Impacto Huasteco

Impacto Huasteco publicar en lapagina de impacto huasteco Información destacada del Norte del Estado de Veracruz

03/02/2025

A partir de este lunes, Donald Trump es el nuevo Presidente de los Estados Unidos. Su llegada al poder implica riesgos enormes para México, aunque no son los mismos para el ciudadano común que para

Héctor Yunes LandaAgradezco muy sinceramente al Instituto de Relaciones Culturales Mexico-Cubanas  su invitación a una m...
03/02/2025

Héctor Yunes Landa
Agradezco muy sinceramente al Instituto de Relaciones Culturales Mexico-Cubanas su invitación a una muy emotiva y cálida ceremonia por el 172 aniversario del natalicio de una figura tan trascendente en nuestra historia en común como José Martí. En particular a mi amiga la ex Senadora Gloria Sánchez, quien fue el inmejorable conducto para hacerme llegar la invitación.

En estos tiempos de agitación y cambio, fortalecer nuestros lazos de amistad y cultura, confirman una verdadera y histórica hermandad entre nuestros pueblos.

Fue un placer coincidir y platicar con una mujer que, como diplomática, tanto quiere y respeta a nuestra tierra como lo es la Cónsul de Cuba en Veracruz Elisa Martínez Martínez.

03/02/2025

La Huasteca 90.5...

CON BLOQUEOS INTERMITENTES EN LA AVENIDA JUAN DE LA LUZ ENRÍQUEZ, AGREMIADOS DEL SETSUV DEMANDAN 20% DE INCREMENTO SALAR...
03/02/2025

CON BLOQUEOS INTERMITENTES EN LA AVENIDA JUAN DE LA LUZ ENRÍQUEZ, AGREMIADOS DEL SETSUV DEMANDAN 20% DE INCREMENTO SALARIAL
• Además la homologación para casi el 80% de los trabajadores que perciben por debajo del salario mínimo.

Irineo Pérez Melo. Afiliados del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la ciudad de Xalapa para exigir a las autoridades universitarias paguen la homologación salarial a los trabajadores que sus percepciones están por debajo del salario mínimo.
Los sindicalizados protestaron realizando bloqueos intermitentes de la circulación, expusieron que quienes se encuentran en los niveles del 1 al 6 son los más afectados por esta situación, luego que entró en vigor el incremento al salario mínimo de 270 pesos para esta región.
“La gran mayoría de los trabajadores manuales, de intendencia y administrativos, que se encuentran en estos niveles y que representan casi el 80% del total, son lo que requieren ser homologados y por este motivo, las negociaciones entre las autoridades universidades y sindicales no han avanzado, refirió un agremiado que pidió el anonimato.
Señaló que el plazo para estallar la huelga vence el 2 de febrero a las 7:00 horas, por lo que, de no haber un acuerdo, se colocarían las banderas rojinegras en todas las instalaciones universitarias de los cinco campus existentes en toda la entidad.
Es de señalar que, durante la manifestación, fue notoria la ausencia del secretario general del SETSUV, Juan Mendoza Gutiérrez, de quien dijeron se encontraba en el Tribunal en negociaciones.
“Estamos pidiendo lo justo, nada más que nos homologuen los salarios, ya que la gran mayoría de los agremiados están ganando menos del salario mínimo, y de acuerdo con lo dicho por la Presidente de la República ningún trabajador debe ganar menos del salario mínimo y eso es lo que estamos exigiendo a las autoridades universitarias”, añadió.
Del tope salarial establecido para la negociación que se lleva a cabo con las autoridades, de eso no quiso abundar porque el comité está negociando para sacar el máximo porcentaje, pues se está demandando un incremento del 20% directo al salario para los aproximadamente 3,500 sindicalizados de todo el estado, añadió.
Es de señalar que durante la manifestación se suscitó un choque entre un taxi y un particular, con los cual, la vialidad que en ese momento no se había cerrado, fue afectada y tuvo que acudir de inmediato un perito de Tránsito del Estado para deslindar responsabilidades, por lo que fue despejada la vialidad sin mayor problema.

