CORO ESPÍRITU SANTO TJ

CORO ESPÍRITU SANTO TJ Orientaciones de Formación Litúrgica para Coros, Documentos, Artículos, Notas, Cantos y más...

NO EJECUTEN COMPOSICIONES PROFANAS...!Y como son las procesiones en su parroquia? las acompañan con Banda, mariachi, alg...
13/02/2025

NO EJECUTEN COMPOSICIONES PROFANAS...!

Y como son las procesiones en su parroquia? las acompañan con Banda, mariachi, algún músico o coros?

✅ "En las procesiones que salgan de la iglesia, el Ordinario podrá permitir que asistan las bandas de música, con tal de que no ejecuten composiciones profanas. Sería de apetecer que en tales ocasiones las dichas músicas se limitasen a acompañar algún himno religioso, escrito en latín o en lengua vulgar, cantado por los cantores y las piadosas cofradías que asistan a la procesión" (Tra le sollecitudini no. 21)

Fuente:
https://www.vatican.va/content/pius-x/es/motu_proprio/documents/hf_p-x_motu-proprio_19031122_sollecitudini.html

Diseño: Yoni M Cancino

VENID A LA CASA DEL PADRE - CANTO DE ENTRADA| TÍTULO: Venid a la casa del Padre| AUTOR:     López Nieves| TIEMPO LIT: Ti...
11/02/2025

VENID A LA CASA DEL PADRE - CANTO DE ENTRADA

| TÍTULO: Venid a la casa del Padre
| AUTOR: López Nieves
| TIEMPO LIT: Tiempo Ordinario & Pascua
| SUGERENCIA: Propuesta para canto de Entrada.

🎧 ► AUDIO, ACORDES Y LETRA ↓↓↓🎶
https://www.youtube.com/watch?v=XrfdW3MvUCE

Diseño: Yoni M Cancino destacados

ENSÉÑANOS A SER BIENAVENTURADOS - CANTO DE COMUNIÓN| TÍTULO: Enséñanos a ser bienaventurados| AUTOR:    Dumas & Mary san...
09/02/2025

ENSÉÑANOS A SER BIENAVENTURADOS - CANTO DE COMUNIÓN

| TÍTULO: Enséñanos a ser bienaventurados
| AUTOR: Dumas & Mary san Lucas 6:17, 20-26
| TIEMPO LIT: Tiempo Ordinario
| SUGERENCIA: Propuesta para canto de Comunión para el VI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

🎧 ► AUDIO, ACORDES Y LETRA ↓↓↓🎶
https://www.youtube.com/watch?v=icZ0yqG0A4A

Diseño: Yoni M Cancino destacados

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C (16-Feb-2025)
09/02/2025

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C (16-Feb-2025)

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C (16-Feb-2025)
Sugerencias elaboradas por los 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 de la página de Facebook 𝑪𝑨𝑵𝑻𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑴𝑰𝑺𝑨 «Cantamos la Liturgia».
Esquema: https://www.facebook.com/share/p/15cdPV85V7/
Grupo: https://www.facebook.com/groups/584123448459300
Página: https://www.facebook.com/cantosparamisapaginaoficial

SUGERENCIAS PARA:
-Tiempo Ordinario C: https://acortar.link/RML-TO-C
-Cuaresma Ciclo C: https://bit.ly/RML-Cuaresma-C
-Semana Santa: https://bit.ly/RML-SemanaSanta
-Pascua Ciclo C: https://acortar.link/RML-Pascua-C
-Misas Rituales (Bautismo, Confirmación, Matrimonio...): https://acortar.link/RML-RIT
-Solemnidades y Fiestas: https://acortar.link/RML-FyS

◘ ANTÍFONA DE ENTRADA (Sal 30, 3-4) «Sírveme de defensa, Dios mío, de roca y fortaleza salvadoras. Tú eres mi baluarte y mi refugio, por tu nombre condúceme y guíame.»

