La Taza de Café

La Taza de Café Las emociones, buenas o malas, chispeantes o dolorosas, fluyen mejor cuando se comparten. Cuando coinciden con otras; cuando nos vemos reflejados.

😔
17/11/2024

😔

Libera a tus hijos de miedos e inseguridades: la timidez puede complicarles la vida... y con toda su inteligencia y tale...
31/10/2024

Libera a tus hijos de miedos e inseguridades: la timidez puede complicarles la vida... y con toda su inteligencia y talento, quedar paralizados si no saben expresarse. Necesitan ser más sociables y desenvueltos por los enormes retos que les tiene la vida.

En este Taller aprenderán a manejar sus emociones y mejorar su autoestima, a perfeccionar el volumen de voz y lenguaje corporal, a desarrollar autoconfianza y dejar de titubear en sus respuestas.

*Habilidades Socioemocionales del Taller:

- Vencer la timidez.
- Expresar emociones sin agredir.
- Hablar y expresarse con fluidez.
- Actitud abierta y propositiva.
- Prepararse para las entrevistas que definirán su futuro.
- Incrementar su autoestima y seguridad personal.
- Corregir la postura corporal y dejar de proyectar timidez e inseguridad.

Domingo 10 de noviembre de 14:00 a 18:00 hrs.
Sede: Morelos 503 Col. Arbol Grande. Cd. Madero, Tam. Cupo Limitado. Para jóvenes de ambos sexos, de 11 años en adelante.

Registro e informes:
llamada o WhatsApp 833 127 8169

Inversión: $750. Incluye alimentos, bebidas y material digital.
Depósito a cuenta BBVA: 4152-3143-1313-2972

Expositor: Lic. Gabriel Rubio Badillo. Psicoterapeuta.
Cumpliremos 91 Generaciones de adolescentes con este entrenamiento. Contamos con 26 años de experiencia en Liderazgo Juvenil y Psicología Clínica.

Modelo de Imagen: Valentina Maldonado

29/10/2024

PsicoMarketing M2. Estrategias publicitarias para tu negocio. Creatividad y Segmentación.

No lo dejes al último: una elección que marcará la vida de tus hijos para siempre, no puede tomarse por corazonadas o re...
04/10/2024

No lo dejes al último: una elección que marcará la vida de tus hijos para siempre, no puede tomarse por corazonadas o recomendaciones. Mucho menos por la promesa de un empleo.
No hay nada tan frustrante como el terminar en un trabajo que no amas ni disfrutas. O para el que no estás capacitado.

En este taller tus hijos aprenden a distinguir la diferencia entre vocación, pasión y talento. Confundirlos, les traería graves consecuencias. Detectaremos el perfil vocacional adecuado si van de secundaria a bachillerato o preparatoria: no dejes que pierdan 3 años de su vida en una especialidad técnica errónea.
Identificaremos la carrera adecuada a su perfil profesional si van rumbo a la universidad.

Si ya están en nivel profesional, y no se sienten seguros con su carrera, es mejor cambiarse a tiempo que arruinar su futuro.
De la prueba de 7 Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, descubrirán sus dos talentos específicos más importantes y cómo entrenarlos.

Medirán su perfil psicológico necesario para cada carrera mediante pruebas profesionales. Y lo más importante: vamos a clarificar su plan de vida y a darle realismo y definición a sus sueños.

Instructor: Lic. Gabriel Rubio Badillo. Psicoterapeuta y Evaluador.

Domingo 13 de octubre, de 14 a 18:30 hrs. Dirección: Calle Morelos 503 Arbol Grande Madero. Dirigido a estudiantes de secundaria, prepa y profesional. Ambos sexos. Cupo Limitado.

Inversión: $800. Incluye el material digital e impreso, alimentos y bebidas.

Depósito a cuenta BBVA:
4152 3143 1313 2972

Info e inscripciones:
WhatsApp 833 127 8169

Cumplimos 90 Exitosas Generaciones de estos Talleres. Contamos con 26 años de experiencia profesional.

Es la última oportunidad para influir en su personalidad; la Universidad acabará pronto e irán a enfrentar un mundo de a...
03/10/2024

Es la última oportunidad para influir en su personalidad; la Universidad acabará pronto e irán a enfrentar un mundo de adultos terriblemente competitivo.

¿Qué podemos hacer los docentes y padres de familia para orientar a los chicos de esta edad, cuyo sistema de creencias y valores está prácticamente ya definido?

