18/06/2024
Otra Historia de Violencia Vicaria en Veracruz... La más cruel de las torturas para una Madre.
Mi nombre es Xitlali Osorio Pérez, soy de Minatitlán, Veracruz y está es mi historia:
Yo contraje nupcias con el señor “William N” el día 22 de enero del 2018, Recién casados nos fuimos a vivir a una casa propiedad de mis exsuegros ubicada, ubicada en Cosoleacaque, Veracruz. Como me embaracé pronto durante ese tiempo me dediqué a trabajar con mis padres, sin embargo, al ser solo yo la que trabajaba los gastos que se generaban en el hogar, los cuales recaían solo en mi persona y aunado a eso la escasez del agua que se presenta en dicho fraccionamiento tuvimos que mudarnos a casa de mis suegros.
Cabe mencionar que durante todo mi embarazo en ningún momento deje de trabajar en el estudio fotográfico propiedad de mis padres. El 11 de junio del 2018, nace nuestra menor hija, debido al nacimiento de mi hija estuve delicada de salud, cuando mi niña cumplió 5 meses, me recuperé y logre conseguir una oportunidad de trabajo en la compañía CIMISIC S.A. DE C. V. en donde labore alrededor de 1 año y 5 meses, empleo del cual me despidieron en marzo del 2020 debido a la situación del covid-19.
En los primeros 3 años de vida de mi menor hija recuerdo episodios de violencia psicológica y económica de parte del padre de mi hija y su familia. Porque nada de lo que hacía yo era bueno y suficiente, pero por el contrario al padre de mi hija nunca le decía nada por la nula aportación desde que nos casamos y formamos un hogar, AL CONTRARIO, la familia paterna en general y sus padres solapaban la flojera del señor de encontrar algo para su hija, dado excusas que era estudiante y lo que aportaban sus padres era lo que el aportaba, cuando en mi casa, mi familia me apoyo de una manera económica mas grande que la de el.
En febrero del año 2021, nos trasladamos a ciudad del Carmen, esto debido a que ahí sería el lugar donde el señor iniciaría con sus residencias profesionales (el señor me avento un cuento mareador que era residencia, luego trabajo, realmente nunca supe si fue a hacer lo que dijo), así mismo por mi parte inicié mi búsqueda de empleo mandando solicitudes de empleo via electronica, obteniendo un empleo en una compañía ubicada en Altamira, Tamaulipas. Del cual mis padres me apoyaron económicamente para irme a Tamaulipas y mi madre y mis hermanas me apoyaron en cuidar a mi hija MJO en lo que yo me ponía a trabajar y tener un poco de estabilidad económica.
Fue así como a inicios del mes de marzo, comencé a laborar para dicha empresa y desde que comencé a percibir mi primer salario en la empresa GRUPO AVANZIA, le realizaba al C. WILLIAM N depósitos por diversos conceptos, pero la violencia psicológica seguía al igual que la económica, siendo yo el sostén y el solo dándome comentarios de que yo era infiel y desacreditando mi trabajo.
Desafortunadamente en julio del 2021, me contagie con COVID-19. Comenzando de nuevo a tener problemas con el señor esto debido a que: 1. que no conté con su apoyo, 2. me daba muchos problemas en mi trabajo, 3. Me seguía solicitando dinero y yo no podía mandar porque estuve grave y sola combatiendo la enfermedad en tampico, del cual esto propicio a tener graves problemas de comunicación entre ambos.
Fue en fecha 14 de septiembre que el señor fue a visitarme a Tampico, con la intención de rescatar nuestro matrimonio, intentamos hablar e incluso teniamos planes de ahorrar y poder amueblar nuestra casa. Conociendo al señor, le comenté que su estadía en Tampico debía ser costeada por él, puesto que se supone venía de trabajar en la empresa plataformera COTEMAR y contaba con la solvencia económica para haber realizado dicho viaje, fue así como mientras estuvo en Tampico realizamos un viaje por 2 días a Guanajuato con el fin de reforzar nuestra relación e incluso agrandar nuestra familia, el viaje estuvo muy bien, el señor disfruto el viaje y el aparento no tener ningún problema con la parte económica, al regresar de nuestro viaje y al pedir realizar cuentas con el, resultó que me dijo que no tenía nada de dinero y que sería de nueva cuentas yo, quien cubriría los gastos efectuados en dicho viaje, discutimos nuevamente con referencia a la manutención mía y de MJO, la inmadures de sus acciones y de las mentiras que siempre dice, el por su lado se molestó y se fue a la terminal e incluso hasta le transferí dinero para que comprara el boleto de regreso a Minatitlán, Veracruz el día 20 de septiembre, y se lo pagué por sus chantajes porque si algo le pasaba a el, me dijo que la culpa recaería en mí.
