Punto Uno Medios

Punto Uno Medios Las noticias y acontecimientos mas relevantes a nivel Estatal, Nacional e Internacional. VALORES
- Integridad
- Colaboración
- Excelencia
- Servicio
- Lealtad

Somos una plataforma joven de información que entiende el contexto actual del mercado informativo en el Estado de Chiapas. Sabemos que los medios de comunicación se complementan unos con otros, esta diversidad de herramientas es la que hoy en día nos permite ofrecer contenido fresco y atractivo al público actual. MISIÓN
Producir contenido de calidad para el público chiapaneco, ofreciendo diferente

s plataformas tanto digitales e impresas para llevar la información a diferentes segmentos. VISIÓN
Ser la plataforma de contenido número uno en el estado y posicionarnos en preferencia del público moderno por la credibilidad y confianza proyectada.

Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, una iniciativa de avanzadaTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de ...
28/01/2025

Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, una iniciativa de avanzada

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de enero de 2025.- En sesión extraordinaria, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código de Organización del Poder Judicial del estado de Chiapas.

Para solicitar el voto a favor del dictamen, participó en tribuna el dip**ado Juan Salvador Camacho Velasco, presidente de la Comisión de Justicia, quien destacó
que la reforma es un tema trascendental para el fortalecimiento de la justicia y la construcción de la paz social en nuestro estado.

Así también, en el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó la iniciativa de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para el Estado de Chiapas.

En este punto en particular, participó en tribuna el dip**ado Juan Marcos Trinidad Palomares, quien señaló que estos mecanismos de mediación, conciliación, arbitraje, negociación y negociación colaborativa, permiten que las partes involucradas en un conflicto lleguen a acuerdos de manera voluntaria con la intervención de un facilitador en el diálogo y la búsqueda de soluciones que beneficien a ambas partes.

“Los mecanismos alternativos de solución de controversias abonarán significativamente a la economía procesal en los juzgados, despresurizando la carga laboral en los mismos y agilizando los tiempos para los justiciables. Los mecanismos alternativos de solución de controversias que nuestra Constitución local contempla desde hace más de 15 años ya y que hoy se fortalecen con esta presente reforma, son un beneficio de gran calado para nuestro sistema judicial.

En ese mismo orden de ideas, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó también el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del estado de Chiapas.

  ✨ ¡No te pierdas este curso gratuito! ✨Tema:“La democracia constitucional y las problemáticas actuales por las que atr...
22/01/2025

✨ ¡No te pierdas este curso gratuito! ✨

Tema:
“La democracia constitucional y las problemáticas actuales por las que atraviesa en México” 🇲🇽

📆 Fecha: Miércoles 29 de enero
⏰ Hora: 18:00 hrs
📍 Plataforma: Google Meet

👨‍🏫 Imparte: Dr. Benjamín Jiménez Villarreal

📜 Constancia de participación: $200

📲 Contáctanos para más información al 961 136 7727.

¡Explora temas clave sobre democracia y participa en este importante análisis!

Dip**ado Juan Marcos Trinidad Destaca la Importancia de la Fiscalización ResponsableTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el f...
20/01/2025

Dip**ado Juan Marcos Trinidad Destaca la Importancia de la Fiscalización Responsable

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el firme propósito de fortalecer la rendición de cuentas y combatir la corrupción, el Dip**ado Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública del Congreso del Estado, participó en la presentación del Programa Anual de Auditorías 2025 para la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2024.

Durante el evento, el Auditor Superior del Estado, Dr. José Antonio Aguilar Meza, anunció la ejecución de 203 auditorías, entre las que destacan revisiones de cumplimiento, auditorías forenses y de desempeño. Estas auditorías abarcarán a organismos públicos estatales, los 124 ayuntamientos de Chiapas, sistemas operadores de agua potable y alcantarillado, y por primera vez, a los Sistemas DIF Municipales.

