SSP y FGE dan duro golpe a la delincuencia en San Cristóbal de las Casas y Mapastepec.*16 detenidos, vehículos y motocicletas asegurados, así como decomiso de armas y droga.El secretario de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca informaron de la puesta en marcha de una operación a gran escala con 2500 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad con lo que se logró la detención de personas, autos, armas y drogas en San Cristóbal de las Casas.Desde este municipio de los Altos de Chiapas el secretario de Seguridad del Pueblo Óscar Alberto Aparicio dio detalles sobre la detención de 16 personas, se recuperaron 100 autos, 120 motocicletas, 200 toneladas de auto partes robadas, así como drogas, armas y municiones de uso exclusivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).Entre los detenidos se encuentra Manuel "N" y Pedro “N” quienes contaban con orden de aprehensión por diversos delitos de alto impacto cometidos en la región.Este operativo diseñado se puso en marcha en las primeras horas de este domingo por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para combatir de manera firme y contundente, con cero corrupción y cero impunidad a los grupos criminales.Esta ha sido una operación limpia, no se registró ningún acto violento durante cateos y detenciones.En 43 días de gobierno ha logrado dar duros golpes a los criminales en la frontera con Guatemala, la zona norte limítrofe con Tabasco, la Costa y ahora los Altos de Chiapas, donde la población era víctima de la violencia.El secretario de Seguridad del Pueblo aseguró que una vez que este operativo concluya en las próximas horas o días, un grupo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, va quedar a cargo de la seguridad en este y los municipios de la región Altos.Por su parte el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca aseguró que hasta el momento contin
La Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) informan que, como resultado de los operativos realizados en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, se ingresaron al Centro Estatal de Reinserción Social El Amate, a 46 policías municipales a quienes se les acreditó su probable responsabilidad en los hechos que se les imputan. Entre ellos se encuentran:
José Santiago “N” secretario de Seguridad Pública Municipal.
Jesús Enrique “N” coordinador de Tránsito y Vialidad Municipal.
José Francisco “N” coordinador de la Policía Municipal.
Alejandro “N” comandante en turno de la Policía Municipal.
Juan “N” líder de una organización social.
También se desmantelaron más de 38 puntos de narcomenudeo, conocidas como “cachimbas”, y 22 detenidos más por presunto narcomenudeo.
La FGE Y SSP informaron que las investigaciones siguen en curso, ya que existen carpetas de investigación abiertas que requieren una atención y seguimiento exhaustivos. Esto demuestra el compromiso de ambas instituciones de esclarecer los hechos y de aplicar la justicia con total apego a la ley.
Dejan de rodillas a Ismael Brito al recibir golpiza
🚫 Continúan los enfrentamientos entre grupos armados en la zona sierra de #Chiapas.
Secretariado
La Región Fronteriza ha equipado con más de 60 unidades móviles a sus corporaciones policiales.
Sergio Alejandro Aguilar Rivera, titular del Secretariado Ejecutivo del SESP, aseguró que en lo que va de la administración del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, la Región Fronteriza ha equipado con más de 60 unidades móviles balizadas y equipadas como patrullas a sus corporaciones policiales.
Estas unidades que ahora fortalecen las tareas operativas de las y los policías de la región, son gracias al trabajo coordinado con los diferentes ayuntamientos municipales, informó Aguilar Rivera.
Así mismo, el titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública, manifestó que en Chiapas los policías se encuentran bien equipados y bien capacitados, porque es así como los ciudadanos pueden confiar en el trabajo de los que son los primero respondientes ante los delitos.
Finalmente, el funcionario estatal comentó que hoy la entidad cuenta todas sus corporaciones policiales equipadas, lo que representa mayor presencia, inteligencia y capacidad de reacción antes las amenazas que existen en cada región.
Secretariado
Con 2386 kits de uniformes completos y más de 900 becas de capacitación, la Región Soconusco está dignificando la labor policial de todas sus corporaciones municipales de seguridad.
Así lo aseguró el Secretario Ejecutivo del SESP, Sergio Alejandro Aguilar Rivera a través de sus redes sociales, además, el funcionario estatal apuntó que en todas y cada una de las regiones de la entidad se ha trabajado en la dignificación policial como una de las principales políticas públicas de este gobierno.
“Nuestros Policías merecen ser reconocidos y exaltados por su excelente servicio y compromiso en sus labores institucionales y eso hemos vendo realizando desde el comienzo de esta administración, por ello, su equipamiento con tecnología y sus capacitaciones”.