Cumplir 18 años no incluye un pase automático a la madurez de la vida adulta. ¿Están listos en verdad para ser soltados y tomar decisiones por sí solos?

Para abordar este tema complejo te esperamos hoy miércoles 2 de octubre en la entrevista con la Mtra. Sandra de la Garza Saldívar del Tec Madero, vía Facebook Live desde la página de Grupo Freedom a las 20:30 hrs.

Conduce: Psicóloga Claudia Ipiña

Psicóloga Consuelo Sánchez García UPAV Pánuco

No cualquiera puede ser maestro; se requiere un perfil específico, valores determinados, habilidades emocionales y una p...
24/09/2024

No cualquiera puede ser maestro; se requiere un perfil específico, valores determinados, habilidades emocionales y una peculiar sensibilidad para acercarse a los estudiantes.

Elegir las palabras adecuadas cuando buscamos ayudarlos, no solo depende del conocimiento pedagógico, sino de la capacidad interior para generar conexiones auténticas con ellos. Casi todo en materia de orientación y Liderazgo Docente puede ser aprendido, excepto el amor genuino hacia el ser humano.

¿Cómo desarrollamos esas habilidades y cuál es su naturaleza profunda? Para entender este proceso, hoy tendremos en entrevista al Dr. en Filosofía, Francisco Solis, de la Universidad Anáhuac de la CDMX. Te esperamos 20:45 hrs en conexión, Facebook Live desde la página de Grupo Freedom.

UPAV Pánuco Psicóloga Consuelo Sánchez García

Lograr definir con claridad quiénes somos, en qué creemos, a dónde y a quiénes pertenecemos, son tareas fundamentales en...
18/09/2024

Lograr definir con claridad quiénes somos, en qué creemos, a dónde y a quiénes pertenecemos, son tareas fundamentales en la adolescencia para la construcción de la personalidad. No solo el entorno familiar influye de manera impactante en ese reto, sino también el vínculo con los coetáneos y por supuesto, la proximidad y efectividad del apoyo de los docentes.

¿Cómo podemos ser un agente de cambio, un facilitador que le otorgue al alumno la ayuda idónea que necesita para descubrirse, encontrarse y aceptarse a sí mismo?

Acompáñanos en este entrevista con la Lic. Esperanza Díaz Guzmán, Psicóloga y Orientadora en UNE - Universidad del Noreste quien nos comparte su amplia experiencia en el medio educativo con los jóvenes y el cuerpo académico.

Te esperamos en miércoles 18 de septiembre a las 20:45 hrs. Vía Facebook Live desde la página de Grupo Freedom

Conductor: Coach Gabriel García
UPAV Pánuco Psicóloga Consuelo Sánchez García

Modelo de imagen: Marijose Lopez Rivera

Las relaciones de amistad formales y significativas comienzan en la escuela primaria; la capacidad de vinculación del ni...
11/09/2024

Las relaciones de amistad formales y significativas comienzan en la escuela primaria; la capacidad de vinculación del niño es un constructo psicológico que depende del marco educativo sobre las emociones y el contacto interpersonal.

Empatía, solidaridad, sentido de pertenencia y lealtad, son habilidades emocionales que requieren de un complejo desarrollo.

El individualismo y el aislamiento social, son dos grandes retos actuales para los maestros del nivel básico. Por ello, en este módulo consultamos con la opinión de una profesora respaldada por su gran experiencia directiva y académica: Profra. Ruth Maria de la Garza Saldívar. Directora de la Escuela Primaria El Arenal de Tampico Tamaulipas. 

Te esperamos en miércoles 11 de septiembre a las 20:30 hrs. Vía Facebook Live desde la página Grupo Freedom

Conductora: Lic. Psicóloga Kareli Ruiz

UPAV Pánuco Psicóloga Consuelo Sánchez García

05/09/2024

Las masas intoxicadas.

Tenemos una combinación nefasta entre una sociedad adormilada; con programas televisivos que reflejan la más profunda pobreza interior, y gobiernos insensibles a muchos de los gravísimos problemas que nos aquejan.

Si pensábamos que la televisión había perdido terreno para siempre frente a las redes sociales, hoy nos damos cuenta que no es así. Está teniendo una bocanada de oxígeno puro para alimentar uno de sus más aberrantes usos: ser el opio del pueblo.

Somos un país que no necesita sometimiento mediante armas, ni enormes inversiones para costear una invasión. Las masas intoxicadas por sí solas, eligen vivir dormidas y explotadas. Y mientras la migración, la violencia, la escasa competitividad y la anarquía, devoran a México, el pueblo escarba su tumba intelectual, más profundamente día tras día.

