PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENVÍA AL CONGRESO DE LA UNIÓN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA PROTEGER EL MAÍZ MEXICANO
• Se trata de modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger las 59 razas de maíz y para prohibir la siembra de maíz transgénico
• ”Lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, puntualizó
Puerto Escondido, Oaxaca, a 26 de enero de 2025.- Desde Puerto Escondido, Oaxaca, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de proteger al maíz mexicano; prohibir la siembra de maíz transgénico, y fomentar las técnicas agroecológicas.
“El día de hoy, aquí en Puerto Escondido quiero informarles que ya fue enviado al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz; es una reforma para el artículo 4 y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional, elemento de la identidad nacional, y al mismo tiempo la prohibición de que se siembre en nuestro país maíz transgénico y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas, es decir, libre de transgénicos”, explicó.
Recordó que las 59 razas de maíz que hasta el momento se han encontrado, son un elemento fundamental de la identidad nacional —el cual fue creado en Mesoamérica a partir de la domesticación de plantas silvestres como el teocintle—, y que en la actualidad alimenta a las y los mexicanos, y a buena parte del mundo. Por ello reafirmó que su diversidad genética debe ser protegida.
“Este maíz que tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, que es parte de nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, expresó.
*Secretaría de Seguridad del Pueblo invita a formar parte de la Policía Estatal Preventiva*
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través del Instituto de Formación Policial (IFP), invita a mujeres y hombres comprometidos con la paz y la seguridad de Chiapas a integrarse a la Policía Estatal Preventiva.
Quienes deseen formar parte de la Nueva ERA de Seguridad en Chiapas deben contar con vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina. Asimismo, deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser ciudadana o ciudadano mexicano.
• Tener entre 19 y 35 años de edad.
• Contar con una estatura mínima de 1.55 m para mujeres y 1.60 m para hombres.
• Haber concluido el bachillerato o equivalente.
• Aprobar las evaluaciones realizadas en el Centro Estatal de Control de Confianza.
• No haber sido sancionado o inhabilitado como servidor público.
• Tener disponibilidad para cambiar de residencia dentro del estado.
• Poseer tatuajes o perforaciones únicamente en áreas no visibles.
Además, las y los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
• Acta de nacimiento.
• Identificación oficial.
• Clave Única de Registro de Población (CURP).
• Cartilla militar liberada (para hombres).
• Comprobante de estudios.
• Comprobante de domicilio.
• Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
• Oficio de baja (en caso de haber pertenecido a la Defensa, Marina o instituciones de Seguridad Pública).
• Constancia de antecedentes no penales.
Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 961 243 9508 o 961 617 7020, extensión 16570, o enviar un mensaje por WhatsApp al número 961 243 9508.
SSP y FGE presentan resultados de operativos de alto impacto en Villaflores y Villa Corzo
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo una operación estratégica en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, logrando la detención de 78 personas.
En el operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), 200 agentes de la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. También se desplegaron dos helicópteros y un avión no tripulado, garantizando una cobertura eficiente en ambas localidades.
El secretario de Seguridad del Pueblo informó que, en Villaflores, se detuvo a policías municipales. Entre los detenidos destacan dos objetivos prioritarios: René “N”, secretario municipal, con orden de aprehensión por extorsión, y María “N”, acusada de extorsión y de cobrar cuotas ilegales a mototaxistas y otros sectores de la población.
En Villa Corzo, se llevaron a cabo diversos cateos en propiedades relacionadas con el presidente municipal, lo que permitió la detención de policías municipales y el director de la policía municipal. Este último cuenta con antecedentes por homicidio y trasiego de drogas, aunque bajo otra identidad.
El secretario hizo un llamado a los presidentes municipales para que la contratación de elementos policiacos se realice exclusivamente a través de las convocatorias oficiales de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Fiscalía General del Estado. Señaló que este mecanismo es indispensable para garantizar que los cuerpos de seguridad operen conforme a la ley y en beneficio de la ciudadanía.
