Antorcha Noroeste

Antorcha Noroeste Página oficial del Movimiento Antorchista en el noroeste del Estado de México
(1)

Vecinos de Cruz del Arenal solicitan al ayuntamiento la pavimentación de la calle principal.Villa del Carbón, Estado de ...
19/02/2025

Vecinos de Cruz del Arenal solicitan al ayuntamiento la pavimentación de la calle principal.

Villa del Carbón, Estado de México. – Vecinos de la comunidad de Cruz del Arenal, perteneciente a este municipio, expresaron su preocupación e incertidumbre por el cumplimiento de una de las necesidades fundamentales de la comunidad, como es la pavimentación de la calle principal, ya que, el año pasado, en tiempos de campaña electoral, realizaron una petición a la ahora presidenta municipal, licenciada Ofelia Antonio Sandoval, sin embargo, no han tenido algún acercamiento que indique que dicha solicitud sea tomada en cuenta.

Los vecinos de la comunidad expresaron que fue el pasado 10 de marzo de 2024, en uno de los recorridos de la precandidata por la comunidad cuando se firmó el compromiso de parte de la licenciada Ofelia Antonio Sandoval, hoy presidenta electa de Villa del Carbón.

La calle, que comunica a las comunidades Molinos y Cruza del Arenal, es la principal vía de acceso, por la cual deben transitar los vehículos que surten las mercancías y los vecinos cuando se dirigen a la cabecera municipal. Con el paso del tiempo su estado físico se ha deteriorado por lo que se requiere la intervención municipal para su pavimentación, Esa ha sido la petición de los vecinos quienes iniciaron la gestión desde la administración anterior sin obtener alguna respuesta favorable.

Cruz del Arenal es una comunidad que no cuenta con todos los servicios elementales, tienen agua potable, sin embargo, no tienen suministro de energía eléctrica; debido a que la actividad principal de los habitantes son las labores del campo, requieren del buen estado del camino, lo que implica también una mayor seguridad para todos sus habitantes.

Ante la incertidumbre que tienen por la pavimentación de su principal vía de acceso, los vecinos indicaron que incorporarán nuevamente su solicitud al pliego petitorio que impulsa el Movimiento Antorchista en el municipio y que se entregará el próximo jueves 27 de febrero en el palacio municipal.

del Carbón. Antorchista. . del Arenal. . Potable.

📢 Un día como hoy pero de 1990, estudiantes de la Universidad de Tennessee alzaron sus voces contra las injusticias soci...
19/02/2025

📢 Un día como hoy pero de 1990, estudiantes de la Universidad de Tennessee alzaron sus voces contra las injusticias sociales y el racismo sistémico. En un movimiento histórico, ocupan el campus para exigir igualdad, diversidad y un futuro libre de discriminación. 🌍✊

¡Busca tu foto! concurso de escoltas 2025 📸Te compartimos el álbum fotográfico de nuestro evento para fomentar los valor...
19/02/2025

¡Busca tu foto! concurso de escoltas 2025 📸
Te compartimos el álbum fotográfico de nuestro evento para fomentar los valores cívicos a través de las escoltas escolares.

Realiza Antorcha su Concurso Seccional de Escoltas en Nicolás Romero*Debemos reconocer que nuestra sociedad está mal y e...
18/02/2025

Realiza Antorcha su Concurso Seccional de Escoltas en Nicolás Romero

*Debemos reconocer que nuestra sociedad está mal y en consecuencia decidirnos a construir una sociedad más justa y equitativa en donde se reparta la riqueza de manera equitativa: César Navarro García.

Nicolás Romero, Estado de México. – Desde temprana hora estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Huixquilucan y Nicolás Romero, participaron en el Concurso Seccional de Escoltas que llevó a cabo el Movimiento Antorchista en el parque recreativo de San Isidro la Paz de este municipio.