►ENTRADA – IGMR 47-48
Ant. Ent. Sé la roca de mi refugio, Señor – Gastón Guevara
https://youtu.be/F_LNy5rxQf8
Ant. Ent. Sírveme de defensa – Enrique Ferreira Ochoa
https://www.youtube.com/watch?v=8f9TloBmxD8
Reunidos en el nombre del Señor – Francisco Palazón
https://youtu.be/FQw__4Rfllg
De gozo se llenó mi corazón – Gabriel Frausto
https://youtu.be/SAuFuFCK1cA
A casa del Padre – Pbro. José Pedro Martins
https://youtu.be/TX8XHQwYh_Q
Al compartir este manjar – Dumas & Mary
https://youtu.be/iUzyyPx8u6M
Día de fiesta en tu altar – Pbro. Carmelo Erdozáin
https://youtu.be/s7QLVl1xnTs?t=26
Recordando tu mandato – Pbro. José Sánchez (Josico)
https://youtu.be/7XhHjhRJf-Y?t=23
El Señor es mi fuerza – Juan Antonio Espinosa
https://youtu.be/oozXsEuikg4
Unidos en la fiesta – Pbro. Joaquín Madurga Oteiza
https://youtu.be/rjkRaYrYbp0
Sálvanos, Señor Jesús – Comisión Española de Liturgia
https://youtu.be/5soO83lGsuc?t=17
Invoco al Dios Altísimo – Pbro. Luis Elizalde Ochoa
https://youtu.be/P-cW-vDadEY
Unidos por la fe y por el amor – Francisco Palazón M.
https://youtu.be/CqxUWx66XHQ

►PRESENTACIÓN DE DONES - IGMR 73-77
Presentamos pan y vino – Gabriel Flores, Elías Flores
https://youtu.be/R1cYN6AXYwY?t=18
Entorno a tu mesa – Agustín Sánchez
https://youtu.be/GmqgFT1zGTk
Te ofrecemos, Señor – Francisco Palazón M.
https://youtu.be/oSl97km0RXA?t=15
El Regalo – Misioneros Servidores de la Palabra
https://youtu.be/-W4IwE8ors0
Vino y pan – Carlos Camacho
https://youtu.be/ZtnBYqa0VuE
Llevemos al Señor – Pbro. Carmelo Erdozáin Gil
https://youtu.be/_PIhlIKM_0g
Bendito seas, Señor – Francisco Palazón, E. Pascual
https://youtu.be/2D1muF5Kf-I
Presentamos ante ti – Sor Beatriz Alceda
https://www.youtube.com/watch?v=5fkOaaBa8XA
Pan de los trigales – Pbro. Benjamín Vega
https://youtu.be/x1RgRuQJZhY?t=16

◘ ANTÍFONA DE LA COMUNION (Cfr. Sal 77, 29-30) «El Señor colmó el deseo de su pueblo; no lo defraudó. Comieron y quedaron satisfechos» O bien: Jn 3, 16 «Tanto amó Dios al mundo, que le dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna»

►COMUNIÓN - IGMR 84-89
Ant. Com. Tanto amó Dios al mundo – Gastón Guevara Meza
https://youtu.be/Yq0pXMclTAw
Ant. Com. Tanto amó Dios al mundo – Enrique Ferreira Ochoa
https://www.youtube.com/watch?v=mn0uujISJ1I
Enséñanos a ser bienaventurados – Dumas & Mary
https://www.youtube.com/watch?v=icZ0yqG0A4A
Tanto amo Dios al mundo – Pbro. Alberto Taulé
https://youtu.be/dVgp9RNyj0c
La Sabiduría ha dispuesto una mesa - Fray André Gouzes, OP
https://youtu.be/Iy1Sep4-m9k
Dios nos da su pan – Pbro. Carmelo Erdozáin Gil
https://youtu.be/G35qIXee3GY
Gustad y ved – Mons Cesáreo Gabaráin
https://youtu.be/HVjmEvL2lYs
El que me ama guardará mi palabra – Pbro. Carmelo Erdozáin
https://youtu.be/qHHGMCgEBHs
Tomad y comed – Pbro. Emerson Velaysosa F.
https://youtu.be/ubCgiWb4r-s
Con nosotros está el Señor – Pbro. Carmelo Erdozáin
https://youtu.be/oODjDMyPPYs
El pan que compartimos – Francisco Palazón M.
https://youtu.be/vFaurWEk1y0
Señor, no soy digno – Juan Antonio Espinosa Bote
https://youtu.be/k5EYmcfdNo4
Cristo es la salud – Pbro. Antonio Alcalde Fernández
https://www.youtube.com/watch?v=ql0nyc5LrbA
Purifícame, Señor – Pbro. Carmelo Erdozáin Gil
https://youtu.be/8FoSyLd_pFo
Maná, Maná–Pbro. José Fernández de Oliveira (Pbro. Zezinho)
https://www.youtube.com/watch?v=RxwPihY1NFY