VUELVEN A MANIFESTARSE FAMILIARES Y AMIGOS DE JÓVENES DESAPARECIDOS EL 19 DE ENERO DEL PUERTO DE VERACRUZ• Exigen a la F...
03/02/2025

VUELVEN A MANIFESTARSE FAMILIARES Y AMIGOS DE JÓVENES DESAPARECIDOS EL 19 DE ENERO DEL PUERTO DE VERACRUZ

• Exigen a la FGE continúe labores de investigación hasta dar con su paradero.

Irineo Pérez Melo. Por tercera ocasión, familiares y amigos de Joshajani de Rubí Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta, se manifestaron en la plaza Lerdo de Tejada para exigirle a la Fiscalía General de Veracruz (FGE) continúe con la investigación a fin de dar con su paradero.
Los manifestantes han venido protestando desde el día de la desaparición de estos jóvenes, ocurrido el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz, y de la cual las autoridades de la FGE están realizando su trabajo “es muy desesperante todo lo que estamos viviendo porque no nos imaginamos tanto dolor, ayúdenos a encontrar a nuestros hijos por favor es muy doloroso”, como lo indicó la madre de Oswaldo, Martha Ramírez Mendieta.
En tanto, Eloísa Martínez Gómez, madre de Jhosajani, también demandó a la FGE no dejar de lado la investigación y recordó que ellos también han salido a buscarlos con integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda a la zona donde se les vio por última vez en el puerto.
“Estamos yendo constantemente a Veracruz, estamos haciendo todo para encontrar a los muchachos. Ya fuimos con los de Búsqueda que trazaron una ruta donde salen del desayuno en Los Farolitos en Jardines de Virginia, trazamos dos rutas a la redonda con ellos, pegamos boletines, traemos lonas, le pedimos a todos que nos ayuden”, añadió.
Recordó que el día de su desaparición ellos viajaron al puerto de Veracruz, para hacer un inventario en una tienda de productos herbolarios, pero tras pasar a desayunar en el restaurante mencionado, ya no tuvieron más información de ellos.
“La Fiscalía está trabajando y les han enseñado la carpeta de investigación, pero también dijo que su manifestación es para no suelten la carpeta. Nos están apoyando y lo único que pedimos es que no suelten la carpeta, que así como nosotros estamos trabajando por nuestra cuenta para localizarla, que ellos también sigan haciendo su trabajo”.
“Nosotros vamos a seguir. Le estamos pidiendo mucho a Dios para que iluminen a todas las personas que nos están ayudando”.
Es de mencionar que a la arribó la encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda Lutgarda Madrigal con personal del área, quien les informó que han participado en las labores de búsqueda desde el primer momento de su desaparición.

EDUARDO DE LA TORRE IMPUGNARÁ LA NEGATIVA DEL OPLE DE REGISTRAR SU CANDIDATURA POR LA VÍA INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DE...
03/02/2025

EDUARDO DE LA TORRE IMPUGNARÁ LA NEGATIVA DEL OPLE DE REGISTRAR SU CANDIDATURA POR LA VÍA INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DE XALAPA

• Recrimina a consejeros del OPLE de estar subordinados a Morena, que no lo quiere como candidato, pues teme perder este municipio.

