Deriva 95.7 FM

Deriva 95.7 FM catástrofes afortunadas
SOMOS UNA RADIO COMUNITARIA EN FORMACIÓN, COLECTIVA Y CON FINES SOLIDARIOS

estación de radio comunitaria al servicio de individuos y/o grupos organizados en torno a esfuerzos por entender y cambiar la sociedad actual por una donde quepan muchos mundos

13/12/2024

CULPABLE: La Corte IDH condena al Estado mexicano por la desaparición forzada de Antonio González Méndez Base de Apoyo del EZLN

Sentencia histórica de la Corte IDH, declara al Estado mexicano responsable de la desaparición forzada de Antonio González Méndez.
¡Verdad, justicia y memoria para Antonio González Méndez y todas las víctimas del terrorismo de Estado!.

En una sentencia histórica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró al Estado mexicano responsable por la desaparición forzada de Antonio González Méndez (en adelante Antonio González), y por la política de contrainsurgencia que derivó en violaciones graves a los derechos humanos, así como la acción deliberada de no investigar la desaparición ocurrida el 18 de enero de 1999. Esta grave violación a los derechos humanos se enmarca en el contexto del Conflicto Armado Interno aún irresuelto, en el que el Estado mexicano implementó el Plan de Campaña Chiapas 94, una política de contrainsurgencia dirigida a desarticular al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y a la población civil simpatizante.

El Gobierno mexicano organizó, entrenó, financió, armó y asistió a grupos paramilitares como parte de este plan sistemático en contra de personas militantes, adherentes o simpatizantes al EZLN, en su mayoría hombres y mujeres campesinas de pueblos mayas. En el marco de esta estrategia, el Ejército mexicano y sus grupos paramilitares cometieron graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad: ejecuciones extrajudiciales, masacres, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, tortura, muchas de carácter sexual contra mujeres.
Uno de los grupos paramilitares más notorios de la época que operó en el Norte del estado de Chiapas fue el grupo “Desarrollo Paz y Justicia”, cuyos integrantes participaron en la desaparición forzada de Antonio González Méndez el 18 de enero de 1999 en la comunidad El Calvario, del municipio de Sabanilla.

Antonio González Méndez, militante de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) y responsable de la tienda cooperativa “Arroyo Frío”, se convirtió en un objetivo del Ejército mexicano y sus grupos paramilitares debido a su activismo y liderazgo en la comunidad.
La sentencia marca un momento crucial en el largo camino de casi 26 años recorrido por la familia de Antonio en la búsqueda por la justicia, verdad y reparación integral. En ella, la Corte IDH ordena al Estado mexicano emprender una búsqueda efectiva y localizar inmediatamente a Antonio González. Además, obliga a que adopte medidas de reparación integral para su familia. Asimismo, deberá emprender investigaciones para identificar a los perpetradores de la desaparición forzada.

Es un día histórico, sin precedentes en México, resultado de la determinación y valentía de la familia de Antonio, en particular de su pareja e hijas: Zonia, Elma y Magdalena. Frente a este crimen de Estado, ellas emprendieron una incansable lucha por la verdad y la justicia, al igual que muchas otras mujeres que hoy en día enfrentan el pesar de la desaparición forzada. Su persistencia, junto con el acompañamiento de este Centro de Derechos Humanos, logró llevar su exigencia de justicia hasta las altas instancias internacionales.

Si bien la sentencia de hoy es un avance significativo, no constituye el punto final del proceso de justicia iniciado por la familia de Antonio. Es imprescindible que el Estado mexicano, y en particular sus fuerzas armadas, cumplan a cabalidad la sentencia de la Corte IDH, comenzando por esclarecer la suerte y el paradero de Antonio, para que realmente se empiece con una acción de justicia completa y abra puertas a una justicia transicional en el contexto de contrainsurgencia en Chiapas.

