BBQ RIBS!!
Listo para el fin de semana?? Te traemos unas costillas tan jugosas que no lo creerás.
Olvídate de esas salsas llenas de ketchup 🤢 y sazonadores patito 🦆🤮
Dry Rub, pino, mezquite y cerdo!!
Prepara tu asador y tú mandil que aquí te decimos como las puedes ahumar en la cochera de tu casa!!
No olvides una buena cerveza para maridar!! Salud!!
#elsazon #experiencias #gastronomicas #negocios #restaurantes #comida #periodismo #food #comer #revista #foodstyling #gastronomía #comida #foodie #art #picoftheday #ivettperez #rosamexcano #comidamexicana #amchefencasa #cerveceando #laloobieta #bbq #bbqlife #dryrubs #pork #ribsbbq #porkbbq #bbqrib #Texas #texasbbq #ahumado #humo #ahumadas #costillasbbq #costillasalabbq #foodlover #foodstagram #usa #usfoods
Brownies de peanut Butter Stout!!!
Cerveceros les traemos una receta increíble, chocolate y cerveza!! Necesitas algo más??
🍫🍫🍺🍺
Chécate el vídeo para la receta y procedimiento.
Preparalos, cuentanos que tal y disfruta!!
Salud!!
#elsazon #experiencias #gastronomicas #negocios #restaurantes #comida #periodismo #food #comer #revista #foodstyling #gastronomía #comida #foodie #art #picoftheday #ivettperez #rosamexcano #comidamexicana #amchefencasa #cerveza #cerveceando #stoutbeer #stoutlover #Brownies #beer #laloobieta #Chela #tomaartesanal #craftbeer #cervezaArtesanal #chocolate #beerlovers #chocolatelover
Cerveza y horchata una combinación ganadora.
Reseña de Horchata
Familia: Ale.
Estilo: Double Imperial Milk Stout
País: Estado Unidos de America.
Ciudad/Estado: Vista, California.
Cervecera: Belching Beaver Brewery
Nombre: Horchata
IBU: 40
ABV: 9.0 %
Hoy traemos la fusión de dos bebidas de dioses, la cerveza y la horchata. El castor nos trae para deleitarnos está Imperial Stout, la cual, aunque en el nombre puede parecer atípica logra un cuerpo, balance y sabor pocas veces visto.
Destapando tu cerveza te encontrarás con un perfil aromático increíble, la vainilla será lo primero que notaras, seguido de tonos a canela bastante tenues y después llegarán las maltas tostadas, cereales, chocolate oscuro y cacao tostado.
Sirve a esta reina en una pinta impecable pues su cuerpo negro, suave, espeso y su corona marron lo merecen.
En tu paladar sentirás todo el cuerpo denso de esta stout, que te queda perfecto para hacer una malteada con vainilla, pero de eso hablaremos luego.
La vainilla, la canela y el alcohol, serán los protagonistas principales en tu paladar, sin lugar a duda te garantizo que recordarás al arroz con leche de tu abuela o una horchata fresca. No olvidemos la sensación alcohólica y como toda imperial stout está se siente de manera contundente . Conforme tu cerveza tome temperatura sentirás más y mejor tanto los sabores como los perfiles aromaticos, así que te recomendamos los 14 grados para tomarla, no porque te recuerde a la horchata le pongas hielos o la enfries de más.
Esta clase de stouts son bien interesantes para maridar alimentos, ya que el espectro de platillos es bastante amplio.
Para postres un mousse de chocolate, malteada de vainilla echa con la propia cerveza, panqué de platano o unos Mochis.
Si eres salado, una tabla de quesos fuertes le va perfecto, o prueba un buen mole poblano a la par de está cerveza, creeme no te arrepentirás.
#elsazon #experiencias #gastronomicas #negocios #restaurantes #comida #periodismo
QUESADILLA EL MORENO (am food films)
No es que tan complejo es el aminento, son los 3 segundos que le tomara a un cliente quedarse o irse del video. CUANTO VALE TU COMIDA?