Irineo Pérez Melo. Ante la negativa del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de registrar su candidatura por la vía independiente a la presidencia municipal de Xalapa, Eduardo de la Torre Jaramillo impugnará esta determinación ante los organismos jurisdiccionales buscando revertirlo y estar en la boleta electoral el próximo 1 de junio del año en curso.
En conferencia de prensa, expresó que la decisión del OPLE le negó políticamente el registro, “porque (los integrantes del Consejo General) tienen un principio de subordinación jerárquica frente a Morena y no me quieren como candidato”.
Recordó que el pasado sábado estaba recabando las 11,688 firmas en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la ciudad de Xalapa e iba muy bien la recolección, teniendo como plazo para ello el 21 de febrero, y a partir de las 14:30 horas les cerraron la aplicación y ya no se pudo hacer nada, por lo que nos retiramos de esa actividad.
Explicó que ahora dependerá del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz determinar lo conducente, pues tiene cuatro días para impugnar, luego de que este domingo a las 0.09 horas el acuerdo, por lo que interpondré otro nuevo JDC para impugnarlo, de la que espera que la justicia electoral le dé la razón.
“Lo que puede decir que la única posibilidad para derrotar al candidato del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es la vía independiente, porque los partidos que quedan son comparsa del régimen, son los mismos candidatos, son los mismos partidos con sus mismas triquiñuelas y lo lamentable de esto, es que muchos ciudadanos ya me habían dado su firma”, añadió.
Aseguró que ya llevaba un número importante de firmas y denunció que la aplicación tiene sesgos, porque si no tienes Gmail como correo no puedes recabar firmas, no puedes con Yahoo, ni con Hotmail, si das de altas a los auxiliares con esos corres no se pueden recabar firmas.
Además, es un sistema que solo con teléfonos inteligentes de última generación se puede bajar la aplicación, si se cuenta con teléfonos chinos, no sirven y eso es lo que utilizaré en mi recurso de impugnación, que la app del INE tiene sesgos y es clasista, que no todos los xalapeños pueden registrarse, limitando su participación.
Es de señalar que, de los aspirantes a candidatos independientes a la presidencia municipal de Xalapa, sólo fue aceptada la precandidatura de Francisco Javier Gómez Villagómez a la presidencia municipal de Xalapa, por lo que deberá recabar 11,688 firmas en Xalapa.
Junto con él se suman 28 aspirantes de un total de 35 que tenían la intención de participar en esta contienda electoral en todo el estado y que buscarán firmas en 26 municipios veracruzanos para estar en la boleta electoral del próximo 1 de junio del año en curso.

MUTEV PELEARÁ ANTE EL SSTTEV APORTACIONES DE AGREMIADO QUE LES DESCONTARON CUANTO ESTABAN EN OTROS SINDICATOS•     Se de...
03/02/2025

MUTEV PELEARÁ ANTE EL SSTTEV APORTACIONES DE AGREMIADO QUE LES DESCONTARON CUANTO ESTABAN EN OTROS SINDICATOS

• Se desconoce el destino de las mismas y son de docentes con hasta 25 años de servicio que aportaron dichas cuotas: González Villagómez.
• Creará su FBC para contar con un sistema de ahorro que apoye a los afiliados a contar con dinero al momento de su jubilación

Irineo Pérez Melo. El Sindicato Magisterio Unido por la Transformación por la Educación de Veracruz (MUTEV) creará el Fondo de Beneficios Complementarios (FBC) Mutevista y peleará por las aportaciones que hicieron algunos agremiados al Seguro Social para los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTTEV) de las cuales se desconocen su destino.
Lo anterior fue informado por Francisco Javier González Villagómez, secretario general de esta organización magisterial, quien dijo que esta preocupación nació a raíz de que, al cambiarse de sindicato, el Seguro del Magisterio los restringió y las cuotas aportadas, se encuentran en el limbo.
“Vamos a seguir peleando, por supuesto, por esas cuotas que no sabemos dónde están y que las queremos recuperar, pero en tanto, el MUTEV hace lo correspondiente creando el Fondo de Beneficios Complementario para que los agremiados una vez que se retiren tengan a su disposición dinero de manera rápida”, añadió en entrevista.
Explicó que este FBC Mutevista será un sistema de ahorros que les permitirá a los agremiados y a sus familiares contar con un respaldo financiero adicional al momento de su jubilación o sortear cualquier situación adversa que se les presenten.
El dirigente sindical señaló que en esta situación se encuentran más de cien agremiados, que en el anterior sindicato donde se encontraban afiliados, contaban con una clave para hacer sus aportaciones y que, al separarse de esa organización, este beneficio lo perdieron, al igual que el ahorro que ya se tenía.
Mencionó que son cinco sindicatos magisteriales los que gozan de este convenio con el SSTTEV, y recordó que el año pasado el gobernador Cuitláhuac García Jiménez devolvió parte de esas aportaciones a esos sindicatos, pero dejó en el desamparo a muchos más que emigraron a otros sindicatos, que por “obra de arte” se perdió esa prestación y la queremos recuperar.
“Ya se ha demandado y se ha buscado la forma de dialogar, para que esas cuotas las recuperen los maestros adscritos al MUTEV, y es una buena cantidad, porque son maestros con antigüedad de más de 20 y 25 años de servicio y se busca recuperar esas cuotas, que son de los trabajadores”, recalcó, por último.

