04/12/2024
El sistema de transparencia en SLP sigue vivo: presidente de la CEGAIP
En entrevista con Rasa en la Noticia, José Gerardo Navarro Alviso, comisionado presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) dijo que el sistema de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales sigue vivo en San Luis Potosí, en tanto no haya definiciones de fechas para transitar a un nuevo esquema que pudiera ser o no homologado con el de la Federación.
Aclaró que, si bien la realidad es la extinción de los órganos garantes de la transparencia en las condiciones y con los nombres que actualmente se les conoce tanto a nivel nacional como en el ámbito local, no será una obligación constitucional homologar los sistemas de los estados con el modelo al que transitará al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).
Navarro Alviso explicó que, aunque el Senado haya emitido la declaratoria de reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, al día de hoy, no haya una certeza sobre lo que va a pasar con la CEGAIP porque primero deberá emitirse la declaratoria correspondiente por la Cámara de Diputados y luego remitir el decreto a la titular del Ejecutivo Federal, a fin de que se publique en el Diario Oficial de la Federación.
Al reiterar su postura de que no es la mejor forma para implementar un mejor sistema de transparencia como se está haciendo, el órgano que preside esperará a ver cómo se aterriza la reforma a nivel local, en el periodo de los 90 días que se tienen para emitir las leyes secundarias y los otros 90 días para que los estados armonicen la Constitución local y su respectiva legislación.
El comisionado presidente prefirió ver la reforma como un área de oportunidad para hacer grandes cosas como aprovechar el nuevo paradigma para establecer un sistema que verdaderamente haga patentes los derechos de acceso a la información pública y la protección de los datos personales y el aprovechamiento de la Plataforma Estatal de Transparencia para transitar a un sistema que hasta pueda ser modelo para otros estados.