Siete20 Labs

Siete20 Labs Contamos historias de interés social Periodismo independiente

18/09/2024

MOCI BUSCA REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO EN VERACRUZ

Oliver Olmos Cabrera anunció que, después de cinco años de ser una defensa ciudadana ante las arbitrariedades del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), el Movimiento Civil Independiente (MOCI) busca convertirse en partido político en el estado de Veracruz.

A partir de enero de 2025, MOCI planea solicitar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE)

DISMINUCIÓN DE RESCATES DE MIGRANTES EN VERACRUZ EN 2024Roberto González López, delegado del Instituto Nacional de Migra...
18/09/2024

DISMINUCIÓN DE RESCATES DE MIGRANTES EN VERACRUZ EN 2024

Roberto González López, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz, comentó sobre una notable disminución en los rescates de migrantes en el estado durante el año 2024. Según González, "hace un par de años, el mínimo que rescatábamos al día eran 250 personas, y había días que llegábamos a 600 o 700. En la actualidad, los rescates diarios han caído a entre 40 y 50".

El flujo migratorio por Veracruz ha experimentado una caída de hasta un 70 por ciento, atribuida a la implementación de operativos de seguridad en diez estados del sur de México. Estas medidas buscan garantizar la protección de los migrantes durante su tránsito.

González López explicó que las estaciones migratorias han cambiado su función y ahora actúan como centros de apoyo. Un migrante no puede permanecer más de 36 horas en estas estaciones y tiene derecho a servicios como traducción, atención médica y comunicación con su consulado y familiares. Además, se les proporciona alimentación y transporte, mientras que algunos optan por regularizar su situación en México.

Este año, el INM ha rescatado a 2,255,000 migrantes que ingresaron irregularmente al país, una cifra que contrasta notablemente con los 3 millones rescatados en los últimos 12 años. Héctor Martínez Castuera, director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, destacó que desde 2019, más de 6.4 millones de migrantes han transitado por México, alcanzando un total de 13 millones si se incluyen los ingresos irregulares a Estados Unidos.

México alberga a más de 179 nacionalidades, lo que refleja la complejidad del fenómeno migratorio. Mientras muchos migrantes buscan llegar a Estados Unidos, otros optan por quedarse en el país debido a mejores condiciones económicas.

El sistema DIF, a nivel federal y estatal, cuenta con albergues que brindan estancia temporal a migrantes mientras resuelven su situación legal. En todo el país, hay aproximadamente 600 albergues de organizaciones civiles y religiosas. Actualmente, alrededor de 1.5 millones de migrantes han regularizado su estatus en México, distribuyéndose principalmente en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.

La migración en México ha evolucionado, con un aumento en la llegada de migrantes de nacionalidades como la china y la venezolana. La migración china ha sorprendido a las autoridades, con aproximadamente 3,000 personas en una de las caravanas más grandes registradas. Por otro lado, la situación de los migrantes venezolanos se complica debido a que sus gobiernos no aceptan el retorno de sus nacionales.

18/09/2024

Trabajadores del poder judicial se manifiestan en el museo a Benito Juárez ubicado en Madero y Zamora en el puerto de Veracruz.

CASO POLETH, NIÑA DE 11 AÑOS HALLADA MU**TA EN ORIZABA: COMUNIDAD EXIGE ESCLARECIMIENTO Y JUSTICIAEl pasado jueves 12 de...
15/09/2024

CASO POLETH, NIÑA DE 11 AÑOS HALLADA MU**TA EN ORIZABA: COMUNIDAD EXIGE ESCLARECIMIENTO Y JUSTICIA

El pasado jueves 12 de septiembre, José Poleth Pérez Zepahua, una niña de 11 años, fue encontrada sin vida en la ribera del Río Orizaba, cerca del área conocida como Biori, en el municipio de Orizaba, Veracruz.

