Síntesis de Michoacán

Síntesis de Michoacán Síntesis de Michoacán es un medio de comunicación con periodistas y especialistas en diferentes t

 Hoy iniciamos con la   de nuestras estructuras territoriales. En asamblea informativa del distrito local VII Zacapu con...
25/01/2025


Hoy iniciamos con la de nuestras estructuras territoriales. En asamblea informativa del distrito local VII Zacapu conformamos nuestra estructura distrital y definimos las tareas operativas. Felicitamos a los compañer@s: Graciela Molina (regidora de Zacapu) y al Ingeniro Adrián García, quienes serán los coordinadores distritales de nuestra organización política en este distrito, así como a la Doctora Esperanza Ascencio y José Alejandro Ochoa coordinadores del municipio de Jacona. Un éxito nuestra primera asamblea distrital iniciamos con le pie derecho este recorrido por todo el territorio michoacano para consolidar la estructura de nuestra organización política. Vamos con todo rumbo al 2027 con el Senador Raúl Morón Orozco. ¡Ni un paso atrás!

Comité de Evaluación del Legisaltivo inicia periodo de análisis de los aspirantes registrados para elección de personas ...
24/01/2025

Comité de Evaluación del Legisaltivo inicia periodo de análisis de los aspirantes registrados para elección de personas juzgadoras en Michoacán.
La lista de las y los aspirates que participarán en el proceso electoral se publicarán hasta antes del 12 de febrero.

Morelia, Michoacán, a 24 de enero del 2025.
Con un total de 450 aspirantes a ocupar algún cargo en el Poder Judicial de Michoacán, el pasado 22 de enero cerraron los registros en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

Así lo dieron a conocer los integrantes del Comitpe de Evaluación del Poder Legislativo que integran la diputada Anabet Franco Carrizales y los diputados David Martínez Gowman y Vicente Gómez Núñez.

En ese tenor, se informó que de éstas 450 personas que se inscribieron para participar en el proceso para ser juzgadoras en la entidad, 135 lo hicieron de manera presencial, mientras que 315 lo hicieron mediante las plataformas digitales.

Además se detalló que 78 personas más, también iniciaron su trámite de registro, sin embargo no concluyeron su inscripción por lo que no serán tomados en cuenta y no podrán participar en el siguiente proceso.

Por su parte, los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, detallaron que del 23 de enero al 29 de enero, ellos, como organismo evaluador, analizarán y estudiarán las solicitudes presentadas por los aspirantes a los distintos cargos del Poder Judicial, para estar en condiciones de seleccionar los perfiles que cumplan con los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad para su posterior publicación.

La y los integrantes de este Comité, externaron que, con el objetivo de dar mayor certeza a los aspirantes de este proceso de selección, el Comité Evaluador del Congreso del Estado expidió lineamientos claros de evaluación y coincidieron en la importancia de continúar con los trabajos que ya se realizan, a fin de llevar a buen puerto la elección de personas juzgadoras.

De esta forma, será el próximo 12 de febrero la fecha máxima en la que se publicará la lista de las y los aspirantes que participarán en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, en donde las y los michoacanos tendrán la oportunidad de elegir de manera democrática a las personas que integrarán el Poder Judicial en Michoacán.

Con modificación al decreto  Legislativo se brinda certeza a Irimbo: GPPRD.Toma de protesta de Susy Ruiz será la tarde d...
22/01/2025

Con modificación al decreto Legislativo se brinda certeza a Irimbo: GPPRD.

Toma de protesta de Susy Ruiz será la tarde de este miércoles 22 de enero

Morelia, Michoacán, a 21 de enero de 2025.

Con la modificación al acuerdo legislativo que se aprobó con 31 votos a favor por la 76 Legislatura se brinda certeza al municipio de Irimbo, destacaron la diputada local Brissa Arroyo Martínez y el diputado local Octavio Ocampo Córdova, integrantes del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD).

