Hidalgo es La Neta

Hidalgo es La Neta Noticias, cultura y turismo.

 : MIXQUIAHUALA DE JUÁREZ SE PREPARA PARA RECORDAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA
15/09/2023

: MIXQUIAHUALA DE JUÁREZ SE PREPARA PARA RECORDAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA

 : ASÍ ES TULA DE NOCHE
03/09/2023

: ASÍ ES TULA DE NOCHE

 : FIESTA DEL SEÑOR DE LA MAGDALENA EN ACTOPAN, HIDALGO.*Así se vivió, el primer día de fiesta en honor al Señor de la M...
02/09/2023

: FIESTA DEL SEÑOR DE LA MAGDALENA EN ACTOPAN, HIDALGO.
*Así se vivió, el primer día de fiesta en honor al Señor de la Magdalena 2023, Actopan, Hidalgo.

 : IMAGEN DEL SEÑOR DEL HUERTO, Y SU IGLESIA EN TULA DE ALLENDE, HIDALGO.
01/09/2023

: IMAGEN DEL SEÑOR DEL HUERTO, Y SU IGLESIA EN TULA DE ALLENDE, HIDALGO.

FELICIDADES ADULTOS MAYORES DE HIDALGO Y TODO MÉXICO*Este 28 de agosto se celebra al adulto mayor, nuestro reconocimient...
29/08/2023

FELICIDADES ADULTOS MAYORES DE HIDALGO Y TODO MÉXICO
*Este 28 de agosto se celebra al adulto mayor, nuestro reconocimiento a todas las mujeres y los hombres en plenitud, por forjar el presente y cimentar el porvenir, por su experiencia, sus consejos y sus oraciones. Gracias por ser el árbol fuerte y sabio, al cual nos acogemos. En la foto la señora Sarita Badillo Olguín, vecina de Michimaloya, Tula de Allende, Hidalgo. Ella alista los chinicuiles, gusanos colorados del maguey, para preparar una rica salsa.

 : HERMOSA IGLESIA DE LA CAÑADA, TEPEJI DEL RÍO
28/08/2023

: HERMOSA IGLESIA DE LA CAÑADA, TEPEJI DEL RÍO

EL PUEBLO MÁGICO DE HUICHAPAN, FUE DECLARADO COMO ZONA DE MONUMENTOSHuichapan es un municipio del Valle del Mezquital qu...
27/08/2023

EL PUEBLO MÁGICO DE HUICHAPAN, FUE DECLARADO COMO ZONA DE MONUMENTOS

Huichapan es un municipio del Valle del Mezquital que recientemente fue declarado Zona de Monumentos Históricos, por sus 150 construcciones antiguas que son de alta relevancia en México.

Esta declaratoria la realizó el 30 de junio de este año el presidente Andrés Manuel López Obrador y ofrece protección a sus inmuebles y monumentos que deben ser, no solamente cuidados, sino también visibilizados por la sociedad. Conservar para preservar, preservar para conservar.

Por tal motivo, en días pasados, la titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, tuvo una reunión con Valeria Valero, coordinadora Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para iniciar una agenda y promocionar este anuncio histórico.

“Aparece en el Diario Oficial, el decreto de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que Huichapan es zona de monumentos históricos, lo que es muy importante y trascendente para el estado de Hidalgo. Es la primera vez que sucede esto en Hidalgo, lo cual nos debemos sentir orgullosos", indicó la secretaria.

También mencionó: “Son 150 monumentos en 44 manzanas los que fueron declarados monumentos históricos, debido a su importancia histórica y su belleza arquitectónica”.

La coordinadora del INAH manifestó que este decreto permitirá su conservación y lograr que puedan ser disfrutados por los habitantes de esta y nuevas generaciones: “La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, prevé la protección de nuestros conjuntos históricos a través de esta declaratoria”.

Cabe destacar que Huichapan es el municipio elegido en reconocimiento a su participación en los movimientos de la Independencia y de Reforma; en 1868 se le otorgó el título de “Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad”.

Su arquitectura civil conserva la tipología propia de la región, con muros de adobe y piedra, techos planos de vigas de madera, tabla o ladrillo, y terrados.

El municipio cobra mayor relevancia ya que, desde la época prehispánica, tuvo asentamientos otomíes y sus características específicas, así como la relación de espacios, estructura y entorno urbano, son el vivo testimonio de excepcional valor para la historia social, política y artística de México.

Algunos de los monumentos mencionados en el decreto son la Capilla de la Virgen de Guadalupe, el Antiguo Convento de San Mateo, la Cruz Atrial de San Mateo, la Capilla de la Tercera Orden, el Templo de San Mateo Apóstol, El Chapitel, la Casa del artesano, la Casa de la Cultura, entre otros.

Por ello, se invita a todas y todos los hidalguenses, así como a turistas, a visitar Huichapan y conocer estas construcciones, que guardan en sus paredes hechos de relevancia histórica para todo el territorio mexicano.

 : PACHUCA LA BELLA AIROSA, DE MI TIERRA ES CAPITAL...
26/08/2023

: PACHUCA LA BELLA AIROSA, DE MI TIERRA ES CAPITAL...

 : NOCHESITA DE LLUVIA EN LA CAPITAL TOLTECA.*FOTOS: REVISTA LA NETA.
20/08/2023

: NOCHESITA DE LLUVIA EN LA CAPITAL TOLTECA.
*FOTOS: REVISTA LA NETA.

 : ASÍ ES TLANCHINOL, HIDALGO, EL MANANTIAL DE LA HUASTECA.
18/08/2023

: ASÍ ES TLANCHINOL, HIDALGO, EL MANANTIAL DE LA HUASTECA.

14/08/2023

TRADICIÓN HIDALGUENSE: COMO HACE CIEN AÑOS, LA BANDA DE VIENTO TOCA EN EL QUIOSCO DE TETEPANGO, HIDALGO, EN LA FERIA DE LA VIRGEN DE LAS LÁGRIMAS. LA INIGUALABLE BANDA BARRERA DE TETEPANGO, CONTINÚA CON ESTA COSTUMBRE, EN UNO DE LOS QUIOSCOS MÁS BONITOS DE LA ENTIDAD.
CANCIÓN: MAMBO 8.

SE ESTRENARÁ EL 17 DE AGOSTO EN YOUTUBE, LA CUMBIA GRABADA EN TULA POR SONIDO PIRATA Y GRUPO COMBOY*La ciudad de Tula de...
13/08/2023

SE ESTRENARÁ EL 17 DE AGOSTO EN YOUTUBE, LA CUMBIA GRABADA EN TULA POR SONIDO PIRATA Y GRUPO COMBOY

*La ciudad de Tula de Allende fue escenario para la grabación del vídeo, del que se antoja será el nuevo éxito de Sonido Pirata y Grupo Comboy: la Cumbia Bélica.

La semana pasada el Jardín Municipal y el Teatro Al aire libre, fueron escenario de dicha grabación, con el respaldo del alcalde Manuel Hernández Badillo, y con la participación del público que se acercó a saludar al elenco de Sonido Pirata: "La Cholondrina", "El Bocho", "El Chaputin", "El Villano" y su comandante, Julián Ramírez, "El Pirata".

Por otro lado el fundador de Grupo Comboy, Iván Vázquez, encabezó a su escuadra, con nuevo look y vestuario de la marca Hugo Boss.

Sonido Pirata y Grupo Comboy pusieron a bailar a la gente de Tula, con los tradicionales pasos, en los que también se mostró "el paso del Dr. Simi".

Cabe señalar que la Cumbia Bélica se estrenará el próximo 17 de agosto a las siete de la noche, hora del centro de México, en el canal de Youtube de Grupo Comboy.

