27/01/2017
ALEISTER CROWLEY: La figura ''pop'' y por qué -
''David Bowie dijo que Hi**er fue una de las primeras estrellas del rock. Líbreme la diosa de competir con el llorado músico, pero yo añadiría que antes del popular líder de masas estuvo Aleister Crowley. En realidad, antes de todo ya estaba Crowley, y su sombra sigue planeando sobre las pobres ruinas de occidente.''
Así empieza el artículo de Grace Morales para Jot Down Magazine dedicado a la figura de hoy que compartimos. Desde el principio de este microzine, hará pronto dos años, ha aparecido Crowley de una manera u otra debido a su importancia (más clara o no) en la cultura popular; por lo que cuando hablábamos de magia pop en sentido de ocultismo en la cultura no elitista, es uno de los referentes que no podíamos eludir.
Sin embargo, no era labor sencilla ofrecer un texto adecuado a modo de introducción y este canal no es práctico para largas disertaciones nuestras. ¿Cuál es el problema con él? Pues que, como toda figura destacada, las opiniones están polarizadas. Realmente se disfrazaba haciéndose pasar por noble y dejaba a deber dinero, pero tambén ayudó a introducir el yoga en occidente yendo a buscarlo antes a sus mismas fuentes para luego poder escribir libros técnicos sobre ello, por no hablar de su trabajo integrador para con la Cábala judía y otros hitos de audacia intelectual y personal arriesgando su propia vida; hitos que conviven con momentos de desfachatez e incluso de ridículo. Crowley era solo un hombre, irrepetible, talentoso y a veces truhán, un hombre con distintas facetas. Hagiógrafos y debunkers no son capaces de comprender esto escogiendo un polo u otro, en la sobreabundancia de datos disponibles, árboles que nos hacen perdernos el bosque.
Por otro lado, abundan los trabajos específicos analizando (o avanzando desde) sus procesos y sistemas mágicos, así como la contaminación con especulaciones y mitos. Por ejemplo, atribuyéndole ser el responsable de Nessie, el monstruo del Lago Ness, ser aquel que abrió las puertas dimensionales al fenómeno OVNI o familia de los presidentes Bush.
Lo complicado era encontrar un texto que lo analizara globalmente, en éxitos y fracasos, como modelo o pionero en tantas cosas y astracán a la vez, algo que pueda servir de introducción a aquel que desea acercarse a su figura y comprender por qué cultural y mágicamente es tan importante en Occidente. Este es un texto adecuado para ello: http://www.jotdown.es/2016/06/alesteir-do/
*Imagen: Crowley destacado entre la colección de personalidades que aparecen en la portada del histórico disco Sargeant Pepper´s Lonely Hearts Club Band.