La noticia fue confirmada por sus familiares; su tía, Abril Pérez, publicó en redes sociales: “Gracias a todos los que compartieron a mi sobrina; desgraciadamente apareció sin vida.”Poleth fue vista por última vez el domingo 8 de septiembre, caminando a orillas del paseo del Río Orizaba, una popular zona turística. Desde su desaparición, sus familiares, apoyados por el DIF municipal y la Comisión Estatal de Búsqueda, comenzaron una intensa búsqueda sin éxito.

Cuatro días después, el cuerpo de Poleth fue hallado con signos de violencia, lo que generó una movilización de elementos policiales en la zona.Las autoridades ministeriales acudieron al lugar del hallazgo para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo. Este fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la autopsia y continuar con la investigación. Aún se desconocen las causas exactas de la muerte de la menor y los motivos de su desaparición.

El caso ha conmocionado a la comunidad de Orizaba. En respuesta, familiares, amigos y vecinos de Poleth organizaron una protesta el jueves 12 de septiembre para exigir justicia.

la protesta recorrió las principales calles de la ciudad, Durante la marcha, los manifestantes realizaron pintas en monumentos y edificios con la frase “¡No más feminicidios!” y mostraron la fotografía del presunto asesino de la niña.

Este trágico suceso resalta la urgencia de abordar la violencia de género en Veracruz. La entidad es la única en México con dos Alertas de Género: una por Violencia de Género Contra las Mujeres y otra por Agravio Comparado por discriminación normativa en derechos sexuales y reproductivos.

La comunidad sigue demandando acciones más efectivas y justicia para Poleth.La Fiscalía de Veracruz está en proceso de determinar las causas de la muerte de Poleth y los motivos de su desaparición. La investigación continúa mientras la comunidad mantiene su presión sobre las autoridades para obtener respuestas y justicia.

FOTOS Marea Verde - Altas montañas

12/04/2024

ARTICLE 19 MéxicoLanza Cortometraje titulado “El último viaje”donde se Exige Justicia por el As*****to del Periodista Moisés Sánchez

La organización Artículo 19 ha lanzado un poderoso cortometraje con el objetivo de exigir justicia por el brutal as*****to del periodista Moisés Sánchez en Medellín de Bravo, Veracruz. Con una duración de 3 minutos y 56 segundos, nos sumerge en la vida y el legado de este periodista veracruzano, hasta el día de su cobarde as*****to.

El cortometraje, concebido como una herramienta para mantener viva la memoria de Moisés Sánchez y para denunciar la impunidad que rodea su caso, presenta una narrativa conmovedora que captura la esencia de quien fuera un incansable defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en su comunidad.

Artículo 19, junto con diversas organizaciones y defensores de derechos humanos, continúa exigiendo que se haga justicia en el caso de Moisés Sánchez y que se identifique y castigue a los responsables materiales e intelectuales de su as*****to.

Este cortometraje representa un llamado urgente a las autoridades para que actúen de manera diligente y transparente en la investigación de este crimen, y para que se garantice la protección de los periodistas y defensores de derechos humanos en México.

El lanzamiento de este cortometraje es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la verdad está lejos de concluir, y que la memoria de Moisés Sánchez seguirá siendo inspiración para todos aquellos que trabajan por un México más justo y seguro para la libertad de prensa y el ejercicio periodístico.

Los veracruzanos fueron testigos de el eclipse total de sol que tuvo lugar este lunes 8 de abril, un fenómeno astronómic...
08/04/2024

Los veracruzanos fueron testigos de el eclipse total de sol que tuvo lugar este lunes 8 de abril, un fenómeno astronómico que no se había visto en la región desde el año 1991. Miles de personas se congregaron en diferentes puntos de Veracruz para disfrutar de este espectáculo único en el cielo.

A pesar de que la Secretaría de Educación de Veracruz (S.E.V) no emitió una cancelación oficial de clases, algunos padres decidieron no llevar a sus hijos a la escuela debido a preocupaciones relacionadas con este tipo de fenómenos astronómicos.

El próximo eclipse total de sol está programado para el 30 de marzo del año 2052, lo que significa que tendrán que transcurrir 28 años para volver a presenciar un evento similar. En esta ocasión, la trayectoria del eclipse se proyectará sobre los estados de Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tamaulipas, ofreciendo a los habitantes de esas regiones la oportunidad de experimentar este fenómeno celestial en primera fila.