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO LEGISLATIVO • Integran la Mesa Directiva las diputadas Tanya Carola Viv...
03/02/2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO LEGISLATIVO

• Integran la Mesa Directiva las diputadas Tanya Carola Viveros y Tania María Cruz y el legislador Felipe Pineda, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente
Cleofas Hernández.
Xalapa, Ver., 30 de enero de 2025.- La LXVII Legislatura del Estado de Veracruz instaló la Diputación Permanente que funcionará durante el Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, que comprenderá los meses de febrero y marzo, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 40 de la Constitución Política del Estado, 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 72 del Reglamento para el Gobierno Interior de este Poder.

En la sesión, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Felipe Pineda Barradas, dio lectura al proyecto de Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mediante el cual se propone la integración del citado órgano legislativo.

De esta manera, la presidencia está a cargo de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro; ocupa la vicepresidencia la diputada Tania María Cruz Mejía y la secretaría, el legislador Felipe Pineda Barradas.

En relación con las vocalías, la Diputación Permanente quedó conformada por las diputadas y los diputados Ingrid Jenny Calderón Domínguez, Paul Martínez Marie, Antonio Ballesteros Grayeb, Daniela Flores Barnils, Naomi Edith Gómez Santos, Elizabeth Morales García e Indira de Jesús Rosales San Román.

En calidad de sustitutos, están las legisladoras y los legisladores Dorheny García Cayetano, Urbano Bautista Martínez, Alejandro Porras Marín, Valeria Méndez Moctezuma, Daniel Cortina Martínez, José Reveriano Marín Hernández, Astrid Sánchez Moguel, Ivonne Selene Durán López, Dulce María Hernández Tepole y Luz Alicia Delfín Rodríguez.

El Artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo dispone que, en la víspera del día en que concluyan los periodos de sesiones ordinarias, el Congreso del Estado, mediante votación secreta y por mayoría de los diputados presentes, elegirá una Diputación Permanente, compuesta por el 40 por ciento del total de las y los integrantes del Congreso, de los cuales la mitad actuará como propietarios y los demás como sustitutos; de entre ellos, se elegirá una Mesa Directiva compuesta por un presidente, un vicepresidente y un secretario.

Tras la conclusión de los trabajos del Primer Periodo Ordinario de sesiones de la LXVII Legislatura, en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, se procedió a la Sesión Solemne de Instalación de la Diputación Permanente. Siendo las 18:22 horas, la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, en calidad de presidenta, declaró legalmente instalado este órgano legislativo y convocó a la primera sesión para el jueves 13 de febrero a las 12:00 horas.

LA FIESTA DE LA CANDELARIA INVITA A APARTARSE DEL ESTILO DE VIDA CONSUMISTA Y EGOÍSTA DE CADA CIUDADANO: IGLESIA CATÓLIC...
03/02/2025

LA FIESTA DE LA CANDELARIA INVITA A APARTARSE DEL ESTILO DE VIDA CONSUMISTA Y EGOÍSTA DE CADA CIUDADANO: IGLESIA CATÓLICA

• Ofrece una luz para no defender un estilo de vida que nos aparte de los demás, del cuidado del medio ambiente y del verdadero camino de justicia y de paz.

