Bajo La Rosa

Bajo La Rosa "En la antigua Roma, cuando había una reunión y en la puerta de la entrada se colgaba una rosa

29/01/2025


Este día se presentó un enfrentamiento en , , un policía municipal resultó lesionado y uno de los agresores fue abatido, hay 5 personas detenidas. Además, se aseguraron armas largas y un vehículo.

29/01/2025



Reportan enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad, versiones extraoficiales informan que esto ocurrió en en tramo al acceso a la estanzuela.
Información en proceso.

🕊️ Descanse en paz, Martha Hilda González Calderón 🕊️Con profundo pesar, compartimos la triste noticia del fallecimiento...
29/01/2025

🕊️ Descanse en paz, Martha Hilda González Calderón 🕊️

Con profundo pesar, compartimos la triste noticia del fallecimiento de Martha Hilda González Calderón, quien partió de este mundo hace una hora en Oxford, Inglaterra, a consecuencia de un derrame cerebral sufrido hace 10 días.

Que su alma descanse en paz y que su luz continúe brillando en el recuerdo de quienes la amaron. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia y seres queridos en este difícil momento.

Este día murió Martha Hilda González Calderón, destacada política y ex presidenta municipal de  .Abrazo solidario a fami...
29/01/2025

Este día murió Martha Hilda González Calderón, destacada política y ex presidenta municipal de .
Abrazo solidario a familiares y amigos.

Tres policías de  , Edomex fueron asesinados en el Barrio Santa María, donde los oficiales fueron emboscados.Un grupo ar...
29/01/2025

Tres policías de , Edomex fueron asesinados en el Barrio Santa María, donde los oficiales fueron emboscados.
Un grupo armado los atacó desde camionetas.
Fuerzas de seguridad estatales y federales ya se encuentran en la zona.

29/01/2025


Reportan enfrentamiento armado en .
Reportes de vecinos indican presencia de hombres armados y tiroteos. Al parecer hay elementos de la policía municipal heridos y/o mu***os.

Michoacán da paso hacia la postulación de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial•Autoridades del INAH y del gobierno estatal ...
28/01/2025

Michoacán da paso hacia la postulación de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial

•Autoridades del INAH y del gobierno estatal firmaron el Expediente Técnico de Postulación, como Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural

• El 27 de enero de 2025, en París, Francia, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, lo entregará a la Unesco, para su análisis

En la Sala Textiles del Museo Nacional de Antropología (MNA), el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, firmó, este 24 de enero de 2025, el Expediente Técnico de Postulación a la Lista del Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), del bien “Pátzcuaro. Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural”, junto con su Plan Integrado de Gestión, Conservación y Salvaguardia.



Esta candidatura, además de enfatizar los valores purépechas de la época prehispánica, tiene trascendencia única, toda vez que es la primera postulación mexicana para la categoría Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural, instaurada por la Unesco en 2023.



El titular del INAH, órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, signó el documento en su carácter de presidente del Comité Mexicano del Patrimonio Mundial y representante de nuestro país ante la Convención del Patrimonio Mundial, para las postulaciones a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.



Lo acompañó, como testigo de honor y con la representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria estatal de Cultura, Tamara Sosa Alanís.



En la ceremonia, el antropólogo Diego Prieto dijo que “Pátzcuaro. Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural” es una metáfora de nuestro país y una reflexión sobre lo que hoy se conoce como humanismo mexicano, sustentado en la idea de que el sujeto fundamental de la modernización es la comunidad, en contraste con la visión occidental centrada en el individuo.



“La entrega de este expediente evidencia que México tiene mucho que ofrecer a la comunidad internacional, no solo para defender la diversidad cultural del mundo, sino para encontrar en ella referentes y salidas a la crisis civilizatoria”, puntualizó.



La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, resaltó el trabajo conjunto y las voluntades de los tres órdenes de gobierno para preservar el patrimonio de la entidad. “Estamos de manteles largos, porque llegar aquí es un avance significativo para nosotros, no solo por la posibilidad de visibilizar lo que representa Pátzcuaro para Michoacán, sino para el país entero”.



El documento se entregará el 27 de enero de 2025, al Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, con sede en París, Francia, por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para ser evaluado por el Comité del Patrimonio Mundial en los meses próximos, adelantó el director de Patrimonio Mundial del INAH, Francisco Vidargas Acosta.



