Vía Tijuana Producciones

Vía Tijuana Producciones Vía Tijuana es una productora independiente que ofrece sus servicios de creación audiovisual.

DESTACA CEJUM IMPORTANCIA DE REFLEXIONAR SOBRE EL AMOR ROMÁNTICO* En los talleres de CEJUM, se abordan diversos aspectos...
15/02/2025

DESTACA CEJUM IMPORTANCIA DE REFLEXIONAR SOBRE EL AMOR ROMÁNTICO

* En los talleres de CEJUM, se abordan diversos aspectos como qué es una relación saludable, la importancia de la autonomía personal y una reflexión sobre el amor y sus características.

TIJUANA, B.C. – El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) invita a todas las mujeres de Baja California a participar en los talleres de empoderamiento bajo el tema "Deconstruyendo el Amor Romántico", diseñados para reflexionar sobre las dinámicas de las relaciones saludables y reconocer aquellas señales que podrían estar enmascarando violencia emocional o psicológica.

Estos talleres tienen como objetivo ayudar a las participantes a identificar lo que sí es una relación sana y lo que no lo es. A través de la deconstrucción del amor romántico, las mujeres aprenderán a diferenciar el amor real de las relaciones tóxicas que se basan en el control, la posesividad, el aislamiento y la violencia.

Magdalena Bautista, directora del CEJUM, señaló: “Es fundamental que las mujeres comprendan que el verdadero amor se basa en el respeto, la confianza y la igualdad. A menudo, las ideas erróneas sobre el amor romántico nos llevan a aceptar comportamientos que son dañinos y, en ocasiones, violentos. Estos talleres, impulsados por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tienen como objetivo empoderar a las mujeres para que puedan identificar y rechazar esas relaciones y, en su lugar, cultivar vínculos basados en la autonomía, el respeto mutuo y el apoyo incondicional”.

Los temas que se abordan en los talleres incluyen:

🟣 Relaciones Saludables: ¿Cómo reconocer una relación basada en el respeto, el apoyo y la igualdad?
🟣 Lo que NO es amor: Señales de violencia emocional, control y manipulación en las relaciones.
🟣 La importancia de la autonomía personal: ¿Por qué el amor debe permitirte ser libre, no depender emocionalmente del otro?
🟣 Rompiendo con los mitos del amor romántico: Desmitificar las ideas que promueven la sumisión, el celos excesivos y el control como signos de amor.

Los talleres se llevan a cabo todos los jueves de 10:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres de Tijuana. La participación es totalmente gratuita, pero es necesario registrarse a través del WhatsApp 663 229 1768 para asegurar tu lugar.

LA DISCULPA PÚBLICA Y ACEPTAR QUE EL SISTEMA FALLÓ SON EL PRIMER PASO PARA LA JUSTICIA: JORGE OCHOALa CEDHBC testificó l...
15/02/2025

LA DISCULPA PÚBLICA Y ACEPTAR QUE EL SISTEMA FALLÓ SON EL PRIMER PASO PARA LA JUSTICIA: JORGE OCHOA

La CEDHBC testificó las disculpas públicas de la FGE y el Ayuntamiento de Mexicali por el feminicidio de Daryela

Mexicali.- La disculpa pública de las autoridades ante la familia de la víctima, así como la aceptación de que el sistema falló en el caso del feminicidio de Daryela, son el primer paso para la justicia, subrayó el ombudsperson Jorge Álvaro Ochoa Orduño.

Durante el acto de disculpas públicas pronunciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Mexicali por el feminicidio de Daryela, ocurrido en enero de 2023, el presidente de la CEDHBC resaltó la importancia de que todas las víctimas violaciones a sus derechos humanos tengan acceso a la dignidad, a la verdad y a la justicia.

Ante la presencia de la familia de la víctima, Ochoa Orduño puntualizó que estas disculpas son parte del cumplimiento de la Recomendación 8/2024 emitida por el Organismo y dirigida a la Fiscalía General de Estado, así como al Ayuntamiento de Mexicali.