En su mensaje, el Dip**ado Trinidad destacó la relevancia de la fiscalización como herramienta clave para el desarrollo del estado. “Una gestión pública transparente y eficiente es fundamental para consolidar instituciones sólidas. Nuestro deber es garantizar que los recursos públicos se administren de manera responsable y se traduzcan en beneficios tangibles para las y los chiapanecos”, afirmó.

Asimismo, reconoció el liderazgo del Gobernador Dr. Eduardo Ramírez por promover políticas públicas orientadas al uso eficiente y transparente del erario, lo que ha permitido sentar las bases para una gestión pública responsable.

El Dip**ado Juan Marcos Trinidad Palomares concluyó su participación señalando que el Congreso del Estado continuará promoviendo leyes y acciones que refuercen la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos. “Construyamos juntos un Chiapas donde la honestidad y la justicia sean la base del desarrollo. Hoy más que nunca, debemos actuar con firmeza y determinación para que la confianza ciudadana vuelva a cada rincón de nuestro estado.”

El Gobernador Eduardo Ramírez inaugura la Tradicional Fiesta Grande de Chiapa de CorzoChiapa de Corzo, Chiapas.- Con gra...
16/01/2025

El Gobernador Eduardo Ramírez inaugura la Tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo, Chiapas.- Con gran entusiasmo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el corte del listón inaugural de la emblemática Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, dando inicio a una de las celebraciones más importantes y representativas del estado.

Acompañado por autoridades locales, visitantes y familias chiapanecas, el mandatario recorrió las calles del Pueblo Mágico junto a las tradicionales Chiapanecas y los icónicos Parachicos, reafirmando su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones que dan identidad al pueblo chiapaneco.

Durante el acto inaugural, Eduardo Ramírez destacó la relevancia de esta festividad como un motor para el turismo, la economía y la cultura de la región, e invitó a chiapanecos y visitantes a disfrutar de cada una de las actividades que forman parte de esta histórica celebración.

El evento promete días llenos de color, música y tradición, donde locales y turistas podrán ser parte de una experiencia única que honra la riqueza cultural de Chiapas.

El Doctor Oswaldo Chacón Rojas Asume Rectoría y Anuncia Expansión en la UNACHEn sesión solemne del Consejo Universitario...
13/01/2025

El Doctor Oswaldo Chacón Rojas Asume Rectoría y Anuncia Expansión en la UNACH

En sesión solemne del Consejo Universitario, el doctor Oswaldo Chacón Rojas fue investido como Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), acompañado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Durante el acto realizado en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Chacón Rojas anunció la apertura de una nueva sede para la Licenciatura en Médico Cirujano y la creación de un Hospital Universitario en San Cristóbal de Las Casas. Además, presentó la iniciativa de la Marca UNACH para comercializar productos y servicios de la institución.

El rector reafirmó el compromiso de la universidad con los programas estatales Conecta Chiapas y Chiapas Puede, y agradeció a la comunidad universitaria por su respaldo para formar a los mejores profesionales del estado.

Finalmente, reconoció el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar al sector educativo, destacando su visión para fortalecer la paz y el desarrollo de Chiapas.

Marli Trejo Posada asume la presidencia del Concejo Municipal en Frontera ComalapaFrontera Comalapa, Chiapas; 12 de ener...
12/01/2025

Marli Trejo Posada asume la presidencia del Concejo Municipal en Frontera Comalapa

Frontera Comalapa, Chiapas; 12 de enero de 2024.- En un hecho histórico para la vida política de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada tomó protesta como presidenta del Concejo Municipal, marcando el inicio de una nueva etapa en el municipio.

El acto protocolario fue encabezado por Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, tras la renuncia de los integrantes del Cabildo anterior. El nuevo Concejo quedó conformado por Francisco Escobedo Villanueva como síndico, y Heber Yens Armas Rosario, Verónica Guadalupe García Roblero y Martha Carolina Arévalo Rivera como regidores.

Avendaño Bermúdez exhortó al Concejo a desempeñar sus funciones con responsabilidad y compromiso. En el evento estuvieron presentes el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; y el subsecretario de Gobierno y Mediación, Jorge Enrique Hernández Bielma.