La alarmante cifra de más de 4 mil mujeres desaparecidas en Veracruz ha llevado a las colectivas feministas del estado a...
06/04/2024

La alarmante cifra de más de 4 mil mujeres desaparecidas en Veracruz ha llevado a las colectivas feministas del estado a elevar su voz y exigir acciones contundentes.

Nancy Torres, vocera de la Colectiva Colmena Verde, reveló esta preocupante estadística que ha sacudido a la sociedad veracruzana.

La espera se hace cada vez más angustiante mientras las colectivas aguardan la determinación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) respecto a la posible emisión de la tercera Alerta de Violencia de Género contra la Mujer en Veracruz, específicamente por las desapariciones de mujeres.

"Nuestro estado ya cuenta con dos alertas de género, la primera por feminicidio y la segunda por agravio comparado, y estamos a la expectativa de la resolución de la Conavim", destacó Torres.

La Red de Mujeres Feministas de Veracruz ha emprendido acciones visibles para llamar la atención sobre esta problemática. A través de mantas colocadas estratégicamente en Poza Rica, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Minatitlán, se busca sensibilizar a la población sobre la grave situación de las 4 mil 13 mujeres desaparecidas en la entidad.

Puras Madres : El Nuevo Podcast Veracruzano que Aborda la Maternidad desde una Perspectiva Auténtica"Puras Madres emerge...
04/04/2024

Puras Madres : El Nuevo Podcast Veracruzano que Aborda la Maternidad desde una Perspectiva Auténtica"

Puras Madres emerge como un innovador podcast veracruzano, donde tres mamás, jóvenes como Indi, Anahí y Andy, se sumergen en conversaciones profundas sobre el complejo viaje de la maternidad y sus innumerables facetas. Desde experiencias personales hasta desafíos laborales, estas jóvenes madres comparten sus vivencias con un toque auténtico y perspicaz.

A través de una serie de cautivadores episodios, las anfitrionas invitan a los oyentes a explorar el vasto universo de la maternidad desde una óptica fresca y contemporánea. Más allá de los clichés y estereotipos, Puras Madres ofrece una mirada honesta y sin filtros sobre la vida como madre en la actualidad.

Esta iniciativa, liderada por tres mujeres veracruzanas, no solo busca entretener, sino también concientizar sobre los desafíos y alegrías que conlleva la crianza en el mundo moderno. Desde la difícil tarea de equilibrar la vida laboral y familiar hasta los tabúes que rodean la maternidad, Puras Madres promete ser una ventana a la realidad de muchas madres jóvenes de hoy en día.

Con un enfoque inclusivo y lleno de empatía, este podcast se erige como un espacio seguro donde las mamás pueden sentirse comprendidas y apoyadas en su viaje de crianza. Ya sea que estén buscando consejos prácticos o simplemente un respiro entre pañales y tareas domésticas, Puras Madres ofrece una dosis de compañerismo y complicidad que resuena con madres de todas partes.

Ciudadanos toman medidas ante el incremento de accidentes en el distribuidor vial de JB Lobos. Colocaron cinta amarilla,...
04/04/2024

Ciudadanos toman medidas ante el incremento de accidentes en el distribuidor vial de JB Lobos. Colocaron cinta amarilla, palos y llantas en el lugar, además en días pasados personas desconocidas colocaron un ataúd con la palabra "Precaución" escrita en él.

Estas acciones tienen como objetivo concientizar a los conductores sobre la importancia de manejar con precaución en esta zona, con la esperanza de reducir el número de accidentes que se han registrado hasta el momento.

Los ciudadanos toman estas medidas ante la nula respuesta de las autoridades, por mejorar o solucionar el tema de seguridad en el distribuidor

Vecinos de Antón Lizardo han expresado su preocupación y urgencia ante el incendio del basurero local esta mañana. La au...
03/04/2024

Vecinos de Antón Lizardo han expresado su preocupación y urgencia ante el incendio del basurero local esta mañana.