Fue por esa razón que el día miércoles 22 de septiembre por la mañana que el señor se comunicó conmigo para pedirme que le permitiera a la niña convivir con sus abuelos por motivos del cumpleaños de mi exsuegro pues le realizarían una comida en su casa, a lo cual no me negué en ningún momento pues pactamos un horario de entrega de la menor con mis padres el mismo día a las 8:00pm. (tengo la llamada grabada) Fue así como al llegar dicho horario el señor no cumplió con la entrega, iniciando yo un sinfín de llamadas al señor, a mis suegros, a sus primos y demás familiares, esto con el fin de saber por qué no había cumplido con la entrega de la menor y si se encontraba bien, teniendo negativa de llamadas y mensajes. Fue así como le pedí a mi mama y a mis hermanas que fueren a buscar a mi niña en lo que yo llegaba a Minatitlán, recibió a mis hermanas alegando que él era el papá y faltándome el respeto con un buen de insultos delante de mi hermanas; el día 23 de septiembre tomé un boleto rumbo a Minatitlán, Veracruz, llegando el 24 de septiembre y en punto de las 10:30 de la mañana la suscrita se presentó en casa de mis suegros con el fin de ver, abrazar y convivir con mi menor hija y ser recibida en casa, a lo cual recibí una negativa por parte del señor. No me dejó entrar a la casa, tomaron de la fuerza a mi hija encerrándola y en esa fecha no me dejaban verla.
En esas mismas fechas el señor me demanda por el depósito judicial alegando muchas acusaciones falsas, han sucedido diversos procesos jurídicos donde después de 1 año y 3 meses no me habían dejado ver a mi hija ni tener convivencias con ella, la JUEZA BLANCA MIRIAM del juzgado décimo segundo en materia de lo familiar no se digno en darme medidas cautelares, de hecho cuando tuve audiencias la primera en gritarme fue LA SECRETARIA DE ACUERDOS LA LIC. PETRA diciéndome que como me atrevía a dejar abandonada a mi hija a mi suerte, cuando eso nunca sucedió.
HISTORIAL DE HECHOS
22 de septiembre del 2021 – MI HIJA FUE SUSTRAIDA POR SU PADRE, EL C. WILLIAM N Y RETENIDA A LA FECHA.
23 de septiembre del 2021- WILLIAM N HACE EL DEPOSITO JUDICIAL SECRETO en el juzgado décimo segundo de los familiares con número de expediente 1552/2021
24 de septiembre del 2021 – LLEGO YO A MINATITLAN e interpongo la denuncia por retención de menores con número de expediente SUIPJ/DXXI/FE1/514/2021
07 de octubre del 2021 – PRESENTO MI DEMANDA POR GUARDIA Y CUSTODIA TOTAL DE MI HIJA con número de expediente 1636/2021
27 de octubre del 2021 - LE NIEGAN EL DEPOSITO JUDICIAL
03 de noviembre del 2021- metí un oficio donde solicito la restitución de mi hija en el juzgado
16 DE NOVIEMBRE SE REALIZA EL SEGUNDO CITATORIO Y SOLO MENCIONA QUE REALIZO UN AMPARO (AMPARO QUE NO ME NOTIFICARON PORQUE EL DIO UNA DIRECCION QUE NO EXISTE ) Y SIGUIÓ SIN DECLARAR NADA.
El 8 de marzo tengo audiencia por el acta mínima procesal número 316/2021, del cual lo aplazan para julio.
EL 22 de marzo me voy a autonotificar (cual fue mi sorpresa que tenia otra dirección que no era la mia) porque nunca me llego ningún aviso del amparo indirecto número 1024/2021
Me notifican el día 07 de abril el divorcio incausado 395/2022 promovido por el C. William N, del cual niega que yo haya aportado algo a mi hogar cuando la única que trabaje fui yo.