También, estuvieron el director de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Calderón; el director del MNA, Antonio Saborit García-Peña, y el titular del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa.



El área cultural nominada se encuentra en el Centro Histórico de Pátzcuaro y abarca más de seis hectáreas, dentro de las cuales se ubican: la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Primitivo Colegio de San Nicolás, los templos de la Compañía de Jesús y del Sagrario, el Antiguo Colegio Jesuita, el Hospital Santa Marta y la Plaza Don Vasco.



Estas edificaciones reflejan ideales, como la dignidad, hospitalidad, salud, educación y confluencia cultural. De acuerdo con el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, los Sitios de Memoria Humanística y Confluencia Cultural son espacios asociados con el devenir y el sentido de pertenencia desarrollado por una comunidad, a lo largo del tiempo. Bajo esta definición, Pátzcuaro manifiesta siete siglos de antigüedad, a través de sus sustratos históricos y arquitectónicos.



Muestra de ello, es que la sede del poder religioso y político virreinal fue erigida, a instancias de Vasco de Quiroga, sobre un recinto ceremonial purépecha.

Del encuentro entre el humanismo quiroguiano y la ecúmene precolombina surgieron instituciones únicas, dedicadas a la creación de una sociedad en donde indígenas, europeos y mestizos pudieron formarse con base en valores de tolerancia, dignidad, hospitalidad, justicia, reconciliación y educación.



El Expediente Técnico de Postulación es fruto del trabajo de académicos y técnicos de instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de autoridades municipales y asociaciones civiles, bajo la coordinación del Gobierno del Estado de Michoacán, con la estrecha y permanente asesoría del INAH.

XINANTÉCATL, O NEVADO DE TOLUCA, ETERNO GUARDÍAN DEL VALLE DE  Desde tiempos prehispánicos, el volcán Xinantécatl se ha ...
28/01/2025

XINANTÉCATL, O NEVADO DE TOLUCA, ETERNO GUARDÍAN DEL VALLE DE

Desde tiempos prehispánicos, el volcán Xinantécatl se ha convertido en un territorio ideal para el encuentro con la vida, la naturaleza y lo divino.

Su nombre es referido dentro del Códice Xólotl, una pictografía de los años 1542-1546 d.C., en donde se le presenta como un cerro con nueve puntos denominado Chicnauhtécatl, de ahí que una primera traducción náhuatl de su significado sea “el de los nueve cerros”.

Este nombre náhuatl de la montaña tiene que ver con la interpretación del cosmos para los pueblos originarios, ya que para los antiguos pobladores del Valle de Toluca, el inframundo constaba de nueve lugares o niveles y estaba regido por Tláloc, dios del agua.

De este mundo provenía la lluvia y la fertilidad de la tierra para la agricultura, pero también las tormentas de granizo capaces de destruir las cosechas. El inframundo era el lugar al que descendían las almas de los mu***os, quienes, después de pasar por nueve lugares de difícil tránsito, podían por fin llegar al Mictlán.

Curiosamente uno de esos lugares que tenía que sortear el alma de los mu***os era el río Chicnahuapan (en náhuatl: nueve aguas o nueve manantiales), tal como se le denominaba al río Lerma, que nace al oriente del Nevado de Toluca.

De acuerdo con varios estudios, el Chicnauhtécatl, “el habitante de los nueve”, sería entonces uno de los nombres del dios Tláloc personificado del Nevado Toluca, así como sucedía con otras montañas de México, como es el caso del Popocatépetl.

El topónimo oficial Xinantécatl se registra desde 1854 en la Estadística del Departamento de México, incluida en los Anales del Ministerio de Fomento, y proviene del matlazinco Tzinantécalelly y del náhuatl Xinantécatl, que significa, en ambos casos, “hombre desnudo”.

Según la información oficial del CEDIPIEM, para los primeros pobladores de esta región, el volcán fue utilizado como el lugar ideal para realizar diversas ceremonias y pedir buenas cosechas, cuyos vestigios se han encontrado en las lagunas del Sol y de la Luna que se encuentran en el cráter de la montaña.