En ese sentido, destacó que las medidas de satisfacción deben ser atendidas de forma prioritaria en función de dignificar a las víctimas, reorientar su vida y su memoria.

Puntualizó que, si bien, se trata de un acto simbólico que no devolverá la vida a Daryela, las importancia de que realice estriba en que es un paso hacia la restitución de la dignidad de la víctima y la de su familia.

A ello se añade que este acto también enfatiza que las autoridades deben adoptar acciones transformadoras y correctivas, con miras a que hechos como los denunciados no vuelvan a ocurrir.

REPORTA CESPT AFECTACIONES MÍNIMAS EN REDES SANITARIAS TRAS PRECIPITACIONES* El trabajo preventivo de limpieza y desazol...
15/02/2025

REPORTA CESPT AFECTACIONES MÍNIMAS EN REDES SANITARIAS TRAS PRECIPITACIONES

* El trabajo preventivo de limpieza y desazolve fue clave para evitar encharcamientos en las zonas críticas

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) reporta afectaciones mínimas en la red sanitaria, derivadas de las precipitaciones. El personal operativo se mantiene monitoreando la infraestructura y realizando labores de desazolve y limpieza de registros para prevenir que los residuos sólidos obstruyan el flujo del agua hacia el drenaje.

El director general de CESPT, Jesús García Castro, destacó que, tras las lluvias, se realizó un levantamiento de las condiciones de los sistemas hídricos, encontrando tanto la red matriz de agua potable, como la alcantarillado sanitario y saneamiento sin ningún daño. No obstante, se mantiene activa la operación en los siete distritos del organismo, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para aplicar mecanismos eficientes que permitan atender de manera oportuna las incidencias y reparaciones, siempre en beneficio de la ciudadanía.

Informó que, desde las primeras horas del viernes y a lo largo del día, las brigadas desplegadas en campo se encuentran realizando mantenimientos correctivos en las redes sanitarias en distintos puntos de Tijuana y Playas de Rosarito, mencionando la calle Virgo de la colonia Sánchez Taboada, carretera vieja a Tecate de la colonia La Campiña, calle Artículo 16 de la colonia La Esperanza, calle Jorge Bueno del Ejido Francisco Villa, Hacienda La Llave de la colonia Terrazas del Valle, calle La Paz de la colonia Valle del Rubí, calle Rubén Bárcenas de la colonia Ruiz Valencia, Bulevar de las Américas de la colonia Paraíso, la avenida Baja California de la colonia Zona Centro, como algunos de los puntos de trabajo.

El funcionario estatal invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidente que requiera la atención del organismo a través de la línea 073, el WhatsApp 664 3701531 o las redes sociales oficiales, con el fin de garantizar una respuesta oportuna y eficiente, y así poder seguir trabajando juntos para mantener la calidad de los servicios públicos en beneficio de toda la comunidad.

Recomienda XXV Ayuntamiento de Tijuana extremar precauciones al conducirTijuana, Baja California, a 14 de febrero de 202...
15/02/2025

Recomienda XXV Ayuntamiento de Tijuana extremar precauciones al conducir

Tijuana, Baja California, a 14 de febrero de 2025. El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable Municipal (SEMOV), hace un llamado a la ciudadanía para que extreme precauciones al conducir, particularmente en periodos de lluvia, a fin de garantizar la seguridad vial, como una de las prioridades del gobierno del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz.

Al respecto, el titular de la SEMOV, Apolinar Fernández Álvarez, subrayó la importancia de reducir la velocidad a la que normalmente se conduce, sobre todo en días lluviosos, ya que el pavimento mojado evita que el frenado sea eficiente; también, los movimientos bruscos o repentinos pueden ocasionar un deslizamiento del vehículo.