CLIENTE: BIRRIERIA EL MORENO
LUGAR: GUADALAJARA, JALISCO
PRODUCTO: QUESADILLA DE BIRRIA
CAMARA: EOS REBEL T3i
PRODUCCION Y EDICION: ALDO MEZA
#elsazon #experiencias #gastronomicas #negocios #restaurantes #comida #periodismo #food #comer #revista #foodstyling #gastronomia #comida #foodie #art #picoftheday #ivettperez #rosamexicano #cerveceando #control #amchefencasa
Bebidas de cacao
BEBIDAS DE CACAO… NO SOLO ES CHOCOLATE:
No se ustedes, pero a mi, con la llegada de las lluvias se me antoja un chocolatito con pan, y eso me llevó a pensar en la gran variedad las bebidas a base de cacao que forman parte de la gastronomía mexicana.
Desde la época prehispánica existen diversas bebidas a base de cacao, con características peculiares y una mezcla de ingredientes que las hace únicas.
Aunque todas comienzan de a misma forma, tostando, pelando y moliendo el cacao ya sea en metate o actualmente en molino.
La bebida por excelencia es el chocolate, ya sea en base de agua como se consume en Oaxaca o en base de leche como lo encontramos en prácticamente todo el país, acompañado de una concha o un pan de yema, la mayoría de mexicanos aplicamos la “chopeada” o el “breading” como leí por ahí que le dicen las nuevas generaciones, esta técnica consiste en remojar nuestro pan en la deliciosa bebida.
Pero las bebidas de cacao no solo son el chocolate, existen otras bebidas como el pozol que combina el cacao y el maíz, el chilate que se hace con cacao y arroz principalmente o el tascalate con un color rojizo que se debe al achiote que contiene.
Algunas otras como el téjate, bebida de los dioses zapotecas combina mas ingredientes, además del cacao, lleva maíz, hueso de mamey y rosita de cacao que le da un sabor y aroma estupendo, ideal para consumirlo a medio día bien frío, o el chocolate atole que no es un champurrado, combina temperaturas con una base de atole caliente y sobre este, una abundante espuma de cacao que comúnmente va fría.
En fin, dejaré este tema aquí porque estoy a punto de bajar por un chocolatito con pan para cenar.
¿Tu, conocías estas bebidas? ¿Has probado alguna? Cuéntame cual es tu favorita…
Ivett Perez
#elzason #experiencias #gastronomicas #negocios #restaurantes #periodismo #food #comer #revista #foodstyling #gastronomia #comida #foodie #art #picoftheday #ivettperez #rosamexicano #cervecea
AM FOODFILMS PARA EL SAZON
PROCESO PARA TOMA DE FOTO HAMBURGUESA
#elsazon #experiencias #gastronomicas #negocios #restaurantes #comida #periodismo #food #comer #revista #foodstyling #gastronomía #comida #foodie #art #picoftheday #ivettperez #rosamexcano #comidamexicana #amchefencasa #foodstyling #picoftheday #GDL #laloobieta
Conoce a tu cerveza
CONOCE INTIMAMENTE A TU CERVEZA
Los perfiles de sabores de la Ale o Lager, pueden variar pero tipicamente las Ale suelen tener sabores más fuertes al paladar, como pueden ser sabores ahumados, piel de citricos y amargos, son cervezas más complejas de apreciar ante un paladar primerizo.
Las Lager por su parte, tendran un sabor suave, refrescante y ligero, lo cual la hace mucho más sencillo de probar, esto la ha popularizado a nivel mundial, siendo uno de los estilos más vendidos alrededor del planeta.. Usualmente muy gasificadas, con sabores ligeros a cereales y frutas como el platano.