Realizaban ofrendas consistentes en conos y esferas de copal, artefactos ceremoniales de madera, púas de maguey, puntas de proyectil de obsidiana, vasijas y objetos de cestería, entre otros.

Dichas ceremonias han sobrevivido al paso del tiempo y hoy, con un sincretismo religioso, producto de la conquista y la fe católica, siguen presentes en algunos de los pueblos originarios que han cambiado los dioses por santos.

Sin embargo, siguen asociando la cosmovisión de la montaña con lo divino, porque a través de ella brota el agua necesaria para la vida y el ciclo agrícola de las comunidades; no es de extrañar que en otomí, por ejemplo, su nombre “Tastobo”, sea traducido como “montaña blanca”, de tasi, blanco, y tobo, montaña.

Desde entonces, como hasta ahora, los habitantes de los pueblos originarios del Valle de Toluca y sus alrededores siguen observando en el Xinantécatl un lugar lleno de belleza, digno de ser admirado, pero sobre todo, como un recordatorio del encuentro del hombre con la naturaleza y la importancia que esta tiene para seguir ofreciendo vida.

DETIENEN EN   A DOS PROBABLES EXTORSIONADORES* Es posible que pertenezcan a un grupo delictivo con orígenes en el estado...
28/01/2025

DETIENEN EN A DOS PROBABLES EXTORSIONADORES

* Es posible que pertenezcan a un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.

•⁠ Durante la intervención, los policías de la SSEM recuperaron dinero en efectivo, que al parecer pidieron como derecho de piso a un comerciante.

Temascalcingo, Estado de México, 28 de enero de 2025.- Derivado de una denuncia en campo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a dos personas probables implicadas en el delito de extorsión en agravio de comerciantes, es posible que los detenidos pertenezcan a un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.

Los hechos sucedieron al momento en que efectivos de la SSEM realizaban patrullajes de vigilancia en calles del municipio, cuando fueron abordados por un ciudadano que denunció que un hombre y una mujer que tripulaban un vehículo de la marca Chevrolet, modelo Altitude, color arena, se acercaron a su negocio para indicarle que a partir de la fecha solo a ellos le podrían comprar carne de puerco.

Añadió que, la pareja dijo pertenecer a un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán y que tenía que cubrir una cuota como derecho de piso para el funcionamiento del establecimiento, por lo que entregaron la cantidad de más de 10 mil pesos.

Conforme al protocolo de actuación, los policías de la SSEM adscritos al Grupo de Intervención Policial (GIP), implementaron un operativo de búsqueda para la localización de automotor descrito en el reporte. En ese momento, observaron un automóvil que cumplía con las características descritas, que circulaba sobre la carretera Temascalcingo - Acambay, en la colonia La Magdalena, donde con comandos verbales le marcaron el alto al conductor, a fin de realizar una revisión física.

Tras efectuar la inspección, los efectivos encontraron entre sus pertenencias el efectivo señalado y dos teléfonos celulares. Cabe mencionar que al lugar arribaron las víctimas, mismas que reconocieron a los ahora detenidos como los responsables de extorsionarlos; ante el señalamiento y a solicitud de parte, los oficiales detuvieron a Calixto “N” y Felipa “N”.

Después de hacer saber los derechos que la ley concede, los detenidos, junto con el dinero en efectivo, los teléfonos celulares y el vehículo asegurado, fueron presentados en la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.

CALLEJÓN INFORMATIVO, LA   DE HOY DE  Por: José Alam Chávez JacoboAgudizan problemas de inseguridad en municipios mexiqu...
28/01/2025

CALLEJÓN INFORMATIVO, LA DE HOY DE

Por: José Alam Chávez Jacobo

Agudizan problemas de inseguridad en municipios mexiquenses
Tlalnepantla reconoce situación e implementa estrategia para abatir números
En Metepec habrá reconducción de presupuesto para fortalecer política de seguridad
En Toluca, Ricardo Moreno avanza en responder exigencia ciudadana en materia de bacheo
Manifiesta PAN Edomex rechazo total a la reforma a la Ley del Infonavit
En diversos municipios del estado de México se observan problemas de inseguridad, lo que deja ver que no está funcionado de manera tan contundente la decisión de que los nombramientos de los jefes de las policías municipales tuvieran que pasar por Palacio de Gobierno, en Toluca, aunado a que de nueva cuenta comienza a aparecer el rostro del crimen organizado.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó en Ecatepec, la municipalidad mas grande del estado, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la cual el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes, informó sobre el decremento del 22 por ciento en el total de delitos, en el 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Posteriormente, entregó 100 patrullas equipadas con tecnología de punta y diseñadas para mejorar las labores de vigilancia, auxilio y protección a la ciudadanía.

