 del presente mes.

La jefa del Ejecutivo estatal indicó que hasta el momento, Guerrero ha obtenido cinco premios, como el de “Excelencias Turísticas” recibido para Taxfe Taxco por ser un producto turístico incluyente, sustentable y con perspectiva de género; de igual forma recibió los reconocimientos de la Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos de Turismo (FETUR), por el Liderazgo a la Recuperación Resiliente del Puerto de Acapulco como Sociedad y en Materia Turística.

Otros dos reconocimientos fueron otorgados por parte de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), uno para “Guerrero el ” por las políticas públicas sustentables e incluyentes; el otro fue para Zihuatanejo, por el rescate de espacios públicos culturales y agenda exitosa de eventos de turismo deportivo; y finalmente, Guerrero recibió el reconocimiento “México Extraordinario” para Rinconada, Eventos & Hotel Boutique, por ser un proyecto sustentable, incluyente y con arraigo en el patrimonio local.

Evelyn Salgado puntualizó que pese a que ella no haya tenido oportunidad de acudir a este importante evento turístico internacional, el secretario de turismo estatal, Simón Quiñones Orozco y la delegación que asiste, están realizando un gran papel, y en los días siguientes, seguramente el estado obtendrá más reconocimientos y premios.

Al finalizar la entrevista, la mandataria señaló que el trabajo en el territorio estatal continúa de manera ardua, y en todas las regiones se tendrán obras de alto impacto; en Acapulco por ejemplo, se continúa trabajando a marchas forzadas en la recuperación de la avenida Escénica, que hasta el momento lleva el 50% de avance y se planea su término en el mes de febrero.

El gobierno de Guerrero brinda atención a migrantes guerrerenses en Tijuana que han sido repatriados*La titular de la SE...
24/01/2025

El gobierno de Guerrero brinda atención a migrantes guerrerenses en Tijuana que han sido repatriados

*La titular de la SEMAI, Silvia Rivera inició una gira de trabajo en Tijuana para ofrecer servicios a migrantes guerrerenses repatriados en la frontera norte

*Durante los tres primeros días de la nueva administración estadounidense han sido repatriados 168 guerrerenses

Tijuana, B.C., 23 de enero de 2025.- Ante la repatriación de 168 migrantes guerrerenses a la frontera norte del país, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, anunciaron el inicio de estrategias de atención y apoyo a los connacionales que viven está situación migratoria, lo anterior dado a conocer por la titular de la SEMAI Silvia Rivera Carbajal, quien inicio una gira de trabajo por la ciudad de Tijuana, en coordinación con la Secretaría General del Gobierno de Baja California.

Atendiendo a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero (SEMAI) reforzó su presencia en los estados fronterizos para la atención de los migrantes guerrerenses repatriados de EE.UU. acompañada de la subsecretaria de Migrantes Internacionales, Alondra García Lucatero, las funcionarias estatales visitaron la Ventanilla de Atención Pedwest El Chaparral, el Centro Multiservicios Baja California Frontera Solidaria y el Centro Comunitario AVES.

Estos recorridos se realizaron en compañía de Adriana Minerva Espinosa Nolasco, subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios del Estado de Baja California, quien explicó el proceso de atención y servicios que brinda esta entidad fronteriza a las personas en contexto de movilidad, tanto nacionales como internacionales.

A la par de estos recorridos se realizaron reuniones con organismos internacionales y de la sociedad civil, como ACNUR, OIM y Proyecto Salesiano, así como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), donde Rivera Carbajal ratificó la disposición del gobierno de Guerrero para acercar los servicios a los paisanos migrantes en la frontera norte.

Por ello, la SEMAI implementará una estrategia de difusión de sus servicios en 18 espacios de atención a migrantes en Tijuana, a través de 21 pantallas instaladas por la OIM que sirven como medio de información a personas en contexto de movilidad.

