Albertico Limonta

Albertico Limonta Un Hombre de Radio

25/01/2025
LA FOSA DE LAS MARIANASEL LUGAR MAS PROFUNDO DEL OCEANOUbicado en el océano pacífico occidental a 200km de las islas Mar...
25/01/2025

LA FOSA DE LAS MARIANAS
EL LUGAR MAS PROFUNDO DEL OCEANO

Ubicado en el océano pacífico occidental a 200km de las islas Marianas, alberga criaturas extrañas y aterradoras que parecen sacadas de una película de terror. Uno de los aspectos más inquietantes es que en sus profundidades, donde la luz solar no llega y la presión es aplastante, se encuentran peces como el "pez dragón" y los anfípodos gigantes, criaturas con adaptaciones únicas como mandíbulas afiladas y cuerpos bioluminiscentes.

Pero lo más perturbador es que en 2014, científicos detectaron sonidos misteriosos en la fosa, apodados "la llamada del abismo". Este sonido inusual, con tonos similares a gritos o lamentos metálicos, sigue siendo un misterio sin explicación definitiva, lo que alimenta teorías sobre formas de vida desconocidas o fenómenos aún más oscuros en las profundidades insondables del océano.


Datos curiosos sobre México 🇲🇽:🇲🇽 Su nombre oficial no es México, sino Estados Unidos Mexicanos.🇲🇽 Su bandera aunque se ...
25/01/2025

Datos curiosos sobre México 🇲🇽:
🇲🇽 Su nombre oficial no es México, sino Estados Unidos Mexicanos.
🇲🇽 Su bandera aunque se creó 1821 tardó 147 años para hacerse oficial 1968.
🇲🇽 Hogar de la pirámide más grande, ¿Pensabas que las pirámides de Egipto eran insuperables? La Gran Pirámide de Cholula mide 450 metros por 450 metros, alzándose 55 metros sobre la llanura donde se empezó a construir alrededor del año 300 a.n.e.
🇲🇽 País de habla hispana con más habitantes, La lógica diría que España es donde más se habla español. Pero con más de 120 millones de habitantes, México supera a cualquier otro país.
🇲🇽 Hay 68 lenguas reconocidas, Una de las curiosidades de México más desconocidas es que hay 68 lenguas nativas y 364 variantes lingüísticas reconocidas en el país además del español. Sorprendentemente, México no tiene ninguna lengua oficial.
🇲🇽 Mayor exportador de cerveza del mundo, La marca Corona es la más conocida en otros países.
🇲🇽 La Coca Cola es La bebida refrescante gaseosa preferida , México es el país con mayor consumo de Coca Cola en todo el planeta. Nada bueno
🇲🇽 El chocolate fue un descubrimiento mexicano. ¡Hay que agradecer a las civilizaciones olmeca, azteca, tolteca y maya!
🇲🇽La mayor universidad del mundo es mexicana.
La UNAM tiene más de 360.000 estudiantes matriculados. Con esas cifras, es la más grande del mundo. Se fundó en 1551, ganándose también el récord por ser la universidad más antigua en América del Norte.
🇲🇽"Por su forma México es un país como no hay otro en el mundo: Con sus dos penínsulas y sus dos golfos se balancea a ambos lados del Trópico de Cáncer.
Al norte despliega desiertos y sequía, al sur se envuelve en selvas y humedad.
🇲🇽 México es como un inmenso papel arrugado, lleno de cordilleras, sierras, mesetas, volcanes y llanuras, donde existen todos los climas y se concentra la décima parte de las plantas y animales que hay en el planeta".
Somos afortunados de vivir en uno de los países más bellos del Mundo 🌍❤️

24/01/2025

🔴 Continúa el programa de incentivos para el pago de refrendo vehicular.

Durante enero, los contribuyentes cumplidos disfrutarán de un 20% de descuento en el pago de refrendo vehicular. Además, podrán participar en la rifa de 50 Olmecabonos.

Beneficios adicionales:
•Paga con tarjeta de crédito, débito o CoDI en el micrositio refrendovehicular.tabasco.gob.mx
•Descuentos progresivos: 20% en enero, 15% en febrero, 10% en marzo y 5% en abril.
•El programa Ponte al Día Choco ofrece un pago único de $3,085 para vehículos y camiones con placas vigentes y adeudos desde 2021. Las motocicletas solo tienen que pagar $926.