En las próximas horas, sostendrá un acto con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y 10 presidentes Municipales, para fortalecer el tema, sin embargo en pocos días concluirá el primer mes del primer año de las nuevas autoridades municipales, a quienes comenzará a presionar la ciudadanía,

Pero hay autoridades que traen su propia línea de seguridad, es decir, en coordinación con los otros dos niveles de Gobierno, pero con mandos sin formación militar y en quienes confían porque conocen el territorio, una de las problemáticas a las que se enfrentan personas que a veces llegan de fuera.

Por ejemplo, en Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz reconoce que la situación que se enfrenta es complicada, por ello apostó por el perfil de Jorge Alberto Gómez Estrella, quien tiene experiencia en el manejo de este rubro en Nezahualcóyotl, Tlalnepantla o Ixtapaluca, demarcaciones importantes de la zona oriente.

Raciel Pérez entregó ayer 180 nuevas unidades, entre camionetas, patrullas y motocicletas; en cuyo acto aseguro que el equipo no es para reprimir, ni extorsionar a la ciudadanía, mas bien marcará una nueva etapa en la relación entre la policía municipal y la ciudadanía; una fase de reconciliación para reconstruir la paz en Tlalnepantla.

En su llegada, implementó una estrategia de depuración al interior de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana; derivada de la cual se han dado de baja a 20 elementos por quejas ciudadanas, y no aprobar el control de confianza.

Ahora bien, cuando hay adquisición o arrendamiento de parque vehicular, surgen dudas sobre las empresas beneficiarias, para ello el presidente Municipal, comprometió que se hará pública la licitación sobre el arrendamiento de las unidades y la inversión financiera que se requirió para poner en marcha la estrategia.

Recriminó que en el pasado, un número cercano a los 80 policías municipales, fueron asignados como escoltas de empresarios y hasta de servidores públicos, haciendo a un lado la seguridad de la población.

La última encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) reveló que en los últimos meses del 2024 se incrementó en 10 puntos la percepción de inseguridad, es decir casi el 80 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros en Tlalnepantla. De ahí que el municipio ocupe el primer lugar en esa materia en la entidad.

De acuerdo con Raciel Pérez, el fondo de la estrategia es estar presentes en todas las comunidades y mantener un diálogo permanente con los ciudadanos para disminuir delitos como robo de vehículos, transporte público, casa habitación y transeúntes entre otros

Reconoció que al inicio de la administración municipal, se registraron ocho homicidios; existe una alta incidencia en el robo de vehículos con y sin violencia de entre seis y siete unidades diariamente; se presentan a la alza trata de personas y violencia intrafamiliar, por lo que con la estrategia anunciada, se enfrentarán esos ilícitos que laceran a la sociedad. El alcalde confía además en la buena relación que tiene con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

En Metepec, Fernando Flores Fernández, también respondió a los recientes hechos delictivos, ante ello anunció una inversión de 112 millones de pesos en una nueva estrategia de seguridad, la cual constará en aumentar elementos policiacos, vigilancia aérea por medio de drones, un sistema de video vigilancia para comercios y casas, así como la construcción de dos Centros de Atención Inmediata (CAI).

Fernando Flores aseguró que no va a “flaquear” en el tema de la seguridad; pues si bien es cierto que se avanzó el tres años, en días recientes sucedieron actos que no pondrán en riesgo la política en la materia, sin embargo -dijo- no deben magnificarse.

“Hemos dado resultados en los últimos tres años y categóricamente reiteró mi compromiso de seguir en la ruta correcta”, expresó.

Respecto a la nueva estrategia de seguridad comentó que en breve enviará la propuesta para reconducir más presupuesto a este rubro; serán alrededor de 12 millones de pesos los que se incrementarán para ejercer un total de 112 este año.

Estos recursos permitirán la contratación de más policías, esperando que para finales de año se cuenten con por lo menos 500 elementos.