Como parte del jurado, el dirigente estudiantil del Movimiento Antorchista en esta región, César Navarro García señaló a los padres de familia: “debemos reconocer que nuestra sociedad está mal y al reconocerlo no basta con eso, sino que hay que poner manos a la obra para construir una sociedad distinta más justa y más equitativa en donde se reparta la riqueza de manera equitativa y con ello el pueblo y trabajador viva dignamente”.

En este contexto, felicitó a los padres de familia por el esfuerzo, dedicación y sus buenas intenciones para que sus hijos tengan la posibilidad de formarse de una manera distinta y se puedan educar como el futuro que son del país.

El hecho de qué antorcha organice estos eventos -dijo- es buscar y formar de manera integral a sus hijos, es decir que además de los conocimientos que adquieren dentro del aula, hay que educar a nuestros pequeños con disciplinas artísticas y deportivas que ayuden a que se vuelvan mujeres y hombres distintos, con un pensamiento más completo, más humano, más sensible, más capaz de poder enfrentar la realidad en que vivimos.

En el evento anual que se organiza y desarrolla a través del magisterio organizado en Antorcha Magisterial, participaron treinta y tres instituciones de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato que el Movimiento Antorchista a creado e impulsado como una alternativa ante la falta de educación en la zona.

De acuerdo con la información de los organizadores, eventos de esta naturaleza, en la que se promuevan el trabajo conjunto, las capacidades motrices y creativas de los educandos, así como de la solidaridad entre compañeros, maestros y padres de familia, son muy escasos, sólo se conoce el que organiza la supervisión escolar; sin embargo, señalaron que la preocupación de Antorcha Magisterial es la práctica constante de los conocimientos y valores adquiridos en la escuela, por lo que, dicha organización gremial promueve otros encuentros como los de banda de guerra, deportes y conocimientos matemáticos que hacen una gran aportación en la formación de los alumnos.

, , , , , , patrio, , , de Antorcha.

18/02/2025

Los ríos de aguas negras representan un peligro para la salud de los habitantes de las colonias aledañas, además de que se hace una necesidad el mantenimiento ante la próxima llegada de la temporada de lluvias. Por eso y más organízate y lucha con .

18/02/2025

Concurso de escoltas 2025, es muestra del trabajo colectivo en las escuelas antorchistas para fomentar los valores cívicos. Te invitamos a ver el color del evento.

Inminente peligro por río de aguas negras en la colonia Lomas del LagoF. V. Figueroa.La situación en la que viven los ve...
17/02/2025

Inminente peligro por río de aguas negras en la colonia Lomas del Lago
F. V. Figueroa.

La situación en la que viven los vecinos cuyas casas están situadas en las márgenes del arroyo de aguas negras que atraviesa la colonia Lomas del lago, en el municipio de Nicolás Romero, es delicada. El daño que ocasionó el año pasado el crecimiento del cauce en donde vierten sus desechos cientos de viviendas fue considerable, de tal manera que, por lo que puede notarse, bastará con otra crecida para que los cimientos de varias de ellas terminen por colapsar ocasionando una desgracia.

Los vecinos han solicitado en varias ocasiones a las autoridades municipales atención a su problemática y ayuda para resolverla, sin embargo, su clamor no ha tenido el eco necesario para que los funcionarios responsables de protección civil en la demarcación, por lo menos, acudan a verificar el lamentable estado en que se encuentra la situación de los afectados.

En administraciones pasadas, se ha llegado, incluso, a señalar como culpables a los vecinos por el hecho de haber comprado su terreno en el margen del arroyo, sin tomar en consideración que la adquisición que los humildes moradores hicieron al fraccionador, fue realizada de buena fe, obligados por la necesidad de contar con un terreno para construir su vivienda.

