![𝘿Í𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙀𝙉𝙁𝙀𝙍𝙈𝙀𝙍𝘼𝘑𝘶𝘢𝘯 𝘔𝘢𝘯𝘶𝘦𝘭 𝘎á𝘮𝘦𝘻 𝘈𝘯𝘥𝘳𝘢𝘥𝘦𝘊𝘳𝘰𝘯𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘖𝘧𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘛𝘦𝘩𝘶𝘢𝘤á𝘯 Hoy 6 de enero se festeja a las enfermeras y ...](https://img3.medioq.com/060/410/917041090604105.jpg)
06/01/2025
𝘿Í𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙀𝙉𝙁𝙀𝙍𝙈𝙀𝙍𝘼
𝘑𝘶𝘢𝘯 𝘔𝘢𝘯𝘶𝘦𝘭 𝘎á𝘮𝘦𝘻 𝘈𝘯𝘥𝘳𝘢𝘥𝘦
𝘊𝘳𝘰𝘯𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘖𝘧𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘛𝘦𝘩𝘶𝘢𝘤á𝘯
Hoy 6 de enero se festeja a las enfermeras y enfermeros en nuestro país.
La primera celebración tuvo lugar en 1931, en base a la propuesta hecha por el médico José Villagrana, entonces director del Hospital Juárez en la Ciudad de México.
Aquí en Tehuacán las primeras enfermeras surgieron en el siglo XVIII, en el antiguo Hospital de San Juan de Dios, allá en la 2 Oriente; una centuria después en el Hospital Municipal.
En 1934 se fundó la Cruz Roja, que fue gran semillero de magníficas enfermeras.
Actualmente es una profesión muy importante que continua ayudando a aliviar el dolor de nuestros semejantes en infinidad de hospitales y sanatorios particulares existentes en esta ciudad.
En 6 de enero de 1964 la doctora Flor de María Cruz Montoro se refirió de esta manera a la enfermera tehuacanera:
“A mis compañeras enfermeras, nuestra misión se basa en tres cosas:
1. 𝘌𝘯 𝘭𝘰 𝘮𝘢𝘵𝘦𝘳𝘪𝘢𝘭, 𝘴𝘦𝘤𝘶𝘯𝘥𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘭 𝘮é𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘦𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘭𝘢 𝘮𝘶𝘦𝘳𝘵𝘦.
2. 𝘌𝘯 𝘭𝘰 𝘮𝘰𝘳𝘢𝘭, 𝘥𝘦𝘴𝘦𝘮𝘱𝘦ñ𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘧𝘶𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘰 𝘩𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘢, 𝘥á𝘯𝘥𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘢𝘳𝘪ñ𝘰, 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘦𝘭𝘰, 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘴𝘪ó𝘯; 𝘢𝘴í 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘪𝘯𝘴𝘱𝘪𝘳á𝘯𝘥𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘢𝘯𝘻𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮é𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘺 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘴𝘦𝘰 𝘥𝘦 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘳.
3. 𝘌𝘯 𝘭𝘰 𝘦𝘴𝘱𝘪𝘳𝘪𝘵𝘶𝘢𝘭, 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘴𝘶𝘴 𝘱𝘦𝘯𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘴𝘶𝘴 𝘴𝘶𝘧𝘳𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴, 𝘭𝘰𝘴 𝘰𝘧𝘳𝘦𝘻𝘤𝘢 𝘢 𝘋𝘪𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘣𝘪𝘦𝘯 𝘴𝘶𝘺𝘰 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘮á𝘴".
Flor de María fue "mamá de ombligo" de muchísimos tehuacaneros, entre ellos un servidor.
Felicidades mil para quienes se dedican a esta noble profesión, y un respetuoso homenaje a quienes han caído en el cumplimiento de su loable labor.