Mi Poeta Favorita

Mi Poeta Favorita Poesía primitiva y poesía sapiente para evolucionistas. En una ciudad de plazas, de polvo, de aire, escribo...

24/01/2025

Días antes de arrojarse al mar, donde murió ahogada.
Alfonsina Storni escribió su último poema, "A dormir" interpretado después como su despedida.

A dormir

Dientes de flores, cofia de rocío, manos de hierbas, tú, nodriza fina, tenme prestas las sábanas terrosas y el edredón de musgos encardados.
Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera, una constelación, la que te guste: todas son buenas; bajala un poquito.
Déjame sola: oyes romper los brotes... te acuna un pie celeste desde arriba y un pájaro te traza unos compases para que olvides... Gracias. Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono le dices que no insista, que he salido.

Alfonsina Storni
(1892-1938)






23/01/2025

Hermandad

Soy hombre: duro poco
y es enorme la noche.
Pero miro hacia arriba:
las estrellas escriben.
Sin entender comprendo:
también soy escritura
y en este mismo instante
alguien me deletrea.

Octavio Paz





Celebramos el 216 Aniversario del natalicio de Edgar Alan Poe.
20/01/2025

Celebramos el 216 Aniversario del natalicio de Edgar Alan Poe.

20/01/2025
20/01/2025

ESO

En ocasiones he visto la cifra (no sólo en la retícula de hojas
que gustan de exhibirse para mí,
no sólo en lo fatal
de la belleza;
la he visto recortada por las cosas,
espacio entre dos árboles, navaja de los párpados,
blanquísima elocuencia en el acceso de asma,
costura entre dos nadas, trenza
vacía y ensimismada:
figura circular que no tiene final
ni tiene origen
—floto, en el centro floto—),
pero nunca he podido pronunciarla.






10/01/2025

PRIMERO DE ENERO

Las puertas del año se abren,
como las del lenguaje,
hacia lo desconocido.
Anoche me dijiste:
mañana
habrá que trazar unos signos,
dibujar un paisaje, tejer una trama
sobre la doble página
del papel y del día.
Mañana habrá que inventar,
de nuevo,
la realidad de este mundo.

Ya tarde abrí los ojos.
Por el segundo de un segundo
sentí lo que el azteca,
acechando
desde el peñón del promontorio,
por las rendijas de los horizontes,
el incierto regreso del tiempo.

No, el año había regresado.
Llenaba todo el cuarto
y casi lo palpaban mis miradas.
El tiempo, sin nuestra ayuda,
había puesto,
en un orden idéntico al de ayer,
casas en la calle vacía,
nieve sobre las casas,
silencio sobre la nieve.

Tú estabas a mi lado,
aún dormida.
El día te había inventado
pero tú no aceptabas todavía
tu invención en este día.
Quizá tampoco la mía.
Tú estabas en otro día.

Estabas a mi lado
y yo te veía, como la nieve,
dormida entre las apariencias.
El tiempo, sin nuestra ayuda,
inventa casas, calles, árboles,
mujeres dormidas.

Cuando abras los ojos
caminaremos, de nuevo,
entre las horas y sus invenciones
y al demorarnos en las apariencias
daremos fe del tiempo y sus conjugaciones.
Abriremos las puertas de este día,
entraremos en lo desconocido.

Octavio Paz






02/01/2025

"Ama a los animales: Dios les ha dado los rudimentos del pensamiento y una alegría imperturbable. No seas tú quien la perturbe, no los maltrates, no les prives de su alegría, no contraríes el pensamiento divino. Hombre, no te jactes de superioridad sobre los animales: ellos son inocentes, mientras que tú, con toda tu grandeza, ensucias la tierra con tu aparición en ella y dejas tu huella pútrida detrás de ti; por desgracia, esto es cierto para casi todos nosotros."
Extraído de "Los hermanos Karamázov" de Fiódor Dostoyevski (1821-1881), escritor y filósofo ruso.

30/12/2024

Sólo son mujeres

En esta frontera
el decir mujeres
equivale a muerte
enigma y silencio.
Seres desechables
que desaparecen
cruelmente apagadas
por manos cobardes.
Y todos nos vamos
volviendo asesinos
con la indiferencia
con el triste modo
en que las juzgamos:
“gente de tercera”
“carne de desierto”
sólo son mujeres
una nota roja
viento pasajero
que a nadie le importa.