En ese sentido, el funcionario municipal comentó que debe mantenerse la distancia con respecto a los demás vehículos y tener el tiempo necesario para un frenado seguro, evitando los choques por alcance, que son los más comunes en los días de lluvia, además de evitar cualquier tipo de distracción como lo es el uso del celular al conducir.

Fernández Álvarez extendió el llamado todos los conductores de vehículos como motociclistas, transporte público y de personal; así como a los ciclistas, para que se desplacen a una velocidad moderada, usen casco, luces y ropa reflectante para ser visibles.

Por último, agregó que también los peatones deben extremar las precauciones para evitar percances, tales como: respetar los semáforos, cruzar las vialidades por las zonas de cruce peatonal, evitar correr para intentar ganarle a los vehículos, y evitar las zonas donde hay postes o árboles que pueden caerse.

14/02/2025
Colaborará SSPCM con empresas de transporte público para garantizar la seguridad de la ciudadaníaTijuana, Baja Californi...
14/02/2025

Colaborará SSPCM con empresas de transporte público para garantizar la seguridad de la ciudadanía

Tijuana, Baja California, 13 de febrero de 2025. En relación al video que circula en redes sociales sobre un supuesto asalto en un camión del transporte público del corredor Agua Caliente, el Gobierno del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, informó que el incidente se reportó como riña, el pasado 11 de febrero, por lo que se refuerza el compromiso de trabajar en conjunto con los transportistas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Ante este hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), explicó que a la altura del puente del crucero de la 5 y 10 y de un supermercado, se encontraba un grupo de personas agrediendo a un sujeto que, al parecer, venía en una unidad de transporte público.

La SSPCM dio a conocer que elementos de la Policía Municipal se trasladaron al punto indicado sobre el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de la colonia Gas y Anexas, para atender el incidente de manera inmediata, tras una inspección en dicho lugar, no localizaron a la parte reportante ni a la persona que se refería como agredida.

De esta manera, se determinó implementar un operativo de inspección en el área, sin que se localizara al reportante o a quien pudiera proporcionar mayores datos, por lo que se reitera el compromiso de intensificar sus acciones operativas, a través de su cuerpo policial para evitar este tipo de contratiempos.

Además, se exhorta a la población a seguir denunciando, por medio de la línea de emergencia 9-1-1, o bien, utilizar la aplicación del botón de emergencias para reportar hechos delictivos de los que tenga conocimiento, a fin de que sea la autoridad correspondiente quien se encargue de la impartición de justicia.

El Gobierno de la Ciudad trabaja todos los días en coordinación con las empresas de transporte público para generan entornos de paz y tranquilidad mientras utilicen este servicio, a fin de garantizar el bienestar de las y los tijuanenses, tal como lo ha indicado el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

ANUNCIAN PRESENTACIONES DE LOS PROYECTOS GANADORES DE "CO-PRODUCCIÓN ESCÉNICA" DE LA SECRETARÍA DE CULTURA• Los cuatro p...
14/02/2025

ANUNCIAN PRESENTACIONES DE LOS PROYECTOS GANADORES DE "CO-PRODUCCIÓN ESCÉNICA" DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

• Los cuatro proyectos ganadores, se presentarán en Teatro del Estado en Mexicali, CEART Tijuana y Ensenada.

TIJUANA, B.C.- Con el objetivo de visibilizar los resultados de la convocatoria "Coproducción Escénica" y acercar al público el talento de creadores locales, la Secretaría de Cultura, encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, anunció las presentaciones de los cuatro proyectos ganadores, los cuales se llevarán a cabo en distintos espacios culturales del estado con entrada libre, del 21 al 28 de febrero.

Esta convocatoria, emitida por primera vez por la dependencia cultural de la entidad, otorgó un estímulo económico de $250,000.00 (menos impuestos) a cada uno de los proyectos seleccionados para su producción y montaje.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), Esmeralda Ceballos Vega, directora de Artes Escénicas y Festivales dio a conocer que fueron recibidos un total de 19 proyectos, los cuales fueron dictaminados por un jurado del Sistema Nacional de Creadores, que no pertenecen a Baja California, siendo un proceso justo y transparente.

Manifestó que los creadores seleccionados, reciben un acompañamiento de gestión por parte la Secretaría con la finalidad de que sus proyectos tengan larga vida, y no únicamente cierta cantidad de funciones. Como parte de la convocatoria, los grupos tienen el compromiso de retribuir con tres presentaciones gratuitas.

“Estos proyectos benefician no sólo a los creadores, sino también a bailarines, bailarinas, actores y actrices de Baja California, y a los públicos, porque el objetivo es que estos proyectos no solo formen parte de los foros institucionales, sino que se vayan a territorio para que la población sea participe de estas actividades”, expresó Ceballos Vega.

Por COTUCO, Arturo Gutiérrez Sánchez, expresó que para el Comité la cultura, es un rubro que impulsan y promueven, dado que esta es un medio que subsana y compone el tejido social; además, estos proyectos son un acercamiento a la gente que generalmente no tiene acceso a obras de esta calidad. Añadió que la cultura y la gastronomía en conjunto arrojan alrededor de un 20% de visitantes a Tijuana.

Uno de los proyectos seleccionados es "Neón Rupestre", propuesta de teatro-danza de la compañía Bajo la Lápida, bajo la dirección de Armando Leal Sánchez. La obra explora la identidad baja californiana a través de seres inspirados en las pinturas rupestres del estado, fusionando elementos tradicionales con una estética contemporánea. Se presentará en el Teatro del Estado el 21 de febrero a las 19:00 horas.

Otro de los montajes ganadores es "Las Plumas Negras del Colibrí", de la compañía Teatro de León, dirigida por José Luis Sánchez León. La obra reflexiona sobre la crisis de paz y reconciliación en contextos marcados por la violencia, situando a Tijuana y Baja California como epicentros de esta problemática. Se presentará en el CEART Ensenada a las 19:00 horas, el mismo día 21.

El tercer proyecto es "Roma al Final de la Vía", una obra teatral de la compañía Dramared, dirigida por Daniel Serrano, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2016. Narra la historia de Emilia y Evangelina, dos niñas sonorenses que sueñan con llegar a Roma y encuentran en las vías del tren su única posibilidad de escape. Se presentará el 22 de febrero, en el Foro Experimental del CEART Tijuana a las 19:00 horas con entrada libre.

Finalmente, "Norte Sonoro", de la compañía Cuarto Fractal y dirigida por Gabriel Ledón Flores, fusiona danza contemporánea con paisajes sonoros y visuales para explorar la conexión entre el cuerpo y el territorio. La puesta en escena transforma el espacio en un paisaje vivo donde imagen, sonido y movimiento se entrelazan. La función será en el CEART Tijuana a las 19:00 horas con admisión libre.

Con esta serie de presentaciones, el Gobierno del Estado de Baja California reafirma su compromiso con el desarrollo de las artes escénicas y la promoción del talento local, consolidando espacios de expresión para la comunidad artística y acercando al público propuestas innovadoras y de alta calidad.

*Notifica Protección Civil Municipal a 68 departamentos de Riveras del Bosque en zona de riesgo**Tijuana, Baja Californi...
14/02/2025

*Notifica Protección Civil Municipal a 68 departamentos de Riveras del Bosque en zona de riesgo*

*Tijuana, Baja California, a 13 de febrero de 2025.* Debido a un deslizamiento de terreno, la mañana de este jueves, personal de la Dirección de Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, notificaron a los residentes de 68 departamentos del fraccionamiento Riveras del Bosque, que se encuentran en zona de riesgo.

El titular de la dependencia, José Luis Jiménez González explicó que una de las prioridades del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, es proteger la integridad física de las y los tijuanenses y su patrimonio, con acciones preventivas, como la colocación de engomados amarillos para advertir sobre esta situación.