►SALIDA/ENVÍO - IGMR 90, MS36
Ant. Mariana, Salve regina – Gregoriano
https://youtu.be/CAmydVsNMqM
Ant. Mariana, Salve regina – Dumas & Mary
https://youtu.be/76U-5F63v2A
Ant. Mariana, Salve regina – Luis Espinoza López
https://www.youtube.com/watch?v=qoEU-y866Wc
Ant. Mariana, Salve regina – Jésed
https://youtu.be/oCKET6xK0-A
Ave María – Francisco Palazón
https://youtu.be/wqjzBR6sWkc
Dulce Madre – Jésed
https://www.youtube.com/watch?v=Rg8DMbeqmY4
A ti suspiramos – Francisco Palazón Martínez
https://youtu.be/DUkQZne-cD8
Salve – Daniel Poli
https://youtu.be/i1N1VlQqRX8
María, Madre de la Iglesia – Dumas & Mary
https://youtu.be/wcr1w0I1CTc

VAMOS A MISA!!!🟢V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIODomingo 9 de febrero de 2025, Ciclo C.MR p. 417 [415] / Lecc. I p. 276. LH...
09/02/2025

VAMOS A MISA!!!

🟢V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 9 de febrero de 2025, Ciclo C.
MR p. 417 [415] / Lecc. I p. 276. LH Semana I del Salterio.

🟢 Color Verde [IGMR 346-347]
📣 Se dice el Gloria [IGMR 53]

1️⃣ ANTÍFONA DE ENTRADA: ((Sal 94, 6-7) «Entremos y adoremos de rodillas al Señor, creador nuestro, porque él es nuestro Dios»

2️⃣ORACIÓN COLECTA: Te rogamos, Señor, que guardes con incesante amor a tu familia santa, que tiene puesto su apoyo sólo en tu gracia, para que halle siempre en tu protección su fortaleza. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

3️⃣ PRIMERA LECTURA: [Aquí estoy, Señor, envíame.] Del libro del profeta Isaías 6, 1-2a. 3-8

4️⃣ SALMO RESPONSORIAL: del salmo 137 R. Cuando te invocamos, Señor, nos escuchaste.

5️⃣ SEGUNDA LECTURA: [Esto es lo que hemos predicado y lo que ustedes han creído.] De la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 15, 1-11

6️⃣ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO: ( Mt 4, 19) R. Aleluya, aleluya. Síganme, dice el Señor, y yo los haré pescadores de hombres. R. Aleluya.

7️⃣ EVANGELIO: [Dejándolo todo, lo siguieron.] Del santo Evangelio según san Lucas 5, 1-11

En aquel tiempo, Jesús estaba a orillas del lago de Genesaret y la gente se agolpaba en torno suyo para oír la palabra de Dios. Jesús vio dos barcas que estaban junto a la orilla. Los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió Jesús a una de las barcas, la de Simón, le pidió que la alejara un poco de tierra, y sentado en la barca, enseñaba a la multitud. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar”. Simón replicó: “Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada; pero, confiado en tu palabra, echaré las redes”. Así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se rompían. Entonces hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca,
para que vinieran a ayudarlos. Vinieron ellos y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: “¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!” Porque tanto él como sus compañeros estaban llenos de asombro al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; desde ahora serás pescador de hombres”. Luego llevaron las barcas a tierra, y dejándolo todo, lo siguieron. Palabra del Señor.

8️⃣ ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS: Señor Dios nuestro, que has creado los frutos de la tierra sobre todo para ayuda de nuestra fragilidad, concédenos que también se conviertan para nosotros en sacramento de eternidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

9️⃣ ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN ( (Cfr. Sal 106, 8-9 ) «Demos gracias al Señor por su misericordia, por las maravillas que hace en favor de su pueblo; porque da de beber al que tiene sed y les da de comer a los hambrientos» O bien: (Mt 5, 5-6) «Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados»

🔟 ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN: Señor Dios, que quisiste hacernos participar de un mismo pan y un mismo cáliz, concédenos vivir de tal manera, que, hechos uno en Cristo, demos fruto con alegría para la salvación del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor

EN CUARESMA RECUERDA QUE....No se canta el Himno del Gloria!"...Se canta o se dice en voz alta los domingos fuera de los...
07/02/2025

EN CUARESMA RECUERDA QUE....