Eduardo Ramírez Aguilar Asiste al Informe de los Primeros 100 Días de Gobierno de Claudia SheinbaumCiudad de México, 12 ...
12/01/2025

Eduardo Ramírez Aguilar Asiste al Informe de los Primeros 100 Días de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 12 de enero de 2025. — El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, participó este día en el informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó los resultados de sus primeros 100 días al frente del país.

Durante el evento, Ramírez Aguilar reiteró su respaldo a las iniciativas, proyectos y decisiones impulsadas por la presidenta, destacando la importancia de la unidad entre los diferentes niveles de gobierno para lograr avances significativos en beneficio de la nación.

La presencia del gobernador chiapaneco subraya el compromiso de la entidad con el desarrollo y la transformación del país, alineándose con las políticas federales para promover el bienestar social, el crecimiento económico y el fortalecimiento de la democracia.

Hasta siempre, Don Pepe KassabHoy nos despedimos de una leyenda de la gastronomía tuxtleca. Don Pepe Kassab fue un hombr...
10/01/2025

Hasta siempre, Don Pepe Kassab

Hoy nos despedimos de una leyenda de la gastronomía tuxtleca. Don Pepe Kassab fue un hombre que creó un espacio donde la familia, la política y la sociedad se reunían para disfrutar de la buena cocina.

Su legado vive en cada rincón de ese botanero que fue refugio y tradición. Un abrazo solidario a su familia, quien continuará con esa pasión y entrega.

🕊️ Que en paz descanse, Don Pepe.

Fotografía: Fabiola Yarali

Impulsan acciones para el desarrollo integral de la frontera surLa Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso d...
10/01/2025

Impulsan acciones para el desarrollo integral de la frontera sur

La Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso del Estado, presidida por el dip**ado Freddy Escobar Sánchez, presentó su Plan Anual de Trabajo enfocado en seguridad, migración, salud, turismo, empleo y bienestar social.

En la sesión del Poder Legislativo participaron la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, con el objetivo de coordinar acciones alineadas con la agenda del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para el desarrollo socioeconómico de la frontera sur.

El plan contempla reuniones permanentes con autoridades de los tres niveles de gobierno y la organización de congresos, foros, talleres, exposiciones y parlamentos abiertos, en colaboración con instituciones públicas, privadas y sociales, para promover el diálogo y la participación ciudadana.

También se actualizará el marco jurídico para proponer reformas que impulsen el desarrollo social, la vivienda, el campo, la migración y el comercio en los municipios fronterizos.

Participaron las dip**adas y dip**ados Erika Paola Mendoza Saldaña, Fermín Hidalgo González Ramírez, Juan Manuel Utrilla Constantino, Bertha Flores Sánchez y Elvira Catalina Aguiar Álvarez, quienes aportaron sus perspectivas al plan.

El evento contó con la presencia del coordinador regional de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Daladier Anzueto Anzueto; la asociada de Protección de ACNUR, Beatriz Moreno; la jefa de la Suboficina de la Organización Internacional para las Migraciones, Ivana Saldívar; y Miguel Zúñiga Zenteno, del Instituto Nacional de Migración en Chiapas.

Juan Marcos Trinidad: “La alfabetización es clave para transformar Chiapas”Desde la Asamblea General de los Pueblos de C...
09/01/2025

Juan Marcos Trinidad: “La alfabetización es clave para transformar Chiapas”

Desde la Asamblea General de los Pueblos de Chiapas por la Alfabetización, el Dip**ado Local Juan Marcos Trinidad Palomares reafirmó su compromiso con la educación y expresó su respaldo absoluto al programa “Chiapas Puede”, una iniciativa clave para erradicar el analfabetismo en la entidad.

"La alfabetización es un derecho fundamental y el punto de partida para el desarrollo personal y colectivo. Este programa representa una oportunidad histórica para cambiar la vida de miles de chiapanecos, abriendo puertas al conocimiento y fortaleciendo nuestras comunidades. Estoy convencido de que con esfuerzos como estos, podemos garantizar un futuro más justo y lleno de oportunidades para todos", destacó el Dip**ado.