La construcción de dos CAI, uno en la colonia Lázaro Cárdenas y otro en el puente de Metepec, video vigilancia para comercios y casas que serán conectadas al centro de control de Metepec para dar una respuesta inmediata ante un hecho delincuencial.

Atajos

Por la izquierda: En Toluca, el presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, recibió un municipio con una gran exigencia en materia de bacheo y rehabilitación de calles, prácticamente en las diversas zonas de la ciudad.

En tal sentido, ha puesto en marcha un programa importante para atender la demanda, ayer

visitó distintas comunidades de la zona norte de la capital para llevar el programa “Toluca se pone guapa” y dar el banderazo de inicio a las acciones mencionadas, así como para invitar a los habitantes a sumarse de manera activa en las labores de limpieza y recuperación de espacios públicos, con la finalidad de convertirlos en áreas de convivencia y de recreo compartido.

En San Andrés Cuexcontitlán, y Agustín Millán, de San Pedro Totoltepec, regiones severamente afectadas por baches, supervisó el inicio de las actividades que de manera directa beneficiarán a más de 45 mil personas, quienes utilizan las avenidas y calles de interconexión para llegar a la zona industrial así como a la capital.

Moreno Bastida, recordó que el 60 por ciento de la gente de Toluca vive en la zona norte del municipio y por lo tanto es necesario que también los alcancen los programas y los proyectos. Adelantó que firmará un convenio con la Junta Local de Caminos que permitirá la donación de asfalto.

Por la derecha: El Partido Acción Nacional en el Estado de México mostró su rechazo total a la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentada por la presidenta Claudia Scheinbaum, la cual pretende apoderarse de 2.4 billones de pesos de los fondos de los trabajadores.

Esta reforma al Infonavit y a la ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social ha generado controversia e indignación, porque contempla que el gobierno federal confisque el ahorro de los trabajadores y disponga libremente de él, violando con ello el modelo tripartita de igualdad y transparencia que tiene con los representantes de los trabajadores y los patrones. Por otro lado, con el patrimonio de los mexicanos, Morena pretende crear una empresa constructora al servicio del Estado.

DETIENEN EN TOLUCA A PROBABLE INTEGRANTE DE LA FAMILIA MICHOACANA ·         El detenido habría extorsionado a dos comerc...
28/01/2025

DETIENEN EN TOLUCA A PROBABLE INTEGRANTE DE LA FAMILIA MICHOACANA

· El detenido habría extorsionado a dos comerciantes, a cambio de no causarles daño y dejarlos trabajar.

Toluca, Estado de México, 27 de enero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión contra Francisco Javier “N”, alias “Acapulco”, identificado como presunto integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán y quien estaría relacionado con el delito de extorsión perpetrado en esta región de la entidad.

La investigación por parte de la Fiscalía Edoméx permitió determinar que el 8 de noviembre de 2024, el ahora detenido, en complicidad con otros dos individuos, se presentaron en un mercado ubicado en la capital mexiquense, donde habrían amenazado y exigido dinero a dos comerciantes, esto a cambio de dejarlos trabajar y no causarles daño.

Uno de los probables implicados portaba un arma de fuego, la cual habría utilizado para amedrentar a las víctimas, quienes ante el temor, entregaron numerario.

De la indagatoria iniciada se determinó que los días 14 y 25 de noviembre pasado, de nueva cuenta el probable implicado y sus cómplices acudieron al mercado para exigir más dinero a las víctimas.

Ante las constantes amenazas, las personas afectadas denunciaron los hechos ante la Fiscalía mexiquense, por lo que fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, los cuales permitieron identificar al probable implicado, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión.

El Órgano Jurisdiccional otorgó este mandamiento judicial, por ello elementos de la Policía de Investigación (PDI) se lo cumplimentaron. Cabe mencionar que este individuo fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) por un hecho delictivo diverso, por lo que se encontraba a disposición del Ministerio Público.

Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La investigación llevada a cabo por la FGJEM ha permitido establecer que el detenido al parecer era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, además de que tiene antecedentes penales por el delito de portación de arma prohibida.

