Agencia de Noticias Bajosello

Agencia de Noticias Bajosello Revista de difusión, opinión, análisis, investigación y cultura REVISTA DE OPINIÓN E INVESTIGACIÓN

Conoce a Jesús Ángel Cadena Alcalá, aspirante número 23 a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del EDOMEX. des...
30/04/2025

Conoce a Jesús Ángel Cadena Alcalá, aspirante número 23 a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del EDOMEX.
destacados
Fans Destacados
Delfina Gómez Álvarez
Gobierno del Estado de México
Gobierno de México
Poder Judicial del Estado de México

Hoy en Agencia de Noticias Bajosello abrimos las puertas de nuestro medio de comunicación a Jesús Cadena Alcalá, Aspirante a Magistrado de Disciplina Judicia...

LIBERTAD DE EXPRESIÓN SE QUEDAN COMO NOVIAS DE PUEBLO!!Por: CHARLY CARRETO Varios Senadores y diputados de Morena, así c...
30/04/2025

LIBERTAD DE EXPRESIÓN
SE QUEDAN COMO NOVIAS DE PUEBLO!!

Por: CHARLY CARRETO

Varios Senadores y diputados de Morena, así como algunos aliados se frotaban las manos con la iniciativa mandada por la Presidente Claudia Sheinbaum, con respecto a regular las redes sociales, para que fuera el gobierno federal dijera que publicar y que no.
Ahora sí, como dice un refrán "se quedaron como novias de pueblo, vestidos y alborotados"
Y porque no decirlo, para senadores como Gerardo Fernández Noroña, para Adán Augusto López, Félix Salgado y hasta la misma Andrea Chávez esa reforma sobre los medios de comunicación les venía como anillo al dedo para poder hacer u deshacer a su antojo sin que nadie los criticara de manera pública.
Y que decir de algunos diputados de morena y aliados que tanto en el Congreso de la Unión co o en legislaturas locales han sido criticados, por no hacer bien su trabajo.
Lo comentamos en una ocasión en este espacio cuando el paracaidista de Palacio Nacional (malo) comentó que anteriormente los diputados y senadores eran borregos, pero ahora, aparte de ser borregos, son ignorantes políticos y levanta dedos, porque nunca leen las iniciativas que les mandan de presidencia.
El querer coartar la LIBERTAD DE EXPRESIÓN, es una violación a los derechos humanos, ya que todos somos libres de criticar lo que se hace mal y también destacar de lo que se hace bien, en los tres ordenes de gobierno.
El que Claudia haya detenido la iniciativa para regular a los medios de comunicación y decir que se revisará, fue simplemente por la cantidad de críticas y memes que le hicieron.
DE SALIDA: A raíz de la salida de Pedro Moctezuma Barragán de la Secretaria del Agua, ahora la Gobernadora del Estado de México designó José Arnulfo Silva Anaya como nuevo secretario del agua.
Hay que decir que él se venía desempeñando se como encargado de dicha secretaria y fueron casi dos meses para que se enterará de todo el movimiento de esta área.
El ingeniero civil estuvo como Director de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado en Texcoco, cuando la ahora Gobernadora fue presidente municipal de ese municipio.
La pregunta es, cuántos cambios más habrá en el gabinete estatal antes de que se cumplan los dos años de gestión de Delfina Gómez Álvarez.
Porque a decir verdad hay varios que no han dado el ancho en el lugar que fueron asignados, entre ellos el Secretario de Educación, la Directora de Turismo, la del Campo y algunos más.
Estará en juego la secretaria de Movilidad, porque Daniel Sibaja sigue dormido en sus laureles.
El pasado domingo se llevó a cabo una reunión entre Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y sus similares de la entidad mexiquense, con respecto a la ruta que tendrá el trolebus, en dónde el acuerdo es que el Gobierno d ella Ciudad de México compraría las unidades, "que según dicen, ya las tienen listas" y la ruta y bras para su circulación correría por parte del gobierno dl Estado de México.
En dicha reunión parece que los inversionistas no salieron del todo contentos y se realizará otra reunión el martes 29 de abril. Despierta Sibaja Despierta!!
Los cambios pudieran darse antes o después de cumplirse los dos años de la presente administración estatal se estarán dando los movimientos, porque normalmente se cumplen compromisos y estos no van más allá de dos años.
PARA CERRAR: Tanto se habla en todas las administraciones morenistas que ellos no son iguales, que la corrupción no se da en sus administraciones, pero la verdad es todo lo contrario.
Para muestra un botón ya que los mismos diputados de Morena señalaron los malos manejos que se han dado en la Secretaria del Bienestar que preside Adriana Montiel Reyes.
Para la Presidente Claudia Sheinbaum al igual que con su patron MALO, todos los servidores públicos de sus gabinetes son personas honorables y probas.
Solo hay que cuestionar porque un trabajador de nombre Alejandro "N" trabajador de la Secretaria del Bienestar, ofreció apoyos de 18 mil pesos, divididos en tres meses, pidiéndole a la gente mil 500 pesos.
El Estado de México por lo menos en la zona del Valle de Toluca algunas personas cayeron en el juego de un tal Alejandro empleado del gobierno federal y del sobrino se un ex Procurador General de Justicia del gobierno mexiquense, quienes solicitaron tal cantidad de dinero a varias personas y hasta la fecha, quienes pagaron sus mil 500, no han recibido ningún apoyo y tampoco les han querido regresar el dinero pagado.
Alguien lo tenía que decir!!
destacados
Fans Destacados
Delfina Gómez Álvarez
Gobierno del Estado de México
Gobierno de México
Comunicación Social del Estado de México
Poder Judicial del Estado de México
Claudia Sheinbaum Pardo
Cristina Ruíz Sandoval