Octavio Ocampo, Coordinador del GPPRD, detalló que la anterior Legislatura había aprobado que las y los integrantes del Cabildo provisional de Irimbo se mantuvieran hasta el mes de abril, sin embargo eso quedó desfasado con el Calendario electoral y con la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Toluca al ordenar que la toma de protesta de la presidenta electa Susy Ruiz y el nuevo Cabildo comience este 22 de enero.

Ocampo explicó que el nuevo dictamen que fue elaborado por la Comisión de Gobernación del Congreso, se especifica que cuando el decreto fue aprobado por la 75 legislatura el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aún no emitía el calendario de actividades para la elección extraordinaria de Irimbo.

“Desde el Congreso Local se ha actuado con altura de miras, esta modificación al decreto legislativo brinda certeza jurídica a Irimbo. Estamos nosotros preparados para dar el acompañamiento a Susy Ruiz e impulsar un buen gobierno”, expresó Ocampo.

De su parte la diputada local Brissa Arroyo resaltó que “los irimbenses tendrán con Susy Ruiz un gobierno responsable y con la visión social de nuestro partido”.

Arroyo aseguró que “en esta elección extraordinaria de Irimbo se hizo justicia electoral y se demostró que Susy Ruiz tiene capacidad para conducir a este municipio”.

La toma de protesta será el miércoles 22 de enero a las 17:00 horas, en Irimbo.

Capacita IIEL a quienes participarán en el Segundo Parlamento de Mujeres 2025Morelia, Michoacán, a 20 de enero del 2025....
21/01/2025

Capacita IIEL a quienes participarán en el Segundo Parlamento de Mujeres 2025

Morelia, Michoacán, a 20 de enero del 2025.

Con la finalidad de que las mujeres que deseen participar en el Segundo Parlamento de Mujeres 2025, conozcan a fondo los aspectos generales de este ejercicio, así como los pormenores de las iniciativas y los proyectos sociales con los cuales podrán participar, se llevó a cabo una capacitación.

Al respecto, la directora del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos (IIEL) del Congreso del Estado, Marisol Aguilar Aguilar, quien además es integrante del Comité Organizador de este Segundo Parlamento de Mujeres 2025, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, a fin de fortalecer el trabajo que presentarán todas y cada una de las participantes.

Marisol Aguilar, detalló que “es muy grato que se realice este Segundo Parlamento de Mujeres, y esta capacitación nos permita entender aspectos generales, así como el proceso para realizar una iniciativa o un proyecto social”.

La directora del IIEL, señaló que este tipo de ejercicios permitirá que las mujeres tengan una voz más fuerte, si bien dijo, ya está la paridad en muchos lugares, aún hay muchos espacios en donde las mujeres quieren y deben participar.

“Somos nosotras quienes tenemos la responsabilidad de dejar un mejor espacio para quienes vienen atrás, para las futuras generaciones, este tipo de ejercicios, sin lugar a dudas fortalecerán y enaltecerán el sentido de ser mujeres”, aseveró.

Los capacitadores en esta ocasión fueron, María Itzel Garibay Vázquez, investigadora del IEEL, con el tema “aspectos generales del parlamento de mujeres e iniciativas de ley”, y Oscar Cesar Sandoval Rodríguez, secretario técnico de la Comisión de Puntos Constitucionales, con el tema “Proceso legislativo y fuentes de consulta”.

13/01/2025

Zacapu Mich. 13 de Enero del 2025.
Se comunica a familiares y amigos, el sensible fallecimiento del Prof. Ramon Peña Gonzalez, el cuál será velado en Funerales Mariscal.
Mandando nuestras más sinceras condolencias a sus familiares.
SÍNTESIS DE MICHOACÁN.

12/01/2025

Sintieron el temblor?
Fuerte sacudida la de hace unos segundos, fue la que se sintió en Zacapu.
Esperemos todos estén bien.

Si que viene con todo la nueva administración. Aumenta con más del 30% los impuestos 🐭...Zacapu Mich. 10 de Enero del 20...
10/01/2025

Si que viene con todo la nueva administración. Aumenta con más del 30% los impuestos 🐭...