En el marco de esta Asamblea, encabezada por el Gobernador del Estado, Dr. Eduardo Ramírez, y con la participación de autoridades como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director general del INEA, Armando Contreras Castillo; y el secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, se aprobó la implementación del programa “Chiapas Puede”.

Este programa no solo busca combatir el analfabetismo, sino también sentar las bases para una educación inclusiva que impulse el progreso de las comunidades más vulnerables del estado. Además, se firmó un convenio entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el gobierno estatal, fortaleciendo los recursos y esfuerzos destinados a este objetivo.

Propósito de Año Nuevo: ¿Te olvido, te perdono o te supero?Por: Mtro. Gustavo Flores AlfaroAl comenzar este año 2025 el ...
09/01/2025

Propósito de Año Nuevo: ¿Te olvido, te perdono o te supero?
Por: Mtro. Gustavo Flores Alfaro

Al comenzar este año 2025 el cual, matemáticamente significa un cuadrado perfecto (2025= 45 al cuadrado), además está representado por el cuadrado de la suma de todos los dígitos del sistema numérico decimal (0+1+2+3+4+5+6+7+8+9) al cuadrado; por lo tanto, es un buen año para hacer cambios significativos en nuestra vida.

Y uno de ellos es este que quiero compartir contigo una vivencia que estoy seguro que en algún momento de tu vida has tenido que experimentar al terminar una relación laboral o personal, y nos cuesta mucho trabajo vivir el día a día con todas las emociones y recuerdos que quedan en la memoria, y no se diga los sentimientos encontrados que aun alberga nuestro corazón.

Sobre todo, porque la elección entre olvidar, perdonar o superar, a una persona, la mayoría de las veces no la manejamos de forma consciente, y dejamos que nuestras emociones y el subconsciente vayan decidiendo por nosotros como encontrarle una solución al dilema.

Las relaciones que vamos haciendo durante nuestra vida por lo general empiezan en el siguiente orden, primero la familiar, en la etapa de nuestra niñez, después la de amistad cuando empezamos a interactuar con la sociedad en el entorno donde vivimos y en la escuela; luego la de noviazgo, cuando decidimos pasar del sentimiento de la amistad a algo más profundo. Así llegamos a nuestra etapa laboral conforme entramos a nuestra edad productiva, e iniciamos relaciones de camaradería y competencia con nuestro entorno, ¿A que me voy a dedicar el resto de mi vida?, ¿La profesión que escogí es la correcta, o puedo experimentar algo más?

Hasta llegar a la decisión más difícil, para la cual no te has preparado lo suficiente, y por lo general no tienes la experiencia, cuando de todas las personas que has conocido decides escoger al que será tu compañero (a) de vida.

El escoger a una persona para establecer esta relación, más grande que la idea de la pura amistad o noviazgo, no debería significar necesariamente, una relación o compromiso indivisible, como lo escribió Alberto Escobar “tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir”, y realmente es una coincidencia, o me gusta más la idea de una diosidencia; luego entonces si esa relación con el tiempo no resulta ser lo que hubieras querido para toda la vida, ¿Debería ser más normal el separarse y buscar otra coincidencia? ¿Por qué se toma como un fracaso?

Veamos entonces, desde niños nuestro cerebro, como una nueva comp**adora, con todo su hardware instalado y en función de ON, está listo para recibir toda clase de información, que nosotros consciente e inconscientemente alimentamos para obtener resultados. Nuestro cerebro está ávido de aprender a través de la observación y del uso de nuestros otros sentidos, tacto, olfato y oído.

Y de esta forma y mediante este proceso, vamos relacionándonos con el medio ambiente y las personas; vamos escogiendo aquellas personas que son afines a nosotros, vamos creando pertenencia en los círculos sociales. Mas sin embargo no siempre nuestras elecciones son las más correctas, y terminamos por rechazarlas, por evadirlas y definitivamente por alejarnos de ellas.