No se canta el Himno del Gloria!
"...Se canta o se dice en voz alta los domingos fuera de los tiempos de Adviento y de Cuaresma, en las solemnidades y en las fiestas, y en algunas celebraciones peculiares más solemnes. [IGMR. 53]

Diseño: Yoni M Cancino destacados

POR TUS PALABRAS ECHAREMOS LAS REDES - CANTO DE COMUNIÓN| TÍTULO: Por tus Palabras echaremos las redes| AUTOR:    Dumas ...
03/02/2025

POR TUS PALABRAS ECHAREMOS LAS REDES - CANTO DE COMUNIÓN

| TÍTULO: Por tus Palabras echaremos las redes
| AUTOR: Dumas & Mary san Lucas 5:1-11
| TIEMPO LIT: Tiempo Ordinario
| SUGERENCIA: Propuesta para canto de Comunión para el V Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

🎧 ► AUDIO, ACORDES Y LETRA ↓↓↓🎶
https://www.youtube.com/watch?v=xeQc1lLer8s

Diseño: Yoni M Cancino destacados

V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C (9-Feb-2025)
03/02/2025

V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C (9-Feb-2025)

V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C (9-Feb-2025)
Sugerencias elaboradas por los 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 de la página de Facebook 𝑪𝑨𝑵𝑻𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑴𝑰𝑺𝑨 «Cantamos la Liturgia».
Esquema: https://www.facebook.com/share/p/15iTYN4kHD/
Grupo: https://www.facebook.com/groups/584123448459300
Página: https://www.facebook.com/cantosparamisapaginaoficial

SUGERENCIAS PARA:
-Tiempo Ordinario C: https://acortar.link/RML-TO-C
-Cuaresma Ciclo C: https://bit.ly/RML-Cuaresma-C
-Semana Santa: https://bit.ly/RML-SemanaSanta
-Pascua Ciclo C: https://acortar.link/RML-Pascua-C
-Misas Rituales (Bautismo, Confirmación, Matrimonio...): https://acortar.link/RML-RIT
-Solemnidades y Fiestas: https://acortar.link/RML-FyS

◘ ANTÍFONA DE ENTRADA (Sal 94, 6-7) «Entremos y adoremos de rodillas al Señor, creador nuestro, porque él es nuestro Dios».

►ENTRADA – IGMR 47-48
Ant. Ent. Entrad, postrémonos – Gastón Guevara
https://youtu.be/h1hSSDVHT9s
Ant. Ent. Entremos y adoremos – Enrique Ferreira
https://youtu.be/qw_ACfG9GBI
Venid, aclamemos al Señor – Pbro. Carmelo Erdozáin
https://youtu.be/FYXKeOruTg8?t=14
Unidos en caridad – Mons. Cesáreo Gabaráin
https://youtu.be/Q_mzx-nlCCM
Unidos en ti – Ángel Bravo Pérez
https://youtu.be/CzIl1lNRADI
Venid a la casa del Padre – Gustavo López
https://youtu.be/XrfdW3MvUCE
El Señor nos llama – Pbro. Alberto Taulé
https://youtu.be/TuW7WDcLjcA
Nos une Cristo – Grupo Juvenil San Pablo
https://youtu.be/K29sfC6pOaA?t=64
Piedras vivas – Bernardo Velado, Pbro. Antonio Alcalde
https://youtu.be/NxcWvyovT-8?t=20
Reunidos en el nombre del Señor – Francisco Palazón
https://youtu.be/FQw__4Rfllg

►PRESENTACIÓN DE DONES - IGMR 73-77
Vino y pan te presentamos – Pbro. Luis Butera
https://youtu.be/OhN_v7EN1JE
Estamos aquí para ofrecerte – Pbro. Emerson Velaysosa
https://youtu.be/0h9f2ubp0GE?t=2
Recíbelos, por tu amor – José Luis Martínez
https://youtu.be/Ixq9Nw5cmgQ
Acepta, Señor, nuestros dones – Horacio López
https://youtu.be/yZLIsURj1K4
Al Altar nos acercamos – Pbro. Néstor Gallego
https://youtu.be/BbdMNinfBHc?t=9
Ante ti, Señor, presentamos hoy – Pbro. Carmelo Erdozáin
https://youtu.be/uQx3ssd8QSU?t=9
Este pan y vino – Pbro. Carmelo Erdozáin
https://youtu.be/clam_jWkD3s
Te ofrecemos, Señor – Francisco Palazón
https://youtu.be/oSl97km0RXA?t=15
Señor, te ofrecemos el vino y el pan – José M. Goicoechea
https://youtu.be/QmbFvnXGqvo
Acepta Señor – Pbro. Benjamín Vega
https://youtu.be/5gqQoAda5oE

◘ ANTÍFONA DE COMUNION (Crf. Sal 106, 8-9 ) «Demos gracias al Señor por su misericordia, por las maravillas que hace en favor de su pueblo; porque da de beber al que tiene sed y les da de comer a los hambrientos» O bien: (Mt 5, 5-6) «Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados».

