Sinpelos Enlalengua

Sinpelos Enlalengua Programa de noticias, comentarios, entrevistas y atención a la problemática social

ENTREGA IMSS ZACATECAS DISTINTIVO ELSSA A EMPRESA CERVECERA EN LA ENTIDAD    • Con este programa se cuida la salud de lo...
31/10/2024

ENTREGA IMSS ZACATECAS DISTINTIVO ELSSA A EMPRESA CERVECERA EN LA ENTIDAD

• Con este programa se cuida la salud de los trabajadores a través de la prevención y control de enfermedades.
• Más de 2 mil trabajadores y sus familias son los principales beneficiarios.

Comprometidas en establecer una cultura de prevención y promoción de la salud en los centros laborales, 245 empresas del estado han firmado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, la Carta de Adhesión para incorporar más de 46 mil personas trabajadoras a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).

En esta ocasión se entregó el distintivo número 240 a la Compañía Cervecera de Zacatecas (CCZ), propiedad del Grupo Modelo, que cuenta con una plantilla laboral de más de dos mil 500 trabajadores.

El doctor Leopoldo Santillán Arreygue, representante del IMSS en el estado reconoció el trabajo realizado, “al haber puesto en práctica de manera adecuada los 10 lineamientos del programa ELSSA, contribuyendo a mejorar el estado de salud de sus trabajadores y consecuentemente su entorno familiar y laboral”.

Agregó que este noble programa abarca la salud física y mental de las personas en su entorno laboral, por lo que para el Instituto es muy importante dar continuidad al trabajo coordinado con las empresas y sus trabajadores, que son un pilar fundamental en la economía del estado y el país.

Por su parte, el ingeniero Ernesto Ángel Rangel, gerente general de CCZ, destacó el compromiso permanente de Compañía Cervecera de Zacatecas para mejorar las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores y sus familias, así como el apoyo del Instituto en el proceso de implantación del programa ELSSA.

IMSS CELEBRA LA COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD    • Eduardo Clark, subsecretario de la Sec...
31/10/2024

IMSS CELEBRA LA COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD

• Eduardo Clark, subsecretario de la Secretaría de Salud, dijo que las decisiones se darán de forma horizontal, no vertical, en un ambiente de colaboración.
• Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que la compra consolidada tendrá un beneficio colectivo al lograr los niveles de surtimiento.
• Para más información se cuenta con la plataforma compraconsolidada.salud.gob.mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebra el anuncio realizado en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el inicio del nuevo modelo de compra consolidada de medicamentos de los ejercicios 2025 y 2026, en beneficio de las instituciones públicas prestadoras de servicios médicos.

El Seguro Social, en coordinación con la Secretaría de Salud, ha participado de manera importante en la definición del proceso con el cual se adquirirán 4 mil 498 claves que requieren todas las instituciones que componen el sector salud. Se trata de mil 907 claves de medicamentos, mil 750 de material de curación, 37 tipos de vacunas y 804 de material radiológico y de laboratorio que no habían sido objeto de consolidación en procesos anteriores.

Tras el anuncio, Eduardo Clark, subsecretario de la Secretaría de Salud, sostuvo una reunión virtual el director general del IMSS, Zoé Robledo, directores normativos, los 35 titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD), los 25 directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y los jefes de servicios administrativos responsables de las compras en los estados, para dar a conocer el nuevo modelo de compra consolidada.

El objetivo central del nuevo modelo es garantizar la disponibilidad de los medicamentos para todos los mexicanos bajo un fundamental principio de lograr condiciones de calidad, eficiencia en lo que adquirido y su precio. BIRMEX será el responsable de ejecutar la compra; la Secretaría de Salud entregará un diagnóstico de las necesidades, procesos, planeación; cada institución suscribirá los contratos y recibirá los insumos para atender a la población.

El IMSS asume el compromiso de continuar el trabajo en cada una de las etapas del proceso, con la seguridad de que una adecuada planeación propicia mejores condiciones de contratación y permite erradicar compras de emergencia o “de pánico”; los resultados que arrojará este proceso serán satisfactorios en beneficio de la derechohabiencia.