La ausencia de las autoridades municipales ha dejado a la comunidad en una situación crítica, ya que el predio en cuestión era de propiedad privada y arrendado.

Ante esta situación, la responsabilidad recae ahora en la comunidad, sin que se presione al propietario para encontrar una solución inmediata a los problemas que enfrentan, como la contaminación ambiental y los riesgos para la salud ocasionados por el humo durante la noche y madrugada.

Este humo está provocando alergias, irritaciones en la garganta y problemas respiratorios entre los habitantes. Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que intervengan y resuelvan esta situación lo antes posible, garantizando la seguridad y el bienestar de la comunidad de Antón Lizardo.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido la Recomendación 148VG/2024, señalando violaciones graves...
03/04/2024

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido la Recomendación 148VG/2024, señalando violaciones graves a los derechos humanos de una persona torturada por elementos navales en 2011 en Boca del Río, Veracruz. La recomendación insta a la Secretaría de Marina (SEMAR) a brindar atención médica y psicológica a la víctima, además de colaborar en la investigación contra el personal responsable.

Según el testimonio ante la CNDH, la víctima fue detenida el 21 de agosto de 2011 por elementos de la Marina, quienes la golpearon y la sometieron a actos de tortura en instalaciones de la dependencia, amenazándola para que colaborara con un grupo delictivo.

La CNDH encontró violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, derivados de actos de tortura por parte del personal naval. Se basó en documentos analizados, incluida una opinión especializada elaborada por la Fiscalía General de la República.

La recomendación incluye la reparación integral del daño, compensación a la víctima, atención médica y psicológica inmediata por personal especializado ajeno a la SEMAR, colaboración en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, presentación de denuncia ante la Fiscalía General de la República, y capacitación en derechos humanos para el personal activo en la zona.

En conmemoración al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, las unidades de transporte urbano de la ruta Vergel...
03/04/2024

En conmemoración al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, las unidades de transporte urbano de la ruta Vergel-Chivería se suman a una noble iniciativa liderada por Josefina Capistrán Martínez, jefa de manzana en uno de los fraccionamientos de Nuevo Veracruz.

Con el objetivo de promover un ambiente más inclusivo, se ha lanzado una campaña para reducir el volumen de la música en los autobuses, reconociendo que esto puede afectar a los niños con autismo.

Un total de 25 camiones de la mencionada ruta han sido decorados con globos azules y carteles informativos sobre el autismo, como parte de esta iniciativa. "Vamos a colocar globos y carteles dentro de las unidades para concientizar a los pasajeros durante su recorrido y sensibilizar a la ciudadanía en general", comentó Capistrán Martínez

Héctor Ruiz Gaitán, presidente de la Mesa Directiva del Fraccionamiento Playa Dorada, ubicado en Alvarado, Veracruz, ha ...
03/04/2024

Héctor Ruiz Gaitán, presidente de la Mesa Directiva del Fraccionamiento Playa Dorada, ubicado en Alvarado, Veracruz, ha manifestado preocupación por la presunta extracción ilegal de arena de las playas de la zona.

A decir de Gaitán, desde hace dos años han estado buscando la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno sin obtener respuesta.

Los residentes del fraccionamiento, Playa Dorada, han solicitado ayuda a las autoridades municipales para obtener respuesta sobre el impacto ambiental que esta dejando la extracción de arena.

A pesar de los esfuerzos por comunicarse con los trabajadores responsables y verificar la existencia de permisos, no han recibido ninguna respuesta.

Detallan que desde hace año y medio, han observado la actividad constante de una retroexcavadora que carga arena en camiones de volteo a todas horas. Aunque en 2023 denunciaron el caso ante la Profepa, aún no han obtenido una solución.

Aunque se alega que el ayuntamiento de Alvarado multó a los responsables, lo que detuvo la extracción ilegal, evidencia fotográfica y testimonios de los vecinos sugieren lo contrario: la actividad continúa, a pesar de las medidas tomadas.

Dirección

Veracruz Llave

Teléfono

+522299833903

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siete20 Labs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Siete20 Labs:

Videos

Compartir