Además, esta acusación no toma en cuenta que, al otro lado del margen del arroyo está construida una unidad habitacional, con una mejor infraestructura física, que también resulta afectada por el crecimiento del cauce; se nota el deslave que deja en el vacío los cimientos de los departamentos de dos niveles y por lo cual puede deducirse que, si no se toman las medidas pertinentes, correrán la misma suerte que las casas de los vecinos de Lomas del Lago. Sin embargo, a ellos no se les acusa de ser culpables por haber comprado en un lugar inconveniente y sus problemas son los mismos; su patrimonio está en riesgo y no se nota la ayuda en ninguna de las márgenes.

De acuerdo con la información de los vecinos, la situación se complicó conforme el lugar se llenó de construcciones; es verdad que había un arroyo de aguas negras cerca de sus viviendas, sin embargo, era pequeño y no se veía que pudiera representar algún riesgo.

Con la llegada de más pobladores y la edificación de más casas, las márgenes del arroyo se estrecharon y su cauce aumentó debido a que ahora recibía una cantidad más grande de desechos; al inconveniente del putrefacto olor permanente, vino a sumarse el daño que ocasiona cuando cada año, al caudal acrecentado, viene a sumarse la cantidad de agua que cae producto de las precipitaciones anuales en la temporada de lluvia.

Elpidia Cruz Silva, dueña de la vivienda cuyo muro de protección fue derribado por la creciente del año pasado, señala: “Todos los vecinos somos perjudicados; mi casa es la más perjudicada, esto no era este canal, todo estaba parejo, solamente en tiempo de lluvias era cuando bajaba el agua, nada más en tiempo de lluvia, no, así como está ahorita; desde que se vinieron a vivir toda la Ampliación Zapata, Santo Tomás, y todos esos, agarraron la barranca de drenaje y ya comenzó a pasar el agua. Los de la unidad habitacional también nos pasaron a perjudicar porque pusieron su mamposteo y sus bardas y con el paso del agua se les fueron cayendo provocaron un tapón que provocó que el agua remolineara y empezó a escarbar debajo de la casa, por eso nuestra pared se cayó.

Le pedimos a la presidenta municipal que nos ayude a resolver este problema porque ya tenemos tiempo y cuando nosotros compramos aquí, esto no estaba así, si hubiéramos visto como está ahora, no hubiéramos comprado. La verdad, si nos pasaron a perjudicar por haber echado su drenaje”.

Entre su angustia por la posible pérdida de su patrimonio y el enojo por la ausencia de apoyo por parte de los funcionarios municipales, Elpidia señala: “Ahorita todavía no llueve, espere a que lleguen los tiempos de lluvia, hasta la vecina voy a perjudicar porque se va a empezar a bajar la tierra y se va a volver a caer y entonces ¿qué vamos a hacer?”.

De acuerdo con María del Carmen Fabre, otra de las vecinas, todas las casas que están sobre esa franja tienen daños provocados por el deslave que provocan las aguas del arroyo en sus cimientos: “soy vecina de la señora que está afectada y no nada más es ella, tenemos cuarenta y tres años viviendo y no estaba así, cuando se empezó la construcción de la colonia, ahí es donde comenzaron a escarbar, se hicieron bloques para que su barda de ellos y la de nosotros no se cayera, pero somos los más afectados, ellos inclusive se han recorrido hacia acá, y toda esa agua es del drenaje, viene desde Atizapán.

“Tenemos años que estamos pidiendo esa ayuda y nunca nos ha llegado, siempre dicen que tenemos la culpa porque así compramos, pero así no estaba; las mismas autoridades dicen que no pueden y prácticamente se han lavado las manos.

Entonces, nosotros les pedimos en este caso, que nos ayuden porque todas las casas, en esta y las de más adelante, toda la tierra se está deslavando y va a venir una desgracia, además; este es un foco de infección para nuestros niños; creo yo que todos merecemos vivir con dignidad, a todos nos costó tener el terreno y la casa, pero no se vale que venga una autoridad, pase un presidente y pase otro y no nos hagan caso. ¿Hasta cuándo nos van a hacer caso?, hasta que haya desgracias humanas” expresa visiblemente molesta.

“Inclusive el agua, cuando empezaron a hacer todo esto, vino una tromba, estuvo muy fuerte y el agua se empezó a meter a las casas y vean lo que ocasionó”, menciona mientras señala las cuarteaduras del techo de la casa de su vecina.
Como consecuencia del deslave que ha provocado el arroyo, las bardas de contención se han caído, se pueden ver los trozos de cimiento que el agua arrastró provocando la formación de un dique en el que se elevó el nivel de la corriente y comenzó a deslavar la tierra que soporta los pisos del interior de las viviendas; ahora se pueden observar parte de las lozas de cemento prácticamente en el vacío y con ello el asentamiento de las viviendas y sus cuarteaduras en los techos.

“Yo sí apoyo a mi vecina y a todos mis vecinos, queremos que haya solución para todos, porque parecemos animales y no personas”, expresa finalmente María del Carmen al dirigirse a la actual administración para solicitar ayuda urgente y resolver este problema que pone en riesgo la integridad física de los vecinos y la pérdida del patrimonio que durante cuarenta y tres años han construido.

. . . . . . .

17/02/2025

Les comparto mi más reciente artículo para la revista Buzos de la Noticia 1173 titulado "Oda al activismo" que pueden consultar en mi blog: https://tinyurl.com/3ebda5pr

Aquí les comparto el texto completo: Hace 50 años surgió el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en la mixteca poblana. Nació como resultado del análisis científico de las contradicciones en la realidad mexicana, reflexión realizada por su fundador, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, quien concluyó que era necesario un instrumento para liberar a los trabajadores del campo y la ciudad y construir una sociedad distinta a la capitalista actual. Se percató del gran contraste que existe entre las riquezas humana y natural de nuestro país y la injusta distribución que se hace de ambas.

La Revolución Mexicana de principios del siglo anterior tuvo una orientación burguesa, favoreció al incipiente sector industrial y, con el reparto de tierras, convirtió a los campesinos en propietarios y, por lo tanto, en pequeñoburgueses. Los obreros, a diferencia de éstos, se sumergieron en los “terrenos pantanosos” de la plusvalía para entregar su trabajo a los capitalistas.

El pensamiento de Carlos Marx, plasmado en su obra cumbre, El capital (1867), descubrió que cuando el obrero conviene el pago de salario y algunas reglas de comportamiento laboral con el patrón, no vende sino su fuerza de trabajo o capacidad de trabajo que, según el filósofo de Tréveris, es “el conjunto de las facultades físicas y mentales que hay en el cuerpo y la personalidad de un ser humano, las que pone en movimiento cuando produce valores de uso de cualquier índole”.

¿Cuánto debe pagar el patrón por la fuerza de trabajo del obrero? He ahí la clave de la explotación: el empresario sólo paga lo que cuesta reponer la fuerza al obrero para que al día siguiente disponga de energía suficiente y regrese a su labor para seguir produciendo. Es decir, únicamente le paga lo equivalente a una canasta básica, que incluye los alimentos y productos domésticos más baratos, como ocurre con el salario mínimo de México, cuyo monto por hora es de 34 pesos o un dólar y medio (que muchos trabajadores no perciben).

La fuerza de trabajo, como toda mercancía, tiene un doble valor: el de uso, que vierte en el costo final de los productos; y el plusvalor, que es el trabajo no pagado por el patrón a los obreros, porque en realidad éste sólo paga la primera de ocho horas y las siete restantes le salen gratis, con lo que aumentan exponencialmente sus ganancias, en tanto que a los trabajadores solamente les toca una pequeña parte de la riqueza generada.

Desde el nacimiento de Antorcha, la situación de las clases trabajadoras, lejos de mejorar, ha empeorado. Por ello, nuestro secretario general consideró necesaria la construcción del instrumento que ayude a las clases explotadas y desprotegidas a tomar conciencia de su condición de explotación, a que se unan y creen una fuerza bien organizada para tomar el poder político de México y edificar una sociedad en la que el trabajo de los mexicanos sirva para su propio desarrollo.