Durante la reunión con autoridades del Seguro Social, Eduardo Clark García enfatizó la importancia de iniciar la administración en un ambiente de colaboración interinstitucional donde las dependencias involucrades sean partícipes de las decisiones que se tomen durante este proceso.

Agregó que la Secretaría de Salud busca retomar la rectoría de estas compras consolidadas y las decisiones no se tomarán de manera vertical, por el contrario, serán de forma horizontal con miras a “optimizar las necesidades de todos y garantizar la disposición de medicamentos para todas y todos los mexicanos”.

Agradeció el apoyo y el trabajo coordinado que encabeza el director general del IMSS, Zoé Robledo, así como al equipo del director de Administración, Borsalino González Andrade, para identificar las necesidades en cada una de las claves, los volúmenes y los puntos de entrega.

En su intervención, Zoé Robledo destacó que una de las grandes virtudes del modelo es generar un ambiente colaborativo de todo el sector, escuchar a todos de manera horizontal; celebró que se trata de un proceso transparente y ordenado.

Instruyó al director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, y a la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, Luisa Obrador Garrido Cuesta, notificar vía correo electrónico a los 35 OOAD y las 25 UMAE, para que, a su vez, den a conocer el nuevo modelo a jefes de servicios de administración y Prestaciones Médicas.

En tanto, pidió al director de Administración, Borsalino González Andrade, informar a los directores de la proveeduría actual y existente del Seguro Social sobre insumos terapéuticos, medicamentos y material de curación.

“Estamos convencidísimos que siendo el consolidado más grande de todo el universo que se ha logrado, inédito con más de 26 instituciones participantes y las que se sumen, tendrá un beneficio colectivo en el momento en que se logren los anhelados niveles de surtimiento y cumplimiento de las empresas para el IMSS”, señaló.

Para mayor información se puede consultar la Plataforma de Compras Consolidadas del Sector Salud en compraconsolidada.salud.gob.mx

AVANZA EL RETO DE LOS 100 DÍAS CON ÉXITO EN SOLUCIONES PARA CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DELITOS ASOCIADOSZacatecas, Za...
31/10/2024

AVANZA EL RETO DE LOS 100 DÍAS CON ÉXITO EN SOLUCIONES PARA CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DELITOS ASOCIADOS

Zacatecas, Zac.- Líderes y operadores del sistema de justicia penal se reunieron para presentar los avances que se han logrado en el programa “Reto de los 100 días” estrategia que fue lanzada en los distritos judiciales de Zacatecas y Fresnillo para incrementar el número de soluciones en casos de violencia familiar y disminuir otros delitos como narcomenudeo, daño en las cosas, lesiones y amenazas.

En ese sentido el Poder Judicial del Estado ha obtenido avances significativos en el número de judicializaciones y solución de casos de violencia familiar y abandono en ambos distritos, poniendo especial atención en la valoración del riesgo y la atención diferenciada basada en cada caso, así lo expusieron la Jueza de Control, Esmeralda Castro Dávila y la Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Sandra Hezael Morales de Ávila.

Informaron que dentro de los logros e innovaciones que se han obtenido al período son:

· La homologación de criterios respecto a la reparación del daño.
· Acuerdo para que las audiencias del reto tuvieran una duración de 40 minutos incluyendo salida alterna.
· Se estableció un acuerdo por parte de la Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado para agilizar la autorización de los procedimientos abreviados.
· Acuerdo con el CEPAVIF para agilizar la canalización de los imputados.
· Se estableció el acuerdo de que existieran reuniones semanales con las corporaciones de seguridad para poder hacer un mapeo de incidencias respecto a datos que existen en BANEVIM.
· Se agilizó la investigación y los dictámenes para la judicialización de las carpetas de investigación.
· Se estableció el acuerdo para que cuando las corporaciones de seguridad atiendan un llamado se haga el reporte para dar vista inmediata a la Fiscalía vía WhatsApp y tener el análisis de contexto a través de BANEVIM.
· Y se aumentó el número de fiscales que atienden el delito de género de seis a diez.