Zacapu Mich. 10 de Enero del 2025.

Esta nueva administración, la del cambió, comenzó cambiándole la economía a miles de zacapences, si bien es cierto que el Congreso pide a los municipios aumentar anualmente los impuestos a los contribuyentes, le pone una tarifa del 3%, como mínimo, pero la actual presidenta, ansiosa de recaudar de donde se pueda, a costo de los ciudadanos, decidió subir los impuestos más del 30%, en fin esto no podría representar en lo individual mucho, que claro que lo es, más de $100 pesos por propiedad, solo calcule las que hay en el municipio.
Aquí el documento de un año a otro.

GPPRD celebra la promulgación de la reforma a la Universidad michoacana. • Se privilegia la autonomía financiera y democ...
08/01/2025

GPPRD celebra la promulgación de la reforma a la Universidad michoacana.
• Se privilegia la autonomía financiera y democratización de la máxima casa de estudios
• GPPRD respalda acciones que signfican un avance para la sociedad e interés superior

Morelia, Michoacán, a 08 de enero de 2024.

El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) de la 76 Legislatura del Congreso Local, celebró y acompañó este día la Promulgación de la Reforma Constitucional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La diputada local, Brissa Arroyo y el diputado local y coordinador del GPPRD, Octavio Ocampo Córdova, destacaron que desde el Poder Legislativo se ha actuado con una visión social e incluyente, respaldando iniciativas y reformas constitucionales que representan un beneficio para la sociedad y la progresividad de sus derechos.

“En congruencia con los principios del partido que representamos, en su momento nos pronunciamos a favor de esta reforma constitucional a la Universidad Michoacana porque garantiza la autonomía financiera y la democratización, será la comunidad universitaria quien elija al rector o rectora, y también contará con recursos suficientes para una mejor operatividad”, expresó Ocampo.

El Coordinador del GPPRD, resaltó que es un paso histórico en la vida de la Universidad Michoacana y confió en que esta reforma traerá resultados y beneficios a las actuales y futuras generaciones universitarias.

La diputada local, Brissa Arroyo Martínez, subrayó que en el Poder Legislativo votó a favor de esta reforma a la máxima Casa de Estudios consciente de que se traduce en su democratización, la asignación de un presupuesto justo, y con la certeza de que la UMSNH seguirá retribuyendo a la sociedad aportes importantes que se traducen en nuevos profesionistas, investigadores, deportistas, artistas y demás.

De esta forma, el GPPRD en la 76 Legislatura reitera su compromiso con el fortalecimiento a la educación, con la Universidad Michoacana y con sociedad, “cuando se trata del bien de Michoacán, el GPPRD actúa sin sesgo partidista, sin ideologías, privilegiando siempre el interés superior”.

Blanca Esthela Rueda y Francisco García Davish próximos galardonados con la Presea Mérito Periodista Amipac 2023 y 2024M...
05/01/2025

Blanca Esthela Rueda y Francisco García Davish próximos galardonados con la Presea Mérito Periodista Amipac 2023 y 2024

Morelia, Michoacán, a 4 de enero del 2024.

La Asociación Michoacana de Periodistas votó a favor de entregar la Maxima Condecoración del Periodismo en Michoacán, la Presea al Mérito Periodística AMIPAC 2023 y 2024 para Blanca Esthela Rueda Cázares y Francisco García Davish, respectivamente.
Así, se proyecta que el próximo 17 enero en la Casa Natal de Morelos los recipiendarios reciban una presea y un reconocimiento de manos de periodistas, autoridades estatales y municipales.
Los integrantes de la Mesa Directiva de AMIPAC, Getulia Maycotte Cinciere, presidenta, Enrique García Sánchez, Tesorero y Carlos Hurtado Cabrera, Vicepresidente, destacaron la importancia de que sea el mismo gremio de periodistas quienes reconozcan a los profesionistas del periodismo michoacano que más grandes méritos y éxitos han cosechado a lo largo de su vida.
Blanca Esthela Rueda Cázares es una periodista con varias décadas de trayectoria en el municipio de Zitácuaro y directora del periódico "La Verdad de Michoacán".
Fransisco García Davish, director de la Agencia Quadratín, bajo cuyo liderazgo dicho médio de comunicación digital en Michoacán ha conquistado el país.
También ha sido premiado y distinguido por el Senado de la República Mexicana y por diversos organismos nacionales e internacionales.