Arminé Arjona



́a


El mejor pino.Normalicemos regalar un libro.
24/12/2024

El mejor pino.
Normalicemos regalar un libro.

24/12/2024

Estrella de Navidad

Durante los hielos, en un lugar más hecho al calor
que al frío, y a la llanura que a la montaña,
un niño nació en una cueva para salvar al mundo;
nevaba como sólo puede nevar en el desierto.

Todo le parecía grande: el pecho de su madre;
el hálito dorado de los ollares del buey,
los Reyes Magos (Melchor, Gaspar, Baltasar), sus presentes.
Él solo era un punto. Y un punto era la estrella.

Atenta, sin parpadear, entre las escasas nubes,
al niño acostado en el pesebre, desde lejos,
desde lo profundo del Universo, desde el otro extremo,
la estrella en la cueva lo miraba. Y aquella fue la mirada del Padre.

Joseph Brodsky







24/12/2024

Jesús, el dulce, viene…
Las noches huelen a romero…
¡Oh, qué pureza tiene
la luna en el sendero!

Palacios, catedrales,
tienden la luz de sus cristales
insomnes en la sombra dura y fría…
Mas la celeste melodía
suena fuera…
Celeste primavera
que la nieve, al pasar, blanda, deshace,
y deja atrás eterna calma…

¡Señor del cielo, nace
esta vez en mi alma!

Juan Ramón Jiménez


̃oles




24/12/2024

Felices fiestas
🎄🎄🎄🎄
🎁🎁🎁

Amor es lo que tenemos mi gato y yo: ¡no nos pedimos nada,y ni él quiere cambiarme, ni yo a él!Eso es el amor: estar con...
20/12/2024

Amor es lo que tenemos mi gato y yo: ¡no nos pedimos nada,
y ni él quiere cambiarme, ni yo a él!
Eso es el amor: estar contento con la existencia del otro, simplemente.
No esperar nada de él.

Alejandro Jodorowsky





20/12/2024

Revelación

Todo lo que se escribe está por naturaleza

demasiado lejos de ser lo que es

como si para decir barco

tuviera que pintar primero el mar.

La idea del barco se anula

sin la presencia del hombre

mirando el agua

y el agua arrastrando espuma

el barco no existe sin la superficie

que empuja la palabra y la obliga a ser

afuera está nevando digo nieve



la nieve se anula si no hablo del frío

el frío se anula si no hablo

del hombre

todas las palabras son caminos

de peregrinación hacia mí.

Pablo Romero





18/12/2024

El anhelo secreto de la poesía es detener el tiempo. Rescatar un instante, un rostro, un estado de ánimo y tomar una fotografía mental de ese momento en que el lector se reconoce a sí mismo. Los poemas son instantáneas de otras personas en las que nos reconocemos a nosotros mismos.

Charles Simic

18/12/2024

"Algunos causan alegría dondequiera que van, otros la causan cuando se van".
Óscar Wilde

Para ser poeta, se requiere de algo más que dolor y coraje, valor e ilusión, declaran estos renglones. Y yo estoy de acu...
16/12/2024

Para ser poeta, se requiere de algo más que dolor y coraje, valor e ilusión, declaran estos renglones. Y yo estoy de acuerdo. No obstante, ni Alicia ni yo, ni nadie en el mundo -y esto es una certeza- puede decir con absoluta seguridad, qué es ese algo más, necesario para llegar a ser poeta. Podríamos invocar a la erudición, la lectura compulsiva, el desastre emocional; el academicismo, las reglas gramaticales; e incluso si nos ponemos muy teóricos, o de plano cursis, evocaríamos al subconsciente, a la neurociencia, al duende de García Lorca, o a la inspiración.

Carlos Acosta

(Prólogo del libro "Entre el ocaso y la aurora" fragmento).





Dirección

Monterrey
87000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Poeta Favorita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría

Redacción y generación de contenido.

Te acompaño en:


  • Textos institucionales, publicitarios, de comunicación, artísticos y periodísticos.

  • Corrección de estilo.

  • Cursos y expedición de formato DC3