El Nodo: Ciencia

El Nodo: Ciencia El Nodo: Ciencia es un emprendimiento fundado para la capacitación, promoción y divulgación de la cie Representamos al en México.

Formamos parte del Banco de Proyectos de la Red SDSN México con nuestra propuesta "Conquistando el Microcosmos".

Conteo Nacional de Mariposas Diurnas lll (2025)¿Cómo van en el conteo de mariposas? Tenemos hasta el 15 de marzo para su...
11/03/2025

Conteo Nacional de Mariposas Diurnas lll (2025)

¿Cómo van en el conteo de mariposas? Tenemos hasta el 15 de marzo para subir nuestras observaciones a la plataforma para que cuenten en la información estadística.

Si no te has sumado, acá te dejamos el enlace del proyecto:
https://mexico.inaturalist.org/projects/conteo-nacional-de-mariposas-diurnas-lll-2025

- Una vez que accedas con el enlace, da clic en la parte superior derecha, en la descripción del proyecto donde dice "UNIRTE".

Foto: Saltarina común de cola larga (Thorybes dorantes)

Conteo Nacional de Mariposas Diurnas - MéxicoNos encontramos con esta publicación de The Butterfly Project Mexico. Citam...
27/02/2025

Conteo Nacional de Mariposas Diurnas - México

Nos encontramos con esta publicación de The Butterfly Project Mexico. Citamos:

"Se hace una cordial invitación al Conteo Nacional de Mariposas Diurnas, el cual se llevará acabo del 1 al 15 de Marzo de 2025. Todas las observaciones se registrarán por medio de la plataforma de iNaturalist.org. Recuerden que en este evento se le dará importancia al numero de especies por sobre el numero de observaciones". INaturalistMx.

      Testimonios y reflexiones en la voz de cuatro mujeres científicas.El año 2025 representa el décimo aniversario de ...
11/02/2025



Testimonios y reflexiones en la voz de cuatro mujeres científicas.

El año 2025 representa el décimo aniversario de la instauración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. En voz del Secretario General de la ONU, António Guterres, el mundo las necesita y la sociedad tiene la tarea fundamental de proveer el camino para que ellas lleguen no solo a la ciencia sino también a la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas STEM).
Queremos destacar el esfuerzo y la entrega de las mujeres científicas de México desde la realidad. Sobre la mesa se han puesto las acciones que se requieren para lograr la igualdad de género en las áreas STEM pero también es importante reconocer qué sucede tras la bambalina de las mujeres que están en la escena científica.
A través de las historias de Vania, Alin, Esteph y Ana nos gustaría invitar a la reflexión de un tema que nos muestra que dignificar el trabajo científico es una tarea que se torna compleja cuando se divide en un género con posibilidades (hombres) y un género con todos los desafíos por delante (mujeres).

https://www.elnodo.science/eventos/11f/11f-2025

11/02/2025



Testimonios - Ana García

El año 2025 representa el décimo aniversario de la instauración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. En voz del Secretario General de la ONU, António Guterres, el mundo las necesita y la sociedad tiene la tarea fundamental de proveer el camino para que ellas lleguen no solo a la ciencia sino también a la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas STEM).
Queremos destacar el esfuerzo y la entrega de las mujeres científicas de México desde la realidad. Sobre la mesa se han puesto las acciones que se requieren para lograr la igualdad de género en las áreas STEM pero también es importante reconocer qué sucede tras la bambalina de las mujeres que están en la escena científica.
A través de las historias de Vania, Alin, Esteph y Ana nos gustaría invitar a la reflexión de un tema que nos muestra que dignificar el trabajo científico es una tarea que se torna compleja cuando se divide en un género con posibilidades (hombres) y un género con todos los desafíos por delante (mujeres).

https://www.elnodo.science/eventos/11f/11f-2025

11/02/2025



Testimonios - Estephanie Villalva

El año 2025 representa el décimo aniversario de la instauración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. En voz del Secretario General de la ONU, António Guterres, el mundo las necesita y la sociedad tiene la tarea fundamental de proveer el camino para que ellas lleguen no solo a la ciencia sino también a la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas STEM).
Queremos destacar el esfuerzo y la entrega de las mujeres científicas de México desde la realidad. Sobre la mesa se han puesto las acciones que se requieren para lograr la igualdad de género en las áreas STEM pero también es importante reconocer qué sucede tras la bambalina de las mujeres que están en la escena científica.
A través de las historias de Vania, Alin, Esteph y Ana nos gustaría invitar a la reflexión de un tema que nos muestra que dignificar el trabajo científico es una tarea que se torna compleja cuando se divide en un género con posibilidades (hombres) y un género con todos los desafíos por delante (mujeres).
https://www.elnodo.science/eventos/11f/11f-2025

11/02/2025



Testimonios - Alin

El año 2025 representa el décimo aniversario de la instauración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. En voz del Secretario General de la ONU, António Guterres, el mundo las necesita y la sociedad tiene la tarea fundamental de proveer el camino para que ellas lleguen no solo a la ciencia sino también a la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas STEM).

Queremos destacar el esfuerzo y la entrega de las mujeres científicas de México desde la realidad. Sobre la mesa se han puesto las acciones que se requieren para lograr la igualdad de género en las áreas STEM pero también es importante reconocer qué sucede tras la bambalina de las mujeres que están en la escena científica.

A través de las historias de Vania, Alin, Esteph y Ana nos gustaría invitar a la reflexión de un tema que nos muestra que dignificar el trabajo científico es una tarea que se torna compleja cuando se divide en un género con posibilidades (hombres) y un género con todos los desafíos por delante (mujeres).

https://www.elnodo.science/eventos/11f/11f-2025

El final de un ciclo es el comienzo de otroSe agradece la entusiasta colaboración de Kenia en El Nodo: Ciencia. Vinculad...
11/02/2025

El final de un ciclo es el comienzo de otro

Se agradece la entusiasta colaboración de Kenia en El Nodo: Ciencia. Vinculada a través del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, Kenny se desarrolló en el plan de trabajo "Asistente de Desarrollo de Proyectos Educativos para la Ciencia".

Ahora comienza su maestría en la Universidad Veracruzana acompañada de mucho optimismo y respaldada por una gran comunidad que atestiguó su trabajo. Desde El Nodo: Ciencia y la Escuela Tlalnecapam le enviamos nuestros mejores deseos, esperando verle pronto con todas sus metas cumplidas.

¡Éxito! 🍄🍄🌳

  Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaEste año es el 10o aniversario de esta resolución promovida por l...
11/02/2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Este año es el 10o aniversario de esta resolución promovida por la Asamblea General de la ONU, la cual también busca eliminar toda forma de discriminación contra la mujer, incluso en las esferas de la educación y el empleo, y sortear las barreras jurídicas, económicas, sociales y culturales al respecto mediante, entre otras cosas, la promoción del establecimiento de políticas y planes de estudio en el campo de la ciencia, incluidos programas escolares, según corresponda, para alentar una mayor participación de las mujeres y las niñas, promover las perspectivas de carrera de las mujeres en la ciencia y reconocer los logros de las mujeres en la ciencia.

No te pierdas nuestras redes sociales porque durante este día iremos dando a conocer diferentes testimonios de científicas en México.

11 de febrero

Si los escarabajos locales grandes [...] enterraban mucho estiércol y con ello algunas semillas, imaginen las posibilida...
10/02/2025

Si los escarabajos locales grandes [...] enterraban mucho estiércol y con ello algunas semillas, imaginen las posibilidades dadas por pequeños ejércitos [...] cuando los primeros comenzaron a ser menos numerosos.

El inesperado protagonismo de unos visitantes no deseados: una historia de escarabajos exóticos

Por Juan J. Morales-Trejo
Blog con Ciencia
Volumen 3, serie 1

Disponible en: https://www.elnodo.science/blog/volumen-3-a%C3%B1o-2025/serie-1-lo-que-la-ciencia-cuenta/el-inesperado-protagonismo-de-unos-visitantes-no-deseados

Te invitamos a leer nuestro blog y todos los artículos que hemos escrito. Si está en tus posibilidades, dona a nuestro proyecto de divulgación y promoción de la ciencia.

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=8NJZR7PLQW27S

Petición NaturalistaEl proyecto Naturalista México es parte de la Red Internacional del proyecto original iNaturalist. E...
04/02/2025

Petición Naturalista

El proyecto Naturalista México es parte de la Red Internacional del proyecto original iNaturalist. Este proyecto en su momento fue una iniciativa de la Academia de Ciencias de California y de la Sociedad National Geographic. Actualmente es una Organización Sin Fines de Lucro Independiente.

Muchas fotografías y videos son testimonios clave de la naturaleza que nos rodea. Ese material se torna esencial para dar a conocer la biodiversidad a través de diferentes medios. En el Blog con Ciencia hemos utilizado estas fotografías para ilustrar diferentes artículos, dando el crédito correspondiente a quien subió la foto. Sin embargo, todavía hay mucho material que se subió de forma automática y que al guardarse con Derechos Reservados, no permite reproducirla legalmente en otros medios.

Ayúdanos a crear una comunidad de y en beneficio de la sociedad.

Gracias 🫰

Junto con el agua, el humedal provee de diferentes recursos que son útiles para el ciclo de vida de plantas, animales, h...
03/02/2025

Junto con el agua, el humedal provee de diferentes recursos que son útiles para el ciclo de vida de plantas, animales, hongos y microorganismos.

Hoy es el Día Mundial de los Humedales y conmemoramos este recordatorio mundial con una nueva nota de nuestro Blog con Ciencia.

Mi vecino el humedal
Por Juan Morales-Trejo
Volumen 3, serie 1
Año 2025

Texto completo aquí: https://www.elnodo.science/blog/volumen-3-a%C3%B1o-2025/serie-1-lo-que-la-ciencia-cuenta/mi-vecino-el-humedal

Recuerda que puedes donar a nuestro proyecto a través del siguiente enlace:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=8NJZR7PLQW27S

El momento de dignificar el trabajo científico tiene que comenzar ya.🧐 En el marco del 25 de enero, fecha en que se conm...
31/01/2025

El momento de dignificar el trabajo científico tiene que comenzar ya.

🧐 En el marco del 25 de enero, fecha en que se conmemora a quienes estudiaron biología y también regocijándonos por el lanzamiento del volumen 3 del Blog con Ciencia, les compartimos esta columna de opinión sobre el cómo nos metimos en el lío de protestar porque a la biología, así como proyectos y personas emanados de ella, encuentren un estatus digno en el campo profesional y humano.

Te invitamos a leer la nota aquí:
https://www.elnodo.science/noticias/por-una-profesi%C3%B3n-dignificada

Y si puedes. En serio, solo si puedes, dona aquí:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=8NJZR7PLQW27S

Las micorrizas producen una sustancia que actúa como pegamento, siendo esencial para el mantenimiento de un suelo sano. ...
30/01/2025

Las micorrizas producen una sustancia que actúa como pegamento, siendo esencial para el mantenimiento de un suelo sano. En tiempos donde la agroecología y los huertos urbanos son una promesa que puede ayudarnos a mitigar la crisis alimentaria, conocer de este tema se torna esencial.

Suelos vivos, cultivos prósperos: la fascinante historia de la glomalina micorrícica
Por Kenia Portillo
Volumen 3, serie 1
Año 2025
https://www.elnodo.science/blog/volumen-3-a%C3%B1o-2025/serie-1-lo-que-la-ciencia-cuenta/suelos-vivos

El blog de "El Nodo: Ciencia" ha vuelto con el flamante volumen 3. Estos meses estaremos compartiendo con ustedes información de interés general sobre investigaciones científicas. De momento les dejamos una nota muy especial con la que abrimos este tercer volumen.

¡Les damos la bienvenida al Blog con Ciencia!

Si está en tus posibilidades, dona:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=8NJZR7PLQW27S

Enmarcado por el Colegio de Biólogos de México, este día busca el reconocimiento de quienes son profesionistas en biolog...
25/01/2025

Enmarcado por el Colegio de Biólogos de México, este día busca el reconocimiento de quienes son profesionistas en biología en nuestro país.

En el 2023 realizamos una publicación donde invitamos a la reflexión sobre la importancia de nuestro sector profesional para el país y las formas en que se reconocen, o no, las contribuciones en diferentes ámbitos de quienes se desempeñan en alguna disciplina biológica.

Si bien, los datos del Observatorio Laboral (OLA) muestran que ha habido un incremento en el ingreso promedio (de $12,255 MXN en 2022 a $15,292 MXN en 2024), la distribución de la información todavía engloba dos disciplinas científicas: la biología y la bioquímica. Esto significa que la información real para la biología y sus profesionistas no está clara.

⚠️ [CONTINUA]

Te invitamos a leer la nota completa en nuestro sitio web:
https://www.elnodo.science/noticias/dia-de-la-profesion-biologica

👉 Es tu turno:
❤️ Estás en el promedio mensual
🤩 Estás sobre el promedio mensual
🤡 Estás bajo el promedio mensual

“Cuando son los árboles madre quienes están heridos o muriendo, estos mandan mensajes informativos a la siguiente genera...
30/11/2024

“Cuando son los árboles madre quienes están heridos o muriendo, estos mandan mensajes informativos a la siguiente generación de plántulas”.

Uno de los sucesos más fascinantes de la literatura fue cuando J.R.R. Tolkien nos presentó a los ents como seres arboriformes con la posibilidad de comunicarse entre ellos. Hoy tenemos cada vez más información sobre cómo podría llevarse a cabo el intercambio de "información" entre árboles y otras plantas en el mundo real.

Entre árboles hablemos
Por María Juanz y Juan Morales-Trejo
Blog con Ciencia
Volumen 2, serie 1

Lee gratis el artículo desde el enlace o pinchando el que está en la descripción de nuestro perfil de Instagram.

https://www.elnodo.science/blog/volumen-2-a%C3%B1o-2022/serie-1-desde-el-quehacer-de-la-ciencia/entre-%C3%A1rboles-hablemos

¿¡Y cómo les fue en el taller!? 🥁🥁La verdad es que el taller del sábado pasado estuvo muy bonito. Tuvimos la oportunidad...
21/11/2024

¿¡Y cómo les fue en el taller!? 🥁🥁

La verdad es que el taller del sábado pasado estuvo muy bonito. Tuvimos la oportunidad de explorar detalladamente dos de las principales técnicas con el microscopio de papel: las observaciones con luz transmitida y aquellas con luz reflejada. Además, estuvo en acción el Foldscope 2.0 en modalidad microscopio y como accesorio de la cámara del télefono.

En las imágenes vemos a las participantes del taller realizando diferentes actividades. Si ponemos atención, veremos cómo utilizan los microscopios de formas "poco usuales" para lograr que la luz del sol ilumine el objeto en un ángulo de incidencia perpendicular al microscopio.

Las sesiones abiertas con el microscopio de papel volverán en 2025 y ya estamos pensando la cantidad de actividades que podremos llevar a cabo.

🌳🌳🌳

Casa Abierta 2024 - INECOL A.C.Se viene uno de los eventos de divulgación de ciencia más importantes de Xalapa:   y ahí ...
08/11/2024

Casa Abierta 2024 - INECOL A.C.

Se viene uno de los eventos de divulgación de ciencia más importantes de Xalapa: y ahí estaremos con los microscopios

🎙 ¡No solo eso! Tenemos excelentes noticias, así que prepara lápiz y toma nota porque llevaremos por primera vez la exhibición del Foldscope versión 2.0 y también lo tendremos a la venta... ¡con descuento por ser una ocasión especial!

⚠️ El descuento solo se aplicará a los kits Foldscope EBI 2.0, cuyo precio regular es de 600 MXN.
🤩 ¿De qué va el descuento?
🦉 Fíjate muy bien en la primera imagen de esta publicación, ya que hay cuatro elementos que hemos señalado como objetivos de DESCUBRIMIENTO. Cada uno vale 5% de descuento, si mencionas los cuatro cuando te acerques a nuestra carpa expositora, puedes tener hasta el 20% de descuento en tu compra de Foldscope EBI 2.0 = 480 MXN
Este nuevo kit contiene la versión 2.0 del Foldscope pero también:
1 lente 140x
1 lente 50x
1 lente 340x
1 módulo led para trabajar con luz reflejada y transmitida (con baterías incluidas).
Además... 🥁 🥁 🥁
Con tu compra recibirás un cupón con $50 MXN de descuento para el acceso al taller "Conquistando el Microcosmos", el cual se llevará a cabo el sábado 16 de noviembre de 2024 en la escuela Tlalnecapam.
También tendremos a la venta microscopios Foldscope ver. 1.0, cajas de portaobjetos de cristal y quizá una que otra sorpresa.
Esta es una excelente oportunidad para conocer todo el alcance del microscopio de papel Foldscope. ¡Te esperamos!

“Desde mayo de 2022 está en curso el mayor brote de viruela del mono fuera de las áreas endémicas de África”.Con este...
06/11/2024

“Desde mayo de 2022 está en curso el mayor brote de viruela del mono fuera de las áreas endémicas de África”.

Con este encabezado abrimos una entrada de nuestro blog en el año de 2022 para platicarte sobre los aspectos más relevantes de la viruela del mono. Compartimos el texto contigo para que reflexionemos qué ha cambiado en poco más de dos años haciendo frente a esta enfermedad zoonótica.

La viruela del mono: generalidades y responsabilidades
Por María Juanz
Blog con Ciencia
Volumen 2, serie 1

Lee gratis el artículo desde este enlace o pinchando el que está en la descripción de nuestro perfil de Instagram.
https://www.elnodo.science/blog/volumen-2-a%C3%B1o-2022/serie-1-desde-el-quehacer-de-la-ciencia/la-viruela-del-mono-generalidades-y-responsabilidades

Dirección

Sóstenes M. Blanco 2
Xalapa
91090

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+522224361670

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Nodo: Ciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Nodo: Ciencia:

Videos

Compartir

Categoría