☆SERVICIO SOCIAL☆Zacapu Mich. 4 de Enero del 2025.Nos piden de su colaboración para apoyar a esta persona, el cual estuv...
04/01/2025

☆SERVICIO SOCIAL☆

Zacapu Mich. 4 de Enero del 2025.

Nos piden de su colaboración para apoyar a esta persona, el cual estuvo internado en el hospital Civil de Tirindaro, y de una manera negligente, lo dieron de alta, a decir de sus familiares, diciendo que el señor ya no tenía solución y que mejor se lo llevarán a su casa a morir.

☆EXTREME PRECAUCIONES☆Reportan accidente de moto en la carretera Zacapu/Quiroga, donde un motociclista, perdió aparentem...
29/12/2024

☆EXTREME PRECAUCIONES☆

Reportan accidente de moto en la carretera Zacapu/Quiroga, donde un motociclista, perdió aparentemente el control de su unidad saliendo lesionado y trasladado por cuerpos de auxilio, chocando sobre su costado, esto cerca de la desviación a Matujeo.

El equipo que conformamos "SÍNTESIS DE MICHOACÁN " les deseamos a todos nuestros amigos, clientes, familiares y seguidor...
26/12/2024

El equipo que conformamos "SÍNTESIS DE MICHOACÁN " les deseamos a todos nuestros amigos, clientes, familiares y seguidores, unas muy felices fiestas, que el día de hoy, y siempre, su hogar este lleno de paz, alegría, amor, felicidad con sus seres queridos.
Esperando así, que el año venidero se encuentren llenos de salud siendo aún mejor para todos y cada uno de ustedes, que éste que está por culminar.
FELIZ 2025.

Así las tardes frías en el lago de Chupicuaro, a donde fueron al recalentado?
26/12/2024

Así las tardes frías en el lago de Chupicuaro, a donde fueron al recalentado?

Presenta el Club Balbanera evento en Salón KINÉ en Zaragoza 396, Centro, Zacapu, Mich.
20/12/2024

Presenta el Club Balbanera evento en Salón KINÉ en Zaragoza 396, Centro, Zacapu, Mich.

Octavio Ocampo reitera su compromiso con la comunidad migrante de Michoacán, expresando preocupación por las amenazas de...
19/12/2024

Octavio Ocampo reitera su compromiso con la comunidad migrante de Michoacán, expresando preocupación por las amenazas de deportaciones.

Morelia, Michoacán, 18 de diciembre de 2024.

En el marco del Día Internacional del Migrante, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD Michoacán, Octavio Ocampo Cordova, reafirmó su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de la comunidad migrante. Destacó los avances legislativos y las propuestas encaminadas a garantizar una atención integral para las y los michoacanos en situación migratoria, mismas que toman mayor relevancia ante el contexto político binacional.

Ocampo subrayó la creciente preocupación de la comunidad migrante ante las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, que incluyen la amenaza de deportaciones masivas hacia México, lo que podría afectar a sus familias y su patrimonio. Ante ello, el legislador enfatizó que "hoy más que nunca, debemos estar preparados en Michoacán para lo que pueda ocurrir a partir del próximo año con nuestros connacionales".

En este contexto, recordó que recientemente presentó una iniciativa ante el pleno de la 76 Legislatura local para crear oficinas de atención a la comunidad migrante en todos los municipios de Michoacán. Esta propuesta que toma mayor relevancia en últimas fechas, busca mitigar el impacto de la política migratoria del país vecino, ofreciendo asesoría legal a la comunidad migrante y sus familias, así como facilitando trámites administrativos.