Así mismo indicaron que se determinaron nuevas acciones a implementar para cumplir con nuevas metas como:

· Capacitación a las diferentes instituciones implicadas en el delito de género.
· Audiencias concentradas entre Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública y Poder Judicial.
· Seguimiento a víctimas de alto y medio riesgo.
· Llegar a las audiencias con pericial contable en Abandono para sustentar salida alterna.
· Y que el defensor explique al imputado las funciones de UMECA.
Al respecto y en representación del Poder Judicial del Estado, la Magistrada Angélica Castañeda Sánchez, Presidenta de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia aseguró que la institución está comprometido en avanzar con rapidez y eficiencia en el “Reto de los 100 días,” con el firme propósito de brindar soluciones rápidas y efectivas a la ciudadanía.

REFUERZA MIGUEL VARELA LA SEGURIDAD EN LOS TIANGUIS DE DÍA DE MU***OSZacatecas, Zac.- En cumplimiento de las instruccion...
30/10/2024

REFUERZA MIGUEL VARELA LA SEGURIDAD EN LOS TIANGUIS DE DÍA DE MU***OS

Zacatecas, Zac.- En cumplimiento de las instrucciones del presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela, el departamento de Protección Civil del Ayuntamiento ha implementado un conjunto de medidas preventivas para garantizar la seguridad en los tradicionales Tianguis de Día de Mu***os instalados en Tres Cruces, Jardines del Recuerdo y comunidades del municipio.

Estas acciones tienen como objetivo asegurar la protección tanto de los visitantes que acuden a los panteones como de los comerciantes que participan en esta importante festividad.

Siguiendo las directrices de Miguel Varela, Protección Civil ha llevado a cabo diversas actividades preventivas, entre las que destacan el retiro y reubicación de panales de avispas y abejas, así como la capacitación de los comerciantes en temas clave como el uso de extintores, primeros auxilios y manejo seguro de Gas LP.

Este esfuerzo tiene como fin preparar a los locatarios para enfrentar cualquier posible contingencia durante el evento.

Una vez instalados los puestos, los bomberos realizaron inspecciones exhaustivas en las conexiones de Gas LP y las instalaciones eléctricas, verificando que se cumplan con las normativas de seguridad establecidas y corrigiendo prácticas que pudieran representar un riesgo para la integridad de los asistentes.

Con estas acciones, la administración de Miguel Varela reafirma su compromiso de ofrecer eventos seguros y ordenados, permitiendo que esta tradición de Día de Mu***os se desarrolle sin contratiempos. Juntos Construimos el Cambio, asegurando un Zacatecas más seguro y preparado.

Con cuentos y narración oral, recuerda Colectiva Flores del Desierto a los fieles difuntosZacatecas, Zac., 29 de octubre...
30/10/2024

Con cuentos y narración oral, recuerda Colectiva Flores del Desierto a los fieles difuntos

Zacatecas, Zac., 29 de octubre de 2024.- En el marco del Festival de Día de Mu***os “Fray Joaquín Bolaños” Zacatecas 2024, se presentó el espectáculo “El mu**to pide su ofrenda”, en el patio del Museo Zacatecano, montaje a cargo de la Colectiva Flores del Desierto, que se convirtió en una celebración y homenaje a la tradición de las ofrendas para los fieles difuntos, uno de los rituales más simbólicos.

“El mu**to pide su ofrenda” fue concebido por Flores del Desierto, colectivo conformado por Elsa Guízar, Myrna Landeros y Paola Jiménez, quienes, a través del humor y la sensibilidad, evocaron en cada escena la magia de recordar a los seres queridos que ya no están. Cada integrante eligió una historia popular que se entrelazó con la trama, dotando a la representación de una rica diversidad narrativa que encantó a los espectadores por la esencia de la fecha.