A la gente no le interesa hablar de la injusticia social, ni de las atrocidades que cometen los jueces que hoy se resisten tanto a soltar sus enormes paraísos laborales y financieros, ni de las brutales condiciones de inseguridad en Chiapas, en Guanajuato, etc. Nada de eso. La gente prefiere hablar sobre los expulsados de un show televisivo en lugar de hablar sobre los expulsados en la frontera con Guatemala por la violencia.

Hoy una vez más, los niños viven un nuevo episodio de incongruencia: se les envía a la escuela supuestamente para educarlos, pero en casa, sus padres profundamente dormidos, se aseguran también de que sus hijos cierren los ojos, de que no piensen por sí mismos, de que consuman el opio de la evasión de la realidad. Sus padres los critican por la clase de basura que miran en TikTok, pero les parece normal ver basura en la televisión.

Los adolescentes son juzgados por la música vomitiva que escuchan con los corridos, pero a los adultos no parece importarles el vacío y el sinsentido de sus programas que no despliegan ninguna clase de arte ni creatividad.

El sello ideológico de esta época es soñar con que puedes hacerte rico y famoso haciendo cualquier estupidez y pensar que ese estilo de vida durará para siempre. Si no paramos esta voluntaria intoxicación, cuando despertemos del viaje del opio, la realidad va a ser terrible.

MILENIO Semillas de Conciencia. Editorial
Gabriel Rubio. Psicoterapeuta.

😞😞
23/08/2024

😞😞

Resulta que las mascotas también tienen su última voluntad antes de morir, pero sólo los veterinarios que ponen a dormir a los animales viejos ó enfermos lo saben muy bien.
El usuario de Twitter Jesse D. preguntó a un veterinario cual era la parte más difícil de su trabajo.
El especialista respondió sin titubeos que lo más difícil para él era ver cuantos animales viejos ó enfermos buscan a sus dueños antes de dormirse.
Lo triste es que el 90% de los propietarios, no quieren estar en una habitación con un animal moribundo.
La gente se va para no verlos morir, y no se dan cuenta que en estos últimos momentos de vida es cuando más los necesita.
Los veterinarios están pidiendo a los propietarios que permanezcan cerca de sus animales hasta el final.
" Es inevitable que mueran antes que tú "
Recuerda que eres el centro de su vida, tal vez para tí sólo fué tú mascota, pero para él fuiste todo su mundo, su familia, aunque sea difícil no te rindas con él en el último momento.
No dejes que mueran en una habitación con un extraño en un lugar que no es su casa y no le gusta.
Es muy doloroso para los veterinarios ver como las mascotas no pueden encontrar a su dueño en los últimos minutos de su vida, no entienden por qué su amo los dejó, después de todo lo único que necesitan en ese momento es el consuelo, amor y cariño de su amo.
Los veterinarios hacen todo lo posible para que los animales no estén tan asustados, pero son totalmente extraños para ellos.
No lo dejes solo aunque sea demasiado doloroso para tí, piensa en tú compañero, soporta el dolor por él, y ayudalo con tú presencia a cruzar tranquilo el hermoso puente del arcoíris.
Se lo merece!! 🐾♥️🐾

23/08/2024

"Me pregunto qué puedo hacer contigo
Ahora que han pasado tantos años,
Cayeron los imperios,
La creciente arrasó con los jardines,
Se borraron las fotos
Y en los sitios sagrados del amor
Se levantan comercios y oficinas
(con nombres en inglés naturalmente).
Me pregunto qué puedo hacer contigo
Y hago un pseudo poema
Que tú nunca leerás
o si lo lees,
En vez de una punzada de nostalgia,
Provocará tu sonrisita crítica".

José Emilio Pacheco.

22/08/2024

Retos de las Mujeres. ¿Son mejores las cosas? Ángeles Barrios. En Entrevista

¿Hemos mejorado? ¿La vida es más justa? ¿Tenemos cambios de fondo o solo un maquillaje social? ¿ Están las mujeres realm...
21/08/2024

¿Hemos mejorado? ¿La vida es más justa? ¿Tenemos cambios de fondo o solo un maquillaje social? ¿ Están las mujeres realmente unidas? ¿La vida en pareja y después del divorcio es igual para hombres y mujeres? ¿Existe ya un piso parejo en el tema laboral?