Lo sabías?Lina Cavalieri: la mujer más hermosa del mundo...Ella era la mujer que D'Annunzio definió"El mayor testimonio ...
24/01/2025

Lo sabías?
Lina Cavalieri: la mujer más hermosa del mundo...

Ella era la mujer que D'Annunzio definió
"El mayor testimonio de Venus en la Tierra" y el suyo fue un cuento de hadas que durante su tiempo encantó al mundo...

Lina Cavalieri nació el día de Navidad de 1874 en Onano, en la provincia de Viterbo, en el seno de una familia modesta y por eso se llamaba Natalina pero, por todos, será conocida como Lina.

Aún muy joven, demostró que tenía una voz notable y que su madre la hizo tomar clases de canto de un profesor de música, cerca, que se ofreció a hacerlo gratis.

Pero esa maestra también se aprovechó para seducirla, así Lina quedó embarazada de su único hijo Alessandro, a quien crió sola y que siempre considera sólo a ella.

Con sólo 15 años debutó en el teatro, en Roma, popularizándose tanto por su hermosa voz como por la gracia de sus acciones, que encantará a hombres de todo el mundo a lo largo de los años.

Su carrera al comienzo tuvo lugar entre Roma y Nápoles, luego llegó a París donde actuó en el Folies Bérgères, convirtiéndose inmediatamente en uno de los símbolos de la hermosa época francesa.

Logró popularidad de clase mundial desde 1900, se dedicó al lirismo y junto a leyendas de la época como Enrico Caruso y Francesco Tamagno.

La Cavalieri llegó hasta el Metropolitano de Nueva York y allí se convirtió en la diva internacional más famosa de su época, un sueño para hombres y un mito para las mujeres de la época.

En 1914, a la edad de 40 años, dejó el teatro para dedicarse al cine convirtiéndose en una diva muy aclamada, pero en 1921 dejó las escenas para siempre diciendo "Me retiro del arte sin pánico después de una carrera, quizás demasiado ruidosa".

Pero nosotros no hacemos sus actividades dinámicas: de hecho, fue a París para abrir un salón de belleza y convertirse en un testimonio de Palmolive y otros productos.

La leyenda de Lina Cavalieri también le debe mucho a su romántica vida, que fue todo menos monótona.

Lina Cavalieri fue llamada "La mujer más hermosa del mundo" y recibió un número incontable de propuestas de matrimonio que la llevaron a bodas varias veces.

La primera vez, a los 25 años, Lina se casó con un príncipe ruso que se fue porque estaba celoso de su aparición en las escenas, quien desafortunadamente dejó de beber y murió de alcohol aún joven.

Después de siete años aceptó otra propuesta, de un estadounidense con una riqueza incalculable, con la que el matrimonio duró muy poco pero aumentó el ya estupendo patrimonio de los Cavalieri, gracias a los diferentes bienes inmuebles que recibió tras el divorcio.

Después de encantar reyes y príncipes, Lina se casó en 1914, a la edad de cuarenta años, con su colega francés Lucien Muratore, de quien se divorció, en 1927, para casarse con Giovanni Campari heredero de la compañía de bebidas del mismo nombre.

Lina Cavalieri, al final, se retiró permanentemente de la vida privada y, el 9 de marzo de 1944, murió en Florencia bajo el bombardeo de los aliados estadounidenses.

Solo una inclinación anónima habló de su trágica muerte mientras que océanos de tinta se gastaban por su vida para alabarla y decantarla...

En su voluntad, en memoria de la pobreza de su juventud, quería dejar una marca de su generosidad que la hiciera recordar no sólo por su belleza exterior.

Proporcione, de hecho, devolver la suma de 100.000 liras, que era una cantidad considerable en esos momentos, a la academia de S. Cecilia por una beca a favor de chicas sin medios que querían dedicarse a la música.

10/01/2025
Marco Antonio Silva de la Barrera nació el 13 de octubre de 1963 en Puerto Ángel, Oaxaca. Desde muy pequeño tuvo amor ha...
10/01/2025

Marco Antonio Silva de la Barrera nació el 13 de octubre de 1963 en Puerto Ángel, Oaxaca. Desde muy pequeño tuvo amor hacía la música popular de ese momento que era disco, pop y dance. No pasó mucho tiempo para que Apolinar, Mary y Alicia, crearan el sonido Polymarchs y lo incluyeran en este proyecto. A partir de este momento, Tony se volvió en una parte esencial de este colectivo, ya que se convirtió en el DJ principal de éste.