Irineo Pérez Melo. Para la Arquidiócesis de Xalapa el significado de la fiesta de La Candelaria invita a un modo distinto de vivir que se aparta del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano que evita la justicia con los demás, el cuidado del medio ambiente y la relación vital con el Dios verdadero.
Lo anterior se desprende del comunicado dominical emitido por la oficina de Comunicación social de esta asociación religiosa, en donde también refiere que “la fiesta de la Candelaria ofrece una luz para no defender más un estilo de vida que nos aparte de los demás, del cuidado del medio ambiente y de Dios que ofrece la vida verdadera por caminos de justicia y de paz”.
En el documento, signado por el presbítero Juan Beristaín de los santos, se menciona que esta fiesta de la Candelaria puede ayudar a cada creyente y muchos ciudadanos a descubrir que Dios irrumpe y actúa en lo cotidiano.
“El cumplimiento de la promesa del Mesías y la novedad de la salvación están realizadas en la persona humilde y sencilla de Jesucristo, que viene a ofrecer hoy la luz de su amor crucificado para la liberación integral de la sociedad veracruzana que enfrenta actualmente los desafíos de la violencia, la pobreza y la descomposición del tejido social en grandes regiones de México”, se agrega.
En el comunicado dominical, resalta que la fiesta de la Candelaria, o solemnidad de la Presentación de Jesús como el Mesías es una celebración muy querida para la mayoría de la catolicidad mexicana y veracruzana porque es la fiesta de la luz, de la ofrenda y del encuentro.
Refiere el pasaje del evangelista San Juan al narrar este acontecimiento pone énfasis en la actitud de los padres del infante: “El padre y la madre de Jesús se quedaron admirados al oír lo que Simeón decía del niño” (2,33). Esta admiración hace referencia directa a la incomprensión de la futura misión mesiánica de Jesús. Ésta no estará coronada de éxito.
“El mesianismo de Jesús no será glorioso ni triunfante al modo humano, sino que representará un gran fracaso a los ojos humanos. Su muerte en cruz dejará desconcertados a los que aguardaban la liberación y restauración del pueblo de Israel”, se indica, por último.

PIDE DIPUTADA QUE AYUNTAMIENTOS PARTICIPEN CON ACCIONES EN FAVOR DE MIGRANTES • Exhorta Janix Liliana Castro a sumarse a...
03/02/2025

PIDE DIPUTADA QUE AYUNTAMIENTOS PARTICIPEN CON ACCIONES EN FAVOR DE MIGRANTES

• Exhorta Janix Liliana Castro a sumarse a las estrategias “México y Veracruz te abraza”, implementados por los gobiernos federal y estatal, respectivamente
Cleofas Hernández.

Xalapa, Ver., 30 de enero de 2025.- La diputada Janix Liliana Castro Muñoz presentó al Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las 212 autoridades municipales de la entidad a colaborar con los gobiernos federal y estatal en la ejecución de los programas integrales México te Abraza y Veracruz te Abraza, para que, en el ámbito de sus competencias, participen con atención directa a los mexicanos que son deportados de Estados Unidos.

En su participación durante la decimonovena sesión, la integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT) y presidenta de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes subrayó que el Artículo 34 de la Ley de Atención a Personas Migrantes y sus Familias para el Estado establece que debe garantizarse la protección y promoción de los derechos de todas las personas migrantes que salen, retornan y transitan por la entidad.

Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades de los 212 ayuntamientos de Veracruz, a fin de colaborar y coadyuvar en la ejecución de los programas integrales mencionados, “ya que son el primer contacto para poder cumplir con el retorno de los migrantes deportados. Quienes en lo consecuente necesitarán de atención y ayuda para poder llegar con sus familias y, en el caso de los de tránsito, apoyarles a que lleguen a sus países de origen”.

Previamente, la legisladora recordó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos significó un profundo rechazo a la comunidad migrante y que, al igual que en su primer mandato, en la actualidad el escenario político y social no es diferente, “es claro el mensaje de odio y amenaza a nuestros compatriotas y paisanos, a quienes les decimos desde aquí, que no están solos; les reconocemos y nos solidarizamos con ustedes”.