Derecho de Picaporte Alfonso Godínez Mendiola.- Ricardo Moreno, líder - De autoridades locales.- DGA con niños enfermos....
30/04/2025

Derecho de Picaporte
Alfonso Godínez Mendiola.

- Ricardo Moreno, líder
- De autoridades locales.
- DGA con niños enfermos.
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, rindió ayer protesta como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC), donde tendrá la labor de dirigir y organizar la participación de los gobiernos locales a nivel estatal. Estuvo acompañado por 39 homólogos suyos de otros municipios y de otras extracciones partidistas. Es evidente el liderazgo del morenista, quien no tendrá ningún inconveniente para reelegirse en 2027, pues en el PRIAN no tienen una sola carta para jugar en la próxima elección intermedia ... NOTAS CORTAS: En el marco del Día del Niño, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró a las niñas y niños que reciben cuidados en el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México, con playeras y balones de fútbol autografiados por el gran portero, Iker Casillas, ex portero del Club Real Madrid y de la Selección de Fútbol de España, quién recientemente estuvo en Toluca el juego de leyendas del equipo madrileño y el gran Barcelona. La acompañó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud. No recordamos un gesto tan humanitario como este en los ex “goberladrones” priístas, que dejaron un sistema de salud saqueado con hospitales en obra negra y siguen gozando de cabal impunidad. Bien por la mandataria mexiquense ... A fin de dar a conocer los avances de los trabajos para el desfogue y desazolve de la presa Los Cuartos, que se realizan para retirar el tapón de basura del embalse, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, acompañado de la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Peraza Camacho, enfatizó que es un tema social que se está atendiendo. A la vez que, apeló a la ciudadanía para dejar de tirar basura en las cuencas y en las calles ... Esta mañana la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezará el evento donde se hará oficial la prometida basificación del personal médico especializado. Otro compromiso cumplido de la jefa del ejecutivo estatal ... Mañana se entregarán en la sede del IEEM las boletas y documentación electoral a los Consejos Judiciales Electorales para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en la entidad ... El Congreso Local celebró a los niñas y niños hijos de los trabajadores del poder legislativo estatal. Ahí estuvieron diputados locales como la independiente Paola Jiménez Hernández ... El Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, reconoció a 126 policías municipales por su valentía y compromiso y entrega al servicio de la ciudadanía. Durante la ceremonia, los uniformados recibieron estímulos económicos como reconocimiento a su labor. Además, se anunció la construcción de la Ciudad Policial, que en su primera etapa contará con 50 viviendas. ¡Por eso elementos policiacos de otros municipios quieren pertenecer a la de Metepec! ... A propósito, esta tarde en el centro de la Ciudad Típica, Fernando Flores festejará a los niños con regalos y grandes sorpresas ... ¡Qué tengan un Feliz Día del Niño! ... Comentarios y mentadas: [email protected]
destacados
Fans Destacados
Delfina Gómez Álvarez
Gobierno del Estado de México
Gobierno de México
Comunicación Social del Estado de México
Ricardo Moreno
Destacar
Poder Judicial del Estado de México
Cristina Ruíz Sandoval
Claudia Sheinbaum Pardo
Agencia de Noticias Bajosello