DETIENE FISCALÍA A TRES INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO INVESTIGADOS POR ROBO DE VEHÍCULO EN     Los detenidos al parecer...
28/01/2025

DETIENE FISCALÍA A TRES INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO INVESTIGADOS POR ROBO DE VEHÍCULO EN

Los detenidos al parecer son integrantes de una banda delictiva autodenominado “Los Chilangos”.

Toluca, Estado de México, 28 de enero de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión por el delito de robo de vehículo con violencia contra Erik “N”, Marco Antonio “N” y Sandra “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo autodenominado “Los Chilangos” dedicados a la comisión de ilícitos de este tipo.

Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica.

Los implicados son indagados por hechos perpetrados el pasado 10 de enero, cuando habrían interceptado a la víctima, quien viajaba en su vehículo de la marca Ford, tipo F350, sobre el boulevard Aeropuerto Miguel Alemán, en la colonia San José Guadalupe Otzacatipan, municipio de Toluca, para despojarla de sus pertenencias y de la unidad automotora referida.

La persona afectada denunció el ilícito ante el Ministerio Público, por ello fue iniciada la indagatoria correspondiente y solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los probables intervinientes, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.

Las indagatorias de la FGJEM continúan a fin de poder determinar la probable relación de los investigados en otros hechos delictivos de este tipo, registrados en esta región de la entidad mexiquense.

Sin embargo, a los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

🚨🚕   | BLOQUEO DE TAXISTAS EN TOLLOCAN🚧 Precaución para quienes transitan por la zona.👉🏻 Taxistas han bloqueado  , frent...
28/01/2025

🚨🚕 | BLOQUEO DE TAXISTAS EN TOLLOCAN

🚧 Precaución para quienes transitan por la zona.

👉🏻 Taxistas han bloqueado , frente al Monumento a Zapata, en dirección a Toluca. Están exigiendo a la Secretaría de Movilidad del Estado de México la agilización de concesiones.

⚠️ Tomen rutas alternas y planeen con anticipación. Seguiremos informando.



Fotos tomadas de la red

GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ REFUERZA SEGURIDAD EN EL EDOMEX CON NUEVAS PATRULLASEcatepec, Estado de México, 27 de enero de...
28/01/2025

GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ REFUERZA SEGURIDAD EN EL EDOMEX CON NUEVAS PATRULLAS

Ecatepec, Estado de México, 27 de enero de 2025. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de 100 nuevas patrullas equipadas con alta tecnología a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), fortaleciendo la estrategia integral de seguridad y construcción de paz en la entidad. Este es el primer lote de un total de 200 unidades que serán distribuidas en los próximos días.

Tecnología para proteger a los mexiquenses y a los policías
Las nuevas patrullas incluyen:
• Sistemas de videovigilancia interior y exterior.
• Botones de alarma y barras antivuelco.
• Mecanismos de seguridad para oficiales, como bolsas de aire, frenos ventilados y cinturones de tres puntos.

Adquiridas bajo un uso responsable de los recursos públicos, estas unidades permitirán un mejor desempeño en las labores de vigilancia, auxilio y protección de la ciudadanía.

Reducción de la violencia y compromiso con Ecatepec
Durante el evento, realizado en el Teatro al Aire Libre del Parque Ecológico Ehécatl, la Gobernadora destacó los avances en seguridad, afirmando que 2024 fue el año más seguro en siete años gracias a una estrategia integral que aborda las causas estructurales de la violencia.

Asimismo, subrayó el compromiso con Ecatepec, una de las zonas más vulnerables en materia de seguridad:
“Ecatepec necesita mayor atención y compromiso. El Estado de México está aquí para trabajar con ustedes de manera coordinada y ofrecer mejores resultados en seguridad”, aseguró Gómez Álvarez.

Compromiso con los cuerpos policiacos
La Gobernadora reafirmó su apoyo a los elementos de la Policía Estatal, destacando acciones como la renivelación salarial, entrega de uniformes y equipo táctico de alta calidad, incluidos chalecos balísticos, escudos y armas.

Un eje prioritario del Plan de Desarrollo
El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que esta entrega forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que prioriza el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad para garantizar la paz y el bienestar de la población.

Presencias destacadas
El evento contó con la asistencia de funcionarios como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal de Ecatepec, así como legisladores locales, federales y líderes empresariales.
Esta entrega marca un paso firme hacia la consolidación de un Estado de México más seguro y con mayores oportunidades para sus habitantes.