Y entonces cuando decidimos poner fin a cualquiera de estas relaciones, por motivos que no estamos o no está nuestra contraparte dispuesta a tolerar, entramos a una nueva dimensión de sentimientos y emociones, traducidos a resentimiento, rencor, tristeza, melancolía, impotencia, etc. Pero también podrían ser motivo de felicidad, libertad, auto dependencia, superación, etc., como expresa Kany García “Desde que tú te has ido me ha ido de p**a madre”

¿Entonces, de qué podría depender en nosotros el efecto positivo o negativo de la separación y rompimiento de esa relación?

A ver si estás de acuerdo conmigo, el tratar de olvidar significa insomnios, coraje, angustia, trastornos emocionales, reflejados en stress, alcoholismo, fumar, etc., porque estas luchando por borrar de tu memoria recuerdos que aún están presentes, y me atrevo a decir, estarán ahí por mucho tiempo, tal vez de por vida.
Para que luchar con todos esos recuerdos que de una forma u otra forman parte de ti, se manifiestan en diferentes horarios de tu día a día, como dice Joaquín Sabina “tarde en olvidarte 19 días y 500 noches”, ya que precisamente en la noche, cuando no estas ocupado con todas tus tareas o distracciones, en Tik tok, Facebook, Instagram y demás plataformas, vuelven a ocupar un lugar predominante en tu memoria.

Si lo analizas bien, cuando se trata de sentimientos y emociones, no decidimos que alimentar a nuestro cerebro (hardware), somos un programa que una vez prendido, nunca se apagara, por lo tanto, en sus dos modalidades o “softwares” llamados consciente e inconsciente, estarán recibiendo y grabando cada segundo de tu vida, toda clase de información recibida.

Por lo tanto, el aferrarnos a olvidar o borrar de nuestro sistema, un sentimiento o una emoción puede que no sea el camino indicado para manejar lo que viene al terminar una relación.

Yo prefiero tomar la decisión de superar a la persona o la situación, ya que esto conlleva a tomar los recuerdos, sentimientos y experiencias del pasado y edificar sobre ellos, construirme como una mejor persona, y trabajar en ser una persona más completa para la próxima situación o relación que me vea involucrado.

Esta decisión implica el perdonar ya que es a través del perdón consciente, que talvez sea la parte más difícil de aceptar, lo que nos dará el sentimiento de superación, para poder empezar a realmente avanzar y utilizar toda esa energía de sentimientos y recuerdos, para ser más feliz.

Y si me encontrara nuevamente frente a la persona, le diría “supérame tú también para que entonces me recuerdes por haber sido parte de tu aprendizaje, no trates de olvidarme porque sufrirás, y al final sabrás que soy parte de tu historia, que estoy grabado en tu memoria, y puedes utilizar esa información para ser más feliz con alguien más. No nos equivocamos al escogernos, fue una decisión de entre millones de posibilidades y en su momento fue la que tomamos, para construir la persona que ahora somos”.

Y entonces solo entonces podré ser una parte de ti y tu una parte de mi sin que te estorbe o te pese llevarme contigo.

✨🎆 ¡Brindemos por un año lleno de nuevos comienzos! 🎆✨En Punto & Uno Medios de Comunicación, celebramos la llegada del 2...
01/01/2025

✨🎆 ¡Brindemos por un año lleno de nuevos comienzos! 🎆✨
En Punto & Uno Medios de Comunicación, celebramos la llegada del 2025 con gratitud y entusiasmo. 🙌 Gracias por confiar en nosotros como tu fuente de información. 📰💻

Estamos listos para seguir creciendo juntos, informando con compromiso y pasión. 🌟
¡Que este nuevo año traiga éxito, paz y muchas oportunidades para todos! 🕊️🎉

Juan Marcos Trinidad reafirma su compromiso con el programa “Chiapas Puede”El Dip**ado Local Juan Marcos Trinidad Paloma...
28/12/2024

Juan Marcos Trinidad reafirma su compromiso con el programa “Chiapas Puede”

El Dip**ado Local Juan Marcos Trinidad Palomares, integrante de la LXIX Legislatura, reafirmó su compromiso con la educación al participar en una reunión de seguimiento con Presidentas y Presidentes Municipales Indígenas. Este encuentro tuvo como propósito avanzar en la consulta previa, libre e informada para la implementación del programa de alfabetización “Chiapas Puede”, una iniciativa clave para enfrentar el rezago educativo en el estado.

Trinidad Palomares destacó que este programa no solo garantiza el acceso a la educación, sino que también promueve la inclusión activa de las comunidades indígenas en las decisiones que impactan su desarrollo. “La educación es la herramienta más poderosa para transformar Chiapas. Este esfuerzo conjunto demuestra que, cuando trabajamos en equipo, podemos lograr grandes cambios”, afirmó.

El legislador subrayó la importancia de trabajar en colaboración con aliados clave, reconociendo el papel fundamental de quienes contribuyen al bienestar de las y los chiapanecos. Su liderazgo cercano y su compromiso con las comunidades lo consolidan como un referente en la lucha por un Chiapas más justo e inclusivo.

Eduardo Ramírez clausura el Festival “El Mequé” destacando la paz y la identidad chiapanecaCon la participación entusias...
23/12/2024

Eduardo Ramírez clausura el Festival “El Mequé” destacando la paz y la identidad chiapaneca

Con la participación entusiasta de familias de toda la entidad, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca, presidió la clausura del Festival “El Mequé” en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez. Este evento cultural reunió bailes, música tradicional, espectáculos de luces y actividades llenas del espíritu que caracteriza a las regiones de Chiapas.

En su discurso, el mandatario destacó que la Nueva ERA tiene como objetivo principal honrar el legado ancestral y proyectar a Chiapas como un estado pacífico y seguro. “Estamos restaurando la paz para atraer visitantes de todo México y del mundo. Este festival es una muestra de nuestra unidad y nuestra identidad como chiapanecos”, expresó.

Acompañado de la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, y del coordinador general ejecutivo de la dependencia, Segundo Guillén Gordillo, Ramírez Aguilar enfatizó que “El Mequé” no solo celebra la cultura chiapaneca, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la economía local, beneficiando a los sectores hotelero, restaurantero y turístico.

Por su parte, María Eugenia Culebro agradeció el esfuerzo de los municipios participantes y reconoció el compromiso del gobernador en promover las tradiciones y la riqueza cultural de Chiapas. “Cada municipio puso el corazón en este festival, mostrando la pasión que define a nuestro estado”, señaló.

Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de consolidar “El Mequé” como una tradición que fortalezca la identidad chiapaneca y genere impacto positivo en el desarrollo económico y cultural de la región.

La Nube y el Homo IA.Por: Mtro. Gustavo Flores AlfaroHace unos meses llegaron a mis manos dos libros extraordinarios que...
11/12/2024

La Nube y el Homo IA.
Por: Mtro. Gustavo Flores Alfaro

Hace unos meses llegaron a mis manos dos libros extraordinarios que replantearon de nueva cuenta mi forma de ver el futuro, me refiero al último libro de Yuval Harari NEXUS, y Techno-Feudalismo de Yanus Stavrosfakis, cuando terminé de leerlos, estaba tan asombrado y a la vez tan conflictuado con mis pensamientos, que decidí compartirlos contigo para no ser el único loco de la cuadra, jajaja.

Como antecedente te comento que hace dos años aproximadamente planteaba en los artículos Cual debe ser el sistema financiero para gobernar y después en el Homo IA, la importancia que debería tener la Inteligencia Artificial para la toma de decisiones de los gobiernos, que sería muy diferente de como hoy estamos acostumbrados a que se tomen unilateralmente por el grupo de dirigentes políticos que tengan mayoría en el poder.