Asimismo, se acordó la participación en una feria de servicios regional, en coordinación con los estados de Michoacán y Oaxaca, donde se atenderán solicitudes en materia de identidad, salud y educación.

De la misma manera, se estrechó la comunicación con la oficina del INM en Guerrero, para identificar la llegada de guerrerenses repatriados y coordinar la estrategia de atención.

La gira de trabajo por Tijuana se realiza de manera conjunta con la titular de la Secretaría de Migrantes de Michoacán, Andrea López Contreras; el subsecretario de Migración y Población de Oaxaca, Leonardo Diaz Jiménez; la directora de atención a migrantes de ese mismo estado, Karla Sosa Ramírez y el encargado de despacho de la Dirección de Asuntos Migratorios del Estado de Baja California, Diego Armando Patiño Barrón.

Deja CFE sin energía eléctrica a escuela primaria de AtoyacAtoyac de Álvarez, Gro; 23 de enero de 2025.- Personal direct...
24/01/2025

Deja CFE sin energía eléctrica a escuela primaria de Atoyac

Atoyac de Álvarez, Gro; 23 de enero de 2025.- Personal directivo de la escuela primaria Juan R. Escudero, situada en la colonia Sonora de Atoyac de Álvarez, se quejó porque tuvieron que suspender labores, debido a que funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), les cortaron el suministro de energía eléctrica.

Narraron que desde esta mañana fueron suspendidas las labores en esa institución educativa, sobre todo porque tanto los menores como los maestros no tuvieron más opciones que retirarse.

La directora de ese centro escolar, Norma Flores Leyva, informó que les llegó una multa de 16 mil pesos que no pudieron pagar, debido a que solicitó un diálogo con el personal de esta dependencia para evitar el corte de la electricidad, empero no les hicieron caso y los dejaron sin el servicio de energía eléctrica.

Dirección

Zihuatanejo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rafaga Noticiera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Rafaga Noticiera:

Videos

Compartir

Adolfo “Fito” Romero, mas de 30 años de experiencia en el periodismo

El Licenciado en Periodismo Adolfo Romero, conocido en el estado de Guerrero como “Fito” Romero, inició en los medios de comunicación impresos en el año de 1986 escribiendo deportes en un diario local de Zihuatanejo, “La Palabra de Guerrero”. Posteriormente incursionó con la información general en otros diarios de la localidad como “Cambio de Zihuatanejo”, “La Voz de Zihuatanejo”, “Diario de Zihuatanejo”, después en los medios estatales en diarios como el “Diario 17”, “Sol de Acapulco” y en esta ultima casa editora también formo parte del grupo de columnistas por cinco años.

En esta etapa también dio el brinco a medios nacionales como “El sol de México”, “El Esto” y “El Financiero” donde estuvo como corresponsal por cinco años, en el año 1998 es contratado por la empresa “Televisa” donde laboró como reportero por espacio de 18 años. Desde marzo de 2016 corresponsal en Zihuatanejo de “Milenio Television”.

EN LA RADIO, Fito Romero fue colaborador como reportero y presentador de noticias de “Estereo Vida” 90.5 FM, desde los primero años de la llegada de esta radiodifusora a Zihuatanejo en los inicios de 1990. De enero del 2017 a junio del 2019, productor y conductor del noticiero “Capital Noticias” transmitido de lunes a viernes, de tres a cuatro de la tarde a través de la estación de radio Capital Máxima 95.3 de FM en Zihuatanejo. Desde el 26 de Agosto del 2019 a la fecha llega como productor y conductor del noticiero “Informativo de la 98.5 Fm “Siente el Beat” en la radiodifusora con el mismo nombre.

Asimismo en la actualidad Fito Romero continúa como director y editor del periódico impreso, con página online, “Ráfaga Noticiera” www.rafaganoticiera.com y en facebook que cuenta con mas de 23 años de haber salido a la luz pública, ahora extendido en su circulación a varios municipios de la Costa Grande de Guerrero y Michoacan.