Historias Inmediatas

Historias Inmediatas Medio de comunicación potosino

https://historiasinmediatas.com.mx/2025/01/14/escritores-investigadores-y-docentes-impartiran-nueve-talleres-y-cursos-en...
15/01/2025

https://historiasinmediatas.com.mx/2025/01/14/escritores-investigadores-y-docentes-impartiran-nueve-talleres-y-cursos-en-el-ceart/

+ Cátedras impartidas por los escritores Alexandro Roque, Miriam Perales, Jesús Leyva, Viviana Moreno y Adán Medellín

+ También participan investigadores y docentes como Carlos Tapia, José Luis Medellín, Guadalupe Torres, Genaro Hernández, y Ericka Ova

Cursos y talleres en el Centro de las Artes de San Luis Potosi. Escritores, investigadores y docentes en su área de Artes y Humanidades ofrecen diversas cátedras

Confianza ciudadana en el Gobierno de la Capital: incrementa en 14 por ciento la recaudación - En entrevista, el Alcalde...
10/01/2025

Confianza ciudadana en el Gobierno de la Capital: incrementa en 14 por ciento la recaudación

- En entrevista, el Alcalde Enrique Galindo señaló que la ciudadanía ha sido muy cumplida, por lo que se ha superado la cifra del año anterior, aunque no hubo incrementos en la Ley de Ingresos Municipal.
- Quienes acuden a realizar su pago encuentran un servicio amable, ágil y rápido, porque el tiempo de espera es mínimo.

Durante los primeros siete días de enero de 2025, la recaudación en el pago del predial ha incrementado en 14 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja la confianza de las y los potosinos en la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, pues el aumento en las percepciones municipales por este concepto se da pase a que este año no hubo incrementos en la Ley de Ingresos.

En entrevista con medios de comunicación, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo: “La verdad es que la gente de la Capital es muy cumplidora, desde las 6 de la mañana ya hay gente formada. Hay una red de cajas en todo el municipio, en las plazas comerciales, también se puede hacer hoy en línea, en cualquier banco, en la plataforma del Ayuntamiento, esto nos ha funcionado muy bien”.

La Tesorería Municipal dio a conocer que un mayor número de contribuyentes acudieron a pagar sus recibos, lo que reafirma que las tributaciones de las y los ciudadanos se reflejan en servicios y que se llevan a cabo programas, obras y acciones necesarias para la Capital.

Quienes acuden a los diversos puntos de recaudación encuentran un servicio amable y ágil para realizar su pago, puesto que una de las instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, es precisamente que se atienda de la manera más atenta y con rapidez.

Ayuntamiento de SLP proyecta parque comunitario en Tercera Chica, en el Día de Talacha número 94- Un terreno al norte de...
10/01/2025

Ayuntamiento de SLP proyecta parque comunitario en Tercera Chica, en el Día de Talacha número 94
- Un terreno al norte de la Capital será transformado en área recreativa para familias del norte de la ciudad.

En el marco de la edición 94 del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, el Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció que se proyecta la creación de un parque comunitario en la colonia Tercera Chica. El Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, agradeció a los vecinos su participación para identificar problemáticas y buscar soluciones conjuntas.

Christian Azuara Azuara, Director de Servicios Municipales, anunció la transformación de un terreno abandonado en un espacio con canchas deportivas, juegos infantiles y áreas verdes para fomentar la convivencia comunitaria. El parque estará ubicado en las calles Villa de Golondrinas y Tercera de Adolfo López Mateos.

Azuara Azuara señaló que este proyecto se suma a los nueve parques comunitarios iniciados en la administración anterior, con la meta de desarrollar más de 30 en zonas que carecen de espacios recreativos. Durante la jornada del día 94, también se realizaron labores de limpieza, retiro de escombros y revisión de alumbrado público en la zona.

Sistema Municipal de Educación de SLP presenta medidas preventivas para el período invernal en Educación Básica - Se aju...
10/01/2025

Sistema Municipal de Educación de SLP presenta medidas preventivas para el período invernal en Educación Básica

- Se ajustan horarios, se flexibiliza el uniforme y se prioriza la salud en las escuelas municipales para el regreso a clases.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad estudiantil, el Gobierno de la Capital, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, implementa medidas preventivas en las escuelas del Sistema de Educación Municipal durante el período invernal. Las clases de preescolar, primaria y secundaria se reanudaron este 9 de enero.

Entre las acciones destaca una tolerancia de 30 minutos para el ingreso en primarias y ajustes en el horario de salida en secundarias. Asimismo, los alumnos podrán utilizar ropa abrigadora, aunque no forme parte del uniforme oficial, y se reducirán los tiempos de receso en caso de bajas temperaturas.

Se aplicarán filtros de salud desde el hogar y en las entradas escolares, con el apoyo de comités de salud. Alumnos con síntomas respiratorios deberán permanecer en casa hasta obtener una revisión médica. Además, se reforzará el uso de gel antibacterial y lavado de manos para evitar contagios en los planteles educativos.

VILLA DE POZOS SUPERVISARÁ MEDIDAS INVERNALES EN ESCUELAS-Regresan más de 11 mil estudiantes de educación básica a espac...
10/01/2025

VILLA DE POZOS SUPERVISARÁ MEDIDAS INVERNALES EN ESCUELAS

-Regresan más de 11 mil estudiantes de educación básica a espacios educativos en Villa de Pozos.

El Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación Municipal, ha anunciado que se encargará de supervisar que los planteles educativos de nivel básico cumplan con las medidas emitidas por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, relacionadas con la temporada invernal, las cuales incluyen tolerancia de 30 minutos en la entrada y salida de los estudiantes, así como la recomendación de evitar realizar actividades al aire libre, con el fin de proteger a los menores de posibles enfermedades respiratorias durante este periodo.

La implementación de estas medidas responde al regreso a clases de más de 11 mil estudiantes de la región, tras la conclusión del primer periodo vacacional, según informó el titular de la Dirección de Educación Municipal, Omar Salvador García Oliveros, dijo que el regreso a clases se registró sin incidentes mayores.

El titular de la dependencia municipal hizo un llamado especial a los padres de familia y a las autoridades escolares para que refuercen el filtro sanitario tanto familiar como escolar, con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades respiratorias. Asimismo, destacó la importancia de permitir el uso de ropa abrigadora para los estudiantes, garantizando así su bienestar frente a las bajas temperaturas típicas de la temporada invernal.

Por otro lado, García Oliveros destacó que la Dirección de Educación Municipal continuará trabajando de la mano con los Comités Participativos de Salud Escolar, promoviendo protocolos de limpieza adecuados en cada plantel y sugiriendo el uso de cubrebocas como una medida adicional de protección.

NO HAY CASOS IDENTIFICADOS, PERSONAS HOSPITALIZADAS, NI DEFUNCIONES POR EL VIRUS DE METAPNEUMOVIRUS EN EL ESTADO DE SLPL...
10/01/2025

NO HAY CASOS IDENTIFICADOS, PERSONAS HOSPITALIZADAS, NI DEFUNCIONES POR EL VIRUS DE METAPNEUMOVIRUS EN EL ESTADO DE SLP

LA INFORMACIÓN ESTÁ CORROBORADA CON IMSS ORDINARIO, ISSSTE E IMSS BIENESTAR.

RESULTADOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2024 EN SAN LUIS POTOSÍLa Fiscalía General d...
10/01/2025

RESULTADOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2024 EN SAN LUIS POTOSÍ

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en San Luis Potosí, durante el mes de diciembre obtuvo un total de cuatro personas sentenciadas en procedimiento abreviado.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso de 21 imputados en once asuntos por diversos delitos federales y se logró la judicialización de 15 carpetas por delitos previstos en la Ley General de Salud y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 251 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron seis.

Personal pericial de la Institución llevó a cabo 540 intervenciones a través de sus diversas especialidades, entre las que destacan: medicina forense, balística, fotografía, criminalística, lofoscopía forense, psicología, química, valuación, informática y telecomunicaciones.

Se realizó un evento para la incineración, destrucción y destino final de diversos objetos de delito, en el que se destruyeron: ma*****na: 38 kilos, 263 gramos, 500 miligramos; clorhidrato de metanfetamina: 564 gramos, 300 miligramos; clorhidrato de co***na: 575 gramos, 93 miligramos; pe**te: 441 gramos; semilla de ma*****na: 100 gramos; diversas sustancias negativas: 37 gramos, 800 miligramos; mil 531 unidades de pastillas de clonazepam y metanfetamina, entre otras.

Se destruyeron 23 credencial apócrifas, cableado, manguera, herramienta, tabla, mochilas, fundas para pi***la, entre otros.

En cuanto, a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo un total de cuatro acuerdos reparatorios, por un total de 625 mil 257 pesos, para la reparación del daño a las víctimas.

Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR), reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año (de forma presencial en República de Polonia 370, Lomas de Satélite o de forma anónima al teléfono 4448340902 ext. 220932 o correo [email protected].

LIBERAN BANQUETAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DE VEHÍCULOS VARADOS EN VILLA DE REYESEsta acción fue liderada por el Presidente M...
10/01/2025

LIBERAN BANQUETAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DE VEHÍCULOS VARADOS EN VILLA DE REYES

Esta acción fue liderada por el Presidente Municipal, Ismael Hernández Martínez con apoyo de la Dirección de Seguridad Pública

El Presidente Municipal de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, coordinó una serie de acciones para liberar las banquetas y espacios públicos de vehículos varados, muchos de los cuales llevaban tiempo abandonados. Con la colaboración de la Dirección de Seguridad Pública, se trabajó en retirar estos autos inservibles que no solo representaban un obstáculo para el tránsito peatonal y vehicular, sino que también afectaban la estética y seguridad del municipio.

Los vehículos abandonados, además de contaminar el entorno, dificultaban el paso de los ciudadanos, poniendo en riesgo su seguridad y comodidad. Con esta intervención, se busca recuperar estos espacios para el disfrute de la comunidad y promover una mayor fluidez en la movilidad urbana.

Con esta iniciativa, Ismael Hernández reafirma su compromiso con la mejora del municipio, no solo en términos de infraestructura y orden, sino también en la conservación del medio ambiente y el bienestar general de los habitantes de Villa de Reyes.

INVITA SECULT A VISITAR EXPOSICIONES EN EL MAC* Las exposiciones Los Consumidores, la Primera Piedra y Mujeres en la Per...
10/01/2025

INVITA SECULT A VISITAR EXPOSICIONES EN EL MAC

* Las exposiciones Los Consumidores, la Primera Piedra y Mujeres en la Periferia, están vigentes.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, invita a visitar las exposiciones “Los Consumidores”, “la Primera Piedra” y “Mujeres en la Periferia”, que están vigentes en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

La primera exposición denominada “Los Consumidores” de la artista mexicana Karla Betancourt, muestra una versión novedosa del Pop Art.

La muestra invita al público a reflexionar sobre el consumismo y la identidad en la era de la globalización. Karla Betancourt explora a través de su obra la relación entre el deseo, la obsolescencia y los objetos que consumimos en una sociedad cada vez más veloz y superficial.

Además, la sala de la Pieza del Mes alberga la instalación “La Primera Piedra, donde el artista Roy González subraya la paradoja de la sociedad contemporánea, que prioriza la cantidad sobre la calidad, encargando formas simples y repetitivas como el cubo a artesanos capaces de crear piezas de enorme complejidad.

Por su parte, en la Sala ODS se presenta “Mujeres en la Periferia”, una exposición colectiva que busca visibilizar las desigualdades y retos diarios de las mujeres que habitan en las colonias periféricas de la ciudad. La muestra explora diversos aspectos de su día a día, desde su papel en la industria hasta su lucha por mantener su identidad. La exposición invita a reflexionar sobre las realidades de estas mujeres, donde la supervivencia es una constante y la identidad se moldea en función de una estructura social desafiante.

Los horarios del Museo son de martes a sábados de 10 a 18 horas y domingos de 10 a 14 horas. Los costos de entrada son de 25 pesos a público general y 15 pesos para públicos preferenciales.

GOBIERNO DEL ESTADO BRINDA APOYO A MOTOCICLISTAS CON DESCUENTO EN CANJE ANUAL• El 50 por ciento de descuento, aplica par...
09/01/2025

GOBIERNO DEL ESTADO BRINDA APOYO A MOTOCICLISTAS CON DESCUENTO EN CANJE ANUAL

• El 50 por ciento de descuento, aplica para motocicletas con valor de hasta 30 mil pesos y para personas adultas mayores

El Gobierno del Estado, reitera su compromiso con los sectores más vulnerables, por lo que implementa un subsidio del 50 por ciento en el canje anual, durante el ejercicio fiscal 2025, para las personas adultas mayores y a las y los propietarios de motocicletas con valor de hasta 30 mil pesos y cilindraje igual o menor a 300 centímetros cúbicos (CC).

Ariana García Vidal titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) señaló que en la Ley de Ingresos de 2025, se plasman dichos incentivos como parte de las acciones en beneficio de las y los potosinos, que planteó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Precisó que gran parte de las y los propietarios de motocicletas o motonetas con un monto menor a 30 mil pesos, son utilizadas como vehículo de trabajo, por lo que el incentivo está pensado para brindar más apoyo a su economía y para que tengan la oportunidad de contar con su documentación en regla.

García Vidal precisó que el costo regular del control vehicular es de mil 75 pesos. Con el subsidio del 50 por ciento, el monto a pagar será de 537 pesos representando un importante ahorro para las y los beneficiarios.

INFONAVIT AVANZA EN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Y PROGRAMA DE CONGELAMIENTO DE CRÉDITOS ● El director general ...
09/01/2025

INFONAVIT AVANZA EN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Y PROGRAMA DE CONGELAMIENTO DE CRÉDITOS

● El director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en “La Mañanera del Pueblo”.

● Además, presentó casos de corrupción relacionados con el financiamiento a desarrolladores para la construcción de vivienda que no ha sido concluida.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, participó en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde informó sobre los avances en el proyecto de construcción de viviendas, como parte del programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México.

Detalló que se cuenta con 144 predios en 29 entidades del país, con un potencial para la construcción de 85 mil 688 viviendas, con lo que prácticamente se cubriría la meta de este año. Asimismo, señaló que el Tecnológico Nacional de México tiene el compromiso con el INFONAVIT de entregar, en los próximos meses, 148 proyectos arquitectónicos.

Por otro lado, recordó que el INFONAVIT tiene una cartera de 6.2 millones de créditos, de los cuales 4 millones fueron otorgados en condiciones en las cuales, a pesar de que las personas acreditadas pagaban intereses y capital, su crédito seguía subiendo. Ante esta situación y por instrucción de la Presidenta de la República, desde el pasado 11 de noviembre de 2024, se congelaron 2 millones de créditos que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013.

El ingeniero Romero Oropeza detalló que, además del congelamiento de los créditos, 516 mil acreditados han recibido beneficios adicionales como la disminución de la tasa, mensualidad y/o descuento en saldo. Precisó que, 140 mil obtuvieron una disminución en la tasa de interés, 264 mil descuentos en la mensualidad y tasa de interés y 112 mil descuentos al saldo. En total se han aplicado beneficios por más de 10 mil millones de pesos.

Además, anunció que otras 750 mil personas acreditadas recibirán los mismos beneficios de forma automática en las próximas semanas y que el resto seguirán siendo atendidas para acceder a otros beneficios en las delegaciones regionales y Centros de Servicio del Instituto.

Por otro lado, estableció que, con la reforma a Ley del INFONAVIT se podrán congelar las mensualidades de otros 2 millones de créditos que fueron originados entre 2014 y 2021, suspendiendo los pagos, sin generar intereses, en caso de que la persona trabajadora pierda su empleo.

Finalmente, el director general del INFONAVIT presentó casos de corrupción relacionados con el financiamiento a desarrolladores – a través de diferentes esquemas de crédito aprobados por la Dirección Sectorial Empresarial, la Dirección Sectorial de los Trabajadores y/o ambas, así como utilizando entidades no reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Sofomes) vinculadas a ex empleados del Instituto o representantes de los sectores – en los que, a pesar de que se dispersaron los recursos para la construcción de proyectos de vivienda, la mayoría de estos no fueron concluidos.

***

GOBIERNO ESTATAL ATIENDE REPORTES POR RÁFAGAS DE VIENTO•           Protección Civil Estatal atendió la caída de un espec...
09/01/2025

GOBIERNO ESTATAL ATIENDE REPORTES POR RÁFAGAS DE VIENTO

• Protección Civil Estatal atendió la caída de un espectacular, tres árboles y un letrero en Cerro de San Pedro

Derivado de las ráfagas de viento registradas principalmente en la zona metropolitana, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), trabaja con los ayuntamientos para atender los reportes ciudadanos sobre afectaciones por los fuertes vientos de hasta 40 kilómetros por hora y mantiene una vigilancia permanente, ante cualquier situación.

Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que hay un monitoreo permanente y hasta el momento han atendido los reportes: un espectacular caído en la calle de Naranjos y Cuauhtémoc; tres árboles, uno en la esquina de Naranjos, otro en la calle de Fuente Neptuno en Balcones del Valle, y uno más en riesgo en el Cobach 26, que fue podado por personal de la dependencia, además del reporte de un letrero de bienvenida en Cerro de San Pedro.

Finalmente, Ordaz Flores, comentó que al momento los parques Tangamanga siguen abiertos, pero se mantiene el monitoreo de las ráfagas de viento, por lo que pidió a la población reforzar las medidas de prevención y mantenerse informado ante cualquier anuncio oficial.

GOBIERNO FEDERAL SOSTENDRÁ ENCUENTRO CON ALCALDES DE TODO EL PAÍS -Ayuntamientos deben ser aliados de la seguridad públi...
09/01/2025

GOBIERNO FEDERAL SOSTENDRÁ ENCUENTRO CON ALCALDES DE TODO EL PAÍS

-Ayuntamientos deben ser aliados de la seguridad pública: José Luis Ruiz Contreras.


La Presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, sostendrá un encuentro con las y los alcaldes de todo el país para establecer las bases del proyecto de nación que se quiere en materia de prevención y combate de los delitos.

"Será una reunión muy importante y de gran beneficio, pues los Gobiernos Municipales podrán conocer de primera mano las estrategias, atribuciones y protocolos de actuación de sus cuerpos de seguridad”, indicó el maestro, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.

Consideró que las y los alcaldes junto con sus jefes policiacos tendrán la responsabilidad frente a la ciudadanía, la Federación y el Estado de sumarse a los lineamientos y estrategias que se impulsan en materia de seguridad pública, el primer acercamiento dentro del Foro Interinstitucional permitió además exponerles diversos planteamientos enfocados a fortalecer a sus corporaciones municipales, externó el maestro, José Luis Ruiz Contreras, titular de La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.

“La intención es sumar esfuerzos, no estar aislados, hacer evaluaciones constantes respecto a los resultados que se tienen; por su parte el Estado dispondrá de los recursos necesarios para dotarlos de equipamiento policial, parque vehicular, armamento, capacitaciones y cursos de profesionalización de los cuerpos de seguridad".

En este 2025 definitivamente las alcaldías tienen que cerrar filas en materia de seguridad, pero además impulsar un tema muy importante como es la proximidad social a fin de promover temas de prevención del delito y autocuidado, subrayó Ruiz Contreras.

Respecto a la ausencia de 6 Presidentes Municipales, se les enviará un citatorio para darle seguimiento a dicha reunión y dejar de manifiesto el interés por la coordinación y seguir apoyándolos pues no estarán solos.

EN LOS PRIMEROS 1OO DÍAS DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE REDUCE EN  16.3% EL HOMICIDIO DOLOSO * Entre...
09/01/2025

EN LOS PRIMEROS 1OO DÍAS DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE REDUCE EN 16.3% EL HOMICIDIO DOLOSO

* Entre septiembre y diciembre de 2024 también hubo una reducción en todos los delitos de alto impacto

* Los homicidios dolosos han presentado una disminución en 6 de los 7 estados en donde se concentra la mitad de los homicidios del país

* Como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad se han detenido a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 3 mil 602 armas de fuego y 66. 5 toneladas de dr**as, entre ellas 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo

* El Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoce en su último informe sobre la comercialización de armas de fuego que el tráfico de este tipo de artefactos a México proviene de este EEUU, destacó la Presidenta de México


El Gobierno de México informa que, en los primeros 100 días de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo disminuyó en 16.3% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre y diciembre de 2024.

*“Nuestra tarea es evitar que cualquier joven, ciudadano, niño, niña, vea en la violencia o en algún grupo delictivo una perspectiva de vida, porque no es una perspectiva de vida, es una perspectiva de muerte. Entonces nos corresponde evitar y hacer toda la atención a las causas para que no haya una apología de la violencia, nosotros construimos paz”*, resaltó la Presidenta de México.

Además, la Jefa del Ejecutivo Federal, presentó el informé del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el volumen nacional del comercio y tráfico de armas de fuego, en el que se reconoce que las armas que llegan a México viene de este país.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, explicó que, la reducción de 16.3 por ciento en el homicidio doloso se debe a que el promedio diario de víctimas diarias por este delito pasó de 87 en septiembre a 72.8 víctimas en diciembre de 2024, mes con menos víctimas de homicidio doloso.

Mientras que del del 2018 al 2024 hubo una disminución del 18.3 por ciento en el promedio diario de víctimas de este delito.

Destacó que el 49. 4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso se concentran en siete entidades: Guanajuato (10.5%); Baja California (7.9%); Estado de México (7.5%); Chihuahua (6.7%);: Jalisco /6%); Guerrero (5.8%); Nuevo León (5.1%). Mientras que los delitos de alto impacto también tuvieron una reducción del 38 por ciento entre 2018 y 2024.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como resultado de la colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, de octubre a diciembre 2024 se detuvieron a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 3 mil 602 armas de fuego; así como 66. 5 toneladas de dr**as, entre ellas 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, lo que representa más de 60 millones de dosis que no llegarán a las calles, a las familias y mucho menos a los jóvenes.

Asimismo se han desmantelado del 1 de octubre de 2025 a 8 de enero de 2025, 115 laboratorios clandestinos yorgánica, 62centración para la elaboración de dr**as sintéticas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Sonora, asegurando 148 mil 609 litros y 28 mil 261 kilos de sustancias químicas, 157 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores, 56 destiladores, representando una afectación económica de 27 mil 118 millones de pesos para las organizaciones criminales.

Destacó que en Sinaloa; se desplegaron equipos de Fuerza de Tarea con actividades de Inteligencia, investigaciones y judicializaciones; se implementaron filtros carreteros entre Culiacán y Mazatlán, por ello: han sido detenidos 43 objetivos prioritarios; 558 personas que formaban parte de células delictivas; se han asegurado más de 400 vehículos; casi 700 armas de fuego y más de 100 granadas. Además, destacó que, particularmente en Culiacán de octubre a diciembre ha sido del 35 por ciento.

En Acapulco; se homologó el modelo de operación de sectores y cuadrantes; se implementaron patrullajes y filtros de seguridad en puntos de alta incidencia delictiva; se establecieron tramos con el estado de fuerza respectivo e implementación de puestos de control; se incorporaron lectores de placa (físicos y flotantes) e instalaron arcos detectores en accesos carreteros a Acapulco; además desplegaron equipos de Fuerza de Tarea con actividades de Detenciones en Flagrancia; cumplimiento de Órdenes de Aprehensión y seguimiento de Casos Prioritarios.

Con ello, se ha detenido a siete objetivos prioritarios en Acapulco; se redujeron las víctimas de homicidio doloso en 15 por ciento entre septiembre y diciembre de 2024 en Guerrero y específicamente la reducción del 58.34 por ciento.

Por su parte, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reportó que como parte de la estrategia de Atención a las Causas se ha informado sobre los más de 100 programas y acciones del Gobierno de México, con la participación de 37 dependencias y organismos, particularmente en León y Celaya en Guanajuato; en San Cristóbal de las Casas; en la frontera Comalapa; Pantelhó y la Trinitaria en Chiapas; en el centro de Tabasco; en Chimalhuacán del Estado de México; en Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; así como en Tijuana, Baja California.

Para ello se han desplegado 329 brigadistas, que han realizado 31 mil visitas casa por casa; se han integrado 27 Comités de Paz; realizado 18 ferias donde se han dado 106 mil atenciones.

Además, informó que a partir de mañana 10 de enero arranca en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, la estrategia Sí al desarme, sí a la paz en las iglesias se canjearán armas y artefactos bélicos por dinero en efectivo de manera anónima y voluntaria, además también se hará el intercambio de juguetes bélicos por juguetes lúdicos y educativos.

POLICÍAS SOLEDENSES ASEGURAN 40 DOSIS DE ENERVANTES A REPARTIDOR DE PLATAFORMA• El sujeto también fue detenido por cohec...
09/01/2025

POLICÍAS SOLEDENSES ASEGURAN 40 DOSIS DE ENERVANTES A REPARTIDOR DE PLATAFORMA

• El sujeto también fue detenido por cohecho y se ubicó durante un recorrido de sobrevigilancia en la colonia Valle de la Palma.

En una destacada acción que surgió mediante un recorrido de prevención y sobrevigilancia, oficiales de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre con posesión de 40 dosis de enervantes y cohecho, acción que se realizó en la colonia Valle de La Palma.

Cuando agentes municipales transitaban sobre Bulevar Valle de La Palma en la colonia mencionada, observaron a un individuo que circulaba sobre una motocicleta presuntamente trabajando para una plataforma de entrega de comida, quien fue sorprendido cuando cometía faltas administrativas en la vía pública, por lo que se acercaron para hacerle saber que sería sancionado.

Luego de entrevistar al sujeto este se identificó como Jesús "N" de 27 años de edad, quien adoptó una actitud agresiva por lo que se le realizó una inspección a su persona, en la revisión le fueron encontradas 40 bolsitas de plástico que en su interior contenían hierba seca con las características físicas de la ma*****na, en ese momento les ofreció a los servidores públicos 400 pesos para que lo dejaran libre.

De inmediato se le informó que sería detenido por posesión de enervantes y cohecho, además de darle lectura a su carta de derechos; el arrestado fue llevado a Barandilla Municipal donde lo certificó el médico legista, y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para seguir con el proceso correspondiente.

Reanudan operativos de seguridad en planteles  educativos Al reanudarse el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Seg...
09/01/2025

Reanudan operativos de seguridad en planteles educativos

Al reanudarse el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, mantendrá vigilancia constante y permanente en horarios de entrada y salida de los planteles educativos, se confirmó la mañana de este jueves en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz Social.

El maestro José Luis Ruiz Contreras, titular de la SSPCE, consideró importante generar las condiciones idóneas para que la comunidad educativa, docente y padres de familia se sientan más tranquilas y seguras, es por ello que se contará con vigilancia estacionaria en los plantes escolares con la colaboración de agentes de la Guardia Civil Estatal y la División Caminos.

Paralelamente, estableció que es el inicio de un ciclo importante para seguir promoviendo tareas de proximidad social con la comunidad escolar en temas de prevención del delito y cultura de autocuidado, por lo cual se tendrán visitas en escuelas para realizar dichas labores por parte del personal de Prevención del Delito y los binomios caninos K9.

Gobierno de la Capital inicia “Cuerpo Amable, Vida Amable” para promover la activación física de las y los potosinos - L...
08/01/2025

Gobierno de la Capital inicia “Cuerpo Amable, Vida Amable” para promover la activación física de las y los potosinos

- La Dirección de Deporte abre inscripciones gratuitas para la población, con orientación nutricional y la incursión a cualquier disciplina deportiva en los Centros Comunitarios y Unidades Deportivas del ayuntamiento

San Luis Potosí.– Para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, la Dirección de Deporte del Gobierno de la Capital puso en marcha el programa “Cuerpo Amable, Vida Amable”, para incentivar la incorporación de la población a los programas gratuitos de orientación nutricional y de activación física, con el asesoramiento de profesionistas en la materia.

Los Centros de Desarrollo Comunitario y las Unidades Deportivas del Ayuntamiento serán las instalaciones que albergan el programa, del que se espera una amplia convocatoria durante el periodo del 10 de enero al 28 de febrero, con inscripciones gratuitas e individuales hasta el 8 de enero en el siguiente enlace: http://forms.gle/AarTuwnTyLcauzPx7. Cabe señalar que para que un Centro tenga representación deberá contar con una matrícula de por lo menos 20 usuarios.

Las y los participantes deberán presentar identificación oficial al momento de recibir la asesoría nutricional y al término del reto en los espacios deportivos. En caso de ser menor de edad, deberán presentar copia de la CURP.

La duración del reto es de 45 días a partir de la fecha del pesaje y medición de tallas de cada participante; luego de ese tiempo se hará la medición final de las y los beneficiarios de los que resultarán los ganadores del desafío. Esto incluye buenos hábitos, que serán evaluados con la composición corporal y bienestar general de la persona. Se premiará al primer lugar de las categorías femenil y varonil, con una bicicleta para cada uno.

Las asesorías nutricionales se realizarán en los siguientes Centros Deportivos: Valle del Tecnológico el jueves 9 de enero de 9:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 18:30 horas. Viernes 10 de enero en el Centro Comunitario Tangamanga II, de 9:00 a 11:00 horas. Centro Comunitario Terremoto viernes 10 de enero de 11:30 a 13:30 horas.

El lunes 13 de enero en el Centro Comunitario Simón Díaz de 9:00 a 13:30 horas. Centro Comunitario Rural Atlas el martes 14 de enero de 9:00 a 11:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas. Centro Deportivo María Cecilia el martes 14 de enero de 16:30 a 18:30 horas.

Centro Deportivo Capricornio el miércoles 15 de enero de 9:00 a 11:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas. Centro Deportivo Topacio el miércoles 15 de enero de 11:30 a 13:30 horas. Centro Deportivo Vergeles jueves 16 de enero de 11:30 a 13:30 horas.

Dirección

San Luis Potosí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historias Inmediatas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Historias Inmediatas:

Videos

Compartir