Tierras Tixtlecas

Tierras Tixtlecas Medio que comparte lo maravillosa que es nuestra Tierra Tixtleca, Historia, Arte, Cultura y Tradición
(1)

Página diseñada para difundir la historia, arte, cultura y tradición de las Tierras Tixtlecas, el corazón del estado de Guerrero.

Hoy queremos felicitar por su cumpleaños a un Icono de nuestra Tierras Tixtlecas, promotor de cultura de nuestro valle y...
23/01/2025

Hoy queremos felicitar por su cumpleaños a un Icono de nuestra Tierras Tixtlecas, promotor de cultura de nuestro valle y del Edo. De Guerrero.
¡Muchas felicidades Mtro. Albino López Nava!

¡Buen día!, con la novedad de que los reyes magos ya se encuentran en Tierras Tixtlecas, hoy en la noche realizarán su r...
05/01/2025

¡Buen día!, con la novedad de que los reyes magos ya se encuentran en Tierras Tixtlecas, hoy en la noche realizarán su recorrido por todas las casa de nuestro valle.
¡Niños ya tiene lista su carta para los reyes magos 2025!.

Por segundo año consecutivo. 🫤
03/01/2025

Por segundo año consecutivo. 🫤

Se terminan las vacaciones 🥺 / yo en automático.

01/01/2025

¿Cuál es la cena típica de año nuevo que se prepara en Tixtla?

¡Muchas gracias por ser parte de Tierras Tixtlecas!Esperamos que el año 2025 regresemos con más Historia, Arte, Cultura ...
31/12/2024

¡Muchas gracias por ser parte de Tierras Tixtlecas!
Esperamos que el año 2025 regresemos con más Historia, Arte, Cultura y Tradición, acompañada de esa chispa de alegría que caracteriza a todas las Tixtlecas y Tixtlecos.
¡Feliz 2025! 🎉 🎉 🎉

🎄ATENTA INVITACIÓN 🎅🎉Este domingo 29 de diciembre están cordialmente invitados al “último fandango tradicional” del año....
28/12/2024

🎄ATENTA INVITACIÓN 🎅🎉

Este domingo 29 de diciembre están cordialmente invitados al “último fandango tradicional” del año.
Ubicación Atrio de la Virgen de la Natividad
Barrio Mágico del Santuario
Tixtla Guerrero.

Cuando se trata de recoger dulces, no importa la edad.
25/12/2024

Cuando se trata de recoger dulces, no importa la edad.

24/12/2024

Que este día disfruten en familia la magia de la Navidad, les desea Tierras Tixtlecas .

¡REGRESAN LOS DOMINGOS DE FANDANGO! El H. Ayuntamiento Municipal de Tixtla de Guerrero a través de la Dirección de Artes...
21/12/2024

¡REGRESAN LOS DOMINGOS DE FANDANGO!
El H. Ayuntamiento Municipal de Tixtla de Guerrero a través de la Dirección de Artes, Cultura y Actividades Cívica te invita a la INAUGURACIÓN de "Los domingos de Fandango"
A partir de este domingo 22 de diciembre
11:00 a.m.
Calle Independencia (Adoquinada)

18/12/2024

199 Paseo del Pendón Feria de Navidad y año nuevo en el barrio de San Mateo de nuestra Capital Chilpancingo de los Bravo.
Domingo 22 de diciembre a la hora de costumbre.
Vivamos la magia del folclore de nuestro estado de Guerrero reunidos en un solo corazón. . 🐯

Definitivamente la temporada navideña tiene, olor, color y sabor.
17/12/2024

Definitivamente la temporada navideña tiene, olor, color y sabor.

SISMO Magnitud 4.4 Loc  8 km al NOROESTE de ACAPULCO, GRO 15/12/24 05:42:33 Lat 16.92 Lon -99.95 Pf 9 kmFuente: SSN
15/12/2024

SISMO Magnitud 4.4 Loc 8 km al NOROESTE de ACAPULCO, GRO 15/12/24 05:42:33 Lat 16.92 Lon -99.95 Pf 9 km
Fuente: SSN

Así luce la Basílica de Guadalupe, en este momento 11:40 pm 12/12/2024 CDMX ✨📸
12/12/2024

Así luce la Basílica de Guadalupe, en este momento 11:40 pm 12/12/2024 CDMX ✨

📸

04/12/2024

Cabalgada en conmemoración al día mundial de las personas con discapacidad

La Biblioteca Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla es una institución importante en la ciudad, conocida por su función en...
26/11/2024

La Biblioteca Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla es una institución importante en la ciudad, conocida por su función en la promoción de la lectura y acceso a la información, además de ofrecer un espacio para el estudio y la consulta de libros para la sociedad Tixtleca y alrededores, en su interior se encuentra uno de los misteriosos libros que está forrado de piel humana, visítala y vive la magia de sus lecturas 📖.

"𝑽𝒂𝒎𝒐𝒔 𝑷𝒊𝒔𝒉𝒄𝒂𝒓"  “Nos levantaban entre cinco y seis de la mañana, nos asignaban un pizcador, que no era otra cosa que un...
25/11/2024

"𝑽𝒂𝒎𝒐𝒔 𝑷𝒊𝒔𝒉𝒄𝒂𝒓"

“Nos levantaban entre cinco y seis de la mañana, nos asignaban un pizcador, que no era otra cosa que un trozo de cobre, moldeado como si fuese un anillo de un extremo y una punta curva del otro, de tal forma que se colocaba en la mano, en el dedo meñique el aro y el otro extremo pegado al pulgar.”
Los pizcadores son los instrumentos que se relacionan con la actividad de la cosecha del maíz, su función es rasgar la hoja que cubre la mazorca,y de esta forma el recolector puede acceder a este grano. Actualmente se siguen usando y pueden ser hechos de metal, madera y hueso.
¿Cuáles son tus recuerdos cosechando maiz?

En nuestra actualidad hay muy pocas personas que lo utilizan, ya son pocos los que siembran nuestro sagrado maíz. Desde sembrar, limpiar la milpa, ver crecer el maíz, arar, cosechar y desgranar en familia (hermanos, primos, tíos) ¡era todo un ritual! ¿Lo recuerdas? Creíamos que los abuelos eran muy duros, pues cuando éramos pequeños no comprendíamos el valor de este trabajo, -pero qué tal para los meses siguientes- el fruto de nuestro trabajo servía para hacer las tortillas, atole, o para llevar a cabo alguna fiesta.

¿Cuéntanos tus recuerdos con la la cosecha de Noviembre y Diciembre?
¡Ya llego la la cocecha!

Dirección

Centro Histórico De Tixtla De
Tixtla
39170

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tierras Tixtlecas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tierras Tixtlecas:

Videos

Compartir

Categoría