Terramar Radio

  • Home
  • Terramar Radio

Terramar Radio ¿Quieres saber más sobre Ecología, Biodiversidad y Ambiente? Escucha "Terramar" Donde investigad No tiene fines de lucro, propaganda o publicidad.

Este el facebook del programa "TERRAMAR: CONVERSACIONES SOBRE ECOLOGÍA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE" que se transmite por CIUDADANA 660 AM e internet desde la Ciudad de México, todos los VIERNES a las 16 horas. Su único fin es compartir investigaciones de alta calidad, realizadas especialmente por jóvenes. Está dirigido a todo público interesado en estos temas, pero especialmente a la generación d

el cambio (climático). El equipo Terramar: Javier Rodrigo Reyes Pinzón (conductor), Ricardo Reyes Chilpa (contenidos), Carolina Durán (producción) y por supuesto los invitados que colaboran con sus conocimientos.

Programa No 406. MIGRACIÓN CLIMÁTICA con Guillermo Castillo Ramírez, viernes 21 de febrero del 2025,16:00 hrs por Ciudad...
17/02/2025

Programa No 406. MIGRACIÓN CLIMÁTICA con Guillermo Castillo Ramírez, viernes 21 de febrero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/category/podcast/

El cambio climático actúa como un factor desencadenante que intensifica las presiones ambientales y sociales, llevando a un aumento en la migración de personas afectadas, obligándolas abandonar sus hogares debido a estos efectos. La migración climática es un tema de creciente preocupación global, requiriendo atención tanto de gobiernos como de organizaciones internacionales.

Guillermo Castillo Ramírez: Doctor y Maestro en Antropología por la UNAM. Actualmente es Investigador en el departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía de la UNAM. Sus líneas de investigación son Geografía de la migración con énfasis en grupos indígenas y asentamientos campesinos. Además, pertenece al SNI nivel 2

Material de apoyo:
1. Dr. Guillermo Castillo / Artículos
https://unam.academia.edu/GuillermoCastilloRamirez

2. Dr. Guillermo Castillo / Nota Periodística https://desinformemonos.org/desplazamiento-interno-forzado-por-cambio-climatico-produccion-socioeconomica-y-politica-de-un-proceso-global/

3. Información sobre migración Climática
https://unamglobal.unam.mx/global_revista/migraciones-climaticas/

Programa No 405. LAS HORMONAS SEXUALES Y EL CEREBRO Parte 2 con Ignacio Camacho Arroyo, viernes 14 de febrero del 2025,1...
10/02/2025

Programa No 405. LAS HORMONAS SEXUALES Y EL CEREBRO Parte 2 con Ignacio Camacho Arroyo, viernes 14 de febrero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/?p=2125

Las hormonas sexuales son cruciales en los seres humanos, porque regulan el desarrollo y la función de los órganos reproductivos, influyen en la libido, el comportamiento sexual, y participan en la regulación del ciclo menstrual y el mantenimiento del embarazo. Además, afectan la salud ósea y muscular, y desempeñan un papel en el bienestar emocional. Su equilibrio es esencial para la reproducción y el mantenimiento de diversas funciones vitales.

Ignacio Camacho Arroyo: Es Doctor en Investigación Biomédica Básica, profesor-investigador de la Unidad de Investigación en Reproducción Humana del Instituto Nacional de Perinatología y la Facultad de Química de la UNAM. Pertenece a la Academia Nacional de Medicina, y la Academia Mexicana de Ciencias. Ha publicado más de 200 artículos en revistas internacionales. Además, es miembro del SNI en el nivel 3

Fotografías: Revista ¿cómoves?
Material de apoyo:
1.- Publicación revista: https://www.comoves.unam.mx/.../las-hormonas-sexuales-y...
2.- Otras publicaciones: https://www.facebook.com/share/p/1DyrZQMoV4/?mibextid=wwXIfr

Programa No 404. LAS HORMONAS SEXUALES Y EL CEREBRO con Ignacio Camacho Arroyo viernes 07 de febrero del 2025,16:00 hrs ...
01/02/2025

Programa No 404. LAS HORMONAS SEXUALES Y EL CEREBRO con Ignacio Camacho Arroyo viernes 07 de febrero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2025/02/11/las-hormonas-sexuales-y-el-cerebro/

Las hormonas sexuales son cruciales en los seres humanos, porque regulan el desarrollo y la función de los órganos reproductivos, influyen en la libido, el comportamiento sexual, y participan en la regulación del ciclo menstrual y el mantenimiento del embarazo. Además, afectan la salud ósea y muscular, y desempeñan un papel en el bienestar emocional. Su equilibrio es esencial para la reproducción y el mantenimiento de diversas funciones vitales.

Ignacio Camacho Arroyo: Es Doctor en Investigación Biomédica Básica, profesor-investigador de la Unidad de Investigación en Reproducción Humana del Instituto Nacional de Perinatología y la Facultad de Química de la UNAM. Pertenece a la Academia Nacional de Medicina, y la Academia Mexicana de Ciencias. Ha publicado más de 200 artículos en revistas internacionales. Además, es miembro del SNI en el nivel 3

Fotografías: Revista ¿cómoves?

Material de apoyo:
1.- Publicación revista: https://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/43/las-hormonas-sexuales-y-el-cerebro

2.- Otras publicaciones: https://www.facebook.com/share/p/1DyrZQMoV4/?mibextid=wwXIfr

Programa No 403. TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Y SUSTENTABLE PARTE 2 con Luca Ferrari viernes 31 de enero del 2025,16:00 h...
27/01/2025

Programa No 403. TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Y SUSTENTABLE PARTE 2 con Luca Ferrari viernes 31 de enero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/.../transicion-energetica.../

Impulsar una transición energética justa y sustentable constituye uno de los esfuerzos de investigación e incidencia más importantes, urgentes y necesarios para México. Ya que las reservas de combustibles fósiles resultan cada vez más escasas y costosas. Se ha demostrado que el cambio climático y un sinnúmero de conflictos socioambientales emanan del modelo energético que impera aún en nuestro país, por ello es fundamental el diseño de estrategias que contribuyan a garantizar no sólo la soberanía energética, sino también el bienestar de toda la población.
Luca Ferrari: Doctor en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Milán, con Posdoctorado en el Instituto de Geología de la UNAM. Actualmente Investigador Titular C en el Instituto de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla, del cual fue también director. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Fue uno de los dos coordinadores del Programa Nacional Estratégico (PRONACE) sobre energía y cambio climático de CONACYT

Material de apoyo:
1.- Plataforma de información con más de 90 gráficas interactivas
https://energia.conacyt.mx/planeas/
2.-Publicaciones PRONACES
https://secihti.mx/.../public.../publicaciones-energia-y-cc/
3.- Libro Transición energética justa y sustentable: https://secihti.mx/transicion-energetica-justa-y.../
4.- Articulo revista: https://www.revistaserendipia.com/.../e3-energ%C3%ADa.../

Programa No 402. TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Y SUSTENTABLE con Luca Ferrari viernes 24 de enero del 2025,16:00 hrs por C...
20/01/2025

Programa No 402. TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Y SUSTENTABLE con Luca Ferrari viernes 24 de enero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2025/01/25/transicion-energetica-justa-y-sustentable/

Impulsar una transición energética justa y sustentable constituye uno de los esfuerzos de investigación e incidencia más importantes, urgentes y necesarios para México. Ya que las reservas de combustibles fósiles resultan cada vez más escasas y costosas. Se ha demostrado que el cambio climático y un sinnúmero de conflictos socioambientales emanan del modelo energético que impera aún en nuestro país, por ello es fundamental el diseño de estrategias que contribuyan a garantizar no sólo la soberanía energética, sino también el bienestar de toda la población.