►COMUNIÓN - IGMR 84-89
Ant. Com. Dichosos los que lloran – Gastón Guevara
https://youtu.be/6JHhmvLV3Iw
Ant. Com. Demos gracias al Señor – Enrique Ferreira
https://youtu.be/NBn_X9pvpSM
Por tus palabras echaremos las redes – Dumas & Mary
https://youtu.be/xeQc1lLer8s
Yo soy el camino firme – Lorenzo González, Betty Aguilera
https://youtu.be/mB0D6U0kcaU
Para poder seguirte – Juan J. Eleskano
https://youtu.be/dvH7HdD3QC0
Pescador – Emilio Vicente Matéu
https://youtu.be/lkPFYcRKfOI?t=11
Bendigamos al Señor – Pierre de Corbell
https://youtu.be/RwLP_4y4lM8
Cuerpo y Sangre de Jesús – A. Trusso
https://youtu.be/dCcMJuaDJIM
Gustad y ved – Francisco Palazón
https://youtu.be/abeDodjLogs
Bienaventurados – Lourdes C. Montgomery
https://youtu.be/6pULtjzvTqQ
Donde hay caridad y amor – Pbro. Joaquín Madurga
https://youtu.be/w5AMvAr5B4M
Jesús nos da su pan – Luis Elizalde
https://youtu.be/CnxG9JOKGTA
Un solo cuerpo – Carlos Montero, J. Antonio Olivar
https://youtu.be/RWEqMqec_YQ
Cristo es la salud – Pbro. Antonio Alcalde
https://youtu.be/ql0nyc5LrbA
Sois la sal y la luz – Moisés A. Sáenz
https://youtu.be/AJV2pbCNPyk
Alegres tomamos – Misa Universitaria, OCP
https://youtu.be/Y7Gya4mBKkw?t=10

►SALIDA/ENVÍO - IGMR 90, MS36
Ant. Mariana, Salve regina – Gregoriano
https://youtu.be/CAmydVsNMqM
Ant. Mariana, Salve regina – Dumas & Mary
https://youtu.be/76U-5F63v2A
Ant. Mariana, Salve regina – Luis Espinoza López
https://youtu.be/qoEU-y866Wc
Ant. Mariana, Salve regina – Jésed
https://youtu.be/oCKET6xK0-A
El sí de María – Pbro. José Sánchez
https://youtu.be/iGJ2FodtF_c
La misa ha terminado – Pbro. Juan Antonio Espinosa
https://youtu.be/ovP2pmW6DZI
Marchad por el mundo – Pbro. Alberto Taulé
https://youtu.be/Laj1sDbPfqE
María, mírame – Grupo Betsaida
https://youtu.be/cAyTiC4Wgvc
Dichosos los que oísteis – Pbro. Antonio Alcalde
https://youtu.be/cZZ-7JzyrVs
Demos hoy gracias – Alejandro Mejía
https://youtu.be/72xh3-sWkQM
Id y enseñad – Pbro. Cesáreo Gabaráin
https://youtu.be/7ybuU9qOwlo
Este pueblo – Padre Zezinho
https://youtu.be/6vf9pP63f5Q
La sal y la luz – Brotes de olivo
https://youtu.be/ZUb35CEHhho
Luz y Sal – Máximo Carchenilla
https://youtu.be/SufZA-2OeCY

VAMOS A MISA!!!🟢IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIOLA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR  Domingo 2 de febrero de 2025, Ciclo C.MR p. 67...
02/02/2025

VAMOS A MISA!!!

🟢IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
Domingo 2 de febrero de 2025, Ciclo C.
MR p. 675 [690] / Lecc. I p. 994

🟢 Color Blanco [IGMR 346-347]
📣 Se dice el Gloria [IGMR 53]

1️⃣ ANTÍFONA DE ENTRADA: (Sal 47, 10-11) Meditamos, Señor, los dones de tu amor, en medio de tu templo. Tu alabanza llega hasta los confines de la tierra como tu fama. Tu diestra está llena de justicia.

2️⃣ORACIÓN COLECTA: Dios todopoderoso y eterno, suplicamos humildemente a tu
majestad que así como en este día fue presentado al templo tu Unigénito en su realidad humana como la nuestra, así nos concedas, con el espíritu purificado, ser presentados ante ti. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

3️⃣ PRIMERA LECTURA: [Entrará en el santuario el Señor, a quien ustedes buscan.] Del libro del profeta Malaquías 3, 1-4

4️⃣ SALMO RESPONSORIAL: del salmo 23 R. El Señor es el rey de la gloria.