Dijo que el gobierno de la República y los gobiernos estatales hacen un esfuerzo para dar atención médica, alimentos y acompañamiento de seguridad pública a las caravanas de migrantes deportados. Por consiguiente, respaldó lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en relación con actuar para la protección, apoyo y solidaridad a los connacionales y a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos.

03/02/2025

Por: Zaira Rosas [email protected] No creas todo lo que piensas, cuestiónalo todo, es algo que en general deberíamos tener muy presente, pues en un mundo con cambios constantes que vertiginosamente se transforma, deberíamos hacer lo mismo. Para verdaderamente aprender y entender el entorno

SINDICATOS MAGISTERIALES DENUNCIAN QUE NI LA SEV NI SEFIPLAN PAGAN CUOTAS SINDICALES QUE LES CORRESPONDE•     Amenazan c...
03/02/2025

SINDICATOS MAGISTERIALES DENUNCIAN QUE NI LA SEV NI SEFIPLAN PAGAN CUOTAS SINDICALES QUE LES CORRESPONDE

• Amenazan con manifestarse en las instalaciones de estas secretarías de despacho para que su demanda sea atendida.

Irineo Pérez Melo. Gran malestar y enojo hay en las dirigencias de sindicatos magisteriales estatales, pues la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha dispersado el recurso que les corresponde del descuento que por concepto de cuotas sindicales les hacen a las y los agremiados.
De acuerdo con la información proporcionada por voceros sindicales, el adeudo corresponde a las dos quincenas del presente mes, por lo que los secretarios generales se han comunicado vía telefónica a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para pedir una explicación del retraso de dicho pago.
La respuesta recibida por el responsable del área, es que desconocen este problema y que le corresponde a la Sefiplan hacer la dispersión del recurso, evadiendo la responsabilidad que la misma SEV tiene al respecto.
Por tal motivo, advirtieron que, de no tenerse una respuesta satisfactoria en los próximos días, pretenden manifestarse en las oficinas tanto de la Sefiplan como de la SEV el próximo martes 4 de febrero.
“No puede ser que a los agremiados les descuentan vía cheque lo referente a las cuotas sindicales, y que ese recurso no llegue a la tesorería de los sindicatos, ocasionando que no puedan cumplir con el pago al personal administrativo con que cuentan ni los servicios de internet, telefonía, agua potable, energía eléctrica, entre otros conceptos”, dijo un vocero que pidió no ser identificado.
Pese a estos argumentos, quienes les han respondido las llamadas telefónicas, simplemente les dicen que no saben nada, que eso le corresponde a la Sefiplan, por lo que ante estos argumentos, no quedará otra más que recurrir a la protesta para que atiendan esta situación.
Lo más preocupante es que ambos funcionarios de estas secretarías, simplemente se lavan las manos y le responden que no hay fecha para el pago de las cuotas sindicales, que puede ser en los meses de febrero o marzo, recordando que este mismo problema se enfrentó en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y queremos llegar al extremo de paralizar las actividades para ser atendidos.
Por tal motivo, hicieron un llamado a la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, para que atienda este tema y evitar llegar al extremo de recurrir a acciones más drásticas para que resuelvan un problema en ciernes.

EL PRÓXIMO 10 DE FEBRERO VENCE PLAZO PARA OBTENER SU CREDENCIAL DE ELECTOR CON FOTOGRAFÍA•     Será para aquellos que pe...
03/02/2025

EL PRÓXIMO 10 DE FEBRERO VENCE PLAZO PARA OBTENER SU CREDENCIAL DE ELECTOR CON FOTOGRAFÍA

• Será para aquellos que perdieron su vigencia, corrección de datos, cambio de domicilio o reposición por extravío o deterioro grave: Sergio Olvera.
• Consejo General del INE aprobó que vigencia de credencial se ampliará hasta el 1 de junio para que nadie se quede sin votar, dice.