Luca Ferrari: Doctor en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Milán, con Posdoctorado en el Instituto de Geología de la UNAM. Actualmente Investigador Titular C en el Instituto de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla, del cual fue también director. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Fue uno de los dos coordinadores del Programa Nacional Estratégico (PRONACE) sobre energía y cambio climático de CONAHCYT

Material de apoyo:
1.- Plataforma de información con más de 90 gráficas interactivas
https://energia.conacyt.mx/planeas/

2.-Publicaciones PRONACES
https://secihti.mx/category/publicaciones-conacyt/publicaciones-pronaces/publicaciones-energia-y-cc/

3.- Libro Transición energética justa y sustentable: https://secihti.mx/transicion-energetica-justa-y-sustentable/

4.- Articulo revista: https://www.revistaserendipia.com/ciencia/e3-energ%C3%ADa-ecolog%C3%ADa-econom%C3%ADa/

Programa No 401. DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS con Amaranta Ramírez Terrazo y Laura Linares Colmenares vi...
13/01/2025

Programa No 401. DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS con Amaranta Ramírez Terrazo y Laura Linares Colmenares viernes 17 de enero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2025/01/25/diccionario-gastronomico-de-hongos-mexicanos/

La colecta de hongos en México proviene desde la época prehispánica y son los pueblos originarios quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo, han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia. Por eso este libro es, en primera instancia, un homenaje a esa cultura ancestral y, por supuesto, a la importancia cultural del uso de hongos comestibles.

Amaranta Ramírez Terrazo. Bióloga, Maestra en Ciencias Doctora por la UNAM. Amaranta es profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias de la misma universidad. Ha publicado números artículos sobre hongos y su relación con el ser humano, incluyendo su consumo como alimento.

Laura Linares Colmenares. Maestra en Lingüística Aplicada con más de 6 años de experiencia en la industria del libro y proyectos independientes. Además, investigadora multidisciplinaria de la alimentación, el lenguaje y la literatura.

Material de apoyo:
Diccionario Gastronómico De Hongos Mexicanos IG digahonmex
https://www.instagram.com/digahonmex?igsh=N250dDdsZHZmM2J6
https://www.instagram.com/conuco_mx?igsh=Y29qMDhveTZtaHVp

Editorial:
https://www.instagram.com/elefanta_editorial?igsh=MWJ4ajh6OWgxbTh5dQ%3D%3D

Autoras:
Amaranta Ramírez Terrazo
https://www.instagram.com/amarantiux/profilecard/?igsh=dW9tcWYwdG5rYmhm

Laura Linares Colmenares: https://www.instagram.com/laulico?igsh=NTh1bnptaWt3bjYw

Programa No.400 RECICLAJE DE ÁRBOLES DE NAVIDAD viernes 10 de enero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción...
07/01/2025

Programa No.400 RECICLAJE DE ÁRBOLES DE NAVIDAD viernes 10 de enero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2025/01/25/reciclaje-de-arboles-de-navidad/

Al término de la temporada navideña, muchos de los árboles naturales terminan abandonados o desechados inadecuadamente, sin embrago su utilidad continúan con un ciclo que ayuda al medio ambiente, siendo de utilidad para diferentes propósitos. Por ello se invita a los radioescuchas a llevar su pino natural navideño para su reciclaje.

Josefina Sánchez Barrera: Técnica en programación y diseñó de sistemas, desde hace 5 años es educadora ambiental en la alcaldía Gustavo A. Madero. Actualmente es Subdirectora de Conservación del Medio Ambiente en la misma alcaldía.

🎉¡Les deseamos un Feliz Año Nuevo, lleno de alegría, amor y nuevas aventuras!🎉
31/12/2024

🎉¡Les deseamos un Feliz Año Nuevo, lleno de alegría, amor y nuevas aventuras!🎉

Programa No.399 LAS NANOCIENCIAS Y APLICACIONES EN CIENCIAS AGROAGRICOLAS PARTE 2 viernes 03 de enero del 2025,16:00 hrs...
31/12/2024

Programa No.399 LAS NANOCIENCIAS Y APLICACIONES EN CIENCIAS AGROAGRICOLAS PARTE 2 viernes 03 de enero del 2025,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2025/01/25/las-nanociencias-y-aplicaciones-en-ciencias-agroagricolas-parte-2/

