14/02/2025
¿Hasta cuando las autoridades se pondrán a trabajar y el ciudadano hasta cuando va a aguantar?
🔴 AUTORIDADES DE HIDALGO: SORDAS, CIEGAS Y MUDAS ANTE LA OLA DE T3RR0R EN SUS CARRETERAS
Carreteras Arco Norte y México-Querétaro controladas por la d3lincu3ncia
Las principales autopistas y carreteras federales que cruzan el estado de Hidalgo han registrado un alarmante aumento en asaltos vi0lentos y, recientemente, s3cu3stros tanto de operadores de unidades de carga como de automovilistas.
Todo esto ocurre sin que las empresas concesionarias de las carreteras mejoren la seguridad de los usuarios ni la calidad de las vías, que también han sido señaladas como factores en accidentes.
En el incidente más reciente, ocurrido el 12 de febrero alrededor de las 23:30 horas, un trailero de la línea Gammyt fue as4ltado en la autopista México-Querétaro, entre la caseta de Tepotzotlán y la gasolinera Valero. El conductor fue encontrado con tres imp4ctos de bala, uno de ellos de gravedad en el abdomen.
Como es habitual, ninguna autoridad informó ni desmintió estos hechos, ni en el Estado de México ni en Hidalgo. En este último, la política del secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, parece ser ocultar o negar cualquier delito de alto impacto a la prensa.
La Guardia Nacional, responsable de la seguridad en carreteras federales, tampoco informa a la ciudadanía sobre sus acciones debido a su esquema militarizado.
La mañana del 13 de febrero, redes sociales de traileros reportaron otro asalto a un operador, quien habría recibido un impacto de bala. El hecho ocurrió en la misma autopista México-Querétaro, cerca de la caseta de cobro. La unidad en la que viajaba el conductor era blanca con azul y remolcaba una caja seca.
Además, familiares de otro operador solicitaron ayuda a través de redes sociales tras la desaparición de un camión de Transportes Refrigerados Rueda. La empresa reportó la pérdida de señal del GPS de la unidad en Coyotepec, sobre la autopista, sin que hasta el momento se tenga información sobre el paradero del conductor.
Estos incidentes se suman al as3s1nato de un trailero y su ayudante en un asalto reciente en la misma autopista, lo que causó indignación. En respuesta, las autoridades emitieron un comunicado en el que, como es costumbre, anunciaron que "trabajarán de manera coordinada", sin que esto se traduzca en mejoras en la seguridad.
El problema no se limita a los asaltos, sino también a las desapariciones de operadores. Un caso es el de Fray Garza Dimas, reportado como desaparecido en la autopista a la altura de Soyaniquilpan. La última vez que se le vio fue en la gasolinera Servicios Modernos.
La inseguridad en las autopistas sigue en aumento. El 12 de febrero también se solicitó ayuda en redes sociales para localizar un tráiler blanco con placas 24-BE-6Z, robado junto con su caja seca de la empresa Dacer Logistic. Su última ubicación registrada por GPS fue en Coyotepec.
Otros robos recientes en autopistas incluyen:
Arco Norte (13 de febrero, madrugada): Robo de una camioneta Nissan blanca con caja seca.
Arco Norte (13 de febrero): Robo de un camión Hino 500 con placas 80AD 5L.
Arco Norte (12 de febrero, 13:00 horas): Robo de una unidad tipo torton, azul con lona guinda. El conductor fue abordado por d3lincu3ntes antes de ingresar a la autopista.
Arco Norte: Se reportó que dos personas fueron interceptadas por sujetos en una patrulla clonada de la Guardia Nacional. Fueron s3cu3stradas por varias horas y luego liberadas.
En la página "Arco Norte Usuarios", automovilistas han denunciado que estos vehículos clonados detienen a conductores y que, inmediatamente, cuatro sujetos armados llegan para asaltarlos.
La creciente ola de asaltos, robos de unidades con mercancías y as3sin4tos de traileros y custodios no ha generado respuesta efectiva por parte de las autoridades. Ninguno de los tres niveles de gobierno ha tomado medidas concretas ni ha asumido responsabilidad por la crisis de inseguridad en las carreteras.
La Guardia Nacional, encargada legalmente de la vigilancia en vías federales, no solo ha demostrado ser ineficaz, sino que ha sido señalada en redes sociales por corrupción y presunta complicidad con grupos cr1min4les.
Los gobiernos de Hidalgo y del Estado de México, por su parte, se deslindan argumentando que la seguridad en vías federales no es su competencia. Sin embargo, al menos deberían alzar la voz en defensa de sus ciudadanos y exigir al gobierno federal una solución.
Pero el gobierno federal tampoco parece interesado en atender el problema. Cada vez que se reporta un aumento en la delincuencia en autopistas, las autoridades se limitan a declarar que "trabajarán de manera coordinada", una frase vacía y desgastada que no se traduce en más patrullajes ni resultados concretos.
Mientras tanto, las quejas y protestas por la inseguridad en carreteras son ignoradas. Las autoridades son ciegas ante los hechos, sordas ante el clamor de justicia y mudas cuando se les exige actuar. Sin embargo, cuando se trata de cobrar peajes, exigir seguros o imponer multas a los automovilistas, son eficientes y estrictas.
Paradójicamente, aunque imponen regulaciones a conductores y transportistas, no aplican la misma rigurosidad a las empresas concesionarias de autopistas, como Arco Norte, cuyas malas condiciones han sido denunciadas por causar daños a los vehículos. Aquí, las autoridades también permanecen mudas.
En lugar de responder con discursos vacíos, las autoridades deberían tomar acciones concretas: aumentar patrullajes, desplegar más elementos de seguridad y garantizar que las autopistas sean seguras y funcionales para los ciudadanos.