5️⃣ SEGUNDA LECTURA: [Tenía que asemejarse en todo a sus hermanos.] De la carta a los hebreos 2, 14-18

6️⃣ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO: (Lc 2, 32) R. Aleluya, aleluya. Cristo es la luz que alumbra a las naciones y la gloria de tu pueblo, Israel. R. Aleluya.

7️⃣ EVANGELIO: [Mis ojos han visto al Salvador.] Del santo Evangelio según san Lucas 2, 22-40

Transcurrido el tiempo de la purificación de María, según la ley de Moisés, ella y José llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley: Todo primogénito varón será consagrado al Señor, y también para ofrecer, como dice la ley, un par de tórtolas o dos pichones. Vivía en Jerusalén un hombre llamado Simeón, varón justo y temeroso de Dios, que aguardaba el consuelo de Israel; en él
moraba el Espíritu Santo, el cual le había revelado que no moriría sin haber visto antes al Mesías del Señor. Movido por el Espíritu, fue al templo, y cuando José y María entraban con el niño Jesús para cumplir con lo prescrito por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios, diciendo: “Señor, ya puedes dejar morir en paz a tu siervo, según lo que me habías prometido, porque mis ojos han visto a tu Salvador, al que has preparado para bien de todos los pueblos; luz que alumbra a las naciones y gloria de tu pueblo, Israel”. [El padre y la madre del niño estaban admirados de semejantes palabras. Simeón los bendijo, y a María, la madre de Jesús, le anunció: “Este niño ha sido puesto para ruina y resurgimiento de muchos en Israel, como signo que provocará contradicción, para que queden al descubierto los pensamientos de todos los corazones. Y a ti, una espada te atravesará el alma”. Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana. De joven, había vivido siete años casada y tenía ya ochenta y cuatro años de edad. No se apartaba del templo ni de día ni de noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Ana se acercó en aquel momento, dando gracias a Dios y hablando del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Una vez que José y María cumplieron todo lo que prescribia la ley del Señor, se volvieron Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y fortaleciéndose, se llenaba de sabiduría y la gracia de Dios está con él. Palabra del Señor.

8️⃣ ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS: Que te sea grata, Señor, la ofrenda de tu Iglesia desbordante de alegría, tú que quisiste que tu Unigénito te fuera ofrecido, como Cordero inmaculado, para la vida del mundo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

9️⃣ ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN (Lc 2, 30-31) Mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has puesto ante la vista de todos los pueblos.

🔟 ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN: Señor, por este santo sacramento que acabamos de recibir, lleva a su plenitud en nosotros la obra de tu gracia, tú, que colmaste las esperanzas de Simeón; para que, así como él no vio la muerte sin que antes mereciera tener en sus brazos a Cristo, así nosotros, al salir al encuentro del Señor, merezcamos alcanzar la vida eterna. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR  - CANTO DE COMUNIÓN| TÍTULO: Presentación del Señor| MUSICA:    Moisés Alejandro Sáenz Para La L...
01/02/2025

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR - CANTO DE COMUNIÓN

| TÍTULO: Presentación del Señor
| MUSICA: Moisés Alejandro Sáenz Para La Liturgia
| TIEMPO LIT: Tiempo Ordinario, San Lucas 2, 22-40
| SUGERENCIA: Propuesta para canto de Comunión para la Fiesta de la Presentación del Señor, Ciclo ABC

🎧 ► AUDIO, ACORDES Y LETRA ↓↓↓🎶
https://www.youtube.com/watch?v=7voKHcJyMIQ

Diseño: Yoni M Cancino destacados

TESTIMONIO DE VERDAD - CANTO DE COMUNIÓN| TÍTULO: Testimonio de la Verdad| AUTOR:    Dumas & Mary san Lucas 4:21-30| TIE...
30/01/2025

TESTIMONIO DE VERDAD - CANTO DE COMUNIÓN

| TÍTULO: Testimonio de la Verdad
| AUTOR: Dumas & Mary san Lucas 4:21-30
| TIEMPO LIT: Tiempo Ordinario
| SUGERENCIA: Propuesta para canto de Comunión para el IV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

🎧 ► AUDIO, ACORDES Y LETRA ↓↓↓🎶
https://www.youtube.com/watch?v=alVh8f8tFsE

Diseño: Yoni M Cancino destacados

FORMACIÓN LITÚRGICA  ¿Como está la formación en tu parroquia?✅Sacerdote formado = Coro formado. (Ésto si el coro acepta ...
28/01/2025

FORMACIÓN LITÚRGICA
¿Como está la formación en tu parroquia?