Mientras Tony Barrera cursaba la secundaria y con tan sólo 14 años de edad, los profesores notaron la gran habilidad artística que tenía por el baile, de tal manera que fue él quien se encargó de la coreografía del festival de clausura del fin de cursos en la Secundaria 106 de Tlatelolco en la cual era estudiante. La música Discotheque estaba de moda en ese tiempo.

Su pasión por la música hizo que de manera gradual se acercara a las tornamesas de aquel pequeño equipo de luz y sonido mismo que con su ayuda y característico estilo se convertiría en el más famoso de México: Polymarchs. Jaime Ruelas (conocido diseñador gráfico y encargado en gran parte de los icónicos flyers de ese tiempo) dejaba las tornamesas de Polymarchs debido a problemas de horario y de esta manera Tony a su corta edad tomó de lleno la responsabilidad musical de este proyecto.

A pesar de su corta edad, éste Tony fue ganando fama al igual que Polymarchs por su forma de mezclar y crear un ambiente digno de una fiesta ochentera. Otro motivo de su creciente fama fue el mezclar un género que no era muy conocido en México en ese momento: el Hi-NRG. Esta combinación de diferentes artistas como Bee Gees, Trans-X, Lime, Donna Summer, Stop, Sylvester y The Trammps llamó la atención de la gente y tuvo una gran aceptación. Además de las mezclas que hacía en vivo, Tony Barrera llegó a componer algunas canciones que de vez en cuando sonaban en algunos de sus sets. Las más populares son “Me Excitas”, “Duri Duri”, “La Oscuridad” y “El Rap De Polymarchs”.

Durante los 80’s y 90’s, Polymarchs llenaba cualquier foro en el que se presentara, como el Palacio de los Deportes, el Toreo Cuatro Caminos y el Hotel de México, incluso tocaron fuera del país, en ciudades como Los Ángeles, New York y Chicago. Se dice que en algunos de estos eventos hubo sobrecupo y todo provocado por ver a los hermanos Barrera en acción.

Sin embargo, a finales de los noventa todo cambió para la escena electrónica. El 22 de mayo de 1998, Tony Barrera fue encontrado sin vida en su departamento. Se dice que su as*****to fue por una deuda que tenía, pero hasta el día de hoy no se sabe el motivo exacto. Después de ese acontecimiento, muchos seguidores de este sonidero lloraron su partida y supieron que si el grupo continuaba todo sería completamente diferente.

10/01/2025
31/12/2024

Este 31 de diciembre... Si pasas por la calle López Mateos de Villa Chichicapa: Tómate la foto con el año viejo 2024, elaborado por el maestro Hilario Hurtado.
Tómale la foto Desde las 10:00 ...
Y coopera para los "tronadores"😅... 🫡👍🏼

26/12/2024

¿Ya han descargado su versión del libro «La nación maya. Gestación, devenir y resistencia»? El volumen ya está disponible en PDF en la Mediateca de INAH desde hace unos días, y es gratuito.
El libro, de más de 500 páginas, recoge veintidós trabajos sobre "la nación maya". El texto introductorio, "El camino de la civilización maya", de Diego Prieto, luce el título en maya (sólo el título).

La presentación del volumen, "La nación maya: gestación, devenir y resistencia", que estuvo a cargo del lingûista yucateco Fidencio Briceño Chel, tiene una traducción completa al maya.

Todos los demás textos están en español.

El libro reúne variados temas que estuvieron a cargo de especialistas de área, y el título general sugiere que había (tras el mandato) un gran propósito, por ejemplo, "abarcar todo el tema maya y agotarlo, del alfa a la omega". Y aquí, según infiero, el omega es el Tren Maya.

Según se dice en la introducción –y se ha remachado en las presentaciones–, el libro fue mandado hacer por el presidente López Obrador, y no me imagino cómo tomaron los intelectuales del INAH esta orden, que de todos modos tenían que hacer.

La mayoría de los textos pueden tomarse como material de consulta, porque sus autores son reconocidos por la solidez de sus trabajos.

Al cronista le hizo hacer muecas un texto que señala las etapas traumáticas del pueblo maya, a saber, más o menos desde la llegada de los españoles hasta la construcción del mal llamado Tren Maya. Que esta es, parece, la idea del libro ordenado por López Obrador.