La nanociencia es un campo interdisciplinario que combina la física, la química, la biología y la ingeniería, para estudiar y manipular materiales a escala nanométrica. Su investigación es muy activa, donde los científicos e ingenieros del todo el mundo se encuentran trabajando en diferentes campos. La nanociencia es un campo con gran futuro, por ello es muy importante conocer más sobre sus aplicaciones en particular en el área agropecuaria

Hilda Araceli Zavaleta Mancera. Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Gales del Reino Unido, fue coordinadora de la Unidad de Microscopía Electrónica del COLPOs por 17 años, ha participado como profesora e investigadora en diferentes universidades Públicas y Privadas Actualmente es profesor Investigador Titular del Colegio de Postgraduados en Ciencias. Además es Investigadora Nacional Nivel 2, ha dirigido varias tesis de posgrado y Cuenta con más de 50 artículos científicos.

Material de apoyo:
1.- https://caryophyllales.org/.../b6ec8d50-7f37-4a17-af01...
2.- https://www.gob.mx/conanp/articulos/cactaceas....

Les deseamos una feliz navidad para todos🎄🎅🤶🎉
24/12/2024

Les deseamos una feliz navidad para todos🎄🎅🤶🎉

Programa No.398 LAS NANOCIENCIAS Y APLICACIONES EN CIENCIAS AGROAGRICOLAS 27 de diciembre del 2024,16:00 hrs por Ciudada...
24/12/2024

Programa No.398 LAS NANOCIENCIAS Y APLICACIONES EN CIENCIAS AGROAGRICOLAS 27 de diciembre del 2024,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2025/01/25/las-nanociencias-y-aplicaciones-en-ciencias-agroagricola/

La nanociencia es un campo interdisciplinario que combina la física, la química, la biología y la ingeniería, para estudiar y manipular materiales a escala nanométrica. Su investigación es muy activa, donde los científicos e ingenieros del todo el mundo se encuentran trabajando en diferentes campos. La nanociencia es un campo con gran futuro, por ello es muy importante conocer más sobre sus aplicaciones en particular en el área agropecuaria

Hilda Araceli Zavaleta Mancera. Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Gales del Reino Unido, fue coordinadora de la Unidad de Microscopía Electrónica del COLPOs por 17 años, ha participado como profesora e investigadora en diferentes universidades Públicas y Privadas Actualmente es profesor Investigador Titular del Colegio de Postgraduados en Ciencias. Además es Investigadora Nacional Nivel 2, ha dirigido varias tesis de posgrado y Cuenta con más de 50 artículos científicos.

Material de apoyo:
1.- https://caryophyllales.org/cdm_dataportal/taxon/b6ec8d50-7f37-4a17-af01-b1fae138c749
2.- https://www.gob.mx/conanp/articulos/cactaceas #:~:text=Las%20cact%C3%A1ceas%20son%20muy%20importantes,hacer%20sus%20nidos%20y%20madrigueras.

Programa No.397 UNA NAVIDAD MÁS SUSTENTABLE con Nancy Merary Jiménez Martínez 20 de diciembre del 2024,16:00 hrs por Ciu...
17/12/2024

Programa No.397 UNA NAVIDAD MÁS SUSTENTABLE con Nancy Merary Jiménez Martínez 20 de diciembre del 2024,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.
Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2025/01/25/una-navidad-mas-sustentable/

La época navideña es sinónimo de alegría, celebración y momentos especiales. Sin embargo, también es una época donde se genera una gran cantidad de basura. Según algunas fuentes, de la Ciudad de México se producen hasta 16 mil toneladas de basura diarias durante diciembre, además de que existe un mayor uso de energía eléctrica, compras desmedidas y el desperdicio de comida. Por ello es fundamental tomar medidas que ayuden a reducir estos impactos ambientales y social en estas fechas.