Durante los operativos, se aseguraron dos armas largas, un arma corta, un vehículo blindado y otro vehículo adicional.
Cabe destacar que los policías detenidos, están actualmente a disposición de la Fiscalía General del Estado, y no contaban con certificación ni formación inicial básica, lo
Arranque de la Feria en honor a San Pablo y la Virgen de la Candelaria 2025
Combate Naval en la Fiesta Grande Chiapa de Corzo 2025.
Siempre voy a defender a México por encima de todo: presidenta Claudia Sheinbaum sobre órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de EUA, Donald Trump
* Vamos a actuar siempre en el marco de nuestra Constitución, en defensa de nuestra soberanía e independencia; apoyaremos a las y los mexicanos en Estados Unidos y siempre con la cabeza fría, destacó
* Como parte de la estrategia de repatriación México te abraza, se instalarán nueve centros de atención a migrantes en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León
* “Estamos esperando ya la comunicación entre el canciller y el secretario de Estado de los Estados Unidos para iniciar las conversaciones bilaterales”, informó
Ciudad de México a 21 de enero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, como Jefa del Ejecutivo Federal, siempre defenderá al pueblo, a la soberanía y a la independencia de México, además de que apoyará y protegerá a los connacionales que viven en Estados Unidos.
“Primero, vamos a actuar siempre en la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia; dos, en la protección, apoyo, solidaridad, a nuestros connacionales, a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos; tres, actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes; y cuatro, siempre con la cabeza fría, y lo que hay que resaltar en este caso son los decretos que firma el presidente Trump”, aseveró.
En ese sentido, la Jefa del Ejecutivo Federal reveló que la orden ejecutiva que firmó el mandatario estadounidense sobre la emergencia nacional en la frontera sur es prácticamente el mismo decreto que firmó en 2019, durante su primer periodo presidencial.
“Eso es importante que se conozca, ya hubo un marco de actuación, una cooperación entre el gobierno de Estados Unidos y México, en aquel entonces del presidente Trump y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces, no es algo novedoso, sino que ya existía. Este decreto, cuando
Me dolía mucho cuando escuchaba a mis paisanas y paisanos decir que la violencia ya era parte de su vida diaria. No les puedo fallar porque ha sido mucho el sufrimiento de mi gente, que enfrentó esta batalla devastadora, que no solo les arrebató seres queridos, sino también el patrimonio que con tanto esfuerzo construyeron.
Ahora los tiempos han cambiado; hoy tienen a sus autoridades, que velarán por la seguridad de cada familia chiapaneca.
La paz es el legado que quiero dejar, porque amo profundamente a Chiapas y no daré ni un paso atrás para cumplir mi objetivo.
¡Nunca más un Chiapas olvidado!
#chiapas
Te presentamos los 100 días de actividades del H. Ayuntamiento de El Parral presidido por la C.P. Elvira del Carmen Castañeda Maza
No están solos, hay que guardar la calma: presidenta Claudia Sheinbaum presenta la estrategia “México te Abraza” en atención a migrantes mexicanos
* Las y los migrantes mexicanos que regresen a México podrán acceder a todos los Programas para el Bienestar; al empleo; al transporte; serán afiliados al IMSS y recibirán un apoyo de 2 mil pesos con la Tarjeta Bienestar Paisano
* “Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump”, destacó
* El Modelo Humanitario de Movilidad Humana que se implementa en la frontera México-Estados Unidos funciona, ha permitido una disminución del 78% los cruces ilegales: SRE
Ciudad de México a 20 de enero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral México te abraza, cuyo objetivo es garantizar que las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos que regresen al país puedan acceder a los Programas para el Bienestar, a la seguridad social, al empleo, al transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la Tarjeta Bienestar Paisano.
“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó.