Seguiremos con esta dinámica hasta que cada corporación policial cuente con lo necesario para mejorar sus tareas operativas y la ciudadanía se sienta orgullosa, finalizó Aguilar Rivera.
Ambulancia se niega a prestarle el servicio a joven motociclista que se acción sobre el libramiento Norte en #tuxtlagutierrez Video: Daniel Jonapa
Ambulancia se niega a prestarle el servicio a joven motociclista que se accidentó sobre el libramiento Norte en #tuxtlagutierrez
Video: Daniel Jonapa
Secretariado
*La Región Soconusco ha equipado con 76 unidades móviles a sus corporaciones policiales*.
Sergio Alejandro Aguilar Rivera, titular del Secretariado Ejecutivo del SESP, aseguró que en lo que va de la administración del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, la Región Soconusco ha equipado con 76 unidades móviles balizadas y equipadas como patrullas a sus corporaciones policiales.
“Estas patrullas están siendo muy útiles para mejorar las capacidades de respuesta y las tareas operativas de cada corporación”, informó Aguilar Rivera.
Así mismo, el titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública, manifestó que en Chiapas los policías se encuentran bien equipados y bien capacitados.
“Sumando esfuerzos por medio de la proximidad, reacción e inteligencia, es
posible obtener buenos resultados y en esta administración estamos trabajando todos en unidad para lograrlos”.
Finalmente, Sergio Aguilar apuntó que con el apoyo del gobernador Rutilio Escandón se ha logrado hacer más con menos, ya que en este sexenio todas las regiones cuentan con patrullas que refuerzan y dan mayor presencia de vigilancia y recorridos de proximidad social en los diversos municipios que componen a esta y todas las diferentes regiones del estado.
La profesionalización de las y los policías en la Región Centro continúa avanzando de manera significativa.
Como parte del seguimiento, estrategias y acciones en materia de seguridad pública del estado, el secretario ejecutivo del SESP, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, anunció que en lo que va de esta administración se han otorgado mas de 1200 becas de capacitación a las y los policías de la Región Centro.
El compromiso del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas es tener al servicio de la población, elementos con vocación, solidarios con la ciudadanía, totalmente capacitados y profesionales en su labor.
En este sentido, la región Centro ha trabajado en brindar a las y los ciudadanos una policía a su altura, por lo que el titular del SESESP, reconoció a los municipios que han hecho esto posible.
⚠️Derrumbe en la Sierra de Chiapas entre #Motozintla y #ElPorvenir⚠️
Secretariado
*Más del 61% de avance en el Certificado Único Policial (CUP) en la zona Centro de Chiapas*
El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera reconoció que los municipios de la zona Centro de Chiapas llevan un avance de más del 61 por ciento en cuanto al Certificado Único Policial (CUP), en sus corporaciones policiales de todos los municipios del estado.
“Sabemos que nos falta camino por recorrer, pero no nos detendremos hasta llegar a las metas establecidas, por lo pronto, quiero reconocer a los municipios de toda la región centro, principalmente a Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo, San Fernando y Ocozocoautla por avanzar significativamente en esta materia”, apuntó Aguilar Rivera.
Asimismo, el funcionario estatal comentó que, el Secretariado Ejecutivo continuará asesorando y respaldando a los municipios de manera permanente para que sus estados de fuerza cumplan con los requisitos y obtengan su Certificado Único Policial.
Finalmente, agradeció a las y los alcaldes que con su compromiso le dan un voto de confianza a la certificación policial, lo que sin duda brindará policías más preparados para realizar sus tareas diarias.
Secretariado
*Más de 9 mil sesiones ordinarias de los consejos municipales de Seguridad Pública en todas las regiones*
Con el objetivo de propiciar la efectiva coordinación entre los municipios y contribuir a mejorar la seguridad pública, así como dar seguimiento a los acuerdos tomados en el Consejo Estatal y verificar su cumplimiento, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), ha realizado 9 mil sesiones de los consejos municipales de Seguridad Pública.
Asimismo, el titular del SESESP dio a conocer que van más 290 sesiones intermunicipales, donde las corporaciones estatales, federales y municipales que integran los consejos rinden un informe de labores ante las autoridades correspondientes.
En este sentido, Sergio Aguilar Rivera destacó la disposición del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para delinear junto con las distintas instituciones de seguridad