Congreso De Yucatán acerca a estudiantes a conocer sus actividades legislativas
>>>Los diputados pretender fortalecer el Programa De Visitas durante este 2025, con el fin de mejorar las relaciones en el Poder Legislativo y la gente.
Wilmer Monforte
MÉRIDA, YUCATÁN, 21/01/2025. —El Congreso de Yucatán, al iniciar la actual legislatura, estableció tener una relación más cercana entre los diputados con la gente, abriendo las puertas del recinto a todos los sectores de la población.
Más información en: https://diariodelapeninsula.com/congreso-de-yucatan-acerca-a-estudiantes-a-conocer-sus-actividades-legislativas/
GOBIERNO DE YUCATÁN REALIZA ARRANCONES DE AUTOS Y MOTOS PARA EVITAR CARRERAS CLANDESTINAS
>>>El evento denominado “Convivencia Arranconera 2025”, pretende la convivencia familiar, así como brindar espacios seguros para los competidores, pero, siempre, bajo la supervisión de autoridades policiacas y de protección civil.
Huacho Díaz Mena
MÉRIDA, YUCATÁN, 20/01/2025. —Con el fin de evitar las carreras clandestinas de automóviles, en el estado de Yucatán, las autoridades realizaron “Convivencia Arranconera 2025”, en el municipio de Mérida, brindando un espacio ideal para los competidores y el público.
Más información en: https://diariodelapeninsula.com/gobierno-de-yucatan-realiza-arrancones-de-autos-y-motos-para-evitar-carreras-clandestinas/
Autoridades federales investigan funcionarios de Yucatán y Quintana Roo, de presuntos actos de corrupción y complicidad por el despojo de los hoteles The Lodge At Chichén Itzá y Mayaland. Así, como la designación de una jueza en exclusiva para llevar las audiencias del caso y todos los asuntos relacionados con el empresario Barbachano.
Señalan a políticos y funcionarios de Yucatán y Quintana Roo, de presuntos actos de corrupción y complicidad por el despojo de los hoteles The Lodge At Chichén Itzá y Mayaland.
Sigue el caso del despojo de los hoteles The Lodge At Chichén Itzá y Mayaland, y las autoridades de Yucatán, se niegan a regresar los inmuebles a pesar de que las autoridades federales se lo indicaron.
No será saboteada la elección judicial: Fernández Noroña
Paco Rosas
MÉRIDA, YUCATÁN, 10/01/2025. —Para el presidente de Senado de la República, el senador, Gerardo Fernández Noroña, en la votación de jueces y magistrados el 1 de junio del presente año, será una votación extraordinaria y no será saboteada, como las Consultas Populares, del pasado Poder Ejecutivo.
Jorge Carlos Ramirez Marin Verónica Camino Farjat
Más información en: https://diariodelapeninsula.com/no-sera-saboteada-la-eleccion-judicial-fernandez-norona/
La senadora Verónica Camino Farjat habla sobre la reforma electoral que se presentarán en la Cámara de Diputado y en el Senado de la República, en torno para evitar la reelección de funcionarios, como alcaldes, diputados e incluso gobernadores.
El viernes y sábado en Yucatán, se presentará el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, en Mérida, Tixkokob, Izamal y Umán, en una serie de asambleas informativas en torno al proceso de la Reforma Judicial, que ahora permitirá elegir a la gente, a sus jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicias de la Nación.
El senador Jorge Carlos Ramirez Marin habla de la gira de Noroña y de los temas que están pasando por la reforma del Poder Judicial de la Federación.
Habitantes de Progreso hablan en la primera consulta ciudadana
Erik Rihani González
>>>Con amplia participación de desarrollo esta jornada, donde los ciudadanos hicieron saber sus propuestas para el desarrollo del puerto.
PROGRESO, YUCATÁN, 07/01/2025. —Con una destacada participación de los sectores público, privado y social, se llevó a cabo la primera Consulta Ciudadana del Consejo Estatal de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (COPLEDEY), Región II Noroeste.
Más información en: https://diariodelapeninsula.com/habitantes-de-progreso-hablan-en-la-primera-consulta-ciudadana/
CONGRESO DE YUCATÁN: PRESENTAN INICIATIVA CONTRA LA TALA DE ÁRBOLES
MÉRIDA, YUCATÁN, 26/12/2024. —Con el fin de evitar la tala de árboles sin justificación alguna y el daño a la casa de las aves y otros animales, en el Congreso de Yucatán se propuso mediante una iniciativa reformar la Ley del Arbolado en la entidad.
Esta fue presentada por el diputado Wilmer Monforte explicando que cuando sea necesario talar un árbol, se privilegie su trasplante si la especie lo permite.
Más información en: https://diariodelapeninsula.com/congreso-de-yucatan-presentan-iniciativa-contra-la-tala-de-arboles/
El diputado Paco Rosas presentó una iniciativa en el Congreso Yucatán para que en la Constitución Política local, para eliminar el uso de estereotipos sexistas y discriminatorio.
Celebran la entrega de la propuesta de para impulsar labores de personas con discapacidad en los sectores público y privado.
Huacho Díaz Mena Wilmer Monforte
MÉRIDA, YUCATÁN, 11/12/2024. —Armando Chiquini Barahona, director general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (IIPEDEY), destacó que la iniciativa de Ley que propone reformar la Constitución local en su artículo 87, mediante la creación de la fracción I bis. Esto tiene como objetivo impulsar políticas públicas para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en los sectores público y privado.
Es un avance significativo para impulsar más acciones a favor de este sector en los próximos años. También estuvo presente Víctor Jesús Canché Cocom, en representación de la Secretaría de Bienestar.
Una vez que sea revisada, discutida y, en su caso aprobada, por el Congreso Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de sus dependencias, deberá impulsar programas y estrategias para materializar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, ampliando así sus derechos laborales y otorgándoles la mayor jerarquía normativa posible en el ámbito estatal.
Asimismo, cabe señalar que la iniciativa propone reformar la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán para dar cumplimiento a esta política inclusiva desde la óptica fiscal. La modificación establece que las personas físicas o morales en la entidad deberán acreditar la incorporación de personas con discapacidad a su plantilla laboral para acceder a los estímulos fiscales correspondientes.