05/12/2024
¿Cómo hablar de uno mismo sin caer en la egolatría? Innumerables ocasiones, personas que apenas me conocen de nombre me han dicho: "¿Tú qué?!?, no eres más que un comerciante ocasional de discos, un mercenario del metal..." Prefiero sonreír y darles la razón. Igualmente, en innumerables ocasiones, personas me comentan sobre por qué publicó cartas de bandas como Morbid Angel, Samael, Incubus, Enslaved o "x" agrupación, y dan por sentado que la "escena" musical de esta ciudad siempre ha tenido esta apertura actual, pero no fue así. Hubo un tiempo de total cerrazón y oscurantismo, de discriminación y segregación social hacia cualquier cosa que se llamara "rock", "metal", etc. Y si, hubo un tiempo que tener pelo largo, escuchar metal, usar pantalones entubados o estoperoles era, por sí solo, un grito de rebeldía, de insurrección, de sublevación contra el gobierno y la sociedad retrógrada potosina, sus normas sociales, buenas costumbres y falta de libertad de expresión (el principio fundamental de la creación del rock, ser reaccionario por definición), que a más de uno nos llevó a ser detenidos, llevados a la cárcel y ser brutalmente golpeados. Ese fue quizás el combustible por el que me adentré tan profundamente en el movimiento social contracultural a nivel mundial llamado "metal underground". Hoy, el sistema, el mainstream, ganó, desdibujo el significado y los ideales del metal, hoy cualquier sujeto con tres discos se dice a sí mismo "influencer", líder de opinión, y sus seguidores utilizan el metal para hacer lagartijas, consumidores de contenido basura del Temach en festivales de metal.
Pero quiero recordarme a mi, cosas que he realizado y que viendolo en restrospectiva ni yo me lo creo, no existían celulares, ni plataformas de música, ni Youtube, ni redes sociales, ni internet comercial, ni ningún facilidad que la tecnología y los medios le dierón la masificación al metal, al punto que hoy solo es otro estilo comercial más, como es el pop, el regeton o las rancheras.
Solo existía, lapiz, papel, tiembres postales, a veces fax y todas las ganas de cambiar el mundo gritando con rabia las inconformidades y frustraciones de un adolescente:
*1987, realicé mi primer fanzine, "Death Squad".
*1988, organicé los primeros conciertos de metal en la ciudad, con bandas como Transmetal, Anarchus, Next, Inquisidor, etc.
*1988, comencé mi segundo fanzine, Merciless Noise, con el fin de llegar a los lugares más lejanos de Europa.
*1990, tuve una banda, "Sautherom", siendo baterista, solo con el fin de pasar unas horas de diversión en el cuarto de ensayo. Grabamos dos demos. Una de esas grabaciones es considerada por diferentes medios europeos, a la fecha, como una de las 100 grabaciones más importantes de black metal a nivel mundial que se hicieron ese año. (Vaya anécdota).
*1990, inicié la distribución de los fanzines más importantes del mundo: Slayer Magzine, Morbid Magazine, Peadroop, Decibel Storm, F.E.T.U., Ripping Headaches, etc.
*1991, comencé con un sello discográfico, "Mephitic Productions", fichando a bandas como Extinción Cerebral o los alemanes Pyogenesis. Ahora, sí, ser distribuido tanto mi sello como mi revista Merciless Noise en más de 50 países: U.S.A., Alemania, Japón, Chile, Brasil, Francia, Italia, Israel, etc.
*1992, debuté como locutor de radio en esta estación, donde me entrevistarán, Radio Universidad.
*1992, Abrir una tienda física de discos con el nombre de "Distorsiones"y comencé a distribuir los discos, demos y fanzines de los más recónditos lugares del planeta, teniendo contacto directo con más de 100 sellos, entre ellos los más importantes del mundo que partían el queso: Nuclear Blast, Earache, Deathlike Silence, Relapse Records, Thrash Records, Adipocere Records, Cogumelo Records, No Fashion Records, Century Media, etc.
*1994, como promotor de conciertos, ante la cerrazón del gobierno y el oscurantismo en que se sumió la ciudad por la cancelación del malogrado concierto de Black Sabbath meses antes, logré llevar a cabo el primer concierto de una banda extranjera de death metal en la ciudad, con Vital Remains, convenciendo al subsecretario de gobierno, autoridades de gobierno municipal y diversas personas que nunca se identificaron de las bondades de Vital Remains. Ja! El evento, por cierto, fue vigilado por agentes de seguridad de gobernación y militares. En años posteriores traje bandas como Enslaved, Kataklysm, Incantation, etc.
*2018, vió la luz mi libro "Merciless Noise fanzine", el primero de su tipo en México, dedicado al metal underground y recopilatorio de un fanzine.
*2019, me dieron el reconocimiento a nivel nacional del mejor fanzine de las décadas ochenta/noventa por contribuir como medio de comunicación independiente a expandir el metal underground en el país y a nivel mundial.
*2019, Amazon Books se encargó de llevar mi libro a los 5 continentes.
*2019, inicié como youtuber, con la finalidad de preservar archivos musicales o impresos dentro del movimiento underground, con el que no se pierda en el tiempo lo que una vez aconteció en el país.
Es la primera vez que accedo a que un medio de comunicación me entreviste, porque honestamente no me gusta hablar de mí, de las cosas que he realizado o siento que no tengo cosas importantes que decir, pero se lo debo a los conductores del programa y les agradezco la distinción de invitarme a su espacio, gracias, muchas gracias.
Hoy, jueves 5 de diciembre 2024, a las 9 de la noche, por el 88.5 de F.M. en la ciudad capital, 91.9 F.M. en la ciudad de Matehuala y por la plataforma en YouTube en vivo de la UASLP para todo el mundo, le pican a la imagen y los manda directo al enlace.
¡Stay Brutal!!
Pueden seguir la entrevista en la siguiente liga en Youtube:
Una charla sobre la vieja escuela hasta la actualidad del Metal a cargo de uno de los personajes clave de la escena local: Luis Fernando Colunga; acompáñanos...