Este instrumento social y político es el Movimiento Antorchista, un arma de liberación de las clases trabajadoras. Marzo es el mes del activismo antorchista y, a través de estas líneas comparto nuestro reconocimiento al dirigente y guía del antorchismo, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, quien ha puesto su ejemplo, energía, capacidad de trabajo y su vida a la formación de nuestra organización; tareas en las que está en pie y sin rendirse.

También hago un reconocimiento a los activistas de nuestra organización que, pese a las adversidades y complicaciones del trabajo, no han desistido y siguen en pie de lucha, dispuestos a persistir en la difícil tarea de concientizar a los mexicanos, convertirlos en la fuerza social transformadora que el país requiere e inducirlos a abrazar el camino de la lucha revolucionaria en la que, con toda seguridad, alcanzarán, como pronunció Ernesto Guevara, El Che, el título más alto al que puede aspirar un ser humano: el de revolucionario.

Nos queda mucho por hacer y debemos hacerlo con decisión. Los tiempos modernos, la realidad actual, llama a nuestra puerta y no tenemos tiempo para vacilaciones. Debemos prepararnos intelectual y teóricamente para llevar esos conocimientos al pueblo de México y despertarlo con el fin de poner en práctica los principios revolucionarios para construir una patria más justa, más soberana, segura y mejor para todos. Una patria en la que el hombre “trabaje y viva sin llorar, donde el alma se expanda y vibre tiernamente, como el ave que canta, como el cielo y el mar”, como afirma un poema de nuestro querido maestro, el ingeniero Aquiles Córdova Morán.

 Inicia el Concurso Seccional de Escoltas de las instituciones educativas que forman parte del Movimiento Antorchista en...
17/02/2025


Inicia el Concurso Seccional de Escoltas de las instituciones educativas que forman parte del Movimiento Antorchista en los municipios de Coyotepec, Atizapán de Zaragoza, Villa del Carbón, Huixquilucan y Nicolás Romero.
Felicidades profesores de Antorcha Magisterial por esta muestra de profesionalismo y compromiso con la formación de la niñez de nuestro país.

́sRomero

La lucha por obras sociales, un mecanismo para la construcción de la nueva sociedad: Brasil Acosta PeñaNicolás Romero, E...
17/02/2025

La lucha por obras sociales, un mecanismo para la construcción de la nueva sociedad: Brasil Acosta Peña

Nicolás Romero, Estado de México. – Tras un evento cultural en el que abundó la música, el canto y los bailables folclóricos, el dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, el Doctor Brasil Acosta Peña, confirmó a los más de 500 integrantes de los comités vecinales de diferentes comunidades de este municipio que, el próximo domingo 23 de febrero, fecha en la que miles de antorchistas, amigos y simpatizantes, entregarán el pliego petitorio 2025 a las autoridades de Nicolás Romero, se debe de ver “como una oportunidad, un mecanismo para la construcción de la ciudad futura que debemos hacer en México”.

En dicho evento político en el que asistirán miles de vecinos de comunidades con una elevada marginación social, se demostrará la realidad en la que viven miles de familias en el municipio de Nicolás Romero y pondrá de manifiesto el germen de la nueva sociedad que quiere construir el movimiento social, que en contraste de esta sociedad en la que los mexicanos son manipulados para que actúen de forma individual y egoísta, las personas procederán de forma unida, con educación, con armonía, bajo un solo principio y bajo el ideal de hacer de México, una patria más justa y más digna, señaló el exdiputado federal, Brasil Acosta Peña.

Aquí -dijo- estamos reunidos diferentes familias, diferentes personas bajo un solo principio, bajo un solo ideal, y este es el principio que nosotros tenemos que seguir. Podemos decir que, si seguimos y crecemos y, además, convencemos a los mexicanos, entonces vamos a poder hacer de México, una patria más justa, más digna, mejor; en conclusión, vamos el próximo domingo con nuestra gente para entusiasmarla, para politizarla, y para hacerle ver que esa es la única forma de que, al pueblo organizado, resuelva sus demandas.