En ese entonces veía la influencia de este Ente (por darle un nombre a la IA) a nivel de gobiernos, a nivel de la cooperación en la ciencia, y en los sistemas financieros, pero después de leer estos dos libros veo que en muy poco tiempo me quede demasiado corto en mi perspectiva de plantear el futuro, y déjame compartirte el porqué.

Empecemos con el término que nunca antes había escuchado, y talvez ni imaginaba que se pudiera combinar, el TECHNO FEUDALISMO, que Yanus trajo a mi atención, refiriéndose al nuevo poder mundial, que ya no pertenece necesariamente a un país o bloque de países, si no a empresas o grupo de empresarios, que son los dueños o Feudales de la Nube, y eso me resulta más sorprendente y a la vez preocupante que lo anterior, donde limitaba mi criterio a analizar el actuar de los países con sus políticas y sistemas financieros.

De acuerdo a Yanus los dueños de la Nube, son los que poseen la información de todo el mundo, conectan a personas con personas, a países con países, a bancos con bancos, a científicos con científicos, a Presidentes con su milicia, Y aunque esto no es una novedad, al menos yo no me había puesto a pensar la magnitud del poder que esas empresas tienen sobre el futuro de la humanidad.

Me queda claro que el poder del capitalismo o mejor dicho el techno feudalismo, está muy por encima de los gobiernos, que cambian cada 6 años, mientras que las empresas de tecnología están creciendo y aumentando su presencia todos los años, y paradójicamente nosotros a través de nuestros impuestos damos los recursos al gobierno en turno, para que a su vez el gobierno, financie a estos empresarios, a través de mega contratos sobretodo aplicados a los Departamentos de defensa y comunicación satelital, para que desarrollen estas tecnologías, pero sin que el gobierno sea dueño ni mucho menos tenga total control sobre ellas.

Por lo tanto, el rumbo que tome la educación, la salud, el comercio y las finanzas reside en gran parte en la decisión y visión de estos empresarios, y eso podría ser el lado amable del dilema, pero también veamos el lado más negativo en cuanto a decisiones de guerras, invasiones, destino de un país sobre otro, etc.

Hoy en día el lanzamiento de una ojiva nuclear, no depende exclusivamente de quien apriete el botón, como siempre hemos visto en las películas, ahora también depende de quién provea o bloquee la conectividad de la Nube, para que llegue a su destino, o sea detectado a tiempo para ser destruido.

Sabías que la empresa de Elon Musk Space X tiene en órbita 4,200 satélites Starlink y cada año aumentara su presencia en el espacio.

A su vez las empresas chinas, SpaceSail y Shanghái Spacecom Satellite cuentan con 1059 satélites y su proyecto para 2030 son 15,000 satélites en órbita.

Estarás de acuerdo entonces que al ver este panorama podemos entender mucho mejor el conflicto entre estos dos países que albergan estas empresas y lo que realmente está en juego. Y no necesariamente lo que vemos día a día a través de las noticias, donde los conflictos se suscriben a la competencia de las marcas de automóviles, o el boicot a los celulares HUAWEI, o a la permanencia de Tik tok en USA, eso solamente es la punta del iceberg.

El poder Feudal ya no está a ese nivel, está literalmente en La Nube.

Y por otro lado y para hacer todavía más complicado y polémico este tema Yuval Harari en este último libro NEXUS, decide referirse a la Inteligencia artificial, como un Alienígena, y cuando leí ese término casi me exploto la cabeza.

Ya con el techno feudalismo de Yanus era suficiente para además añadirle a esta película la presencia en toda esa Nube de un Alienígena, perdón por la expresión, pero casi Omnipotente, con todo el conocimiento del mundo, alimentado segundo a segundo con nueva información, con una capacidad de análisis inimaginable, que en un futuro no muy lejano pueda tomar decisiones.

Imagina un simple ejemplo dentro de muy pocos años, asistiremos a una consulta con un Robot-IA psicólogo o psiquiatra, con la apariencia más amigable posible, que desde el momento que te recibe, ya conoce perfectamente toda tu historia, desde niño hasta el segundo en que mandaste el último mensaje desde tu celular y atravesaste la puerta del consultorio, por toda la investigación que hizo de ti a través de todo el internet, y tus redes sociales, las de tus padres, talvez de tus amigos, de tu trabajo, ósea, todo tu entorno.

Aunado a eso mientras le expliques tus problemas o inquietudes, analizara todos tus comportamientos y signos vitales, y en cuestión de minutos podrá darte el diagnóstico más acertado posible, debido a todo el cumulo de información que analizo de todos los estudios, artículos, publicaciones, casos relevantes y similares que haya sobre el tema que le hayas consultado.

¿Aconsejarías a tu hijo o hija o nietas, que estudien Psicología en la siguiente generación? Así de polémico, disruptivo e inquietante está el presente y futuro que nos presentan estos dos autores, no hay respuestas fáciles, ante los dilemas que están surgiendo con el desarrollo de toda esta tecnología e infraestructura.

Ya no se trata nada mas de analizar si es para bien o para mal, pues está sucediendo y alimentándose en este mismo instante que estás leyendo estas palabras, sino más bien se trata de replantearnos como sociedad como debemos interactuar y participar dentro de este nuevo meta verso, pues a final de cuentas, somos nosotros quienes lo alimentamos, quienes lo financiamos, quienes somos súbditos de su poder y tristemente no tenemos ninguna decisión sobre él, dejamos que los nuevos Señores feudales decidan los empleos que desaparecerán, las economías que prevalecerán, los países o ciudades que dejaran de existir, a través de los conflictos y guerras que se crearan.

Recordemos que lo que nos hace diferentes de los demás grupos de animales, es el poder de congregarnos, organizarnos y crear narrativas, historias, mitos, leyes, dinero, etc., que hacen que nos comportemos de una u otra manera.

Luego entonces no es posible que seamos como raza humana tan inteligente de crear todo esto, para acabar aniquilándonos como sigue sucediendo hasta ahora, y tan fácilmente nos acostumbramos a oír en las noticias hablar de la posible tercera guerra mundial y simplemente somos espectadores como si fuera un partido de futbol, de quien será el vencedor, y nos dividimos como fanáticos en bandos, sin pensar que el Estadio podría quedarse vacío y destruido.

Pero no quiero terminar este articulo con una prospectiva negativa, como hemos visto en tantas películas del futuro sobre el conflicto entre la coexistencia de los robots y el humano, entre la imparcialidad del comportamiento de la IA, para aniquilar la raza humana con todos sus defectos.

Quiero pensar que el futuro con toda esta bio-tecnología e Inteligencia Artificial forma parte de la evolución del homo sapiens, creímos que nosotros éramos la “imagen y semejanza” que Dios pensó cuando decidió crear al humano, pues bien es tiempo de que nos demos cuenta que sólo somos un eslabón más en ese plan divino, y aún quedan muchas transformaciones por vivir y experimentar, antes de que lleguemos a ser el humano a imagen y semejanza de Dios.

Y así se tiene que ir renovando la siguiente versión del humano (a) en los próximos 50 a 100 años, lo que muchas veces hemos leído acerca de los experimentos genéticos para desarrollar a la RAZA SUPERIOR, solo que ahora la bio-tecnología con la IA, lo hará posible y en un tiempo mucho más corto.

La evolución sigue su curso y no va terminar en un robot, va culminar en una reingeniería del humano de un nivel cognitivo muy superior, en donde la avaricia, la maldad y por qué no, la estupidez bélica, no sea parte de su ADN, donde la biotecnología logre que el cáncer o la diabetes ya no sean parte de su desarrollo celular, donde el cuidado del medio ambiente sea parte de su comportamiento, donde no hayan religiones o partidos políticos que dividan y conflictúen, solo una FE, donde IMAGINE de John Lennon sea el himno universal.

Y nuevamente concluyo que, en la creación de Dios, está programado un Homo IA.

Dirección

Tuxtla
29000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Uno Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Punto Uno Medios:

Videos

Compartir