17/01/2025
Rafael Hernández Kotasek: ¿Una oportunidad para Quintana Roo o más de la misma corrupcion?
La designación de Rafael Hernández Kotasek como titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) despierta más dudas que soluciones. Su historial, plagado de acusaciones de corrupción y cuestionamientos sobre su honestidad, genera inquietud entre los quintanarroenses que esperaban un cambio real en el manejo del transporte público.
Hernández Kotasek no es un nombre nuevo en el ámbito de la movilidad. Proveniente del estado vecino de Yucatán, su paso por la Agencia de Transporte de ese estado estuvo marcado por señalamientos que dejaron en entredicho su capacidad para dirigir una institución de tal relevancia. Desde la venta de permisos de taxi hasta los cobros extraoficiales por renovación de concesiones, su administración fue criticada por taxistas y usuarios que acusaron prácticas de extorsión institucionalizadas.
Un detalle que no pasa desapercibido es su relación cercana con el exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Kotasek fue uno de sus operadores clave, y bajo su dirección, el sistema de transporte "Va y Ven" enfrentó problemas de transparencia y eficacia, que derivaron en auditorías por desvíos millonarios. Es difícil ignorar que esta auditoría coincidió con el cambio de gobierno en Yucatán, lo que llevó a Kotasek a buscar una "nueva oportunidad" en Quintana Roo.
A pesar de sus credenciales académicas, su reputación ha sido empañada por las denuncias de corrupción. En Yucatán, se le acusó de transformar el transporte público en un negocio privado, donde los "moches" y los acuerdos bajo la mesa eran moneda corriente. Ahora, su llegada a Quintana Roo parece más una estrategia de reubicación para proteger intereses que un esfuerzo genuino por mejorar la movilidad.
Un instituto bajo sospecha
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo ya tiene una larga historia de opacidad y señalamientos de corrupción. Desde su creación, ha funcionado como un instrumento recaudatorio más que como una entidad destinada a mejorar la calidad del transporte público. La llegada de Kotasek, con su historial, parece dar continuidad a este esquema.
Kotasek ha prometido implementar un sistema de transporte similar al "Va y Ven" en Cancún y otras ciudades del estado. Sin embargo, los quintanarroenses tienen razones para preocuparse. ¿Será esta una verdadera modernización o simplemente una nueva fachada para un esquema ya probado de irregularidades?
Quintana Roo merece más
La movilidad es un tema crítico para el desarrollo de cualquier estado, y Quintana Roo no es la excepción. Sin embargo, confiar en un operador cuestionado para dirigir esta área clave parece un error que los ciudadanos no pueden permitirse. La falta de resultados claros, las denuncias de corrupción y su cercanía con grupos de poder hacen de Kotasek un funcionario más conocido por sus intereses personales que por su compromiso con el servicio público.
El verdadero cambio no llegará con la sustitución de rostros, sino con la implementación de políticas transparentes, auditable y orientadas al beneficio colectivo. Si Rafael Hernández Kotasek no tiene la capacidad de entregar resultados libres de opacidad, entonces su paso por el Imoveqroo será solo otro capítulo en la historia de desilusión y corrupción que los quintanarroenses ya conocen demasiado bien.