Te esperamos hoy vía Facebook Live desde esta página en la entrevista, para escuchar a una voz altamente experimentada y acreditada en el tema: Lic. Angeles Barrios Gudiño. Muchas gracias por compartir.

Conducida por: Gabriel Rubio. Psicoterapeuta.

*Se entrega diplomado digital de participación, avalado por la UPAV Psicología Campus Pánuco. (Taller de Psicología de la Mujer y sus Retos en México).

Upav Derecho, Psicopedagogía y Trabajo Social Pánuco Psicóloga Consuelo Sánchez García UPAV Pánuco

21/08/2024

Y cuando nadie te despierta por la mañana, y cuando nadie te espera en la noche, y cuando puedes hacer lo que quieras. ¿Cómo lo llamas? ¿Libertad o soledad…?

Charles Bukowski.

18/08/2024

La tarea que no es de las maestras.

Se ha vuelto costumbre criticar el trabajo docente, en algunas ocasiones sin argumentos, en otras con justa razón; pero poco volteamos la mirada hacia las responsabilidades no cumplidas al interior de la familia.

En el preescolar, el niño debería llegar perfectamente entrenado para ir al baño. Para no hacer un batidero a la hora del lonche y no mancharse la ropa, para no ensuciar el mobiliario escolar. No es tarea de las maestras instalar hábitos de limpieza y pulcritud… si acaso de reforzarlos.

En el ingreso a la primaria se espera que los padres hayan hecho el trabajo de que los menores sepan modular el tono de voz y no griten en espacio cerrados. De respetar los espacios personales y la proximidad corporal entre sus compañeros. Los buenos modales, el sentido común, el respeto y la cooperación, son valores primordialmente del trabajo familiar.

No le corresponde al profesorado, más que su fortalecimiento y regulación. Si las bases se cimentan bien, la etapa de la primaria cultivará en el niño un sentido profundo de solidaridad y compañerismo. Pero si la familia tiene el egoísmo como bandera, la tarea de integración social entre los 6 y los 11 años, habrá fracasado.

Y en la adolescencia no tendría porque estar ocurriendo este grave fenómeno de decadencia ética y moral de muchos jóvenes: abundan las quejas en secundaria de conductas clasistas, racistas, homofóbicas, sexistas y prácticas como la exclusión social y el hostigamiento. Los maestros de este nivel no tendrían porque estar invirtiendo tiempo en reeducar a los adolescentes para que dejen de actuar como trogloditas.

Ni batallando con chicos de comportamientos extravagantes que se niegan a integrarse y a fluir socialmente, y todo porque a los padres no se les da la gana llevarlos a terapia o no les importan los comportamientos raros y desadaptados de sus hijos, mismos que duplican el esfuerzo del maestro en lograr uniformidad en el grupo.

Muchos padres se quejan de que los maestros envían demasiada tarea a casa; efectivamente eso es una práctica arcaica y disfuncional, pero tampoco es funcional que los padres envíen a la escuela a niños sucios, maleducados y descuidados.

MILENIO Semillas de Conciencia. Editorial 

16/08/2024

La vida de los comunicadores detrás de cámaras. Psicología y Medios de Comunicación. Entrevista con Mario Juárez

Redes sociales o medios tradicionales? Qué sigue a futuro? Es difícil llegar a las noticias? Se vive una competencia ent...
15/08/2024

Redes sociales o medios tradicionales? Qué sigue a futuro? Es difícil llegar a las noticias? Se vive una competencia entre colegas? Qué pasa con la calidad de los contenidos? Se tiene responsabilidad sobre la información que comparten? O la función solo es informar? Es la Inteligencia Artificial una amenaza para los comunicadores? Las buenas y malas en la comunicación...

Tenemos de invitado a un joven pero experimentado conductor y reportero en Radio, TV y Redes Sociales: Mario Juarez, con mucho qué contarnos sobre los medios frente y detrás de cámaras.

Te esperamos para compartir contigo estos controvertidos temas, hoy a las 21 hrs. Vía Facebook live desde esta página. Se entrega constancia digital de participación sobre "Psicología y Medios de Comunicación" avalada por la UPAV Psicología Campus Pánuco.

Conducido por Gabriel Rubio. Psicoterapeuta.

Upav Derecho, Psicopedagogía y Trabajo Social Pánuco UPAV Pánuco Psicóloga Consuelo Sánchez García

Dirección

Tampico

Teléfono

8331278169

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Taza de Café publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir