28/01/2025
CALLEJÓN INFORMATIVO, LA DE HOY DE
Por: José Alam Chávez Jacobo
Agudizan problemas de inseguridad en municipios mexiquenses
Tlalnepantla reconoce situación e implementa estrategia para abatir números
En Metepec habrá reconducción de presupuesto para fortalecer política de seguridad
En Toluca, Ricardo Moreno avanza en responder exigencia ciudadana en materia de bacheo
Manifiesta PAN Edomex rechazo total a la reforma a la Ley del Infonavit
En diversos municipios del estado de México se observan problemas de inseguridad, lo que deja ver que no está funcionado de manera tan contundente la decisión de que los nombramientos de los jefes de las policías municipales tuvieran que pasar por Palacio de Gobierno, en Toluca, aunado a que de nueva cuenta comienza a aparecer el rostro del crimen organizado.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó en Ecatepec, la municipalidad mas grande del estado, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la cual el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes, informó sobre el decremento del 22 por ciento en el total de delitos, en el 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Posteriormente, entregó 100 patrullas equipadas con tecnología de punta y diseñadas para mejorar las labores de vigilancia, auxilio y protección a la ciudadanía.
En las próximas horas, sostendrá un acto con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y 10 presidentes Municipales, para fortalecer el tema, sin embargo en pocos días concluirá el primer mes del primer año de las nuevas autoridades municipales, a quienes comenzará a presionar la ciudadanía,
Pero hay autoridades que traen su propia línea de seguridad, es decir, en coordinación con los otros dos niveles de Gobierno, pero con mandos sin formación militar y en quienes confían porque conocen el territorio, una de las problemáticas a las que se enfrentan personas que a veces llegan de fuera.
Por ejemplo, en Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz reconoce que la situación que se enfrenta es complicada, por ello apostó por el perfil de Jorge Alberto Gómez Estrella, quien tiene experiencia en el manejo de este rubro en Nezahualcóyotl, Tlalnepantla o Ixtapaluca, demarcaciones importantes de la zona oriente.
Raciel Pérez entregó ayer 180 nuevas unidades, entre camionetas, patrullas y motocicletas; en cuyo acto aseguro que el equipo no es para reprimir, ni extorsionar a la ciudadanía, mas bien marcará una nueva etapa en la relación entre la policía municipal y la ciudadanía; una fase de reconciliación para reconstruir la paz en Tlalnepantla.
En su llegada, implementó una estrategia de depuración al interior de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana; derivada de la cual se han dado de baja a 20 elementos por quejas ciudadanas, y no aprobar el control de confianza.
Ahora bien, cuando hay adquisición o arrendamiento de parque vehicular, surgen dudas sobre las empresas beneficiarias, para ello el presidente Municipal, comprometió que se hará pública la licitación sobre el arrendamiento de las unidades y la inversión financiera que se requirió para poner en marcha la estrategia.
Recriminó que en el pasado, un número cercano a los 80 policías municipales, fueron asignados como escoltas de empresarios y hasta de servidores públicos, haciendo a un lado la seguridad de la población.
La última encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) reveló que en los últimos meses del 2024 se incrementó en 10 puntos la percepción de inseguridad, es decir casi el 80 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros en Tlalnepantla. De ahí que el municipio ocupe el primer lugar en esa materia en la entidad.
De acuerdo con Raciel Pérez, el fondo de la estrategia es estar presentes en todas las comunidades y mantener un diálogo permanente con los ciudadanos para disminuir delitos como robo de vehículos, transporte público, casa habitación y transeúntes entre otros
Reconoció que al inicio de la administración municipal, se registraron ocho homicidios; existe una alta incidencia en el robo de vehículos con y sin violencia de entre seis y siete unidades diariamente; se presentan a la alza trata de personas y violencia intrafamiliar, por lo que con la estrategia anunciada, se enfrentarán esos ilícitos que laceran a la sociedad. El alcalde confía además en la buena relación que tiene con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
En Metepec, Fernando Flores Fernández, también respondió a los recientes hechos delictivos, ante ello anunció una inversión de 112 millones de pesos en una nueva estrategia de seguridad, la cual constará en aumentar elementos policiacos, vigilancia aérea por medio de drones, un sistema de video vigilancia para comercios y casas, así como la construcción de dos Centros de Atención Inmediata (CAI).
Fernando Flores aseguró que no va a “flaquear” en el tema de la seguridad; pues si bien es cierto que se avanzó el tres años, en días recientes sucedieron actos que no pondrán en riesgo la política en la materia, sin embargo -dijo- no deben magnificarse.
“Hemos dado resultados en los últimos tres años y categóricamente reiteró mi compromiso de seguir en la ruta correcta”, expresó.
Respecto a la nueva estrategia de seguridad comentó que en breve enviará la propuesta para reconducir más presupuesto a este rubro; serán alrededor de 12 millones de pesos los que se incrementarán para ejercer un total de 112 este año.
Estos recursos permitirán la contratación de más policías, esperando que para finales de año se cuenten con por lo menos 500 elementos.
La construcción de dos CAI, uno en la colonia Lázaro Cárdenas y otro en el puente de Metepec, video vigilancia para comercios y casas que serán conectadas al centro de control de Metepec para dar una respuesta inmediata ante un hecho delincuencial.
Atajos
Por la izquierda: En Toluca, el presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, recibió un municipio con una gran exigencia en materia de bacheo y rehabilitación de calles, prácticamente en las diversas zonas de la ciudad.
En tal sentido, ha puesto en marcha un programa importante para atender la demanda, ayer
visitó distintas comunidades de la zona norte de la capital para llevar el programa “Toluca se pone guapa” y dar el banderazo de inicio a las acciones mencionadas, así como para invitar a los habitantes a sumarse de manera activa en las labores de limpieza y recuperación de espacios públicos, con la finalidad de convertirlos en áreas de convivencia y de recreo compartido.
En San Andrés Cuexcontitlán, y Agustín Millán, de San Pedro Totoltepec, regiones severamente afectadas por baches, supervisó el inicio de las actividades que de manera directa beneficiarán a más de 45 mil personas, quienes utilizan las avenidas y calles de interconexión para llegar a la zona industrial así como a la capital.
Moreno Bastida, recordó que el 60 por ciento de la gente de Toluca vive en la zona norte del municipio y por lo tanto es necesario que también los alcancen los programas y los proyectos. Adelantó que firmará un convenio con la Junta Local de Caminos que permitirá la donación de asfalto.
Por la derecha: El Partido Acción Nacional en el Estado de México mostró su rechazo total a la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentada por la presidenta Claudia Scheinbaum, la cual pretende apoderarse de 2.4 billones de pesos de los fondos de los trabajadores.
Esta reforma al Infonavit y a la ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social ha generado controversia e indignación, porque contempla que el gobierno federal confisque el ahorro de los trabajadores y disponga libremente de él, violando con ello el modelo tripartita de igualdad y transparencia que tiene con los representantes de los trabajadores y los patrones. Por otro lado, con el patrimonio de los mexicanos, Morena pretende crear una empresa constructora al servicio del Estado.