✅Sacerdote formado = Coro formado. (Ésto si el coro acepta la formación) = Canto litúrgico y Pueblo formado

✅ Coro formado que ayuda al sacerdote a formarse (y éste recibe bien la formación) = Canto litúrgico y pueblo formado

❌Sacerdote y coro NO formado = Canto NO litúrgico y pueblo no formado

Diseño: Yoni M Cancino

LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR - CICLO C (2-Feb-2025)
28/01/2025

LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR - CICLO C (2-Feb-2025)

VAMOS A MISA!!!🟢III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIODomingo 26 de Enero del 2025, Ciclo C.MR p. 415 [413] / Lecc. I p. 268. ...
26/01/2025

VAMOS A MISA!!!

🟢III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 26 de Enero del 2025, Ciclo C.
MR p. 415 [413] / Lecc. I p. 268. LH Semana III del Salterio.

🟢 Color Verde [IGMR 346-347]
📣 Se dice el Gloria [IGMR 53]

1️⃣ ANTÍFONA DE ENTRADA: (Sal 95, 1. 6) Canten al Señor un cántico nuevo, hombres de toda la tierra, canten al Señor. Hay brillo y esplendor en su presencia, y
en su templo, belleza y majestad.

2️⃣ORACIÓN COLECTA: Dios todopoderoso y eterno, dirige nuestros pasos de manera que podamos agradarte en todo y así merezcamos, en nombre de tu Hijo amado, abundar en toda clase de obras buenas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

3️⃣ PRIMERA LECTURA: [El pueblo comprendía la lectura del libro de la ley.] Del libro de Nehemías 8, 2-4a. 5-6. 8-10

4️⃣ SALMO RESPONSORIAL: Del salmo 18B, 8. 9. 10. 15 R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.

5️⃣ SEGUNDA LECTURA: [Ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de él.] De la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 12, 12-30

6️⃣ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO: (Cfr. Lc 4, 18 R. Aleluya, Aleluya. El Señor me ha enviado para anunciar a los pobres la buena nueva y proclamar la liberación a los cautivos. R. Aleluya.

7️⃣ EVANGELIO: [[Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura.] Del santo Evangelio según san Lucas 1, 1-4; 4, 14-21

Muchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las trasmitieron los que las vieron desde el principio y que ayudaron en la predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la verdad de lo que se te ha enseñado. (Después de que Jesús fue tentado por el demonio en el desierto), impulsado por el Espíritu, volvió a Galilea. Iba enseñando en las sinagogas; todos lo alababan y su fama se extendió por toda la región. Fue también a Názaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el
volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor. Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”. Palabra del Señor.

8️⃣ ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS: Recibe, Señor, benignamente, nuestros dones, y santifícalos, a fin de que nos sirvan para nuestra salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

9️⃣ ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN (Cfr. Sal 33, 6) «Acudan al Señor; quedarán radiantes y sus rostros no se avergonzarán» O bien (Jn 8, 12) «Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; el que me sigue, no camina en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida»

🔟 ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN: Concédenos, Dios todopoderoso, que al experimentar el efecto vivificante de tu gracia, nos sintamos siempre dichosos por este don tuyo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

🟢LOS PROPIOS DE LA MISA: EL GRADUAL ROMANOEn la Misa hay unas partes que no cambian, denominadas ORDINARIO, y unas parte...
25/01/2025

🟢LOS PROPIOS DE LA MISA: EL GRADUAL ROMANO

En la Misa hay unas partes que no cambian, denominadas ORDINARIO, y unas partes que cambian cada día de acuerdo al calendario litúrgico, llamadas PROPIO.

Las partes del propio que cantan todos o algún fiel se musicalizaron y se compilaron en un libro llamado Gradual Romano (Graduale Romanum).

En el Gradual Romano se encuentran la musicalización del propio del tiempo, del propio de los santos, de las Misas rituales, votivas y por diversas necesidades, en latín. Para cada celebración se contiene el canto de entrada (introito), el salmo (gradual), la aclamación al Evangelio (aleluya, o tracto en Cuaresma), el canto de ofertorio (offertorium) y el canto de la comunión (communio), así como la secuencia para los días en que se prevé. También contiene una selección de los himnos más famosos.