Algunas de las cervezas lager que seguro conoces son: XX Lager, Budweiser, Miller, Pacificio entre otras, estas cervezas que puedes encontrar muy facilmente y que carecen de sabor, textura y aroma. En el ambito artesanal puedes encontrar Cañita de Fortuna, Buenaveza de Stone, Colimita de Colima, Principia lager de Principia, lager local de Morenos.
La familia Ale es un poco más complicada de encontrarla en macrocerveceras. En el ambito artesanal esta familia es muy facil de encontrar, algunos ejemplos son: Ippólita de Fortuna, Mako de Agua Mala, Amber Ale de Black Penguin, Arrogant Bastard de Stone.
La diferencia más importante entre una familia y otra, recae en la produccion, donde encontraremos que las Lager tipicamente se fermentan a una temperatura baja, esto ayudara a realentizar el ritmo metabolico de la levadura, en está temperatura más fria se producen menos perfiles aromaticos en la bebida, dandonos una cerveza ligera y suave.
Las Ale se fermentan a una temperatura más alta, para acelerar el proceso metabolico de la levadura, esto producira una extensa variedad de perfiles aromaticos en nuestra cerveza, los cuales podremos apreciar en todos los estilos Ale.
En cuanto a las levaduras las Lager se realizan usando saccharomyces pastorianus, tradicionalmente en el proceso de fermentacion estas cervezas se almacenaban en sotanos durante mucho tiempo, a esto se le
Reseña de Cañita de Cerveceria Fortuna
RESEÑA DE CAÑITA LAGER MEXICANA DE FORTUNA
Familia: Lager.
Estilo: Lager Mexicana.
País; México.
Ciudad/Estado: Guadalajara, Jalisco.
Cervecera: Fortuna.
Nombre: Cañita
IBU: 15
ABV: 4.2 %
Premios: Medalla de plata en Copa Cerveza MX 2019
Para nuestra primera reseña traemos una de casa y para todo el mundo. Está tapatía que se realiza a las afueras de la ciudad muy cerca del boque “La primavera”, será la pieza perfecta para que te vayas adentrando al mundo de la cerveza artesanal.
Viniendo de la familia lager, que son cervezas de fermentación baja y que el proceso se lleva acabo a temperaturas más frías, no te preocupes te explicaremos con peras y manzanas en nuestro próximo post cervecero todo lo que las lagers son a detalle.
Cañita nos ofrecerá un cuerpo bastante ligero, al tener un bajo contenido alcohólico y de amargor, será muy fácil para un paladar inexperto poder explorarla.
Su color dorado translucido, una corona blanca y una carbonatación alta, sin caer en lo intenso, será la presentación ante nuestra vista para que cuando lleguemos a la parte aromática las notas de cebada, lúpulo y plátano serán muy tenues, esto debido al estilo de nuestra cerveza.
En nuestro paladar tendremos sabores a cereales como el trigo o el maíz, además de un dulzor bastante ligero terminando con una acidez parecida a la del limón.
Es ideal para acompañar platillos como pastas italianas, mariscos, ceviches, cocteles, hamburguesas o hotdogs, si la quieres disfrutar con alguna botana trata de que no tenga exceso de chile, ya que este te impedirá disfrutar de los tonos y aromas de está cerveza.
Bastante refrescante para épocas como la primavera o el verano, disfrútala a una temperatura de 4 a 7 grados centígrados, ya que al enfriar la cerveza en exceso haces menos perceptibles sus aromas y sabores, para poner la cereza en el pastel, utiliza un vaso pilsner o flauta para que consientas a tu chela como se merece.
No la acompañes con limón
PAN PIZZA (STREET FOOD STYLING)
Años escuchando sobre el famosisimo pan pizza de PAN DE AVILA...se quedaron cortos al describirme esta pieza de arte. Desde su comienzo para pagar su escuela como su regreso al GDL, Fernando de Avila no deja duda que el seguir los pasos de sus padres fue la mejor desicion para nuestra gordura. POSTULA TU STREET FOOD QUE MEREZCA UN REPORTAJE Y SU VIDEO.