"Nuestros migrantes son una piedra angular para Michoacán", resaltó Ocampo, quien añadió que el esfuerzo de los michoacanos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, es el sustento de miles de familias en el estado, por lo que desde el Poder Legislativo se debe velar por sus derechos, pues cerca de la mitad de la población michacana radica en la Estados Unidos.

Asimismo, refirió que, "las remesas que envían, con tanto sacrificio, no solo son un pilar económico de las familias, sino también una clara muestra de su profundo compromiso con nuestra tierra", subrayó el legislador.

Michoacán, explicó, es uno de los principales receptores de remesas en el país, recibiendo más de 5 mil millones de dólares en 2024, según datos del Banco de México. En este sentido, Ocampo destacó que, aunque las remesas son cruciales para la economía familiar, también dinamizan pequeñas economías locales en los municipios del estado.

Finalmente, el dirigente estatal del PRD Michoacán reiteró su compromiso de mantener un diálogo constante con la comunidad migrante y las organizaciones civiles, con quienes comparte las preocupaciones y necesidades que han surgido en las últimas semanas en torno a la situación migratoria.

GPPRD votó favor de un presupuesto estatal que beneficia al pueblo de Michoacán. • Reconocen espíritu municipalista en e...
16/12/2024

GPPRD votó favor de un presupuesto estatal que beneficia al pueblo de Michoacán.
• Reconocen espíritu municipalista en el presupuesto del 2025
• La disciplina fiscal es un acierto de este gobierno

Morelia, Michoacán, a 16 de diciembre de 2024.

El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) de la 76 Legislatura, votó a favor del Paquete presupuestario de ingresos y egresos 2025 del estado, con la certeza de que es un presupuesto equitativo y justo que beneficia al pueblo de Michoacán.

La diputada local, Brissa Arroyo Martínez y el diputado local y coordinador del GPPRD, Octavio Ocampo Córdova, resaltaron el espíritu municipalista del presupuesto estatal para el ejercicio fiscal 2025, al fortalecer programas como el FORTAPAZ y el FAEISPUM.

Asimismo, enfatizaron el compromiso del Poder Ejecutivo de atender áreas prioritarias, como la inversión en infraestructura, seguridad y desarrollo social.

El diputado Octavio Ocampo, refirió que el GPPRD es una oposición responsable y propositiva, por lo que apoya y respalda las acciones que son de beneficio para las y los michoacanos, por ello, el voto a favor de la Ley de Ingresos y Ley de Egresos para el ejercicio 2025.

Ocampo confió en que el FORTAPAZ y FAEISPUM puedan traer mayor beneficio a los municipios ya que se ha contemplado un incremento y más facilidades en su ejecución.

De su parte, la diputada Brissa Arroyo Martínez, calificó como un acierto la disciplina fiscal y orden que ha mantenido este gobierno estatal a través de la Secretaría de Finanzas y Administración.

El saneamiento financiero, el pago de deuda y la correcta aplicación de los recursos ha permitido que se puedan atender todos los rubros de la administración pública, agregó Arroyo.

Cabe destacar que en sesión extraordinaria en la 76 Legislatura se aprobó el presupuesto estatal para el ejercicio fiscal 2025 que contempla 98 mil 935 millones 474 mil 315 pesos, los que, con respecto a los estimados en el ejercicio fiscal del año 2024, por 95 mil 471 millones, 978 mil 325 pesos, observan un crecimiento de 3 mil 463 millones, 495 mil 990 pesos, que representan un incremento del 3.63 % en valores nominales.

Los ingresos estimados para 2025, provienen de dos fuentes: las que corresponden a ingresos de origen local, que representan el 8.59%, mientras que los recursos de origen federal representan el 91.41%.

Efectiva atención y prevención de violencias contra las mujeres, el objetivo: 76 Legislatura.Aprueba reforma a la Ley po...
13/12/2024

Efectiva atención y prevención de violencias contra las mujeres, el objetivo: 76 Legislatura.