Su última versión es de 1974, en la que se atiende a la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II. Como el Concilio pidió que “se prepare una edición que contenga modos más sencillos, para uso de las iglesias menores” (SC 117), se editó una versión simplificada llamada Gradual Simple (Graduale Simplex).

La Instrucción General del Misal Romano establece que como canto de entrada se emplee el introito del Gradual (n. 48), que en el ofertorio se cante el offertorum del Gradual (n. 74) y que en la comunión se interprete la antífona del Gradual (n. 87), como PRIMERA OPCION. Aunque, en los tres casos, abre la posibilidad de que se sustituyan por otros cantos cuyos textos hayan sido aprobados por las conferencias episcopales.

El Misal, asimismo, permite que en vez del texto del salmo responsorial que establece el Leccionario se use el responsorio gradual del Gradual (IGMR 61), y que los versos del aleluya se tomen del Leccionario o del Gradual, y que en Cuaresma se sustituya el versículo antes del evangelio por el tracto (IGMR 62).

Fuente: Liturgia Papal https://liturgiapapal.org

Diseño: YYoni M Cancino @

🟢¿QUE PUEDE CANTARSE EN MISA? No cantamos en Misa; CANTAMOS LA MISA. Por eso, no puede cantarse cualquier cosa durante u...
24/01/2025

🟢¿QUE PUEDE CANTARSE EN MISA?

No cantamos en Misa; CANTAMOS LA MISA. Por eso, no puede cantarse cualquier cosa durante una Celebración Eucarística.

Los textos que aparecen en el Misal Romano, ya sean del ordinario de la Misa (Kyrie, Gloria, Santo, Padre Nuestro, Cordero de Dios) o del propio del día (oraciones colecta, sobre las ofrendas, poscomunión, prefacio), pueden cantarse con diversos tonos o melodías. Simplemente hay que respetar el texto y no cambiarlo. Por ejemplo, al inicio del Rito de la Comunión no puede cantarse “Padre nuestro, Tú que estás en los que aman la verdad...” porque es el momento de rezar la Oración del Señor; no podemos cambiar las palabras con las que el mismo Jesús nos enseñó a orar por otras.

Hay otros momentos en los que se puede cantar, pero en los que no existe un texto dado por el Misal Romano. Es el caso de la entrada, la preparación de los dones y la comunión. En estos casos, la Instrucción General del Misal Romano dispone que se canté la antífona que para cada celebración prevé el Gradual Romano o del Gradual Simple (nn. 48, 74 y 87).

El Gradual Romano, cuya última versión es de 1974, contempla los textos musicalizados para estas partes de la Misa. El Concilio Vaticano II pidió que “se prepare una edición que contenga modos más sencillos, para uso de las iglesias menores” (SC 117). Por ello se editó una versión simplificada llamada Gradual Simple.

No obstante, la Instrucción General del Misal Romano permite que, en lugar de las antífonas del Gradual, en la entrada, en el la preparación de los dones, y en la comunión, se utilicen otros cantos, pero establece que los textos de esos cantos deben ser aprobados por la Conferencia de los Obispos (nn. 48, 74, 87 y 390). Es decir, no vale cualquier composición musical que se haga; debe estar aprobada por la conferencia episcopal para asegurar que su texto sea acorde con la fe.

Por ejemplo, suele cantarse “Jesús amigo” en la comunión. En el texto se dice “en cada misa tú repites tu sacrificio”. Sin embargo, en la Carta a los Hebreos (7, 27) se dice que Jesús ofreció su sacrificio de una vez para siempre; es decir, en la Misa no se repite el sacrificio como dice la canción; habría que decir que se renueva el sacrificio (CEC 1364, Lumen Gentium 3)

Los textos de los graduales son, fundamentalmente, versículos de la Sagrada Escritura, con lo que da una clave sobre los cantos que han de componerse para estos momentos: deben tener una base bíblica.

Además de ser aprobados por la Conferencia de Obispos, debe cuidarse que los cantos sean adecuados con la índole de la acción sagrada, con el día o con el tiempo litúrgico (IGMR 48). No viene al caso, por ejemplo, cantar “Perdona a tu pueblo, Señor” en Navidad; o “Ven, ven, Señor, no tardes” el Domingo de Pascua.

Fuente: Liturgia Papal https://liturgiapapal.org

Diseño: Yoni M Cancino

Dirección

Tijuana

Página web

https://www.facebook.com/groups/952809805712670

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CORO ESPÍRITU SANTO TJ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CORO ESPÍRITU SANTO TJ:

Videos

Compartir

Categoría