El 31 de mayo me notifican que el amparo indirecto número 1024/2021 resuelve que se le otorgue el amparo al C. William N, que a mi opinión otorgan un amparo sin fundamento alguno, solicitando revisión de ese amparo en mayo del 2023 del cual le niegan nuevamente el amparo.
En Julio 2022 me presento para la audiencia del acta mínima procesal número 316/2021, del cual lo aplazan, sin notificarme nueva fecha aún, voy en agosto y se celebra la audiencia en septiembre del 2023, en la audiencia el abogado del papa de mi hija solicita quitar mis testimonios que son fundamentales a mi caso alegando que son sin fundamento y por mis “calzones” yo lo quiero dejar. Y CON ESTO A LA FECHA NO HE TENIDO RESOLUCION DE NADA
El 24 de octubre del 2022 veo a mi hija por primera vez y me otorgan convivencias vigiladas en el DIF, 1 hora el lunes, miércoles y viernes, cuando con anticipación ya había manifestado mi horario laboral, esto me hace salirme de mi trabajo por 3 hrs para poder llegar allá.
En febrero del 2023 solicite el cambio de convivencias, dado que mi hija tiene mucha alienación parental (no me dice mamá, me dice que yo no soy su mamá, que yo no soy su familia, que ella no se ira a ningún lado conmigo, que los juguetes que le doy no son de marca, que la ropa que le doy no le gusta, me muerde si yo le llevo la contrario en cosas tan básicas, que nada que lo que hago por ella es de su agrado), mencioné en su momento que no hay instalaciones con espacios para menores, ni personal para vigilar tienen.
Mi promoción lo dejaron a vista de mi contraparte para que mencionadas actividades extracurriculares de mi hija y del trabajo del señor, cosa que no hizo ni mencionó. Y en septiembre del 2023 me hacen el cambio de convivencia, otorgándome el fin de semana para mi y en este mismo tiempo recurre a una impugnación con la alegación que los “mejores tiempos” son para mi.
Actualmente si el impugnaba me daba derecho a que yo conviviera con mi hija, y es cuando mas me ha atacado estas semanas, me dice que mi familia le hará cosas terribles y no se quiere ir, cuando yo ni tan siquiera le he comentado algo al respecto. Hay mucha obstrucción de mi expediente en el JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO FAMILIAR ya que existe tráfico de influencias:
· DIF
•Presidenta municipal
·Al presidente de la republica
·A la escuela donde estudia mi hija, porque ellos tienen otra versión la situación y me cerraron la puerta.
·Instituto Municipal de la Mujer en Minatitlán.
Y nadie me ha podido dar auxilio a mi problemática, yo deje de ver a mi hija desde los 3 años,
En enero del 2024 xalapa me da la razón, la instancia de Xalapa le COMENTA a la jueza que primero está el interés superior del menor, teniendo audiencia en mayo del 2024 nos comentan de las nuevas convivencias , pero le vale al señor porque a la fecha no he podido ver de nuevo a mi niña.
PARA ELLOS ES UN JUEGO, UNA LUCHA.... PARA NOSOTRAS NUESTROS HIJOS SON NUESTRA VIDA!
BASTA DE VIOLENCIA!!!!!
24 MESES SIN VER A MI HIJA ES UNA TORTURA Y LAS AUTORIDADES AYUDAN A LOS AGRESORES.
destacados
Mujeres México
Mujeres que Defienden su Libertad
Colectiva Medusa
Permanencias Voluntarias
Movimiento de Madres Defensoras de DDHH
Colectivo Akelarre A.C
Red de Madres Vicarias Cancún
Colectivo Femenino
Colectiva Madres Exigiendo Justicia Contra la Violencia Vicaria
Cam-Cai Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria
Colectivo "Si La Justicia No Alcanza Que La Vergüenza Les Alcance"
Poder Judicial del Estado de Veracruz
Cuitláhuac García Jiménez
Andrés Manuel López Obrador
Minatitlan Veracruz
Gobierno del Estado de Veracruz
Liderazgo y Comunicación Club Toastmasters Minatitlán