La puesta en escena abordó una pregunta esencial: ¿qué sigue después de la muerte? La respuesta fue clara y significativa: recordar a los difuntos con cariño y alegría, a partir de momentos compartidos, a fin de mantener vivo su espíritu a través de las ofrendas y el recuerdo. La función logró no sólo celebrar a la muerte desde una visión sensible y humorística, sino también enfatizar la importancia de mantener estas tradiciones vivas y de transmitirlas con amor y convicción a las generaciones futuras.

LISTOS LOS PANTEONES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPEPARA RECIBIR A LOS VISITANTES DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS    • Se llevaron ...
30/10/2024

LISTOS LOS PANTEONES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE
PARA RECIBIR A LOS VISITANTES DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS

• Se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y de limpieza general en los once camposantos de Guadalupe.

• Se estima una afluencia de hasta 60 mil personas que visitaran estos lugares durante la festividad.

Debido a la gran afluencia que se prevé en los cementerios del Municipio durante esta temporada, el Ayuntamiento de Guadalupe dio a conocer que los Panteones ubicados tanto en la Zona Urbana como de las diferentes Comunidades se encuentran listos para recibir a los visitantes principalmente durante los días 1 y 2 de noviembre.

El Presidente Municipal Pepe Saldívar, durante una supervisión que llevó a cabo desde muy temprana hora en el Panteón de Dolores, señaló que desde semanas anteriores se comenzaron con los trabajos de mantenimiento y de limpieza en los camposantos, tales como deshierbe, fumigación, pintura, alumbrado público, barrido manual y demás medidas preventivas y de seguridad para garantizar el bienestar de los asistentes.

“Son en total once panteones del Municipio donde hemos intervenido para que estén en óptimas condiciones porque se estima una afluencia en todos los cementerios de Guadalupe de hasta 60 mil personas en estos próximos días, de ahí la importancia de garantizar que estas festividades se efectúen de la mejor manera”, añadió el Primer Edil.

Asimismo, Pepe Saldívar, destacó que los trabajos de mantenimiento se realizan de manera permanente, sin embargo y debido a la demanda de servicio se incrementan los trabajos al respecto “porque es importante recibir en un entorno limpio y seguro a las personas que visitan a sus familiares difuntos”.

De igual manera, se notificó que durante los días 1 y 2 de noviembre todos los panteones del Municipio de Guadalupe estarán abiertos en un horario de siete de la mañana a ocho de la noche.

Para estas acciones, el Ayuntamiento de Guadalupe mantiene un trabajo colaborativo con la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública Municipal; así como con la Dirección de la Cultura debido a que en espacios como el Panteón de Dolores se realizan actividades lúdicas y culturales a través de exposiciones fotográficas, instalación de altares, exposición de grafitis, adorno de fachadas y proyección de películas.

EXCELENTE PARTICIPACIÓN DE UNIVERSITARIOS EN COMPETENCIA CONADEZacatecas, Zac.,  Estudiantes de la Unidad Académica Prep...
30/10/2024

EXCELENTE PARTICIPACIÓN DE UNIVERSITARIOS EN COMPETENCIA CONADE

Zacatecas, Zac., Estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) participaron en la fase estatal preselectiva de los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024, en la disciplina de ajedrez. Durante dos días de competencia, los universitarios mostraron un excelente rendimiento, logrando destacados resultados.
Así lo informó el entrenador del selectivo de ajedrez Tuzos UAZ, Juan Francisco Hernández de León, quien destacó la habilidad y dedicación de los participantes en esta importante disciplina.
En la categoría sub-16 femenil, la ganadora del primer lugar fue Paola Iralí Domínguez Martínez, quien pertenece al primer semestre del programa II. En la categoría sub-16 varonil, el primer lugar fue alcanzado por Maximiliano Villegas Raygoza, también del primer semestre del plantel I campus.
En la categoría sub-18 varonil, Isaías Zavala Moreno, del tercer semestre del programa II, se posicionó en segundo lugar, mientras que Sebastián Alonso Calixto Perea, del quinto semestre del mismo programa, obtuvo el tercer lugar. Además, en la categoría sub-20 femenil, Greshya Jocelyn González Romo, del quinto semestre del programa II, logró el primer lugar.
Otros resultados destacados incluyen el cuarto lugar alcanzado por Abril Dana Paola Rodríguez Ruiz, del quinto semestre del programa II; el tercer lugar en sub-18, que fue para Itzia Janeth Rodríguez Padilla, del tercer semestre del plantel I campus; y la participación de Juan José Martínez Salazar del primer semestre del plantel I centro en la categoría sub-16 varonil.