El líder social determinó que en caso de que el gobierno de Nicolás Romero o un municipio aledaño no resuelve las demandas, porque hay quienes creen que si no resuelven les sirve más, solo demostrará que quienes no quieren resolver son los del gobierno, y la Constitución le da al pueblo, la faculta de demandárselo o reconocérselo en su caso.

En este contexto, Acosta Peña reveló que, mientras los ricos se hacen más ricos y hay más pobreza, mientras que haya desigualdad, falta de salud, de educación, de vivienda digna y no existan las condiciones adecuadas para que todas las familias trabajadoras vivan mejor: “aquí estará el Movimiento Antorchista, por eso estemos seguros y al mismo tiempo contentos de formar parte de la historia de México.”

, , “NicolásRomero”, Unión, , , “Desarrollo, .

Culmina taller de uñas impulsado por el Movimiento Antorchista y la EDAYO Nicolás Romero Nicolás Romero, Estado de Méxic...
16/02/2025

Culmina taller de uñas impulsado por el Movimiento Antorchista y la EDAYO Nicolás Romero

Nicolás Romero, Estado de México. – El primer grupo conformado por diecisiete mujeres, culminó con éxito el primer curso taller de estilismo de uñas que se impartió del 4 al 14 de febrero en las instalaciones de la Escuela primaria Aztlán en la colonia Ricardo Flores Magón de este municipio.

Norma Hernández Cuenta, Activista social del Movimiento Antorchista y organizadora del taller, explicó que, en coordinación con la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) del municipio de Nicolás Romero, se organizó e implementó el taller de capacitación para ofrecer a las amas de casa, la oportunidad de capacitarse en una actividad mediante la cual, puedan hacerse de algunos recursos económicos y cubrir algunos gastos que se generan en el hogar.

“Vivimos una situación difícil, nuestra economía familiar, es consecuencia de la situación en el país, en la que hace falta una verdadera política de ayuda a quien más lo necesita, y no hay más que organizarnos y comenzar a implementar este tipo de actividades, primero para tener algo de dinero y segundo, para elevar la autoestima de las mujeres asistentes y que reconozcan que unidas y organizadas, podemos superar varios obstáculos” expresó.

Las graduadas de este primer taller contarán con un reconocimiento oficial que acredita su preparación como estilistas de uñas; este documento es expedido por la institución EDAYO en su carácter de centro reconocido por el gobierno del estado, cuyo objetivo es ofrecer capacitación para el trabajo y que cuenta para ello, con una amplia gama de ofertas.

Al evento de graduación asistió la psicóloga representante del proyecto Puerta violeta en el municipio quien realizó el compromiso de implementar talleres gratuitos para prevenir la violencia contra las mujeres.

Al finalizar el acto, Hernández Cuenca informó que la coordinación del Movimiento Antorchista y la Edayo municipal continuará con la apertura de nuevos talleres comunitarios; señaló que, en los próximos días, dará inicio el curso avanzado de estilismo para uñas.

. . . . . .

¡Pueblo que lucha, pueblo que progresa! 🔥Los antorchistas de Nicolás Romero, Huixquilucan, Villa del Carbón, Atizapán y ...
16/02/2025

¡Pueblo que lucha, pueblo que progresa! 🔥

Los antorchistas de Nicolás Romero, Huixquilucan, Villa del Carbón, Atizapán y Coyotepec, nos estamos preparando para nuestra magna concentración masiva el próximo domingo 23 de febrero en la explanada municipal de . Gracias Dr. Brasil Acosta por su guía y enseñanzas en la lucha por un México más próspero, humano y equitativo.

15/02/2025

En Balcones de Santa Ana se están preparando con unidad y organización, para luchar por obras y servicios para su comunidad.

Ensayo tras ensayo se preparan rumbo a la XXI Espartaqueada Cultural de AntorchaNicolás Romero, Estado de México. – Para...
15/02/2025

Ensayo tras ensayo se preparan rumbo a la XXI Espartaqueada Cultural de Antorcha

Nicolás Romero, Estado de México. – Para alcanzar el nivel y calidad que se presentarán en la Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista Nacional, a realizarse del 5 al 13 de abril del 2025 en Tecomatlán, Puebla, la “Atenas de la Mixteca”, los grupos culturales de los municipios de Nicolás Romero, Atizapán y Huixquilucan, realizan periódicamente demostraciones en los avances de los cuadros de danza y del montaje de las piezas musicales con las que los bailarines, solistas y coros participarán en la eliminatoria estatal.

En esta ocasión, señaló el dirigente social de Antorcha en esta región, Héctor Javier Álvarez Ortiz, se revisó la proyección, interacción, desenvoltura en el escenario, la seguridad, postura, colocación, el timbre de voz, la expresión corporal y la calidad de la interpretación de los solistas y coros que representarán a los estudiantes, maestros y amas de casa de esta zona del Estado de México en el evento eliminatorio, rumbo al concurso nacional que se realizará en el municipio de Ixtapaluca

En este contexto, el líder social instó a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, así como a los jóvenes y amas de casa, a incrementar el nivel de disciplina, así como ensayar con más ahínco para lograr el máximo nivel y así, tras la eliminatoria estatal, concursar a nivel nacional en Tecomatlán Puebla.

De este modo, invitó los a maestros y alumnos a desarrollar la cultura entre los estudiantes, para que, a su vez, en todas las escuelas adheridas a la organización social, se impartan clases de canto y se incrementen los cantantes en las disciplinas de coro y rondallas.

Porque -aseguró- el Movimiento Antorchista promueve y difunde el arte entre el pueblo para que el pueblo se emocione, se sensibilice, se transforme y ansié ser libre dentro de una democracia social que eleve, en todas sus expresiones, la calidad de vida de nuestras familias e hijos. Antorcha impulsa la cultura del pueblo para que México, hoy en día débil y dependiente, se transforme en un país de desarrollo capaz de brindar educación, trabajo bien pagado y una vida digna al pueblo trabajador, finalizó.

, , Movimiento Antorchista, , , , , , .

14/02/2025

Te invitamos a ver la síntesis informativa con los acontecimientos más sobresalientes de esta semana.


En el  , recordemos que el afecto y la solidaridad no deben ser mercantilizados. El verdadero amor y la amistad se const...
14/02/2025

En el , recordemos que el afecto y la solidaridad no deben ser mercantilizados. El verdadero amor y la amistad se construyen en comunidad, en la lucha colectiva por un mundo sin explotación, donde las relaciones humanas no estén mediadas por el capital. ¡Amemos sin fronteras, sin clases, sin opresión! ❤️✊

El poder de la música: entre el vacío y la revolución 🎶 🔥 La música comercial suena, pero a menudo sin alma. La música d...
14/02/2025

El poder de la música: entre el vacío y la revolución 🎶 🔥

La música comercial suena, pero a menudo sin alma. La música del pueblo, en cambio, nace de las luchas y sueños colectivos. Es un grito que emociona, une y transforma. Necesitamos más músicos que alcen su voz desde y para el pueblo, porque la música no es solo sonido, es resistencia y esperanza. En ese sentido hoy se lleva a cabo la revisión de los cantantes del noroeste mexiquense, rumbo a la Espartaqueada Nacional 2025.


14/02/2025

¡Antorcha invita!

Te esperamos en la V Jornada Nacional de Oratoria, un espacio para la expresión, el talento y la palabra.

Sábado 22 de febrero | Ixtapaluca

¡No te lo pierdas! Participa y sé parte de este gran evento.

Dirección

Avenida 5 De Noviembre
Villa Nicolás Romero
54474

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 3pm
Domingo 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antorcha Noroeste publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Antorcha Noroeste:

Videos

Compartir