ORGANIZACIÓN CIUDADANA BUSCA CONSOLIDARSE COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL EN EL EDOMEXToluca, Estado de México, 27 de enero ...
28/01/2025

ORGANIZACIÓN CIUDADANA BUSCA CONSOLIDARSE COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL EN EL EDOMEX

Toluca, Estado de México, 27 de enero de 2025.- La organización ciudadana Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales A.C., continúa su proceso para obtener el registro como Partido Político Local (PPL) bajo la supervisión del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Si cumple con los requisitos establecidos, el registro entrará en vigor el 1 de julio de 2026, previo a las elecciones locales.

Supervisión y etapas clave
El IEEM, tras determinar como procedente el Aviso de Intención de la organización, ha comenzado a supervisar las etapas del proceso, que incluyen:

• Recepción y revisión de informes mensuales de ingresos y gastos.
• Realización de asambleas entre enero y diciembre de 2025, en las que participen al menos el 0.26% del padrón electoral del municipio o distrito correspondiente.

Estas asambleas deben realizarse en dos terceras partes de los municipios o distritos del estado y servirán para aprobar documentos básicos, como la declaración de principios, el programa de acción y los estatutos de la organización.

Compromiso con la legalidad y transparencia
El área de Dirección de Partidos Políticos (DPP) del IEEM verifica cada etapa, cotejando registros y supervisando los recursos empleados, mientras brinda asesoría constante para asegurar que el proceso cumpla con los principios de legalidad, objetividad, certeza y transparencia.

Decisión final
Los resultados de este proceso serán presentados a la Comisión Especial Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos del IEEM, quien determinará si se otorga el registro como partido político local.

Para más información, el IEEM pone a disposición sus redes sociales oficiales: Facebook y YouTube como IEEM Oficial, y Twitter e Instagram como .

EL FOFO ES DECLARADO CULPABLE de INTENTO de FEMINICIDOUn juez declaró culpable al “Influencer” Rodolfo Márquez.La  logró...
25/01/2025

EL FOFO ES DECLARADO CULPABLE de INTENTO de FEMINICIDO

Un juez declaró culpable al “Influencer” Rodolfo Márquez.
La logró demostrar su probable participación en el delito de intento de feminicidio.
El 29 de enero, determinarán cuantos años estará en la cárcel.

Se restituyen 399 piezas al patrimonio cultural de MéxicoLas piezas fueron recuperadas por medio de las embajadas de Mé...
25/01/2025

Se restituyen 399 piezas al patrimonio cultural de México

Las piezas fueron recuperadas por medio de las embajadas de México en Francia y los consulados de nuestro país en Chicago, Dallas, Montreal, Nueva York y Vancouver.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Consultoría Jurídica, y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 399 piezas culturales pertenecientes al patrimonio nacional, las cuales fueron recuperadas por medio de la Embajada de México en Francia y los consulados de Chicago, Dallas, Montreal, Nueva York y Vancouver.



Los dictámenes, realizados por especialistas del INAH, confirman que se trata de piezas pertenecientes a diferentes culturas y de distintos periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.



Dentro de los lotes destaca la recuperación de una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 d.C. (Chicago); un sello en el que se representa un ser fantástico, hecho por la cultura zapoteca entre los años 200 y 900 d.C. (Dallas); una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río que data entre los años 100 y 700 d.C. (Francia); un candelero de doble cámara de estilo teotihuacano creado entre los años 200 y 750 d.C. (Montreal); una figura zoomorfa de tortuga del periodo Posclásico mesoamericano (Nueva York) y 12 piezas arqueológicas de diversas antigüedades y zonas del actual territorio nacional (Vancouver).



La restitución de los objetos culturales es resultado del trabajo conjunto de las autoridades del Gobierno de México y sus representaciones en el exterior, cuyos esfuerzos constantes para recuperar el legado cultural de nuestra nación a su lugar de origen han sido uno de los ejes rectores de la política exterior mexicana, ya sea a través de la cooperación con las autoridades locales, de incautaciones, detención de subastas, o bien, mediante negociaciones con instituciones académicas y museos.

Dirección

Toluca De Lerdo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bajo La Rosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Bajo La Rosa:

Videos

Compartir