PAN DECLARA INICIO DE LA DICTADURA Y FIN DE LA DEMOCRACIA CON REFORMA DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL MORENISTA •          ...
30/10/2024

PAN DECLARA INICIO DE LA DICTADURA Y FIN DE LA DEMOCRACIA CON REFORMA DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL MORENISTA



• Vestidos de negro, con lápidas y velas en sus curules, diputadas y diputados del PAN muestran su luto a la Constitución Política por la reforma de "Supremacía Dictatorial" de Morena

• Noemí Luna: Con responsabilidad levantamos la voz para expresar nuestra indignación por un Dictamen que amenaza los derechos humanos y el acceso a la justicia

• El espíritu que como legisladores oficialistas llevan es de venganza. ¡Qué grave daño hacen a los derechos humanos y al sistema de pesos y contrapesos!



Noemí Luna, Coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), presentó en el pleno de la Cámara de Diputados una “moción suspensiva” para frenar la discusión y aprobación de la propuesta de inimpugnabilidad de las reformas constitucionales impulsada por el oficialismo, a fin de que sean incuestionables los cambios que se hagan a la Carta Magna y no exista forma de revertirlos.



Advirtió que las reformas a los artículos constitucionales 107 y 105 violan derechos humanos y sólo obedecen a una venganza del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque haber revertido en su mandato varias reformas por ser inconstitucionales. A fuerza de irregularidades e imposiciones, ahora Morena y sus aliados del PT y PVEM las pretenden decretar.



Tras recordar que la propuesta que hoy se analiza en el pleno de la Cámara de Diputados fue aprobado en comisiones fuera del reglamento, Noemí Luna afirmó enérgicamente que en el GPPAN “hoy nuevamente levantamos la voz con dignidad y responsabilidad para expresar nuestra indignación por un Dictamen que es una amenaza directa a la democracia y al derecho que tenemos las y los mexicanos al acceso a la justicia”.



Por lo anterior, dijo: “Pedimos una moción suspensiva porque se volvió a violar el proceso legislativo”, pues ni siquiera se entregó con cinco días de anticipación. Y explicó que “las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales no supimos hasta antes de 24 horas qué era lo que se quería aprobar” al citar a una sesión ‘con carácter de urgente’ y nunca tuvieron la capacidad de expresar cuál era la urgencia más allá de ganarle la partida a la Corte.



Consideró que lo que le preocupa al oficialismo “es que la Corte se exprese antes de que puedan arrancarle hojas a la Constitución”, denunció.



“¡No permitieron que legisladores de oposición tomaran el uso de la voz para expresarse en contra del Orden del Día! ¡No fueron transparentes ante los ciudadanos apegándonos al principio de “máxima publicidad”, porque no se pasó la sesión de comisiones en cadena abierta! ¡Así, en lo oscurito, es como quieren legislar!, evidenció.



Muchos de ustedes que ahora son parte del régimen fueron diputados en el 2011, cuando hubo una reforma a los derechos humanos y había mucha claridad que los derechos deben ser progresivos, no al contrario; que no se debe permitir la retroactividad y esta iniciativa es un atentado contra esas garantías, asentó.



Al finalizar, la representante popular hizo énfasis en que esta reforma busca dar al gobierno de Morena una supremacía dictatorial, eliminar todos los medios de impugnación contra reformas constitucionales e impedir que el Poder Judicial actúe como contrapeso frente a los otros dos poderes.