Reiteró que las y los migrantes en Estados Unidos son importantes para la economía de dicho país, por lo que refrendó el apoyo a los connacionales desde el Gobierno de México a través de los 53 consulados que cubren la totalidad del territorio de EUA, los cuales están preparados para brindarles atención y apoyo, así como la implementación de la estrategia México te abraza.
“Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump. En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unido
MÉXICO NO ES COLONIA DE NADIE; SIEMPRE VAMOS A DEFENDER A LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
• “En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó
* Recordó que en 2024, las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México, lo que representa el 20% de sus ingresos, mientras que el 80% se quedó en territorio estadounidense
* En Chinantla, encabezó la entrega de 175 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, apoyo que en todo el estado de Puebla se otorgará a 45 mil 818 mujeres de 63 y 64 años; así como de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado en 2025 a 32 mil 360 personas de 65 años y más
Chinantla, Puebla, a 19 de enero de 2025.- Desde el corazón de la Mixteca en Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de tarjetas de las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores, donde aseguró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cuando estuvo el Presidente López Obrador llegó un buen entendimiento con el presidente Trump y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender. Siempre el diálogo ayuda, pero, de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie; México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes”, resaltó.
Por
SSP y FGE continúan operativos para combatir la delincuencia en San Cristóbal de las Casas
-Más de 2000 elementos se han distribuido en diversos puntos de los Altos de Chiapas
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) continúan con operativos de seguridad, distribuidos para combatir la delincuencia en San Cristóbal de las Casas. Esta es una operación a gran escala que da golpes a involucrados de grupos delincuenciales en los Altos de Chiapas.
Los agentes de la FRIP y PDI, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) llevan a cabo estrategias de las zonas con más actividad delictiva.
Estas acciones van encaminadas a recuperar la paz y la seguridad de las y los chiapanecos que había sido secuestrada en los últimos años.
Con esto se da cumplimiento a la orden del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de garantizar la seguridad del estado a través de los operativos Carretera Segura, Cero Impunidad y Cero Corrupción.
#chiapas
El Programa de Fertilizantes Gratuitos ya es un derecho constitucional de las y los campesinos: Presidenta Claudia Sheinbaum
* A nivel nacional se entregarán 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones 62 mil 239 campesinos con los que se atenderán 3 millones 346 mil hectáreas
* En Guerrero se beneficiarán a 326 mil 914 campesinos con 154 mil 696 toneladas para atender más de medio millón de hectáreas
* El Programa de Fertilizantes para el Bienestar tiene dos objetivos: que Pemex esté al servicio del pueblo y produzca fertilizantes de calidad y que éstos sean entregados de manera gratuita y directa a las y los productores del campo
San Luis Acatlán, Guerrero, a 18 de enero de 2025.- La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar en San Luis Acatlán, Guerrero, donde aseguró que este apoyo es un derecho constitucional de las y los campesinos de México.
Por ello, en 2025, se entregarán a nivel nacional 1 millón de toneladas (t) de fertilizantes a 2 millones 62 mil 239 campesinos en atención a 3 millones 346 mil hectáreas (ha). Mientras que, en Guerrero, se otorgarán 154 mil 696 t a 326 mil 914 campesinos para más de medio millón de hectáreas.
“El Programa de Fertilizantes Gratuitos ya no es solo un programa que depende de la Presidenta, ya es un derecho de las y los campesinos, está en la Constitución de la República que a todos los pequeños productores hay que darles fertilizantes gratuitos”, aseveró.
Explicó que este apoyo tiene dos objetivos: que Petróleos Mexicanos (Pemex) esté al servicio del pueblo de México produciendo fertilizantes de calidad; y que éstos sean entregados de manera gratuita y directa a campesinos, campesinas y pequeños productores. Lo que contrasta con el periodo neoliberal, en el que se vendió Fertimex y se dejó de producir fertilizantes; por lo que con la llegada de la Cuarta Transformación y por decisión del ex presi