07/01/2025
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Interinato del Poder Judicial, en manos solo de Magistrados y Magistradas
Esa fue la voluntad de la jefa política de la 4T mexiquense
Lo que no significa un aval a la gestión de Ricardo Sodi
Este fue el escenario previo a la elección del medio día
Inicia en UAEM Revisión Salarial 2025 con sindicatos
Inicia Ricardo Moreno “La Toluqueña”
Desde la aprobación del dictamen de la reforma constitucional, en material judicial del estado de México, quedó asentado en la práctica política de la entidad mas poderosa del país, que la gobernadora emanada de la Cuarta Transformación, Delfina Gómez Álvarez, descartó cualquier tipo de confrontación entre poderes y por tanto generó condiciones para que la decisión del presidente interino no lleve la mano del Ejecutivo.
Ahora bien, al interior del Tribunal Superior de Justicia del Edomex se venia dando una lucha, a valores entendidos, entre Magistrados y Magistradas que se prepararon en dos escenarios; unos para que la determinación del presidente o presidenta se definiera a partir de votos y otros dos personajes, plenamente identificados, apostaron por la mano de Palacio de Gobierno.
Es decir, en el Judicial se conoce con perfección quiénes son dos los Magistrados que se prepararon para ser beneficiarios de una posible confrontación entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de forma que los votos internos quedaran fuera y que la designación del interinato surgiera desde Palacio, vía la Consejería Jurídica.
Esta posibilidad tomó fuerza cuando se puso a discusión de la LXII Legislatura la propuesta de que el interinato se aprobara en el pleno con la mayoría que solo tiene la 4T mexiquense, sin embargo esto no tenía el aval de la gobernadora, de ahí que las cosas cambiaron mas adelante.
Y es que esto fue calificado como una intromisión de poderes, lo que generaría crisis, ya que ni López Obrador lo hizo, en la misma forma jurídica, sobre la elección del presidente o presidenta de la Corte.
En la oficina de la Gubernatura se apostó por seguir un camino distinto al de la Presidencia de la República, con Andrés Manuel López Obrador, de tomar el control de la reforma judicial y evitar que los grupos de poder se impusieran, concretamente en la Suprema Corte de Justicia.
Incluso ni la Presidencia, ya con Claudia Sheinbaum Pardo, mucho menos el Comité Ejecutivo Nacional de morena, voltearon a ver el rema de la reforma judicial de esta entidad, ambos sectores dejaron que el asunto fuera manejado por la maestra Delfina Gómez.
En este contexto, es necesario voltear la vista hacia el escenario del Poder Judicial.
Allá, en un escenario de excesivo desgaste político por parte de Ricardo Sodi Cuéllar, de incertidumbre legislativa y confrontación interna, había diferentes proyectos que apuntaban hacia la Presidencia, desde hace dos o tres años.
En esta tesitura, están quienes hasta el día de hoy apostaban por llegar con la dirección de la Consejería Jurídica, mientras que a la Magistrada Alejandra Almazán, se le identificó en todo momento como la propuesta de Sodi.
En ese escenario, alejado de los reflectores y los golpes bajo la mesa hacia otros compañeros y compañeras, de las que sí es objeto él, Fernando Díaz sumaba mas de 25 apoyos de Magistrados hace mas de un año cuando no se conocía el rumbo de la reforma ya comentada, quien tenía mas votos que la propuesta de Sodi.
En las próximas horas se votará la Presidencia interina, que solo esta en manos de los Magistrados y Magistradas del Poder Judicial.
Estemos atentos.
Atajos
Por el centro: Con el inicio de año, el rector de la UAEMex, Carlos Barrera Díaz, encabezó la instalación de la Comisión Mixta Temporal para la Revisión Salarial 2025 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Autónoma mexiquense (SUTESUAEM). Será el último acuerdo salarial que firme como rector de la institución, toda vez que en unos meses se elegirá a la próxima rectora.
En reuniones separadas y acompañado de los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, y del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, Barrera Díaz agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a quienes integran la LXII Legislatura mexiquense por el incremento otorgado a su comunidad universitaria, pues este apoyo establecerá mejores condiciones laborales y permitirá tener cobertura educativa en los municipios de Tecámac e Ixtapan de la Sal.�En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz destacó que a través de sanas relaciones de confianza, respeto y empatía con sus sindicatos, la Máxima Casa de Estudios mexiquense reitera su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, al aplicar eficientemente sus recursos en beneficio de la comunidad y dando certidumbre y seguridad a las y los trabajadores auriverdes.
Por la izquierda: El presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, instauró la Toluqueña, que será una conferencia de prensa semanal, tras la cual compartió la partida de la tradicional rosca de reyes con reporteros de la fuente.
Ricardo Moreno dio a conocer los avances de las primeras 96 horas de Gobierno, con el Programa “Toluca se pone guapa” en materia de recolección de residuos, bacheo, alumbrado público, mantenimiento urbano y de áreas verdes, así como en seguridad.
Destacó la implementación de diversas acciones en el tema de recolección de basura, donde se brindará el servicio en lugares que anteriormente no se había hecho por meses, esto con el objetivo de abatir la intermitencia en el servicio, al tener días y turnos establecidos para cubrir eficientemente las rutas y una reingeniería de las mismas.
Además, compartió los avances en seguridad con importantes detenciones en coordinación con todos los órdenes de gobierno, ya que recuperar la tranquilidad de los toluqueños es una prioridad, señaló.
Asimismo, informó sobre la recaudación histórica durante los primeros cuatro días de gobierno, respecto al servicio de agua que está por alcanzar los 30 millones de pesos, mientras en predial se han recaudado 22 millones de pesos.