Personal de Protección Civil, de la Secretaría de Bienestar, de la Dirección de Administración Urbana y de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, acudieron al lugar y tras instalar un Sistema de Comando de Incidentes, colocaron engomados distribuidos en cuatro torres de edificios departamentales donde se encuentran las viviendas.

Como medida preventiva, el Gobierno de Tijuana, brindó recomendaciones de seguridad como mantenerse atentos ante las posibles afectaciones, ya que al momento, se descartó la necesidad de desalojar a los residentes de la zona.

Se disculpa Ayuntamiento de Ensenada por feminicidio; la CEDHBC testifica.El Organismo testificó las disculpas públicas ...
13/02/2025

Se disculpa Ayuntamiento de Ensenada por feminicidio; la CEDHBC testifica.

El Organismo testificó las disculpas públicas del Ayuntamiento de Ensenada por el feminicidio de Lucero Rubí

Ensenada.- El ombudsperson de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, subrayó la importancia de que las víctimas de derechos humanos tengan acceso a la dignidad, a la verdad y a la justicia.

Lo anterior, durante el acto de disculpas públicas emitidas por el Ayuntamiento de Ensenada por el feminicidio de Lucero Rubí ocurrido el 24 de septiembre de 2020 en San Quintín.

Ante la presencia de la familia de la víctima, entre ellos su hijo Herán y su madre Luz María, el presidente de la CEDHBC precisó que estas disculpas son parte del cumplimiento del tercer punto de la Recomendación 4/2022 emitida por el Organismo y dirigida a la Fiscalía General de Estado, así como a los ayuntamientos de San Quintín y Ensenada.

En ese sentido, destacó que las medidas de satisfacción deben ser atendidas de forma prioritaria en función de dignificar a las víctimas, reorientar su vida y su memoria.

Puntualizó que "mediante este importante acto simbólico, que, lamentablemente, de ninguna
forma, devolverá la presencia de Lucero Rubí, sin embargo, sí contribuye a la restitución de su dignidad y la de su familia, aunado a que, busca que las autoridades adopten acciones transformadoras y correctivas, con miras a que hechos como los denunciados no vuelvan a ocurrir".

Ochoa Orduño agregó que, si bien, son importantes las acciones transformadoras y correctivas, también es fundamental un cambio de raíz en el servicio público porque toda violación a los derechos humanos es prevenible desde el conocimiento de la perspectiva de derechos humanos en el ejercicio de todas las acciones de gobierno.

Con relación a lo anterior, la CEDHBC y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ensenada firmaron un convenio de colaboración para trabajar en distintas acciones, principalmente en capacitación para las y los agentes de la Policía Municipal y para el seguimiento de Quejas y Recomentaciones, aunado a que se instaló una mesa de trabajo entre ambas instituciones.

13/02/2025
TRABAJA CESPT EN MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PREVIO A LA LLEGADA DE LLUVIAS* Las cuadrillas se han mantenido en cam...
13/02/2025

TRABAJA CESPT EN MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PREVIO A LA LLEGADA DE LLUVIAS

* Las cuadrillas se han mantenido en campo con labores preventivas en los siete distritos operativos

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) activó su protocolo ante la llegada de las lluvias, con labores preventivas en los siete distritos operativos e intensificando la vigilancia de la infraestructura hidráulica y sanitaria estratégica, además de reforzar las brigadas en cambo para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad derivada del fenómeno meteorológico.

El Director general de la CESPT, Jesús García Castro, supervisa la implementación de estas acciones, a cargo del Subdirector Técnico José Díaz, verificando avances, reafirmando el compromiso del organismo de mantener una vigilancia constante las 24 horas del día, atendiendo la encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de implementar mecanismos eficientes que garanticen el bienestar de la ciudadanía.