Nancy Merary Jiménez Martínez: Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales. Trabaja como investigadora titular en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Su trabajo se centra en el estudio de la basura, las políticas para resolver su problemática y las estrategias para mitigar sus impactos. Además es SNI 1

Fotografía: Consultoría sustentable

Programa No.396 ACOMPAÑAMIENTO TRANSFORMACIONAL PARA EL BIENESTAR PARTE 2 con Guadalupe Cruz Arrieta 13 de diciembre del...
10/12/2024

Programa No.396 ACOMPAÑAMIENTO TRANSFORMACIONAL PARA EL BIENESTAR PARTE 2 con Guadalupe Cruz Arrieta 13 de diciembre del 2024,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/category/podcast/

El hombre cada día se encuentra inmerso en un ambiente abrumador recibiendo toda clase de estímulos externos que de alguna forma están contribuyendo para moldear sus decisiones, sus elecciones, sus consecuencias, definiendo de alguna manera su camino entorno a su vida. Entre estos estímulos se encuentran las relaciones inter-familiares, la educación, la masificación de las noticias y acontecimientos sociales expuestos en redes sociales, la transformación digital, la alta competencia laboral, la enfermedad, la alta migración, las guerras, el mercado financiero, en fin, una serie de circunstancias sociales que están impactando en el bienestar mental del hombre y que indirectamente moldean sus decisiones en la vida sin que encuentre una satisfacción o realización completa en la vida. Es por ello que hoy platicaremos sobre como “CAMBIANDO” nuestra forma de pensar y percibir el mundo nos ayudará a encontrarnos a nosotros mismos para sentirnos realizados y satisfechos con lo que hacemos.

Guadalupe Cruz Arrieta: Doctora en Tanatología por el Instituto Mexicano de Psico-oncología. Cuenta con tres Maestrías en Innovación Educativa, Psicoterapia Transpersonal y Desarrollo del Potencial Humano; Es fundadora y Directora General de la Asociación Latinoamericana de Desarrollo Transpersonal (ALDET) donde imparte cursos, talleres y diplomados.

Material de apoyo:
https://www.facebook.com/aldetoficial/
https://twitter.com/aldet4?lang=es

Fotografía: Héctor Gutiérrez Ávila

Programa No.395 ACOMPAÑAMIENTO TRANSFORMACIONAL PARA EL BIENESTAR con Guadalupe Cruz Arrieta 06 de diciembre del 2024,16...
02/12/2024

Programa No.395 ACOMPAÑAMIENTO TRANSFORMACIONAL PARA EL BIENESTAR con Guadalupe Cruz Arrieta 06 de diciembre del 2024,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2024/12/10/acompanamiento-transformacional-para-el-bienestar/

El hombre cada día se encuentra inmerso en un ambiente abrumador recibiendo toda clase de estímulos externos que de alguna forma están contribuyendo para moldear sus decisiones, sus elecciones, sus consecuencias, definiendo de alguna manera su camino entorno a su vida. Entre estos estímulos se encuentran las relaciones inter-familiares, la educación, la masificación de las noticias y acontecimientos sociales expuestos en redes sociales, la transformación digital, la alta competencia laboral, la enfermedad, la alta migración, las guerras, el mercado financiero, en fin, una serie de circunstancias sociales que están impactando en el bienestar mental del hombre y que indirectamente moldean sus decisiones en la vida sin que encuentre una satisfacción o realización completa en la vida. Es por ello que hoy platicaremos sobre como “CAMBIANDO” nuestra forma de pensar y percibir el mundo nos ayudará a encontrarnos a nosotros mismos para sentirnos realizados y satisfechos con lo que hacemos.

Guadalupe Cruz Arrieta: Doctora en Tanatología por el Instituto Mexicano de Psico-oncología. Cuenta con tres Maestrías en Innovación Educativa, Psicoterapia Transpersonal y Desarrollo del Potencial Humano; Es fundadora y Directora General de la Asociación Latinoamericana de Desarrollo Transpersonal (ALDET) donde imparte cursos, talleres y diplomados.