“Ese es el espíritu que como legisladores están llevando: ¡Venganza! ¡qué grave daño le están haciendo a los derechos humanos y al sistema de pesos y contrapesos!”, remató.



Es de señalar que a manera de protesta las y los diputados federales panistas asistieron a la sesión de hoy vestidos de negro y colocaron en sus curules lápidas y velas, para mostrar su luto por la Constitución Política de México, que está siendo destruida por venganza de Morena.

LA UA DE PSICOLOGÍA Y LA BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DE SAN LUIS POTOSÍ ESTRECHAN VÍNCULOSZacatecas, Zac., La Unidad Acadé...
30/10/2024

LA UA DE PSICOLOGÍA Y LA BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DE SAN LUIS POTOSÍ ESTRECHAN VÍNCULOS

Zacatecas, Zac., La Unidad Académica de Psicología (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a través del Cuerpo Académico UAZ-214 “Psicología, Educación e Instituciones” firmó un convenio de colaboración con el Cuerpo Académico CA BCENE 06 “Literatura Contemporánea” de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí.

Al dar la bienvenida, el director de dicha unidad, Jesús Manuel Correa Venegas, resaltó el trabajo realizado por la comunidad docente, particularmente el que se lleva a cabo por parte de los cuerpos académicos, así como las redes de colaboración que desde ellos se impulsan. Al mismo tiempo, el funcionario reconoció al secretario académico de la Máxima Casa de Estudios, Hans Hiram Pacheco García, ya que, desde su espacio y en su momento como director de la unidad de Psicología, sentó las bases para el incremento de los indicadores de la unidad.

Además, agregó que, gracias a esos esfuerzos, el programa de Licenciatura en Psicología cuenta con el mayor número de docentes en el SNII, así como también en los cuerpos académicos y docentes con perfil deseable.

Por su parte, el coordinador de proyectos federales de la UAZ, Antonio Rodríguez Rodríguez, coincidió al reconocer a la unidad académica, a la comunidad y al trabajo del secretario académico, resaltando que estos esfuerzos han acentuado que su programa académico tenga mucha actividad y producción.

Aseguró que dichos indicadores permiten llevar a cabo acciones estratégicas que han resultado en logros como el impulso del doctorado en Investigación Psicológica, el cual no solo ha abierto la oferta educativa a los egresados e interesados, sino que también ha generado que los investigadores puedan impulsar proyectos de investigación a través de los tesistas, los cuales, si bien apuntan a la resolución de problemas, también repercuten en los indicadores institucionales.

En la firma de colaboración se contó con la presencia del secretario académico Hans Hiram Pacheco García, así como de los integrantes del CA-214; Sonia Villagrán Rueda, David Jasso Velázquez, Mónica Rodríguez Ortiz, Noemí González Ríos y Dolores Aldaba Andrade, por parte del BCENE 06; Jesús Alberto Leyva Ortiz, Nubia Marissa Colunga Trejo, Nayla Jimena Turrubiartes Cerino, Víctor Hugo Vázquez Reyna y Liliana Cristina Álvarez Ávalos.

GOBIERNO DE MÉXICO CONSOLIDARÁ TRENES DE PASAJEROS Y DE CARGA: LAJOUS LOAEZA    • Aprobación de dos terceras partes de l...
30/10/2024

GOBIERNO DE MÉXICO CONSOLIDARÁ TRENES
DE PASAJEROS Y DE CARGA: LAJOUS LOAEZA

• Aprobación de dos terceras partes de los Congresos de las Entidades Federativas a la Reforma del 28 Constitucional, el Estado retoma el derecho para prestar el servicio de pasajeros, dijo el Titular de la ARTF

• Actual gobierno inició con tres proyectos: Tren México-Pachuca, Tren México-Querétaro, de pasajeros, y Tren Maya de carga

• Este sistema de transporte permitirá reducción del tiempo de recorrido, mayor seguridad, mejor calidad de vida, disminución de huella de carbono y prestación de servicio a comunidades aisladas

Con la aprobación ayer de dos terceras partes de los Congresos de las Entidades Federativas a la Reforma del Artículo 28 Constitucional, el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros, afirmó el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que en esta administración iniciaron los estudios de tres proyectos férreos: el Tren México-Pachuca (105 km) en donde las personas que realizan este recorrido tendrán un ahorro de 25 por ciento de su tiempo de viaje, con 1 hora 20 minutos.

El Tren México-Querétaro (225 km), donde iniciaron los estudios con el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El ahorro en tiempo para quienes cotidianamente hacen el viaje será de alrededor del 40 por ciento (se realizará en 1 hora con 40 minutos).

También se realizaron los estudios para que el Tren Maya tenga la operación de carga.

En conferencia de prensa, recalcó que el objeto de la reforma es impulsar desde el Estado los servicios de trenes de pasajeros.

Esto permitirá reducción del tiempo de recorrido, mayor seguridad, mejor calidad de vida, disminución de huella de carbono -más eficiente que otros modos de transporte-, y prestación a comunidades aisladas, porque en el proceso de privatización estaban conectadas con trenes de pasajeros que dejaron de operar.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la ARTF dijo que la reforma constitucional incorpora en su texto a los ferrocarriles (tanto para el transporte de pasajeros como de carga), y son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de la Constitución.

Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuará y se acelerará el regreso de los trenes de pasajeros”, enfatizó.

En los siguientes años se tiene como objetivo en esta administración construir 3 mil kilómetros de vías férreas que permitan operar trenes de pasajeros y también se tiene como una prioridad fortalecer el servicio de carga.

Lajous Loaeza resaltó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador regresaron los trenes de pasajeros. Y para poder operar los 2 mil 240 kilómetros que se pusieron en servicio, se crearon tres empresas públicas operadores de trenes: el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y, con Banobras, “El Insurgente” México-Toluca.

ENCABEZA NOEMÍ LUNA MANIFESTACIÓN DEL GPPAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS POR MUERTE DE LA DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO  ·...
30/10/2024

ENCABEZA NOEMÍ LUNA MANIFESTACIÓN DEL GPPAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS POR MUERTE DE LA DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO



· En tribuna presentó “moción suspensiva” al dictamen de inimpugnabilidad, propuesta que impide que las reformas constitucionales sean revertidas



La diputada federal por Zacatecas, Noemí Luna, encabezó la manifestación que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) realizó en el seno de la Cámara de Diputados para rechazar el dictamen de “Supremacía Constitucional” impulsado por Morena, PT y PVEM, pues representa la muerte de la Constitución, democracia, organismos autónomos, Estado de Derecho y el Poder Judicial.



Antes, en su calidad de coordinadora y a nombre de la fracción panista subió a la tribuna para presentar una “moción suspensiva”, con el propósito de frenar la discusión y aprobación de la propuesta de inimpugnabilidad de las reformas constitucionales impulsada por el oficialismo, cuyo fin es que sean incuestionables los cambios que se hagan a la Carta Magna y no exista forma de revertirlos, lo que consideró una venganza hacia el Poder Judicial.



Como parte de la manifestación efectuada en la sesión legislativa de este miércoles, las y los representantes populares panistas asistieron vestidos de negro y colocaron lápidas y cirios en sus curules, a manera de funeral por la muerte de las instituciones del México democrático, puesto que con 88 modificaciones constitucionales el oficialismo encamina al país hacia la autocracia.



“Descanse en paz el Poder Judicial”, “Descansen en paz los organismos autónomos”, “Descanse en paz la democracia”, “Descanse en paz el Estado de Derecho” y “Descanse en paz la Constitución”, fueron los epitafios escritos en las lápidas que presentaron en la tribuna durante su participación en contra del dictamen y cuyo remate inscrito fue “Murió víctima del autoritarismo de Morena”.