Irineo Pérez Melo. El próximo 10 de febrero concluye la campaña especial de actualización al padrón electoral, por lo que las y los ciudadanos tienen hasta esta fecha para inscribirse para hacer una corrección de datos, cambio de domicilio o una reposición por extravío o deterioro grave de su credencial de elector o que perdieron vigencia el 31 de diciembre del 2024.
Lo anterior fue informado por Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Veracruz, quien dijo que el Consejo General de esta institución amplió el plazo de vigencia de la credencial hasta el 1 de junio próximo, para que no tengan ningún problema para poder sufragar.
Entrevistado al término de la sesión ordinaria del Consejo Local del INE, hizo hincapié que puedan acudir a los módulos de todos los movimientos que modifiquen el padrón electoral, serán atendidos sin menoscabo alguno, pues solo será una reimpresión de la mica y que podrán hacerlo hasta el mes de abril, pero sería únicamente por extravío o deterioro grave, con los mismos datos y la misma vigencia de su credencial.
Dio a conocer que, para el 10 de febrero, solo será para aquellos ciudadanos que sean nuevos registros y se incorporarán al padrón electoral, o cambien de domicilio, una vez que esto concluye se cierra y vienen programas de depuración, pero podrá haber en este inter ciudadanos que pierdan su credencial o sufran robos, se les podrá reimprimir su mica.
Las y los ciudadanos pueden acudir a los 64 módulos con que cuenta la institución en todo el estado; los módulos fijos tienen un horario de 8:00 a 20:00 horas. Se atienden en dos modalidades: con cita programada, que es muy cómodo para los ciudadanos fijar el día y la hora en que quieran acudir y sin cita, también serán atendidos, añadió.
En lo que resta del plazo establecido para obtener su fotocredencial de elector, los módulos de atención ciudadana laborarán los sábados y domingos en el horario señalado anteriormente, mientras que el día 10 de febrero, éstos trabajarán en horario corrido, atendiendo a todos los que se encuentren en espera de realizar su trámite.
“Todos los módulos estarán laborando tiempo extraordinario para que ningún ciudadano diga que no tuvo tiempo de hacer su fotocredencialización”, añadió.
Por cuanto hace al voto anticipado, dijo que son dos modalidades, el artículo141, que obliga al instituto llevar el módulo a los ciudadanos que se encuentran en postración o en hospitales.
“A través de la página de voto anticipado pueden solicitar que se les lleve a sus módulos a su casa, con fecha 10 de febrero, y con la modalidad, ya con este proceso electoral, los cuidadores de estas personas, también a través de la página de voto anticipado pueden hacer una solicitud para ser incluidos en esta modalidad y puedan votar con anticipación”, abundó.
En este periodo, dijo por último, unos 639 ciudadanos ya se les otorgó la credencial para votar con fotografía.

IMPULSA DIPUTADO QUE FESTIVAL DEL ARPA SEA PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO • Arpa jarocha es parte de la identidad veracr...
03/02/2025

IMPULSA DIPUTADO QUE FESTIVAL DEL ARPA SEA PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO

• Arpa jarocha es parte de la identidad veracruzana, afirma Luis Vicente Aguilar Castillo
Cleofas Hernández.
Xalapa, Ver., 30 de enero de 2025.- El representante del Distrito VIII con cabecera en Misantla, diputado Luis Vicente Castillo Aguilar hizo un llamado a la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) para que consideren el Festival Internacional del Arpa, que se celebra en la localidad de Cerrillos de Díaz, perteneciente al municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, a fin que sea declarado Patrimonio Cultural del estado de Veracruz.

Al hacer uso de la voz, el legislador aseguró que la música es un vehículo de identidad cultural que conecta a las personas, preserva memorias y expresa la esencia más profunda de la humanidad, reflejando raíces y tradiciones a través de melodías y ritmos.

Tras recordar la composición, historia y atributos del arpa jarocha, reconoció su identidad como elemento fundamental en la cultura veracruzana por su uso en fandangos y en el son jarocho convirtiéndose en parte importante del patrimonio musical mexicano.

Señaló que el Festival Internacional del Arpa, celebrado en Cerrillos de Díaz del municipio de Alto Lucero, es un evento que busca preservar la identidad cultural local, fusionando música tradicional del arpa con el talento nacional e internacional.

Expuso que el inicio de esta tradición se remonta a 1995 como un encuentro de jaraneros. Posteriormente, “con la voluntad de los cerrillanos el festival se ha ido enriqueciendo y transformando, de esta manera en 2015 es el de mayor crecimiento de esta celebración, cuando se eleva a la categoría de internacional, contando con artistas provenientes de otros países”, informó.

El diputado manifestó que Cerrillos de Díaz se ha distinguido por haber dado al mundo más de 200 arpistas reconocidos internacionalmente, agregó que, “el festival ha crecido significativamente atrayendo hasta 3 mil personas, contando con la participación de grupos internacionales, incluyendo artistas de Colombia, Venezuela, Cuba, Paraguay, Japón, Ecuador y Alemania, demostrando que la tradición y la magia de las regiones pueden renovarse e incluso reforzar sus logros”, finalizó.

6 DE FEBRERO EL INE REALIZARÁ LA PRIMERA INSACULACIÓN DE CIUDADANOS PARA INTEGRAR MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS•     Se e...
03/02/2025

6 DE FEBRERO EL INE REALIZARÁ LA PRIMERA INSACULACIÓN DE CIUDADANOS PARA INTEGRAR MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS

• Se elegirán alrededor de 800 mil personas nacidas en febrero y mayo, hasta lograr el 13% del total del padrón.
• La segunda insaculación se realizará en abril próximo, de acuerdo al primer apellido que en su momento se informará.

Irineo Pérez Melo. El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Veracruz llevará a cabo la primera insaculación de ciudadanos que tendrán bajo su responsabilidad las mesas directivas de casillas para las elecciones municipales y la relativa a la del Poder Judicial local y federal.
En esta primera insaculación que se realizará el próximo 6 de febrero, se determinó al mes de febrero y mayo, si no se completa el número de ciudadanos requerido para este proceso.
Al respecto, Josué Cervantes Martínez, presidente del Consejo Local del INE, detalló que se requiere un 13% del total del listado nominal para integrar las más de once mil casillas que se instalarán el 1 de junio, día de la jornada electoral.
“De no tener los 800 mil ciudadanos en este primer sorteo, se correrá al mes de junio, hasta lograr alcanzar la cifra requerida”, añadió.
Mencionó que una vez que se realice el sorteo, se les visitará en sus domicilios para sensibilizarlos y darles la capacitación correspondiente, revisar que cumplan los requisitos legales y que tengan disposición de fungir como funcionarios de casilla y esperar a la realización de la segunda insaculación a realizarse en el mes de abril, sin precisar la fecha, ni el apellido de los seleccionados, porque esto lo definirá el Consejo General del instituto.
De manera paralela, dio a conocer que se está actualizando el padrón electoral, por lo que invito a la ciudadanía que, desde obtener su credencial para votar con fotografía, tiene hasta el 10 de febrero para hacer el trámite respectivo.
Además, en las sesiones extraordinaria y ordinaria del Consejo Local del INE, los consejeros informaron del procedimiento de acreditación de los observadores electorales; del trabajo que realizan las juntas distritales ejecutivas del INE en la entidad para localizar lugares que cumplan con los requisitos de ley para la instalación de casillas electorales.
También, se informó del avance de la Campaña Especial de Actualización del Padrón electoral 2024-2025 y estadístico del padrón y listado nominal del electorado, el avance de la inscripción al padrón electoral 2024-2025; del avance de la inscripción al padrón electoral de las y los jóvenes mexicanos que cumplirán 18 años entre el 1 de septiembre de 2024 y el día de la elección, así como sobre la exclusión de registros al padrón por defunción, suspensión y duplicidad, y del voto anticipado, entre otros asuntos.

Dirección

Tantoyuca
92125

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Impacto Huasteco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Impacto Huasteco:

Videos

Compartir