30/04/2025

Derecho de Picaporte
Alfonso Godínez Mendiola.

- Atrae DGA inversión.
- Cambios en el PRI.
- Propone PVEM pulseritas.
- Contra bebidas adulteradas.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció una inversión histórica de 3 mil 700 millones de pesos para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México. Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico destacó que el la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), con un total de 2 mil 642 millones de dólares al cierre de 2024. Para las derechas que aseguran que la 4T espanta la inversión nacional y, sobre todo, extranjera ... NOTAS CORTAS: Al dejar en claro que “el PRI defenderá la libertad de expresión en todo momento”, la Senadora Cristina Ruiz Sandoval alertó que “el régimen autoritario de Morena pretende imponer una ´Ley Censura´ con cambios ocurrentes en materia de Telecomunicaciones, bajo el pretexto de defender la soberanía de acciones injerencistas desde el extranjero, cuando todos sabemos que su nacionalismo solo es de saliva, porque luego corren a Washington a pedir perdón”. En conferencia de prensa, la Presidenta del Comité Directivo Estatal sostuvo que en su partido “sí estamos a favor de impedir la injerencia extranjera en medios nacionales, pero no permitiremos que esa excusa se aproveche para censurar, callar y controlar; no queremos un asalto a la democracia y que este gobierno convierta el internet en un noticiero del bienestar” ... Por cierto, la dirigente partidista realizó ayer nuevos nombramientos en algunas de las áreas del CDE: Carlos Rodríguez Montiel como Secretario de Innovación Digital y Karla Guerrero Flores como Subsecretaria de Innovación Digital. Karla Cortés Treviño Secretaria de Vinculación con Instituciones Educativas; Carla Morell Islas, Secretaria de Cultura; Rosana Richard Carrola en la Secretaria del Medio Ambiente y Protección Animal; Laura Amalia González Martínez, Secretaria de la Comisión Estatal de Ética Partidaria. Isabel Sánchez Holguín se hará cargo de la Unidad para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género; Dulce Gloria Martínez García en el Centro de Estudios para la Discusión, Análisis y Prospectiva de México A. C.; y Carlos Salgado Espinosa como Secretario Particular de la Presidencia. ¿Logrará levantar al otrora partidazo en las preferencias electorales? Veremos si Cristina Ruiz Sandoval realiza cambios en los “autónomos” sectores y organizaciones. No lo hará en el dinosáurico sector obrero cuyo “líder” y dueño de la vetusta CTM lleva ya 36 años en el cargo. Hay otros que están estancados y uno que sí trabaja con estructura de carne y hueso como el Movimiento Territorial (MT) que dirige el líder moral del magisterio, Roberto Sánchez P***a ... Y hablando de dirigentes estatales partidistas, el líder estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc propuso distribuir gratuitamente pulseras denominadas "Centinela" que detectarían bebidas adulteradas, destacando que la propuesta surge tras escuchar a universitarias preocupadas por su seguridad al salir de fiesta. "Hoy en día, salir de noche representa un riesgo real, donde muchas mujeres son víctimas de (dr**as de) sumisión química a través de bebidas manipuladas", advirtió. Respaldado por las diputadas y diputados locales y federales Alejandra Figueroa Adame, Héctor Raúl García, Miriam Silva, y el júnior Luis Miranda, el también coordinador de la fracción parlamentaria, Couttolenc Buentello destacó que la propuesta surge tras escuchar a universitarias preocupadas por su seguridad al salir de fiesta. "Hoy en día, salir de noche representa un riesgo real, donde muchas mujeres son víctimas de (dr**as de) sumisión química a través de bebidas manipuladas", advirtió ... Interesante reunión de líderes políticos, sindicales y sociales se suscitó en Naucalpan con el ex diputado local y líder moral del SUTEYM, David Parra Sánchez y personajes como el ex presidente estatal del PRI y hoy convertido en Movimiento Ciudadano, Fernando Alberto García Cuevas, Héctor Sosa y el también ex legislador Enrique Jacob Rocha así como el ex líder juvenil Gustavo Parra Sánchez, entre otros ... Con el fin de sumarse al programa Toluca se pone guapa, así como trabajar en equipo para recuperar más espacios públicos, tener más reforestaciones; más camellones, plazas y lugares limpios e incentivar el potencial industrial, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, firmó un convenio de colaboración con una de las compañías más importantes de la industria automotriz a nivel mundial, General Motors México (GMM) ... Qué tengan un excelente martes, raza ... El Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, informó que en el ayuntamiento recibieron una capacitación en materia de Derechos Humanos y Género. Agradeció a Julia María del Carmen García González, Magistrada del Poder Judicial de la Federación por esa capacitación y la presencia de Myrna García Morón, presidenta de la CODHEM ... Qué tengan un excelente martes, raza ... Comentarios y mentadas: [email protected]

destacados
Fans Destacados
Delfina Gómez Álvarez
Gobierno del Estado de México
Gobierno de México
Comunicación Social del Estado de México
Poder Judicial del Estado de México
Claudia Sheinbaum Pardo
Cristina Ruíz Sandoval
Destacar

28/04/2025
28/04/2025

LIGA DE FUTBOL LOCAL DE SANTA ANA ZICATECOYA, EJEMPLO EN EL FOMENTO AL DEPORTE

Con apoyo y fomento al deporte del Lic. Jose Luis Domínguez, se llevó a cabo las Finales de la Liga de Fútbol Local de Santa Ana Zicatecoya en el Municipio de Tlatlaya, dónde los equipos femenil, Real Santana y Caleritos, se convirtieron en Campeones de la liga.

En dos duelos de poder a poder ambas escuadras demostraron que la disciplina y perseverancia cumple los objetivos.

En el primer encuentro se realizó la Final femenil entre las escuadras, Real Santana y Real San Pedro, dónde la escuadra local vino de atras y logró la victoria 4-1.

Por otro lado en la final varonil los equipos de Caleritos, derrotaron al lider del torneo Iguanitas, 3 goles a 1, en un partido donde los de casa pese a la presión del rival y el buen fútbol, salió avante y demostraron que la final es otro torneo.

Al termino de los encuentros, el Lic. Jose Luis Domínguez, acompañado por Edgar Benjamin Flores Cardoso, Presidente de las 2 categorias, Ulises Ochoa Vargas y Guadalupe Rios Castillo, así como Marisol Dimas Campuzano, entregaron los trofeos y reconocieron a los mejores goleadores y goleadoras del torneo y asegurando que el fomento al deporte en Tlatlaya y el apoyo a las jóvenes y a los niños y niñas es importante para el Lic. Jose Luis Domínguez.

destacados
Fans Destacados
Comunicación Social del Estado de México

Yo Campesino / ¿Otros datos?*Pronósticos a la baja y aún falta lo peor a pesar de Plan MéxicoPor: Miguel A. Rocha Valenc...
26/04/2025

Yo Campesino / ¿Otros datos?

*Pronósticos a la baja y aún falta lo peor a pesar de Plan México

Por: Miguel A. Rocha Valencia

En vez de buscar justificaciones, “otros datos”, muestreos pagados de popularidad y pronósticos demagógicos de bienaventuranza, deberíamos estar metidos de lleno en prepararnos para uno de los episodios más negros de la vida nacional, pero que la llega del ganso al poder.

Todo indica, como lo hemos comentado aquí que no vamos a escapar de la recesión y que lejos de alcanzar un crecimiento “pírrico” como tiempos del neoliberalismo, de los de “antes”, los corruptos, iremos para atrás no sólo este año sino también el que sigue y si no hacemos la tarea, vamos a pagarlo muy caro.

No se trata de posiciones políticas como las de la mañanera donde tienen otros indicadores sino de simples números analizados por más de 100 instituciones financieras incluyendo el Fondo Monetario Internacional, la OCDE, y asesoras inversiones, además del Bank of America.

Bueno hasta el Inegi refleja datos de que no sólo estamos en recesión técnica con caída de la actividad productiva y el empleo sino también en el consumo derivado de la incertidumbre generada por las reformas centralistas, desaparición de los órganos autónomos, cooptación de la autoridad electoral, del mal manejo de la economía a nivel doméstico y las repercusiones, a partir de hace dos meses de las condiciones internacionales (aranceles).

Desde hace casi un año, los avisos al gobierno federal por parte de los sectores económicos y sociales del país advertían sobre el tema, tanto, que antes de tomar posesión como president(a) la actual mandataria ofreció analizar las reformas y someterlas al escrutinio de todos los sectores, pero no lo hizo, mintió o no pudo.

Por eso a partir del inicio de su mandato se acentuaron las señales negativas, ya de por sí llevábamos un sexenio para el olvido con el incremento de la deuda de manera exponencial (casi ocho billones de pesos más) de un gobierno que ofreció no pedir prestado y sí lo hizo a las tasas más altas de la historia que tienen comprometido el gasto público.

Fue el último trimestre de 2024 un retroceso más luego de un crecimiento sexenal del uno por ciento “maquillado” y la pérdida de casi 450 mil empleos. Los efectos de ese retroceso se resintieron en la construcción y manufacturas, afirman que eso fue porque se acabaron las “granes obras” del obradorato. Es decir, no hubo inversión privada en infraestructura.
Tampoco hoy la hay a pesar del anuncio de grandes planes que se enmarcan en la marca “Hecho en México” y cuyo alcance será mínimo precisamente por la ausencia de inversión derivada del marco legal en poder del Ejecutivo y un poder Judicial que habrá de obedecerlo como ocurrirá con el Legislativo dentro de dos años.

No hay árbitros ni transparencia y sí una gran corrupción; no hay dinero público para invertir, pero si para regalar sin importar que sea a cuenta de más deuda y sus intereses. Debito a ello, la bolsa está rota, los ingresos se van al caño del débito y la compra del agradecimiento que entre más pobre sea la gente, se hará mayor. Dinero gratis en crisis es oro puro para el que reparte.

Pero los datos, aunque no le gusten a la exjefa de gobierno están ahí. La consulta de Banamex es contrastante, pero ninguno de los 100 especialistas consultados da más allá del 0.5 por ciento del crecimiento, hay quienes dan decrecimiento de hasta menos 0.5 por ciento, otros dan cero para llegar a un promedio de la encuesta del 0.2 por ciento.

No se trata de opinadores ajenos o interesados sino financieros como Bancomer, Mifel, Cibanco, Santander, HSBC, Scotia, Multiva o Monex, entre otros; lo del Fondo Monetario Internacional, con su 0.3 por ciento, tampoco es de juego, sus indicadores son de probada capacidad universal y en base a factores que en este caso ya incluyen el tema de los aranceles y las condiciones propias de México, país que en su concepto, será el más dañado por las condiciones internas y externas.

Pero aun así al gobierno de la 4T no le importa, tiene sus propios datos, considera que su “Plan” va a resultar y nos sacará de toda crisis, ojalá así ocurra, pero para empezar sólo haremos una pregunta ¿De dónde van a salir los recursos para todo lo planeado?

Porque la iniciativa privada nacional e internacional, no van a arriesgar su dinero en países, que de entrada no garantizan un marco legal independiente sino subordinado al capricho o visión de quien gobierna, que determina qué es corrupción, a quien se castiga, que otorga y finiquita concesiones de obra, explotación o actividad sin que exista autoridad que se le oponga, y todo eso en medio de una gran opacidad.
destacados
Fans Destacados
Gobierno del Estado de México
Gobierno de México
Claudia Sheinbaum Pardo

25/04/2025

Hoy en Agencia de Noticias Bajosello abrimos las puertas de nuestro medio de comunicación a Cadena Alcalá candidato a titularidad de diciplina judicial del Estado de México
!Conoce algunas de sus propuesta!



destacados
Poder Judicial del Estado de México

25/04/2025

Hoy en Agencia de Noticias Bajosello abrimos las puertas de nuestro medio de comunicación a Cadena Alcalá, Aspirante a Magistrado de Disciplina Judicial del Estado de México.

¡Acércate a conocer sus propuestas en el enlace de abajo!

.

Conoce más de sus propuestas en el siguiente enlace:

https://linktr.ee/jesuscadenaa


destacados
Fans Destacados
Poder Judicial del Estado de México

LA JUSTICIA QUE NO ES JUSTAPor: Mary Sandoval La destrucción del poder judicial comenzó a partir del desaire que según L...
25/04/2025

LA JUSTICIA QUE NO ES JUSTA

Por: Mary Sandoval

La destrucción del poder judicial comenzó a partir del desaire que según López Obrador, le hizo la ministro presidente de la SCJN, Norma Piña Hernández, el 05 de febrero del 2023, en el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, cuando llegó a dar su discurso en Querétaro, y la ministro no se levantó de su asiento. Mas aún, que diferentes jueces y magistrados le echaron para atrás varias iniciativas de reforma y leyes secundarias, las cuales no respetaban la Constitución. Eso le causó mucha molestia, así que se empezó a escribir la crónica anunciada de la destrucción del poder judicial. Muchos nos hemos preguntado el porqué ahora se va a votar para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia, porqué ahora se está politizando a la justicia (es decir, las campañas de los aspirantes a esos cargos del poder judicial). El gobierno de la 4T (tanto el de López Obrador como el de la presidente Sheinbaum) se jactaron en decir que la justicia ahora sí será para todo el pueblo de México, que ya no será como en los gobiernos neoliberales. ¿Y creen ustedes que es verdad lo que afirman los gobiernos de la 4T?, esta frase de Aristóteles responde ese cuestionamiento que nos hacemos muchos mexicanos: “se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales”. El país que elige a los jueces por medio del voto popular En el año 2009, en la Constitución de Bolivia, se menciona el método del cómo elegir a los jueces, y ese sería el voto popular. Desde que se adoptó el nuevo sistema en Bolivia, los ciudadanos han acudido en dos ocasiones a las urnas (en 2011 y 2017) para votar por los candidatos que aspiraban a ocupar cargos del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura. Pero este tipo de elecciones no han contado con respaldo popular: en 2011, un 60% de los que votaron lo hicieron en blanco o anularon su voto, cifra que en 2017 llegó al 65%. Según algunos analistas, esto se debe a que los ciudadanos no conocen a los cientos de aspirantes que aparecen en las boletas. (BBC News, 20 de septiembre del 2024) Un detalle a considerar, el votar es obligatorio en Bolivia; así que, todos los ciudadanos deben acudir a las urnas, porque de lo contrario, hay penalización. El problema es el siguiente: como son muchos candidatos a esos cargos que, a la hora de votar, lo dejan en blanco o lo anulan, como lo menciona el jurista Farit Rojas en el documento antes citado. La gran pregunta es: ¿Realmente fue bueno o idóneo votar de manera popular por los candidatos a jueces sin conocer sus trayectorias? ¿Funcionará en México ese modelo de elección para jueces, magistrados y ministros de la SCJN? Si en Bolivia anulan el voto, ¿creen ustedes que en México no pase lo mismo? Muy pocos investigarán quienes serán los candidatos, harán un análisis de su “trayectoria” (porque eso de la trayectoria se pondría en duda en la mayoría de los casos).Sinceramente no se votará, se anulará ese voto, y a como actúan los del partido oficial, ocultarán la realidad, sino entonces pregúntense porque los funcionarios de casilla no contarán los votos. Otra cosa, y quizás suene absurdo decirlo, principalmente los adultos mayores y personas con discapacidad (visual principalmente) no emitirán su voto de acuerdo a su convicción, pregúntense ustedes mismos porqué digo eso y saquen sus conclusiones. Ya se explicó en que consiste la reforma judicial, ya se mencionó como será el proceso de elección. En mi artículo “Reforma judicial: la venganza de un solo hombre”, comenté lo siguiente: sin duda, el “proceso electoral” para elegir a un juez, magistrado o ministro, estará lleno de inconsistencias. Se puede prestar para que se ponga a alguien que, ni siquiera participó en la elección y ocupe el puesto. Se dice que los partidos políticos no tendrán que ver en el proceso, pero como se ha manejado y maneja el partido oficial, no dudemos que ese candidato a juez o magistrado sea militante o tenga su corazón morenista. Será un riesgo latente de que el partido Morena, con la fachada del INE, organice la elección; y ya se vio quien realmente está organizando todo este circo, aunque muchos lo quieran negar. No hay un antecedente histórico de elección popular para jueces, magistrados y ministros de la SCJN en el país. Según la 4T, México es el primer país en el mundo que va a elegir a quienes impartirán justicia, pero no es verdad. Hemos visto que el procedimiento para elegir a los candidatos, los mismos morenistas no lo respetan. De acuerdo a publicaciones de medios periodísticos, las actuales ministros de la SCJN, Yasmin Esquivel (la ministro plagiaria), Loreta Ortiz y Lenia Batres (la ministro del pueblo, como quiere que la llamen), se postularon pasado el t iempo límite de registro, y ya están en campaña. También, hay casos de personas capacitadas o aptas para los cargos, y las dejan fuera del proceso, como le pasó a Roberto Gil Zuart, militante panista, que buscaba la candidatura a ministro de la SCJN. Peor aún, es muy probable que el crimen organizado también esté participando en la elección de los candidatos. Conclusiones En las condiciones actuales del país, ¿aún piensan que la justicia será justa (valga la redundancia) e igual para todos? Reflexionemos en la respuesta, ¿porqué digo que debemos de reflexionar en lo que vamos a responder? Vayamos nuevamente al caso de Bolivia, a 15 años de que se instauró la elección por voto popular del máximo Tribunal del poder judicial, la desconfianza en la impartición de la justicia persiste y el único consenso que crece es que el cambio no la mejoró. (Excelsior, 24 de febrero del 2025) Miren ustedes, en México, esta “elección” será un rotundo fracaso, porque como lo dijimos en este artículo, la justicia se convirtió en un grandioso botín político para el partido Morena y su caterva de lacayos. Jurídicamente hablando, vamos a estar indefensos; habrá una corrupción enorme en la impartición de justicia, porque sólo se defenderá a los amigos, parientes, compadres y seguidores férreos del presidente en turno y su gabinete. La justicia que no es justa para todos los mexicanos, lo será únicamente para los allegados de Andrés Manuel López Obrador y la 4T oficialmente hablando, después del 01 de junio de este año.


destacados
Fans Destacados
Delfina Gómez Álvarez
Gobierno del Estado de México
Gobierno de México
Comunicación Social del Estado de México
Destacar
Claudia Sheinbaum Pardo

POR LA LIBREPROCESO PARA ELEGIR A JUECES, MAGISTRADOS Y MINISTROSPor: Antonio JuárezAdemás de la serie de acontecimiento...
25/04/2025

POR LA LIBRE

PROCESO PARA ELEGIR A JUECES,
MAGISTRADOS Y MINISTROS

Por: Antonio Juárez

Además de la serie de acontecimientos que preocupan y ocupan a los integrantes de la sociedad, como ganarse el sustento, conservar la salud, no ser asaltados o estafados, cuidarse de la inseguridad pública y otros temas, también le quiero recordar que hay un “proceso electoral” en curso, para elegir a jueces, magistrados y hasta ministros, y en medio de esto, que se muere el Papa Francisco.
Eso de elegir a los nuevos miembros del Poder Judicial, tanto estatal como federal, es un verdadero caos. La presidente Sheinbaum no puede olvidarse de que, en aras de cumplir las instrucciones de “su patrón”, además de los miles de millones de pesos que costará este inútil proceso, tiene que gastar otros miles de millones de pesos, no cuantificados hasta ahora, porque la elección de los nuevos funcionarios judiciales significa, en automático, el despido de los que aún están en funciones, por lo que habrá que cubrir el importe de las liquidaciones e indemnizaciones para el personal que planea lanzar a la calle.A ver cómo sale del embrollo, porque violar los derechos de los trabajadores, de ninguna manea es opción.
Hay circulando en redes sociales un texto que explica con claridad, la necedad que es destruir al Poder Judicial con este proceso que demagógicamente han publicitado como “Democratización del Poder Judicial”, cuando la verdad es que debería llamarse “Destrucción del Poder Judicial”.
Entre otras cosas se menciona que te piden que votes por gente que no conoces; va a haber como ochenta nombres en cada boleta, y se trata de gente que en la inmensa mayoría de los casos no verás nunca en la vida. Otro asunto a considerar es lo turbio en la forma en que se contarán los votos, por lo hay que no hay certeza de que tu voto - haya sido por quien haya sido- se respetará. Veremos qué pasa...
En otras cosas, le quiero recomendar que, si no ha visto la película El Cónclave, es el momento de que la vea, para que se dé una idea de lo que ocurrirá a puerta cerrada en el Vaticano cuando entre ciento veinte y ciento treinta y cinco cardenales voten para elegir al nuevo Papa.
Estuvo 38 días hospitalizado y fallece, después que en dos ocasiones ya habían reportado los médicos que tenía signos de mejoría, de ahí que hubo sorpresa.
A la luz de su fallecimiento, se interpreta que lo que hizo el Papa Francisco de salir a despedirse de la gente, al efectuar dos actividades que no estaban en su agenda ese día: dar la bendición Urbi et Orbi desde el balcón central que da a la plaza de San Pedro en Roma, y hacer un recorrido en el “Papamóvil”, cuando sus médicos le habían dicho que tenía que quedarse quieto, porque le recetaron dos meses de reposo, posiblemente fue lo que causó el desenlace fatal.

El Cardenal Camarlengo , cuya función es verificar la muerte del sumo pontífice, sellar las habitaciones privadas del papa y gestionar los bienes de la Santa Sede. que es un estadunidense, esta ocasión el camarlengo es irlandés, es el cardenal Kevin Joseph Farrell. Entra en funciones de Papa en lo que se elige al nuevo, y cabe mencionar que también tiene la responsabilidad de organizar el cónclave.
A estas alturas en que se hacen mediciones, encuestas y pronósticos de todo tipo de temas, ya hay incluso apuestas sobre quién será el nuevo papa, y nos comentan, hay cinco aspirantes fuertes, el primero de ellos es el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y en la corta lista se incluyen incluso africanos, y hasta un filipino. Veremos qué pasa.

destacados
Fans Destacados
Delfina Gómez Álvarez
Gobierno del Estado de México
Gobierno de México
Comunicación Social del Estado de México
Destacar
Cristina Ruíz Sandoval
Claudia Sheinbaum Pardo

Dirección

Primero De Mayo 103
Toluca
50260

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia de Noticias Bajosello publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Agencia de Noticias Bajosello:

Compartir