Material de apoyo:
https://www.facebook.com/aldetoficial/
https://twitter.com/aldet4?lang=es

Fotografía: Héctor Gutiérrez Ávila

🎬 No te pierdas mañana sábado 30 de noviembre el 📽 Documental sobre el Códice de la Cruz Badiano Una Ventana en el tiemp...
29/11/2024

🎬 No te pierdas mañana sábado 30 de noviembre el 📽 Documental sobre el Códice de la Cruz Badiano Una Ventana en el tiempo 21:50

Canal 4.1 (TV CUATRO)
https://tvcuatro.tv/

Los invitamos al curso - taller "Técnicas para el estudio de pequeños mamíferos no voladores"
27/11/2024

Los invitamos al curso - taller "Técnicas para el estudio de pequeños mamíferos no voladores"

Programa No.394 CONTAMINACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARNE PARTE 2 con María de la Salud Rubio Lozano 29 de noviembr...
27/11/2024

Programa No.394 CONTAMINACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARNE PARTE 2 con María de la Salud Rubio Lozano 29 de noviembre del 2024,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2024/12/10/contaminacion-y-control-de-calidad-de-la-carne-parte-2/

La carne contiene un alto valor nutricional gracias a su elevado contenido en proteínas, lo que lo convierte en uno de los alimentos más perecederos debido a su alto contenido en agua, su composición y pH. La contaminación de la carne es un problema de salud pública en todo el mundo, ocasionando que miles de personas se enfermen. Por ello es importante contar con un adecuado control de calidad e investigaciones que ayuden a identificar la presencia de patógenos.

María Salud Rubio Lozano: Licenciada en Veterinaria con especialidad en Tecnología de los Alimentos Universidad de Córdoba España. Dra en Ciencia Animal (Ciencia de la Carne) por la Universidad de Texas A&M. Actualmente es Investigadora y Profesora Titular C de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Además, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 2 ha publicado varios artículos científicos y ha recibido varios reconocimientos.

Fotografía: The foodtech

Programa No.393 CONTAMINACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARNE  con María de la Salud Rubio Lozano 22 de noviembre del 2...
16/11/2024

Programa No.393 CONTAMINACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARNE con María de la Salud Rubio Lozano 22 de noviembre del 2024,16:00 hrs por Ciudadana 1350 AM. Conducción: Javier Rodrigo Reyes Pinzón. Producción: Hernán Nájera. Contenidos: Ricardo Reyes Chilpa.

Escúchelo el día de transmisión en: Ciudadana 1350 AM
https://www.imer.mx/ciudadana/

Después de la transmisión estará disponible en:
https://radiociencia.com.mx/2024/12/10/contaminacion-y-control-de-calidad-de-la-carne/

La carne contiene un alto valor nutricional gracias a su elevado contenido en proteínas, lo que lo convierte en uno de los alimentos más perecederos debido a su alto contenido en agua, su composición y pH. La contaminación de la carne es un problema de salud pública en todo el mundo, ocasionando que miles de personas se enfermen. Por ello es importante contar con un adecuado control de calidad e investigaciones que ayuden a identificar la presencia de patógenos.

María Salud Rubio Lozano es Licenciada en Veterinaria con especialidad en Tecnología de los Alimentos Universidad de Córdoba España. Dra en Ciencia Animal (Ciencia de la Carne) por la Universidad de Texas A&M. Actualmente es Investigadora y Profesora Titular C de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Además, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 2 ha publicado varios artículos científicos y ha recibido varios reconocimientos.

Fotografía: Freepik

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Terramar Radio posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Terramar Radio:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Nuestra Historia

Este el facebook del programa de radio "Terramar: Conversaciones sobre Ecología, Biodiversidad y Ambiente" que se transmite por Radio Ciudadadana 660 AM e internet desde la Ciudad de México, todos los miércoles a las 1630 horas. No tiene fines de lucro, propaganda o publicidad. Su único fin es compartir investigaciones de alta calidad, realizadas especialmente por jóvenes. Está dirigido a todo público interesado en estos temas. El equipo Terramar: Javier Rodrigo Reyes Pinzón (conductor), Ricardo Reyes Chilpa (contenidos), Carolina Durán (producción) y por supuesto los invitados que colaboran con sus conocimientos.