#EsNoticia| Inauguración de obra de pavimentación en la cabecera de Chignahuapan.
#EsNoticia| Presentan convocatoria para participar en plebiscitos para juntas auxiliares en #Chignahuapan
Este martes en Chignahuapan, la Comisión encargada para los plebiscitos de la convocatoria de las Juntas Auxiliares dieron a conocer dicha convocatoria para los interesados en participar en dicho proceso.
El Concejal de Gobernación Maximiliano Galindo Rodríguez, quien funge como Presidente de la comisión transitoria de plebiscitos, expuso que hay garantía de seguridad para llevar a cabo este proceso y que se programado cuidadosamente para no coincidir con el proceso de la “Elección Municipal Extraordinaria”. También se dio a conocer que los requisitos principales para quienes deseen participar son: ser mayores de 18 años, tener un modo honesto de vivir, ser ciudadano vecino del municipio con residencia mínima de 6 meses en la comunidad que pertenezca su registro, estar inscrito en el registro federal de electores y contar con credencial de elector vigente y presentar constancia de antecedentes no penales. A partir de la publicación de esta convocatoria, los interesados pueden registrarse en la oficina municipal de gobernación, ubicada en el interior del palacio municipal, en un horario de 3 a 6 de la tarde, de lunes a viernes.
#ATENCIÓN
Este 6 de enero iniciamos el programa de Bacheo para mejorar tu movilidad.🚗
Estaremos trabajando de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. en calles del Centro como:
📍 Luis Cabrera
📍 Benito Juárez
📍 Nicolás Bravo
Habrá cierres parciales, ¡Toma tus precauciones! 🚧
Recuerda que este beneficio es para todos y todas.
Trabajamos #delamanodelagente🫱🏽🫲🏼
#EsNoticia| Ya comenzó la venta de juguetes en el Mercado Revolución de Zacatlán por el #DíaDeReyes
¡Las y los comerciantes del Mercado Municipal de Zacatlán te invitan a consumir local! 🍎
Encuéntralos de viernes a domingo en la Explanada del Mercado Municipal y conoce la variedad de productos que ofrecen.
¡Visítalos y apoya la economía de nuestro municipio! 🧡
#EsNoticia| Coordinación y humanismo para mantener la gobernabilidad y seguridad de Puebla: Alejandro Armenta
- El gobierno de Puebla entiende y está del lado de la gente, como lo marca la doctora Claudia Sheinbaum.
- "Lo importante es preservar los derechos sociales y evitar conflictos", indicó.
PUEBLA, Pue.- Al sostener la primera reunión de trabajo con delegados de la Secretaría de Gobernación de las 27 microrregiones del estado, el gobernador Alejandro Armenta, señaló que con coordinación, trato amable y firmeza, se garantizará la seguridad y paz social.
El titular del ejecutivo enfatizó que las y los delegados deben tener la capacidad de atender, prevenir y anticiparse a los problemas sociales, para que éstos sean atendidos cómo se debe, a fin de evitar la generación de conflictos. Además de contar con sensibilidad social y política para evitar algún estallido social, que es el riesgo que corren los gobiernos en caso de no atender las problemáticas de manera puntual.
En ese mismo sentido, el mandatario indicó que su administración se mantendrá del lado de la gente como lo marca la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum. Añadió que la gobernanza se apoya en cuatro ejes fundamentales: legitimidad, legalidad, consenso y aceptación, para evitar conflictos y preservar los derechos sociales.
En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Rodríguez Sánchez, expresó que la dependencia trabajará con ellos de manera coordinada para contribuir a la estabilidad y seguridad de las familias poblanas, alineados a la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal, por lo que pidió trabajo y comunicación permanente para aplicar tácticas efectivas de proximidad, inteligencia y reacción efectivas.
En la reunión también estuvieron presentes, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala; el coordinador general de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos; el co
#EsNoticia| La diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales de la entidad a presentar su Plan de Desarrollo Municipal, alineado a la Agenda 2030, al Plan Estatal de Desarrollo y al Plan Nacional de Desarrollo; así como cumplir con el plazo establecido para su publicación y difusión.