27/09/2024
"El Chavo" Lozano, en el largo peregrinar de la vida ha sorteado escabrosos caminos, que a la postre lo mantienen en la cultura física y deporte.
La Liga Municipal de Fútbol de Zacatecas, bajo la administración de Ignacio Flores Hernández "El Suky", a quien brindamos especial reconocimiento por éste conducto, mostró el sendero de la superación personal a Salvador Lozano Dávila, con valores de trabajo en equipo, responsabilidad y honestidad.
Rehabilitación y limpieza en la Unidad Deportiva Benito Juárez, así como el armado de trofeos para premiar lo más sobresaliente de cada temporada, en las diferentes categorías, fueron tareas a realizar, para el servicio de cientos de futbolistas en la década de los 80's.
La experiencia acumulada con el paso de los años y la calidad de servicio que caracteriza al "Chavo" Lozano, lo llevó a ser parte de los Mineros de Zacatecas en el Circuito Mexicano de Básquetbol (CIMEBA), cuando el entonces Gobernador Genaro Borrego Estrada nombró a José Francisco Castro Rentería como Director General del Consejo Estatal del Deporte y adquirieron la franquicia de Aztecas del Distrito Federal (hoy Ciudad de México).
No solamente se conformó con servir en utilería, sino que mostró interés por el masaje, función que dentro del plantel desempeñaba Jorge Alberto Salazar "Chapotín", quien enseñó los secretos, para con posterioridad ponerlos en práctica con el refuerzo y sabiduría del Dr. Miguel Ángel Salas Reyes.
Para 1993 ingresa a lo que hoy en día conocemos como Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), en apoyo a Genaro Pacheco Ibarra, responsable de la Liga Infantil y Juvenil de Fútbol de Zacatecas, llevando a cabo la responsabilidad de las estadísticas en cada una de las categorías.
Es ahí donde tiene estrecha relación con el Dr. Miguel Ángel Salas, hasta ser parte del equipo de masajistas que brindó atención a luchadores profesionales de la jerarquía del "Perro Aguayo", Santo "El Enmascarado de Plata", Octagón, entre otros.
Asimismo, prestó sus servicios de utilería con el Real del Patrocinio y Club Argenta de Tercera División de Fútbol Profesional, bajo la dirección técnica de Armando Gaytán Guzmán y jugadores de la talla de Gerardo Llamas, Rito Guadalupe Raudales "Cheguere", Juan José "Chato" Raudales, Andrés Campa Lozano, Hugo Esquivel, Eduardo "Zorro" Esparza, Carlos Pérez Zapata y demás que dejaron huella.
Tras su paso con Barreteros y Mineros en el deporte ráfaga profesional con el servicio de utilería, manteniendo siempre en orden los implementos deportivos de cada uno de los jugadores locales, nacionales y extranjeros, para el 2005 también colaboró con el equipo de fútbol de la Liga Nacional Juvenil (4ta. División), Carlos Vega Villalba, nombre que permitió llevar a manera de homenaje en vida, el "Hombre-Institución" o como lo llamó Martín Gerardo López Carrillo, "El Apóstol del Fútbol en Zacatecas".
Hoy en día, Salvador Lozano Dávila sigue activo en el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado y brindando apoyo a nuestros dignos representantes. Por tal motivo, sus compañeros y amigos por éste medio brindamos tributo.