Mencionó que el equipo especializado de la red matriz de agua potable y saneamiento, implementó monitoreos permanentes en las ubicaciones críticas en distintos puntos de la ciudad, como el Cañón Salado, el arroyo de Camino Verde, el talud en la colonia Los Maestros y el talud en el Cañón Guadalajara, Cañón del Matadero, Cañón de los Laureles, por mencionar algunos, Hasta el momento, no se registrado afectaciones, al igual que la red primaria de colectores y subcolectores de alcantarillado sanitario.

Además, el día de hoy se reforzó el mantenimiento preventivo en las redes sanitarias, realizando alrededor de 30 trabajos de mantenimiento en puntos ya identificados que presentan problemas de taponamiento y azolve, ante la saturación en las redes hidráulicas sanitarias por agua de lluvia, tanto en Tijuana como en Playas de Rosarito, como el Blvd. Alberto Limón de Otay Constituyentes, Blvd. Casa Blanca, Blvd. 2000, las colonias El Pípila, Soler, por mencionar algunos. Además, se llevaron a cabo labores de protección en instalaciones estratégicas y se continúan con los cuidados en las obras en proceso, como el colector Alamar.

Para concluir, García Castro reiteró que, aunque la llegada de la lluvia es importante para la región, también puede generar afectaciones a la infraestructura. En este sentido, destacó que se reforzarán las guardias con el equipo necesario y se mantendrá una atención constante para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad, asegurando que los servicios se mantengan operativos durante el fenómeno meteorológico.

*Coordina XXV Ayuntamiento de Tijuana acciones preventivas ante continuidad de precipitaciones* • Toda la fuerza del Gob...
13/02/2025

*Coordina XXV Ayuntamiento de Tijuana acciones preventivas ante continuidad de precipitaciones*

• Toda la fuerza del Gobierno Municipal está preparada para actuar, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población

*Tijuana, Baja California, 12 de febrero de 2025.* El Gobierno del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Proteccion Civil, a fin de implementar acciones preventivas que salvaguarden la integridad física de la ciudadanía, tras las condiciones climatológicas que se registran desde este miércoles en Tijuana.

Durante la sesión, presidida por el Secretario General de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, indicó que el XXV Ayuntamiento de Tijuana, continuará el trabajo coordinado con el Gobierno de Baja California, a fin de brindar la atención a los incidentes que pudieran registrarse durante la presencia de lluvias de los próximos días.

En su mensaje, Guerrero León destacó: “Como autoridades responsables, tenemos el compromiso de actuar y emitir, de manera preventiva, acciones para proteger la vida y el patrimonio de las y los tijuanenses. Como gobierno nos preparamos para atender cualquier emergencia con mayor rapidez, reforzando las actividades necesarias para reducir riesgos a la población”.

Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez González, indicó que se estiman precipitaciones intensas durante la noche del jueves y madrugada del viernes, con un aproximado de 1.78 pulgadas, de acuerdo con los modelos meteorológicos, además de un descenso en las temperaturas.

En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, subrayó que uno de los incidentes más recurrentes durante las lluvias están relacionados con el tránsito vial en la ciudad, por lo que recomendó a la población evitar salir de sus casas, en caso de hacerlo, no trasladarse por zonas inundadas, a fin de mejorar las condiciones de movilidad.

Derivado de lo anterior, las autoridades municipales recomiendan proteger de los cambios bruscos de temperatura a niños, niñas y adultos mayores; evitar el cruce de vialidades inundadas y arroyos; así como evitar transitar por zonas con cables eléctricos en peligro de caer, por lo que se hace un llamado a los automovilistas a conducir con precaución, ya que con el asfalto mojado podría aumentar la posibilidad de un accidente.

Es importante mencionar que toda la fuerza del Gobierno Municipal está preparada y coordinada para garantizar el bienestar de la ciudadanía, por ello, se exhorta a mantenerse al tanto de la información que se emita sobre las actualizaciones del clima y de las recomendaciones a seguir, a través de los boletines de las autoridades en los canales oficiales de difusión.

El Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente ante este pronóstico meteorológico, por lo que recomienda reportar cualquier incidente o situación que consideren de riesgo al número de emergencias 9-1-1.

SECRETARÍA DE SALUD RECOMIENDA EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA EN LA REGIÓN*Se busca prevenir ...
12/02/2025

SECRETARÍA DE SALUD RECOMIENDA EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA EN LA REGIÓN

*Se busca prevenir Infecciones Respiratorias Agudas

MEXICALI, B.C.- Con motivo de los cambios bruscos de temperatura en nuestra región, la Secretaría de Salud de Baja California, hace un llamado a la población en general para que extreme medidas preventivas contra Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que, para evitar contraer alguna enfermedad de las vías respiratorias, es necesario proteger de los cambios de temperatura a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores de 65 años, debido a la fragilidad en su sistema de defensas.

Para evitar estas enfermedades, la población no debe exponerse a las bajas temperaturas, si es necesario salir se recomienda utilizar chamarra y en caso necesario bufanda, gorro y guantes, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas “A” y “C” como la zanahoria, papaya, guayaba, naranja, toronja, mandarina, lima, limón, piña, entre otras.

Es importante, además, lavarse las manos con frecuencia, no fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, ancianos y personas enfermas, evitar la exposición prolongada al aire libre, beber abundantes líquidos y apagar calentadores de gas o anafres antes de dormir o de salir de casa.

Aunado a estas recomendaciones, se invita a la población a que solicite las vacunas contra la Influenza, COVID 19 y Neumococo, disponibles en centros de salud de manera gratuita.

Medina Amarillas agregó que, ante la presencia de síntomas como la fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, congestión nasal y malestar general, se debe acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y prevenir complicaciones.

ACTIVA CESPT PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ANTE LA PROXIMIDAD DE LLUVIAS A LA REGIÓN*El organismo ofreció recomendaciones para...
12/02/2025

ACTIVA CESPT PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ANTE LA PROXIMIDAD DE LLUVIAS A LA REGIÓN

*El organismo ofreció recomendaciones para evitar la saturación de las líneas de drenaje, lo que podría generar derrames en la vía pública

TIJUANA.- Ante la inminente llegada de lluvias intensas a la región, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha activado protocolos de prevención en diversas zonas de Tijuana y Playas de Rosarito, con el objetivo de atender de manera oportuna cualquier posible afectación que pudieran generar las precipitaciones, garantizando así el bienestar de la ciudadanía.

El director general de la CESPT, Jesús García Castro, informó que se prevén lluvias desde este miércoles, y con mayor intensidad durante jueves y viernes. Ante esto, se están implementando acciones enfocadas en priorizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, en cumplimiento con las instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para mitigar posibles afectaciones.

Recordó la inversión superior a los 100 millones de pesos realizada el año pasado por parte de la gobernadora para el fortalecimiento operativo. Gracias a este recurso, se adquirieron equipos de desazolve y maquinaria pesada pertinente para atender cualquier incidente, asegurando así una respuesta oportuna ante los posibles efectos de las lluvias.

El funcionario estatal, dijo que se tienen detectados puntos críticos de la infraestructura de la ciudad con registro de incidencias, como arroyos y cañones, por lo cual, se están monitoreando estas áreas de manera permanente con las brigadas operativas que trabajan en campo las 24 horas del día.

Reiteró su llamado a la población para que evite arrojar basura en las calles o en los cañones de la ciudad, ya que, como sucede con cada lluvia, los desechos son arrastrados hacia los drenajes pluviales del municipio y las redes de alcantarillado sanitario de la CESPT, lo que provoca daños a la infraestructura.

Además, ofreció recomendaciones para evitar la saturación de las líneas de drenaje, lo que podría generar derrames en la vía pública, tales como:

- Mantener libre de basura y obstrucciones las bocas de tormenta.
- No abrir las tapas de los pozos de visita o alcantarillas para desfogar agua de lluvia.
- Precaución al conducir por las zonas bajas de la ciudad ya que la saturación de la red podría destapar alcantarillas.
- Evitar que la basura se disperse hacia la calle, ya que podría generar taponamiento en las alcantarillas.
- No introducir los bajantes pluviales de las viviendas al registro de la descarga sanitaria para evitar saturación y regreso de aguas a las instalaciones internas.

Para finalizar, hizo un llamado a los usuarios del servicio de agua a reportar cualquier taponamiento en las alcantarillas de drenaje sanitario o derrames en la vía pública, a través de la línea 073 o las redes sociales oficiales de la paraestatal, con el objetivo de brindar una atención rápida y eficiente a la ciudadanía.

Arranca Ismael Burgueño Ruiz el programa ‘Bibliotecas Vivas’Tijuana, Baja California, 11 de febrero de 2025. El presiden...
12/02/2025

Arranca Ismael Burgueño Ruiz el programa ‘Bibliotecas Vivas’

Tijuana, Baja California, 11 de febrero de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha el programa ‘Bibliotecas Vivas’, con la renovación de la biblioteca Francisco Javier Clavijero de la colonia Capistrano, a fin de reestructurar puntos de encuentro para el aprendizaje, la creatividad y la convivencia de las y los tijuanenses.

Burgueño Ruiz explicó que este esquema será aplicado en los 24 recintos públicos para el fortalecimiento de la conciencia del ser humano, la cultura y el arte, parte de la esencia natural de una persona, garantizando la formación de ciudadanos de bien.

"Jóvenes que se desarrollan en plenitud, el día de mañana no solamente van a tener la oportunidad de tomar buenas decisiones, sino también serán generadores de oportunidades para los demás, porque este trabajo es en equipo", afirmó Burgueño Ruiz luego de reafirmar que su gobierno ofrece las condiciones y políticas públicas encaminadas al bienestar y crecimiento pleno de la ciudadanía.

Ismael Burgueño indicó que con acciones concretas como la rehabilitación de las 24 bibliotecas públicas municipales y, en una primera etapa, tres de las cuatro Casas de la Cultura de Tijuana, que contará con la colaboración del sector empresarial representado por el Consejo Consultivo Empresarial, se contribuirá a cambiar la imagen de la ciudad y fortalecerá la plenitud del ser humano, el arte y la cultura.

El primer edil agradeció la labor que realizan, las y los colaboradores de la hoy Secretaría de la Cultura, al sector empresarial y a la ciudadanía, para el beneficio de los jóvenes, niños, niñas y personas de todas las edades, quienes tendrán la posibilidad de acceder a esquemas que promuevan la generación de conciencia.

Por su parte, la secretaria de la Cultura de Tijuana, Illya Haro Sánchez, afirmó que invertir en cultura, es invertir en el futuro de nuestra ciudad, tras destacar que la puesta en marcha del programa ‘Bibliotecas Vivas’ marca el inicio de una nueva etapa para estos recintos, que serán transformadas en espacios vibrantes y dinámicos para el aprendizaje, la cultura y la participación comunitaria.

La renovación de estos espacios, incluyen áreas de cómputo y ajedrez, el mejoramiento de infraestructura con nueva señalética, materiales informativos e iluminación, para ofrecer nuevos acervos y programas educativos, en entornos más accesibles y cómodos para los usuarios.

En el evento se hizo entrega de un reconocimiento al bibliotecario Guillermo Ríos González y la develación de una placa conmemorativa a la inauguración del programa ‘Bibliotecas Vivas’.

En el arranque del programa estuvieron presentes, la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; la regidora, Mónica Padilla Villavelázquez; el regidor, Pablo Yáñez Plascencia; la delegada de Cerro Colorado, Rosa Margarita García Zamarripa, entre otras autoridades y beneficiarios de las bibliotecas públicas municipales.

Dirección

Tijuana
22215

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vía Tijuana Producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vía Tijuana Producciones:

Videos

Compartir