 : CONOCE LAS RUINAS DE LA HACIENDA DE BOJAY EN TULAFotos y texto: Hugo Santiago Sánchez, exclusivo de Revista La NetaEn...
08/08/2023

: CONOCE LAS RUINAS DE LA HACIENDA DE BOJAY EN TULA

Fotos y texto: Hugo Santiago Sánchez, exclusivo de Revista La Neta

En Tula existen las ruinas de una ex hacienda de notable arquitectura, que poco o poca va cediendo al tiempo junto a la Presa Endhó, sobre la ribera del río Tula. Se trata de la que fue la próspera Hacienda de Bojay, localizada junto al Camino Real que llevaba de Tula a Tepetitlán, en la comunidad de San Francisco Bojay Pueblo.

El conjunto que forma su casco actualmente se encuentra afectado por la Presa Endhó, que anualmente inunda buena parte del inmueble. Todas sus piezas están destechadas. Los muros son de mampostería, junteados con cantera; algunos de ellos trabajados curiosamente con decoraciones de teja.

A unos metros se localiza una troje en regular estado de conservación, cuya cubierta estaba soportada por arcos de medio punto. La ventilación se lograba por aspilleras superiores. Como única decoración conserva una cruz sobre pedestal formada con tezontle, en lo alto del muro frontal.

Una serie de toriles (en buen estado), una era, algunas dependencias ruinosas y una pequeña capilla azolvada y un nicho en el muro posterior, también forman parte del predio.

Al parecer la Hacienda de Bojay perteneció a don Pablo Salinas Gil, quién fue un prominente político en el tiempo de la revolución mexicana, fungiendo como diputado local de 1919 a 1921 y también como presidente municipal de Tula, en 1918.

LA CANCIÓN DEL PULQUEEsta es la canción del pulquehoy se las voy a cantar: anoche yo la compuseal salir del tinacal. Un ...
03/08/2023

LA CANCIÓN DEL PULQUE

Esta es la canción del pulque
hoy se las voy a cantar:
anoche yo la compuse
al salir del tinacal.

Un tlachiquero me dijo
-Apréndete nuestras leyes:
el pulque es para los hombres
y el agua, para los bueyes.

¡Ay, ay, ay, ay!
Más pulque queremos
que con fiesta y con pulque
nos amanecemos.

Para que el pulque sea bueno
se toma al estilo Hidalgo;
se toma de a vaso lleno,
se castiga al que deje algo.

El mariachi es de Cocula,
Pedro Infante, de Huamúchil,
el pulque es de puro Tula,
lo inventó la Reina Xóchitl.

(Estribillos) ¡Ay, ay, ay, ay! etc.

Y si tú te encuentras solo,
te tomas una solada,
pero si ya llega otro,
te avientas una cruzada.

Ahora sí ya hay un grupito
y te sientes con apoyo;
entonces se hace el pulpito
que inventó don Nacho Arroyo.

(Estribillos) ¡Ay, ay, ay, ay! etc.

Si tomas de llanos de Apan
serás un buen orador;
y si tomas de Huichapan
llegas a gobernador.

Que sirvan las del estribo
porque el que se va se la hecha;
este vaso me lo empino
con el que está a mi derecha.

(Estribillos) ¡Ay, ay, ay, ay! etc.

Autor: Francisco Tovar Pérez, Tula, Hidalgo. Enero de 1977.

 : PANORÁMICA DE TETEPANGO, HIDALGO.
01/08/2023

: PANORÁMICA DE TETEPANGO, HIDALGO.

En que momento hubo una temporada de Power Rangers versión Bronco?Feria Tulancingo 2023.
30/07/2023

En que momento hubo una temporada de Power Rangers versión Bronco?
Feria Tulancingo 2023.

Dirección

Tula
42800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hidalgo es La Neta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Hidalgo es La Neta:

Compartir