ASEGURA SICT TRABAJO COORDINADO CON LEGISLADORES EN PROYECTOS PRIORITARIOS DE INFRAESTRUCTURA: ESTEVA MEDINA     • Titul...
30/10/2024

ASEGURA SICT TRABAJO COORDINADO CON LEGISLADORES EN PROYECTOS PRIORITARIOS DE INFRAESTRUCTURA: ESTEVA MEDINA

• Titular de la SICT asistió a la instalación de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados

• Mantendremos abiertos los canales de comunicación de manera permanente, dijo a legisladoras y legisladores

• Trenes de pasajeros, conservación y construcción de nuevas carreteras, continuación del Programa de Caminos Artesanales, atención a contingencias, entre los proyectos

• Presidente de Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Roberto Albores Gleason, se comprometió a trabajar con determinación para impulsar y consolidar el ambicioso Plan Nacional de Infraestructura

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, reafirmó la disposición de la Secretaría a su cargo para trabajar de manera conjunta con este órgano legislativo en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Durante la instalación de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, en compañía de su presidente, Roberto Albores Gleason, el titular de la SICT dijo que hay cercanía con la gente, sensibles a sus requerimientos y escuchando sus necesidades, porque con base a estas demandas se determinan las prioridades en infraestructura.

“Mantendremos los canales de comunicación abiertos permanentemente”, refrendó ante las diputadas y diputados integrantes.
Dijo que, en esta nueva etapa para el país, el segundo piso de la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado la instrucción de comprometernos a seguir avanzando en la política de Bienestar compartido.

Afirmó que desde la SICT se estará trabajando de manera coordinada con el Congreso en los proyectos prioritarios para el gobierno de México.

Enseguida enunció algunos proyectos de lo que se busca realizar en este sexenio, tal como dio a conocer la Presidenta el primero de octubre.

• Trenes de Pasajeros, que serán una opción de movilidad que ayudará a garantizar el derecho humano al libre tránsito en el interior de la República, con un modelo económico y limpio en beneficio del medio ambiente, consolidando la visión que inició el presidente López Obrador de recuperar los trenes de pasajeros.

• Remodelación de aeropuertos, para darle continuidad a la conectividad tan importante del espacio aéreo mexicano, así como la construcción y rehabilitación de algunas terminales aéreas.

• Conservación y construcción de nuevas carreteras en prácticamente todos los estados de la República.

• Continuación del Programa de Caminos Artesanales, priorizando las entidades federativas que más lo necesitan.

• Programa de Conservación (Bachetón) que recientemente iniciamos para atender un poco más de 43 mil km de la Red Federal de Peaje.

Esteva Medina mencionó también la atención a las contingencias que se presentaron en Guerrero, Oaxaca, ahora en Veracruz y en algunos estados del Sureste.

Además, habló de las giras que se han llevado a cabo cada fin de semana, que muestran y confirman que es gobierno de territorio, que está cercano al pueblo, y que es sensible a los requerimientos.

“Estamos escuchando las necesidades y es con base en estos requerimientos y en estas necesidades que se están determinando las prioridades con base en los recursos disponibles”, enfatizó.

Destacó que en este gobierno es prioridad sembrar derechos y disminuir desigualdades, para construir una mejor justicia social, así como consolidar los principios del humanismo mexicano.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Roberto Albores Gleason, afirmó que la asistencia del secretario Esteva Medina a la instalación de este órgano, es un mensaje claro de su disposición y compromiso para trabajar estrechamente con esta Cámara.

“Desde esta Comisión, le reiteramos secretario Esteva, que seremos sus aliados y con respeto a la división de poderes trabajaremos con determinación para impulsar y consolidar el ambicioso Plan Nacional de Infraestructura, lidereado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Cabe destacar que, a su llegada a la Cámara de Diputados, el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, fue recibido por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, previo a su participación en la Reunión de Instalación de la Comisión de Infraestructura.

Dirección

Zacatecas
98050

Horario de Apertura

Lunes 7am - 9am
2pm - 3pm
Martes 7am - 9am
2pm - 3pm
Miércoles 7am - 9am
2pm - 3pm
Jueves 7am - 9am
2pm - 3pm
Viernes 7am - 9am
2pm - 3pm

Teléfono

+4929229965

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sinpelos Enlalengua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir