24/11/2020
Un 24 de noviembre de 1991, fallecía Farrokh Bulsara, quien quedaría inmortalizado bajo el nombre de FREDDIE MERCURY; vocalista, músico y compositor de la legendaria banda "Queen".
Freddie era muy interesado en los deportes, mostró buenas maneras como boxeador, aunque después cambió el ring por la mesa de ping-pong, y a los diez años ya era campeón escolar de la disciplina.
Convencido también de sus tempranas habilidades musicales, fue el propio director del colegio St. Peter's quien recomendó a los padres del joven que iniciara con las clases de piano.
Durante este periodo de formación, Farrokh también empezó a demostrar ciertas aptitudes escénicas y participó en varias obras de teatro del colegio.
Creó su primer grupo musical, "The Hectics", una banda amateur de Rock and Roll para fiestas y bailes escolares. En esta formación ocupaba el puesto de pianista. En aquella época, sus amigos del colegio comenzaron a llamarle Freddie, traducción más o menos fiel de Farrokh al inglés, y, de hecho, él firmaba en ocasiones como Frederick.
Hacia 1966, Freddie era un alumno de la Ealing Art School donde estudiaba para convertirse en diseñador gráfico, aunque su interés por la música no había desaparecido. Y pronto dejó la escuela con un diploma colgado en Artes Gráficas y Diseño. Abandonó su casa y alquiló un piso en Kensington junto a un compañero llamado Chris Smith.
Por entonces también trabó amistad con Tim Staffell, que formaba parte de un grupo llamado “Smile”, en el que tocaban Brian May y Roger Taylor.
En el verano de 1969, Freddie empezó a cantar en un grupo de Liverpool llamado “Ibex”, con quienes debutó el 23 de agosto de ese mismo año junto a Mike Bersin, John Tupp Taylor y Mick Miffer Smith. Un mes más tarde, el grupo cambió de baterista y de nombre. Miffer abandonó la formación y dejó su sitio a Richard Thompson, ex integrante de “1984”, la banda de Brian May.
Freddie lo intentó en otra banda llamada “Sour Milk Sea". A finales de ese año, Freddie era el vocalista del grupo, en el que también estaban Chris Cheney y Jeremy Rubber Gallop a la guitarra, el bajista Paul Milan y el baterista Rob Tyrell.
En abril de 1970, su viejo amigo Tim Staffell había decidido abandonar la formación, y Roger y Brian le pidieron que fuera el vocalista del grupo. Freddie entonces insistió en renombrar a la banda y suya fue la idea de bautizarla como “Queen”. Al mismo tiempo, cambió su apellido artístico y se convirtió desde ese momento en Freddie Mercury. Tras las innovaciones se incorporó a la agrupación John Deacon.
El logotipo, otra de las señas de identidad de "Queen", fue también una creación del vocalista, que dejó patentes sus dotes como diseñador. La imagen presentaba los cuatro signos del zodíaco de los miembros de la banda (dos leones por Roger y John, los dos leos del grupo, el cangrejo por el signo cáncer de Brian May, y las ninfas que identificaban el signo virgo de Freddie) alrededor de una gigantesca Q y, sobre todo ello, el ave fénix, que saludaba el nacimiento del grupo de las cenizas de otras formaciones.
También, desde el primer momento Freddie fue el impulsor de la imagen visual de la agrupación, con su personalísima puesta en escena y su inconfundible vestuario.
El resto es historia...
!