Detrás del caso de Antonio González Méndez, están miles de víctimas del conflicto armado interno no resuelto en Chiapas, quienes aún esperan justicia por las graves violaciones a sus derechos humanos cometidas por el Estado mexicano. No podemos olvidar a las víctimas y sobrevivientes de la Masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997, ni a las demás víctimas del grupo paramilitar Desarrollo, Paz y Justicia en la Zona Norte de Chiapas, quienes sufrieron y sobrevivieron a la brutalidad de la estrategia de contrainsurgencia implementada por el Estado mexicano.

Aunque el Estado mexicano ha reconocido su responsabilidad en otros hechos, esto no ha contado con el respaldo pleno y público de los titulares de los poderes del Estado mexicano. Esta sentencia obliga al Estado mexicano a reconocer públicamente su responsabilidad y emprender investigaciones exhaustivas para esclarecer estas violaciones graves a los derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado interno que se presentaron desde los años 90 en Chiapas.

La decisión de hoy abre una grieta en el muro de complicidad e impunidad construido por perpetradores, actores políticos, militares y paramilitares, quienes, gobierno tras gobierno, han sostenido pactos para encubrir sus crímenes de Estado. La lucha de Antonio, junto con la valentía de Zonia, Elma y Magdalena es una luz y una esperanza para todas las víctimas y sobrevivientes de esa barbarie, inspirando la búsqueda por la verdad y memoria, haciendo énfasis en acciones de justicia que lleven a una reparación integral y en consecuencia a una justicia completa, cabal, al Lekil Chapanel.

entre 2003 y 2005, el presidente y su círculo más cercano optaron por integrarse a la globalización sin ningún tipo de c...
12/12/2024

entre 2003 y 2005, el presidente y su círculo más cercano optaron por integrarse a la globalización sin ningún tipo de cortapisa que protegiera a la población trabajadora

1 Introducción A numerosos militantes antiimperialistas en el mundo, pero particularmente en América Latina, les preocupa la dimisión de Bashar

11/12/2024

sobrevivir a la catástrofe
y prepararnos para el día después…
aunque tarde 120 años

Send a message to learn more

10/12/2024
Este perro anda perdido hoy 7pm Boulevard de cd de Veracruz diciembre 2024.
10/12/2024

Este perro anda perdido hoy 7pm Boulevard de cd de Veracruz diciembre 2024.

08/12/2024

SE ESPERA FALLO DEL LA CIDH.

El 12 de diciembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitirá su fallo en el caso 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳 𝐌𝐞́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐕𝐬. 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨, desaparecido de manera forzada en 1999 por el 𝙜𝙧𝙪𝙥𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙧 ❞𝘿𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤, 𝙋𝙖𝙯 𝙮 𝙅𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖❞ en Sabanilla, Norte de Chiapas.

Durante casi 26 años, su familia ha exigido justicia, verdad y reparación integral frente a la negación del Estado mexicano, que debe rendir cuentas y dar pasos hacia la justicia histórica por las víctimas de su 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐢𝐧𝐬𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 implementada tras el levantamiento del . Además, ordenar una investigación seria, diligente y garantizar la reparación integral a las víctimas.

185 periodistas asesinados por el estado de Israel
23/11/2024

185 periodistas asesinados por el estado de Israel

"Vergüenza debería darle a los medios no defender a los periodistas". La directora general de AJ+, , explica cómo muchos medios de comunicación ...

22/11/2024

Darse a la lectura abre pasadizos en el muro de los días.

Cómplice
22/11/2024

Cómplice

22/11/2024

Israel bombardeó una casa en escombros donde se encontraban equipos de Defensa Civil rescatando a civiles que estaban bajo las ruinas. El ataque israelí dejó...

19/11/2024

Ayman Odeh, a member of the Israeli Knesset, was removed from the podium after calling Prime Minister Benjamin Netanyahu “a serial killer of peace.”Subscribe...

07/11/2024

Dirección

Avenida General Miguel Negrete 1
Veracruz
91910

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Deriva 95.7 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir