Mundo Económico y Político

Mundo Económico y Político Somos un grupo de profesionales interesados en ser un foro de expresión para PyMES y grande empresa

Las opiniones aquí expresadas tanto de nuestros colaboradores como de nuestros seguidores, no necesariamente representan la opinión de este medio.

Honeywell y Gobierno de la Capital, unidos por la inclusión laboral - El DIF Municipal de SLP y la empresa suman esfuerz...
18/02/2025

Honeywell y Gobierno de la Capital, unidos por la inclusión laboral

- El DIF Municipal de SLP y la empresa suman esfuerzos para generar entornos de trabajo accesibles y equitativos, con un convenio de colaboración firmado por el Alcalde Enrique Galindo y por Arturo Campos, Vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica de Honeywell; para que el organismo imparta talleres de sensibilización en lengua de señas e integración de personas con discapacidad.

Con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través del Sistema Municipal DIF, representados por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez; firmó un convenio de colaboración con Honeywell Automotive de México, representada por Arturo Campos, Vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica y Amaro Insua, Líder de sitio. Como parte de este acuerdo, el DIF Municipal, que preside la maestra Estela Arriaga Márquez, impartirá diversos talleres de sensibilización dirigidos a empleados, líderes y directivos de Honeywell, abarcando temas como lengua de señas, integración laboral de personas con discapacidad y espacios libres de violencia, con la finalidad de generar un ambiente laboral más incluyente y accesible.

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer la cultura de inclusión en el sector privado. "Desde el Ayuntamiento, seguimos impulsando alianzas con empresas comprometidas con la diversidad e inclusión. Este convenio sensibiliza a los trabajadores, pero también abre puertas para que las personas con discapacidad tengan mayores oportunidades de desarrollo profesional".

“Como autoridades, queremos ser un puente entre la comunidad y las grandes empresas, compañías tan reconocidas, tan importantes, donde buscamos compartir nuestra experiencia, ahora que están instalados en San Luis Potosí. Agradecemos mucho la apertura para poder colaborar, para construir una sociedad más justa y equitativa”, señaló el Alcalde Enrique Galindo en su mensaje.

En representación de Honeywell, Arturo Campos, vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica, reafirmó el compromiso de la empresa con la diversidad e inclusión. "En Honeywell creemos que la diversidad fortalece nuestra cultura y nos permite innovar. Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un ambiente laboral en el que todos se sientan valorados y apoyados. Sabemos que, a través de la capacitación y la sensibilización, podemos eliminar barreras y generar oportunidades para que más personas puedan desarrollarse en espacios laborales equitativos".

EN ACCIONES COORDINADAS, SOLEDAD DE G. S. APOYA AL COMBATE DE INCENDIO EN AV. VALENTÍN AMADOR - Se evacuaron a 450 estud...
18/02/2025

EN ACCIONES COORDINADAS, SOLEDAD DE G. S. APOYA AL COMBATE DE INCENDIO EN AV. VALENTÍN AMADOR
- Se evacuaron a 450 estudiantes de dos centros educativos, y se mantiene cierres viales en toda la zona.

- Se pide a la población atender todas las indicaciones del personal operativo y de auxilio ahí presente.

En suma de esfuerzos interinstitucionales, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez colabora en la extinción del incendio de grandes dimensiones, suscitado en una fábrica de tarimas, ubicada en las inmediaciones de la avenida Valentín Amador y carretera a Matehuala.

A través de personal y equipamiento de áreas de Protección Civil Municipal, Ecología, Guardia Civil Municipal, Seguridad y Movilidad, entre otras, se trabaja en el control de este siniestro..

Martin Bravo Galicia, titular de la Coordinación de Protección Civil Municipal, informó que ante la situación, se realizó la evacuación preventiva de 450 alumnos de la escuela primaria "Damián Carmona" y el preescolar "Pablo Neruda", así como de 120 transeúntes y 250 personas que habitan en edificios cercanos, para garantizar su seguridad.

"Fueron evacuados los alumnos de una escuela y dos estancias, además de los trabajadores de una empresa cercana y edificios aledaños; así mismo se evacuaron de un motel cercano 12 personas", precisó.

Pidió a la ciudadanía mantener la calma, atender las indicaciones de las autoridades y evitar acercarse a la zona del siniestro; además, se exhorta a permitir el paso libre de las unidades de emergencia para agilizar las labores de sofocación y evitar riesgos mayores.

El funcionario también recomienda cerrar puertas y ventanas para reducir la exposición al humo y, en caso de presentar dificultades respiratorias, acudir de inmediato a un centro de salud.

En el lugar, autoridades de diferentes corporaciones de auxilio trabajan incansablemente para eliminar este incendio, entre ellas, Cuerpos de Bomberos, Protección Civil Estatal, Guardias Civil Estatal, SEDUVOP, CEA, entre otras más.

Se mantendrá informada a la población sobre la evolución de la emergencia.

18/02/2025
PRESENTA LA DIP. ARANZAZU PUENTE BUSTINDUI INICIATIVA PARA PROMOVER EL ENOTURISMO EN EL ESTADO ES UNA ACTIVIDAD QUE TIEN...
18/02/2025

PRESENTA LA DIP. ARANZAZU PUENTE BUSTINDUI INICIATIVA PARA PROMOVER EL ENOTURISMO EN EL ESTADO

ES UNA ACTIVIDAD QUE TIENE EL PROPÓSITO DE VISITAR Y CONOCER ZONAS DE CULTIVOS Y PRODUCCIÓN VINÍCOLA

Para fomentar, promover y difundir las actividades relacionadas al sector vitivinícola mexicano, para impulsar una mayor productividad y competitividad de esta actividad, la diputada Aranzazu Puente Bustindui presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado.

Establece que la Secretaría de Turismo y las entidades de la Administración Pública Estatal promoverán en coordinación con los municipios y el sector privado el fomento del enoturismo, que es el tipo de turismo que tiene por propósito visitar y conocer zonas de cultivos y producción vinícola, así como participar en la realización de catas, eventos y festivales en torno a la cultura de la vid.

El 15 de junio de 2023, el Congreso del Estado expidió la Ley de Fomento de la Actividad Vitivinícola del Estado de San Luis Potosí, para impulsar y fomentar la producción sostenible y sustentable de vid y vino en el Estado, en correlación con las Normas Oficiales Mexicanas en la materia, para estimular la actividad económica que beneficie a los productores, así como a los prestadores de servicios relacionados con las actividades alrededor de la industria vitivinícola potosina.

San Luis Potosí cuenta con cinco viñedos en los municipios de Moctezuma, Rio Verde, Soledad de Graciano Sánchez y Venado. El enoturismo representa el 80% de ingresos de la mayoría de las pequeñas y medianas empresas vitivinícolas en el país, así lo informó en el año 2020 el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola; es importante mencionar que debido a la pandemia del Covid-19, se generó un impacto en el enoturismo en México, provocando pérdidas en el sector.

La diputada Puente Bustindui expuso que es preciso generar acciones encaminadas a reactivar este sector económico, dadas las características de producción que se poseen en el estado. Hoy en día los gobiernos han tomado como estrategia reactivar sus economías a través de la oferta de productos turísticos, dado que la oferta de servicios es la forma más práctica de generar empleo, aprovechar los recursos naturales con los que se cuentan, sin tener que realizar una gran inversión para que sean atractivas, más en un estado como el nuestro.

El enoturismo resulta una herramienta invaluable para reactivar la economía, generar ingresos por derrama económica y empleos de alto valor, la propuesta busca fortalecer el marco con relación a la actividad vitivinícola, con la finalidad de impulsar el crecimiento económico y mejorar la productividad.

La Secretaria de Turismo de San Luis Potosí, ha realizado importantes actividades para, fomentar la cultura de la producción vitivinícola y el enoturimo en el estado. En este sentido, se propone agregar la terminología del enoturismo según la Organización Mundial del Turismo (OMT), y establecer un capítulo para la promoción y difusión del mismo.

La legisladora Aranzazu Puente dijo que “se logrará concentrar en un solo ordenamiento todas las acciones del tema que hoy nos ocupa, asimismo, consideramos que la misma se alinea con varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, siendo el objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, y al Objetivo número 9. Industria, innovación e infraestructuras”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Fomento al Turismo para su estudio y dictamen correspondiente.

Feria de las Carreras 2025 UASLP presenta oferta educativa en el campus RioverdePara que estudiantes de nivel medio supe...
18/02/2025

Feria de las Carreras 2025 UASLP presenta oferta educativa en el campus Rioverde

Para que estudiantes de nivel medio superior y el público en general conocieran de cerca las opciones académicas que ofrece la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes 17 de febrero se llevó a cabo la Feria de las Carreras Universitarias en el Campus Rioverde, donde docentes y estudiantes de diversas licenciaturas interactuaron con los jóvenes interesados en conocer de primera mano la oferta educativa de la institución.

La UAMZM ofreció en el evento programas en diversas áreas del conocimiento, entre ellos Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Contaduría y Finanzas, Licenciatura en Mercadotecnia, Licenciatura en Enfermería y la Maestría en Administración.

Estos programas fueron promocionados directamente por los propios estudiantes dentro de las instalaciones del campus, con el objetivo de que los visitantes, especialmente aquellos de nivel medio superior de la región, pudieran conocer no solo la oferta académica, sino también los procesos de admisión.

El evento contó con la presencia del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, así como de otras autoridades universitarias.

Estas ferias representan una herramienta fundamental para que los alumnos puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y evitar concepciones erróneas sobre las distintas carreras.

Además, brindan la oportunidad de interactuar con estudiantes de diversas facultades, quienes compartien sus experiencias sobre los planes de estudio, el desarrollo de actividades académicas y las perspectivas laborales en cada disciplina.

La intención principal de la Feria de Carreras 2025 en el campus Rioverde de la UASLP fue que los participantes conocieran a fondo la oferta académica, que comprende un total de 105 carreras y cuatro Técnico Superior Universitario en distintas áreas del conocimiento, incluyendo ingeniería, agronomía, administración, ciencias de la salud y humanidades.

La Feria de las Carreras 2025 continuará el martes 18 de febrero en el campus Tamazunchale, el miércoles 19 en Ciudad Valles y los días 21 y 22 en el Edificio Central de la UASLP, eventos que iniciarán a las 09:00 horas.

La UASLP mantiene abierto su proceso admisión a través del sitio aspirantes.uaslp.mx para los interesados en cursar una carrera en la institución.

EN LA COLONIA PAVÓN, JUAN MANUEL NAVARRO ENTREGA APOYO ECONÓMICO A ADULTOS MAYORES Y REAFIRMA SU CERCANÍA CON ESTE SECTO...
18/02/2025

EN LA COLONIA PAVÓN, JUAN MANUEL NAVARRO ENTREGA APOYO ECONÓMICO A ADULTOS MAYORES Y REAFIRMA SU CERCANÍA CON ESTE SECTOR
- Rodeado del entusiasmo de una multitud de beneficiarios, el edil recordó que Soledad es pionero de programas sociales históricos que hoy se reflejan en el bienestar de los grupos vulnerables.

Rodeado del entusiasmo de una multitud de personas de la tercera edad de la colonia Pavón y alrededores, este lunes, el Presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la tercera entrega del programa Apoyo al Adulto Mayor, el cual beneficia a un padrón de tres mil beneficiarios y beneficiarias con un incentivo económico para la cobertura de sus necesidades básicas de salud, alimentación, servicios y urgencias personales.

En su mensaje a la comunidad beneficiada, el edil soledense recordó que en el inicio de su Gobierno, y con el firme compromiso de estar cerca de todos los grupos más vulnerables y ofrecerles mayores oportunidades de bienestar, fortaleció el apoyo y ahora son tres mil pesos los que reciben de manera bimestral, cumpliendo una promesa que les otorga justicia social.

Reconoció el aporte que cada uno de ellos y ellas han dado al progreso de Soledad a lo largo de sus vidas, y afirmó que hoy “son la fuerza juvenil entre las y los soledenses”. “Tal y como les prometí, hoy estamos cumpliendo de manera puntual con la entrega de estos apoyos, y seguiremos de la misma manera, porque entiendo que este dinero lo esperan con mucha ilusión para pagar y adquirir sus necesidades”, agregó.

Navarro Muñiz recalcó que uno de los iniciadores de estos programas sociales que hoy representan calidad de vida para miles de familias, es el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha demostrado su cercanía con las y los soledenses, y a quien le ofreció un aplauso por ser persistente en que los gobiernos deben atender las demandas más básicas de la gente: “Con su apoyo, hoy Soledad brinda una gama de programas a estudiantes, amas de casa, personas mayores, niños y niñas”.

Anunció que a lo largo de esta semana, el Ayuntamiento estará recorriendo colonias y comunidades para entregar este apoyo económico a las y los adultos mayores, a través de la Dirección de Desarrollo Social, llevando un mensaje de solidaridad, agradecimiento y trabajo cercano e igualitario de su gobierno.

La señora Dolores Méndez Berrones, habitante de la colonia Pavón y representante de la población adulta, agradeció al Alcalde por impulsar este y otros programas de manera directa: “Gracias por este apoyo en efectivo, que nos permite comprar nuestras medicinas y otras cosas que son indispensables en nuestro hogar”.

Acompañaron al edil, la Presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona; la titular de Desarrollo Social en el municipio, Mariana Sánchez Martínez; el diputado federal, José Luis Fernández y el diputado local, Fernando Gámez Macías.

LA FENAPO COMERCIALIZA ESPACIOS PARA CENTROS NOCTURNOS Y RESTAURANTES• Invitan a personas empresarias y emprendedoras a ...
18/02/2025

LA FENAPO COMERCIALIZA ESPACIOS PARA CENTROS NOCTURNOS Y RESTAURANTES
• Invitan a personas empresarias y emprendedoras a formar parte de la edición 2025

El patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), anunció la apertura de la comercialización de espacios para centros nocturnos y restaurantes, por lo que invitó a empresarias y empresarios del sector gastronómico y de entretenimiento a formar parte de la edición 2025 de la mejor feria de México.
El presidente del Patronato de la Fenapo, Fernando Rojo Ocejo, destacó que esta convocatoria es resultado del trabajo de la administración estatal de promocionar el evento ferial a nivel nacional e internacional, y busca ofrecer oportunidades de negocio a quienes deseen sumarse a la oferta de servicios y diversión durante la feria. “Estamos comprometidos con el crecimiento de la industria local, e invitamos a centros nocturnos y restaurantes a que encuentren aquí una plataforma idónea para su expansión”.
Los espacios disponibles se adaptan a distintos formatos de negocio, permitiendo a cada establecimiento configurar su área conforme a sus necesidades y estilo, siempre en un ambiente seguro y atractivo que fomenta el sano esparcimiento, garantizando la presencia de las mejores propuestas gastronómicas y de entretenimiento para las y los visitantes.
Las y los interesados en adquirir un espacio pueden contactar al área de ventas mediante WhatsApp al 444 537 3446, por teléfono al 444 129 0999 ext. 313 y 314, o asistir directamente a las oficinas del Patronato en el recinto ferial, en un horario de atención de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

San Luis Capital instala Comité de Fortaleciendo Familiar   - “Nuestro objetivo es consolidar a la ciudad como familiarm...
17/02/2025

San Luis Capital instala Comité de Fortaleciendo Familiar

- “Nuestro objetivo es consolidar a la ciudad como familiarmente sostenible”: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Capitalino.
- “Requerimos intervenir de manera transversal y con prevención, para evitar la violencia intra familiar”: Enrique Galindo, Presidente Municipal.

SLP.- La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, y Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de la Capital, encabezaron la instalación del Comité de Fortalecimiento Familiar donde fungen como Vicepresidenta y Presidente respectivamente; organismo en el que además participan el Gabinete Municipal, sector privado, educativo y sociedad civil.
A través de este Comité, dijo la titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, queremos consolidar a la ciudad como familiarmente sostenible, partiendo de los resultados del primer estudio municipal de “Dinámica familiar” que nos permitió reconocer que los tres principales tipos de pobreza que afectan a las familias potosinas son, la pobreza económica, la de tiempo y la afectiva.
La Conformación del Comité obedece a trabajar en estas problemáticas para erradicar los indicadores de prevalencia y prevenir estas conductas de riesgo; “Hoy damos un paso más con la instalación formal del Comité de Fortalecimiento Familiar, como parte del Eje 06 de Gobierno: Ciudades Familiarmente Sostenibles”, dijo Arriaga Márquez.
El Alcalde Enrique Galindo, tomó protesta a los integrantes del Comité de Fortalecimiento Familiar 2024-2027, y reconoció el trabajo que el DIF Municipal ha hecho hasta ahora incluida la capacitación al personal del Ayuntamiento en sus dos primeros niveles de gobierno, además de personal de más de 30 empresas.
“Lo que buscamos es hacer de este espacio una ciudad familiarmente sostenible, trabajar de manera transversal para la vigilancia y ser un motor de cambio real para las familias y la comunidad; con este comité establecemos una alianza para procurar el acceso a la salud y mejores niveles de vida para quienes más lo necesitan”, destacó el Presidente Municipal.
La Directora del DIF Municipal, y Secretaria Técnica del Comité, Jessica Albarrán Ramírez, explicó que la necesidad de responder al llamado de la ONU en cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible número 16, que enfatiza la necesidad de construir sociedades pacíficas e inclusivas para conseguir un desarrollo sostenible.

Balcones del Valle estrena vialidad con el programa Capital al 100 - El Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación...
17/02/2025

Balcones del Valle estrena vialidad con el programa Capital al 100

- El Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación de la calle Fuente de Diamante, la obra número 51 de la presente administración, con la que suman más de 500 colonias beneficiadas con mejoras urbanas y servicios municipales.

Durante la jornada 172 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación de la calle Fuente de Diamante, en la colonia Balcones del Valle. Además, se realizaron trabajos de limpieza, alumbrado y mejora de áreas verdes. Con esta acción, ya son más de 500 colonias beneficiadas con el trabajo conjunto entre ciudadanos y el Gobierno Municipal.

El Presidente Municipal destacó que con esta obra suman 51 vialidades entregadas entre el 1 de octubre y el 17 de febrero, un hecho inédito en el inicio de una administración en San Luis Potosí. Subrayó que los programas Domingos de Pilas y Capital al 100 no solo han mejorado la infraestructura urbana, sino que han fortalecido la comunicación con la ciudadanía.

Galindo Ceballos señaló que esta pavimentación de la calle Fuente de Diamante, en el tramo de Urbano Villalón a Mariano Jiménez, era una demanda histórica de los vecinos, ya que era la única calle de la colonia sin asfalto. Afirmó que aún quedan casi tres años de trabajo para seguir mejorando la ciudad, con más obras y servicios que eleven la calidad de vida de los potosinos.

El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que la obra cubrió mil 600 metros cuadrados con carpeta asfáltica e incluyó rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, además de alumbrado, banquetas, rampas para personas con discapacidad y señalética. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, anunció que se reforzará el mantenimiento de la zona con rescate de espacios públicos y rehabilitación de áreas verdes.

UASLP firma convenio colaboración con el ayuntamiento de Ciudad FernándezEn un esfuerzo por fortalecer los lazos entre l...
17/02/2025

UASLP firma convenio colaboración con el ayuntamiento de Ciudad Fernández

En un esfuerzo por fortalecer los lazos entre la academia y el gobierno municipal, así como para impulsar la capacitación del personal y la prestación de servicios profesionales, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) firmó un Convenio Marco de Colaboración con el municipio de Ciudad Fernández.

Por parte del ayuntamiento, asistieron Rodolfo Loredo Hernández, presidente municipal de Ciudad Fernández; licenciado Israel Estrada Díaz, secretario general del municipio; y licenciado José Eleazar Donjuán Rodríguez, síndico municipal. En representación de la UASLP, participaron el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la universidad, y doctor Héctor López Gama, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM).

Durante su intervención, el doctor Zermeño Guerra destacó la relevancia de esta colaboración para estrechar el vínculo entre la UASLP y el municipio. Subrayó que el acuerdo abarca no solo la investigación y el desarrollo tecnológico, sino también la capacitación del personal municipal y la prestación de servicios profesionales.

Además, enfatizó que los estudiantes podrán realizar su servicio social y prácticas en diversas áreas del gobierno local, de manera que contribuyan al bienestar de la comunidad en sectores como la salud, la ingeniería y la administración pública.

Por su parte, el Rodolfo Loredo Hernández expresó su entusiasmo por este convenio, al subrayar que Ciudad Fernández es un municipio con una alta población estudiantil en la UASLP, y que esta colaboración permitirá impulsar el desarrollo académico y profesional de los jóvenes de la región. "Es un honor hacer este convenio con la universidad para trabajar de la mano y apoyar a nuestros estudiantes", afirmó el alcalde.

Este convenio representa un paso significativo para fortalecer el desarrollo educativo y profesional en la región, lo que reafirma el compromiso de la UASLP y el municipio de Ciudad Fernández con la formación de capital humano y el progreso social.

MÁS DE DOS MIL MILLONES DE DÓLARES EN REMESAS EN 2024: COESPO• La entidad está en el lugar 11 con mayor flujo, lo que co...
17/02/2025

MÁS DE DOS MIL MILLONES DE DÓLARES EN REMESAS EN 2024: COESPO
• La entidad está en el lugar 11 con mayor flujo, lo que contribuye con la transformación emprendida por el Gobierno Estatal

Durante el 2024, las y los migrantes potosinos registraron remesas por dos mil 83.3 millones de dólares, ubicando a San Luis Potosí en la posición 11 a nivel nacional con mayor contribución, un 3.2 por ciento del total a nivel nacional, que aporta la economía del Estado y colabora con la inversión histórica en infraestructura y las acciones sociales que llevan más apoyo a las familias por parte del Gobierno Estatal.
La titular de la Coespo, Mayra Edith Velázquez Loera, destacó que de acuerdo a cifras de Banco de México, durante el 2024, ingresaron al país cerca de 64 mil 745.5 millones de dólares por concepto de remesas, registrando un crecimiento de 2.3 por ciento con respecto al año 2023, sumadas a las acciones realizadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para fortalecer el desarrollo de las y los potosinos.
En la entidad, los principales municipios receptores fueron San Luis Potosí, con 21 por ciento de participación, Rioverde con 18.8 por ciento y Salinas con 7.8 por ciento, mientras que por regiones, el mayor porcentaje se concentró en la región Centro, con una participación de 29.9 por ciento, seguido de la región Media con 29.6 por ciento el Altiplano con 21.7 por ciento y la Huasteca con 16.4 por ciento.
Velázquez Loera, manifestó que la administración estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona reconoce el apoyo que brindan las y los connacionales a las familias potosinas, fruto de su trabajo y esfuerzo en el extranjero, a la vez que reafirma su compromiso de seguir apoyando a los hogares que menos tienen.

Más de 50 vialidades han sido entregadas por el Alcalde Galindo - Con trabajos de pavimentación, alumbrado y rehabilitac...
16/02/2025

Más de 50 vialidades han sido entregadas por el Alcalde Galindo

- Con trabajos de pavimentación, alumbrado y rehabilitación de áreas verdes, el Gobierno Municipal refuerza la infraestructura urbana durante el 166 Domingo de Pilas.

En el marco del 166° Domingo de Pilas con mi Gobierno, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó la rehabilitación de la calle Apolonio Martínez en el Fraccionamiento Tangamanga, alcanzando así la obra número 50 en menos de cinco meses de gestión. Durante su visita, también encabezó diversas acciones de mejora en el jardín y calles aledañas, reafirmando el compromiso de su administración con el mantenimiento y modernización de la infraestructura urbana.

Galindo Ceballos destacó que este ritmo de trabajo continuará en el Gobierno Municipal para atender las necesidades de la ciudad y responder a las demandas de la ciudadanía. En el Fraccionamiento Tangamanga, anunció que se emprenderán nuevas obras debido al deterioro de las calles originales de adocreto, a petición de los vecinos. Además, supervisó la instalación de alumbrado, la colocación de nomenclaturas y el retiro de árboles secos en la zona.

En la jornada dominical, trabajadores municipales, regidores y ciudadanos se sumaron a labores de limpieza y rehabilitación de áreas verdes. También participó personal de la empresa Izzi con el retiro de cableado en desuso, mientras que Puerta Violeta ofreció atención a mujeres víctimas de violencia y el Interapas facilitó trámites para la regularización de adeudos con descuentos especiales.

Por su parte, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Eustorgio Chávez Garza, informó que la rehabilitación de la calle Apolonio Martínez, desde Avanzada hasta Fernando Vázquez, abarcó 3,200 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor. Además, se realizaron trabajos de reparación en las líneas de agua y drenaje, garantizando mejores condiciones para la movilidad y el bienestar de los habitantes de la zona.

EN APOYO AL EMPRENDEDURISMO JUVENIL, MUNICIPIO DE SOLEDAD OFRECERÁ TALLER SOBRE CONSOLIDACIÓN DE NEGOCIOS- El Instituto ...
16/02/2025

EN APOYO AL EMPRENDEDURISMO JUVENIL, MUNICIPIO DE SOLEDAD OFRECERÁ TALLER SOBRE CONSOLIDACIÓN DE NEGOCIOS

- El Instituto Municipal de la Juventud invita a jóvenes a participar en una capacitación, para fortalecer sus conocimientos en la formalización de su proyecto empresarial

En un esfuerzo por apoyar a la juventud con espíritu emprendedor de Soledad de Graciano Sánchez, con el respaldo del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Instituto Municipal de la Juventud ha puesto en marcha el “Taller Emprende”, un programa que tiene como objetivo principal ofrecer oportunidades para las y los jóvenes que buscan desarrollar y fortalecer sus propios emprendimientos.

Al respecto, Gerardo Sosa de Torres, titular del Instituto de la Juventud en Soledad, detalló que este taller se llevará a cabo del 24 de febrero al 14 de marzo y a lo largo de cinco módulos, las y los participantes aprenderán las claves fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, como:

- Desarrollo humano

- ⁠Finanzas, aspectos legales y fiscales

- ⁠Responsabilidad social empresarial

- ⁠Administración y mercadotecnia

- ⁠Ventas y servicio al cliente

Puntualizó que el taller se realizará de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en las instalaciones del Instituto de la Juventud de Soledad ubicadas en avenida Bellavista #1049 en Villas de San Lorenzo.

Destacó que la inscripción al Taller es completamente gratuita, por lo que las y los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace:(https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf01k9Iyh9zwFS7jl3MFjT-zhIkIi6pCP3Pr93GluSWMTEwPA/viewform), o escanear el código QR disponible en la promoción.

Sosa de Torres especificó que este proyecto es organizado en conjunto por el CCUE y la Fundación ProEmpleo, con el apoyo del Instituto de la Juventud, reafirmando el compromiso de la administración municipal de abrir caminos hacia un futuro próspero para la juventud del municipio.

Finalmente, reiteró la invitación a toda la juventud soledense para no perder la oportunidad de transformar sus ideas en realidad, con el que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de proveer a las y los jóvenes de herramientas para afrontar sus retos diarios para un futuro con mejor calidad de vida.

UASLP llevará su oferta educativa a Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles con la Feria de las Carreras 2025 A través de...
16/02/2025

UASLP llevará su oferta educativa a Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles con la Feria de las Carreras 2025

A través de la Feria de las Carreras 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 febrero en los campus Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ofrecerá a los estudiantes una oportunidad única para explorar de manera clara y detallada las opciones académicas disponibles y ayudándolos a tomar una decisión informada sobre su futuro profesional,

Estas ferias representan una herramienta fundamental para que los alumnos puedan tomar decisiones informadas y evitar concepciones erróneas sobre las distintas carreras. Durante el evento, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con alumnos de diversas facultades, quienes compartirán sus experiencias sobre los planes de estudio, el desarrollo de actividades académicas y las perspectivas laborales en cada disciplina.

El lunes 17 de febrero la jornada tendrá lugar en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM) de Rioverde, mientras que el martes 18 será en la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de Tamazunchale y, finalmente, el miércoles 19 tocará el turno a la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de Ciudad Valles; todos los eventos a partir de las 09:00 horas.

La intención es que los participantes conozcan en profundidad la oferta académica de la UASLP, que abarca 105 carreras y cuatro Técnico Superior Universitario en áreas como ingeniería, agronomía, administración, ciencias de la salud, humanidades, entre otras.

Una de las novedades de esta edición es la incorporación de un pequeño test vocacional accesible mediante un código QR. Esta herramienta permitirá a los jóvenes identificar sus aptitudes e intereses, ayudándolos a orientar su elección profesional de manera más acertada.

Gracias a estas iniciativas, los estudiantes pueden obtener información directa y veraz sobre las características de cada carrera, alejándose de prejuicios o ideas idealizadas, y tomando decisiones más fundamentadas sobre su futuro académico y profesional.

Dirección

Cesar Lopez De Lara #455
San Luis Potosí
78320

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Económico y Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mundo Económico y Político:

Videos

Compartir