En otro texto, los autores muestran júbilo por los hallazgos arqueológicos que tuvieron lugar "gracias a las obras del tren maya".

En fin, "La nación maya. Gestación, devenir y resistencia", pareció un intento apurado de emular algo así como el abarcador libro "Los mayas" (Nikolai Grube) pero apurado por el mandato presidencial y las prisas burocráticas. El resultado está disponible en el volumen que se puede descargar en
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/libro%3A1049

P.D: A mediados de este diciembre, en un evento del Simposio Ichkantijoo de Cultura Maya 2024, en INAH Yucatán, nosotros recibimos del lingüista Fidencio Briceño Chel un ejemplar de cortesía de este libro y seguro que nos servirá mucho.

Un día como hoy 25 de diciembre, pero de 1977, en Corsier Sur Vevey, Suiza, se apagaba la vida de Sir Charles Spencer Ch...
26/12/2024

Un día como hoy 25 de diciembre, pero de 1977, en Corsier Sur Vevey, Suiza, se apagaba la vida de Sir Charles Spencer Chaplin.

Nacido un 16 de Abril de 1889 en Black Patch Park, un campamento gitano de Smethwick, cerca de Birmingham, en el seno de una familia de artistas de Music Hall.

Como el padre era alcohólico y la madre era frecuentemente internada por problemas psiquiátricos, rápidamente Charles terminó en el Asilo de Lambeth en el sur de Londres y luego, a la Escuela Hanwell para Huérfanos.

Cuando su madre salía, lo llevaba a sus actuaciones por lo que conoció el mundo del teatro Londinense, mientras trabajaba como soplador de vidrio, frecuentaba bares, cafés y teatros donde pulió sus dotes de actor.

En 1903 actuó en la obra "Sherlock Holmes" y luego ingresó en la compañía artística de Fred Karno quien lo llevó tres años seguidos de gira por los Estados Unidos, junto con "Stan Laurel" (El gordo y el flaco), en la tercera gira crea el personaje del vagabundo "Charlot" para la película "Extraños dilemas de Mabel".

Chaplin compuso un personaje entrañable, bondadoso, con aspecto de pordiosero pero con modales de caballero, el éxito fue inmediato y filmó 10 películas para Studios Keystone.

En 1916 firma un millonario contrato para "Mutual Films" que le brinda condiciones excepcionales para filmar incluida la inmejorable calidad del celuloide, (gracias a ello aún se conservan).

Filmó una docena de películas, entre las que se encuentran los clásicos "Charlot, músico ambulante", "Charlot prestamista", "Charlot bombero", "Charlot en la Calle de la Paz" y "Charlot en la tienda", a partir de 1918 asume la dirección de sus películas.

En 1919 funda "United Artists" y asume el control total de la distribución de sus producciones, esto le permite velar por mayor calidad de los films, y comienza la etapa de los largometrajes, joyas como "La quimera del oro", "El circo" y "Luces de mi ciudad" son fruto de esa libertad.

Estas películas coincidieron con la irrupción del cine sonoro, pero Chaplin se rehusaba a esto y solo agregaba música y efectos sonoros.

En 1936 realizó la gran joya de su vida "Tiempos Modernos", una radiografía de la explotación industrial donde generó gags de antología, él mismo compuso la música y por primera vez se escuchó su voz.

En 1940 se jugó su carrera filmando "El gran dictador" parodiando al Nazismo en plena guerra, abandonó por primera vez su personaje "Charlote" para interpretar a "Adenoid Hynkel" (Hi**er), el dictador de Tomainia, quien recibía a "Benzino Napaloni" (Mussolini), el dictador de Bacteria.

El riesgo valió la pena y fue un gran éxito.

Luego de filmar "Monsieur Verdoux", una dura crítica al capitalismo, el Comité de Actividades Antiestadounidenses, lo acusó de comunista por su relación con Pablo Picasso y Mahatma Gandhi, por lo que fue acusado de traición.

Para el estreno de "candilejas" se trasladó definitivamente a Suiza donde envejeció entre proyectos y premios a su carrera.

Fue nombrado "Sir" y recibió la "Orden del imperio Británico".

En la navidad de 1977 falleció luego de varios años de deterioro físico.

Se fue sin deberle nada a nadie, aunque el mundo siempre estará en deuda.

Dirección

Villahermosa
86000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Albertico Limonta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Albertico Limonta:

Videos

Compartir

Categoría