Aprueba reforma a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, para fortalecer políticas públicas en la materia

Morelia, Michoacán; a 13 de diciembre de 2024.

En sesión extraordinaria, el Pleno de la 76 Legislatura adicionó que las políticas públicas y acciones gubernamentales deberán ser elaboradas bajo los principios rectores de interculturalidad, multiculturalidad, interseccionalidad, debida diligencia y el enfoque diferencial, a fin de dar una efectiva atención y prevención de las violencias de género contra las mujeres, adolescentes y niñas.

La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género de la Septuagésima Sexta Legislatura, fue la encargada de dictaminar la propuesta presentada en su momento por el diputado Reyes Galindo, por medio de la cual, se reforman los artículos 1, 2, 6, 20, 28, 29, 30, 31 Bis, 32, 33 y 75, así como el título del Capítulo XII, todos de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado.

Las y los legisladores llegaron a la conclusión que el reconocimiento de estos principios, permite que las políticas públicas estatales y municipales que se lleven a cabo por las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, se fortalezcan desde la planeación, instrumentación, y ejecución.

Cabe destacar que con la reforma, las personas servidoras públicas están obligadas a prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres de manera oficiosa, oportuna y competente, esto a través de la debida diligencia; así como, por el Enfoque Diferencial se visibilizará las diferentes situaciones de vulnerabilidad de las mujeres, las adolescentes y las niñas, ya sea por género, edad, etnia o discapacidad.

De igual forma, por medio de la Interculturalidad y multiculturalidad se da reconocimiento y respeto de las diferencias culturales existentes; y, con la Interseccionalidad se da proporciona una herramienta analítica para estudiar, entender y responder a las maneras en que el género se cruza con otras identidades.

Por otra parte, se adecuó una serie de aspectos conceptuales inclusivos en dicha ley, tal es el caso del artículo primero en el cual se estableció que la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, también incluye a las adolescentes y niñas michoacanas.

Asimismo, se modificó el artículo 20 para integrar a la Secretaria de Bienestar y la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, al Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres por razones de género.

Propone diputada Tere Herrera mejorar atención integral a pacientes de enfermedad renal.La iniciativa contempla garantiz...
12/12/2024

Propone diputada Tere Herrera mejorar atención integral a pacientes de enfermedad renal.
La iniciativa contempla garantizar atención especializada para mujeres embarazadas con insuficiencia renal.
- Necesario garantizar diálisis y hemodiálisis en centros hospitalarios cercanos a donde viven.

Morelia, Michoacán, a 11 de diciembre de 2024.

La salud de las y los michoacanos es un tema prioritario, en el que se deben enfocar los esfuerzos para dar servicio y atención pública de calidad, aseveró Teresita Herrera Maldonado, coordinadora de los diputados del PAN, al presentar una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado.

Desde el pleno del Congreso, la diputada señaló la necesidad de mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de estado enfermedad que afecta a más de 5 mil familias en Michoacán.

“Para quienes atraviesan esta difícil enfermedad, el tiempo es crucial. Es importante que desde el ámbito legislativo hagamos lo que se encuentra en nuestras posibilidades, como etiquetar más recurso y garantizar atención adecuada”.

Tere Herrera detalló que aunque la anterior legislatura aprobó, la declaración del “Día Estatal del Riñón y la Prevención de las Enfermedades Renales”, es necesario fortalecer el presupuesto destinado a las campañas de prevención para sensibilizar a la población y prevenir un problema de salud que podría padecer cualquier persona.

Entre las propuestas planteadas en la iniciativa se encuentra el diagnóstico temprano de la diabetes e hipertensión, al ser de las principales causas de la insuficiencia; estudios genéticos para identificar factores de predisposición; acceso cercano a tratamientos, garantizando diálisis y hemodiálisis a los pacientes; y atención especializada para mujeres embarazadas con insuficiencia renal.

Dirección

Zacapú

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Síntesis de Michoacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Síntesis de Michoacán:

Videos

Compartir

Categoría