Mr. Z Asesor de Comunicación Organizacional, CEO de HERZA Grup

Iniciando semanita con capacitación con el tío Don Benny con Go Design MX 🙏🏻 ¡Saludos!
23/12/2024

Iniciando semanita con capacitación con el tío Don Benny con Go Design MX 🙏🏻 ¡Saludos!

Estoy contento de compartirles que entre ayer y hoy concluí dos capacitaciones de preparación para certificaciones en Es...
21/12/2024

Estoy contento de compartirles que entre ayer y hoy concluí dos capacitaciones de preparación para certificaciones en Estándares de calidad avaladas por el gobierno federal. Ayer con el CENACERMéxico -Centro Nacional de Certificación concluyendo el curso para la EC0301 (Diseño de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal) y la EC0217.01 (Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal) y el otro por Instituto de Certificación Empresarial ICEMéxico por el EC1621 (Implementación de estrategias de mercadotecnia en medios digitales.

Debemos seguir preparándonos para brindar el mejor deos servicios 🙏🏻

Quiero compartirles que hoy decidí seguir preparándome en Marketing para que mis servicios de información sean lo más pr...
18/12/2024

Quiero compartirles que hoy decidí seguir preparándome en Marketing para que mis servicios de información sean lo más profesional e informado posible, por ello hoy me matricule en la Universidad Ciudadana de Nuevo León en la Licenciatura en Marketing y gestión de ventas 🙏🏻💻

¡Excelente inicio de semana! Recuerden iniciar esta semana diciéndole a la persona especial cuánto la quieren 🙏🏻 ¡Saludo...
16/12/2024

¡Excelente inicio de semana! Recuerden iniciar esta semana diciéndole a la persona especial cuánto la quieren 🙏🏻 ¡Saludos desde el centro de las ideas!

Con gusto quiero compartirles que inicié la participación en Factor Literario para la publicación de un cuento, ¿Y que m...
13/12/2024

Con gusto quiero compartirles que inicié la participación en Factor Literario para la publicación de un cuento, ¿Y que mejor cuento que uno basado en una de las clásicas leyendas de Tuxtepec, Oaxaca?... Este cuento es parte de un libro que en próximas fechas quiero sacar, y que ya les daré más información adelante... Vamos a esperar resultados 🙏🏻

📲Comunicación organizacional: Forjamiento de una imagen institucional 🏢La comunicación organizacional, de acuerdo con el...
12/12/2024

📲Comunicación organizacional: Forjamiento de una imagen institucional 🏢

La comunicación organizacional, de acuerdo con el portal de la Universidad del Internet, incluye cualquier tipo de información que se transmita dentro de una entidad o desde ella para obtener un objetivo determinado. Está dirigida hacia el interior de la institución y al público en general. Además de incluir el intercambio de mensajes entre emisores y receptores, trata la creación de un proceso complejo de significados creados por los integrantes de una corporación, la construcción de distintos sentidos y la negociación de normas.

Ésta, de acuerdo a su forma, se pueden clasificar en:

A quien se dirige:
- Interna
- Externa

Nivel de formalidad:
- Formal
- Informal

Dirección:
- Ascendente
- Descendente
- Horizontal

¡Frió desde la sultana! Recuerda que la comunicación es la parte más esencial en la perdurabilidades de las relaciones s...
11/12/2024

¡Frió desde la sultana! Recuerda que la comunicación es la parte más esencial en la perdurabilidades de las relaciones sociales. ¿Ya le dijiste a esa persona que la quieres?

Esta página, la cual era de noticias de un servidor, será ahora acoplada como perfil profesional donde daremos tips, consultas y diversos temas de comunicación y por supuesto, compartiremos noticias de relevancia.

Saludos a todos de Mr. Z👋

  📱Accidente en avenida Pino Suárez esquina Arteaga entre una camioneta marca Jeep color blanca con placas PV6414B y una...
09/12/2024

📱

Accidente en avenida Pino Suárez esquina Arteaga entre una camioneta marca Jeep color blanca con placas PV6414B y una motocicleta repartidora .

Al parecer, la camioneta intento dar vuelta para incorporarse a Arteaga, obstruyendo el paso del motociclista. Elementos de la policía regia se hacen presentes.

Porque Ronaldinho era un mago, muchos empezamos a amar al fútbol queriendo ser Ronaldinho... Vinicius solo es un payaso ...
28/09/2024

Porque Ronaldinho era un mago, muchos empezamos a amar al fútbol queriendo ser Ronaldinho... Vinicius solo es un payaso producto del marketing del raquítico y sobrevalorado fútbol actual

Para pensar....

  🪶Les comparto la columna de opinión de mi colega Carlos Villalobos.Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos D...
27/09/2024

🪶

Les comparto la columna de opinión de mi colega Carlos Villalobos.

Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos

Durante los primeros años de la democratización de Internet, los "gatekeepers" tradicionales, o cadeneros digitales en español (editores, programadores y críticos), perdieron su poder, permitiendo que los usuarios tuvieran acceso directo e irrestricto a una vasta gama de contenidos.

Esta apertura significaba, en teoría, que cualquier creador, desde un músico independiente hasta un escritor novato, podía llegar a una audiencia global sin la necesidad de pasar por las manos de quienes, históricamente, habían decidido qué valía la pena ser visto, leído o escuchado, pero, ¿realmente se ha democratizado el consumo de contenidos o simplemente hemos creado un nuevo tipo de control?

Esta nueva estructura parecía ofrecer una utopía de pluralidad y equidad en el acceso a los contenidos, sin embargo, la supuesta democratización se está transformando en un espejismo, dando lugar a un nuevo tipo de control más sutil y peligroso: los algoritmos.

Los algoritmos de descubrimiento, en un principio, fueron diseñados para ayudarnos a encontrar aquello que nos interesa entre el sin fin de posibilidades de información disponible en línea, pero a medida que las plataformas digitales crecieron en poder e influencia, estos mismos algoritmos se convirtieron en los nuevos cadeneros. El objetivo de dichos algoritmos ya no es solo personalizar el contenido, sino maximizar el tiempo de permanencia del usuario y, con ello, los ingresos publicitarios, en consecuencia, lo que comenzó como una herramienta para la democratización del acceso, ha devenido en un mecanismo de control.

Hoy, nos enfrentamos a un entorno en el que los algoritmos deciden lo que vemos, leemos y consumimos, sin que muchas veces seamos conscientes de ello y la paradoja es evidente: en la búsqueda de una experiencia personalizada, hemos renunciado a la diversidad de contenido. Aquellos temas o puntos de vista que no encajan en el perfil preestablecido por el algoritmo simplemente no llegan a nosotros, el resultado es una burbuja informativa en la que sólo consumimos lo que nos confirma o entretiene, dejando fuera otras perspectivas necesarias para un entendimiento más amplio del mundo.

El efecto de esta tendencia es preocupante, ya que no solo afecta nuestra percepción de la realidad, sino que también tiene implicaciones serias en la sociedad. La proliferación de información falsa, la polarización extrema y la fragmentación social son consecuencias directas de esta forma de consumo de contenidos, los algoritmos no distinguen entre la verdad y la mentira, entre lo relevante y lo banal; solo buscan mantenernos enganchados.

Hemos caído en una de las paradojas más importantes de la humanidad, ya que lo que solía ser una promesa de mayor libertad se ha convertido en un sistema de control aún más sofisticado.

Entonces, ¿deberíamos reconsiderar el papel de los gatekeepers? Aunque pueda parecer un retroceso a tiempos más restrictivos, la necesidad de cierto tipo de mediación se hace evidente. No se trata de volver a un sistema en el que unos pocos deciden qué es lo que se publica o qué es lo que se consume, sino de buscar un equilibrio que evite que la información y el conocimiento queden secuestrados por los caprichos de los algoritmos.

Esto podría implicar, por ejemplo, una mayor transparencia en el funcionamiento de estos sistemas, así como el desarrollo de herramientas que nos permitan a los usuarios tener más control sobre el contenido que queremos ver. De igual manera, sería necesaria una educación digital que nos prepare para navegar en un entorno donde la información está mediada por criterios ajenos a la calidad o a la veracidad.

El internet fue concebido como un espacio de libertad y expresión sin precedentes, pero en la práctica se ha convertido en un laberinto en el que sólo avanzamos por los caminos que nos muestran los algoritmos.

La solución no es regresar a una época de control elitista, pero tampoco podemos ignorar los efectos devastadores de un ecosistema digital completamente desregulado. Un cadenero no debería ser alguien que decida qué podemos ver y qué no, sino una entidad que garantice un equilibrio entre los intereses de las grandes plataformas y el derecho del usuario a tener acceso a una diversidad real de contenido.

Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que la desinformación, la polarización y la banalización del contenido sigan dominando el espacio digital y en este sentido los cadeneros digitales podrían ser vistos como un mal necesario, no para restringir nuestra libertad, sino para protegerla. Un sistema de acceso a la información completamente guiado por algoritmos nos aleja cada vez más de la idea de un internet libre, y nos sumerge en un ecosistema donde solo vemos lo que los algoritmos determinan que es rentable. Necesitamos un nuevo tipo de mediación que garantice la pluralidad, la calidad y el acceso equitativo a la información.

Es posible que, en este nuevo escenario, la figura del cadenero no sea la de un censor o controlador, sino la de un facilitador que asegure que no estamos atrapados en burbujas informativas ni sometidos a la dictadura del clickbait, en este sentido, los cadeneros digitales serían un bien inevitable si queremos rescatar la promesa original de la democratización del internet.

  ⚠️FALLECE MAGGIE SMITH, PROFESORA MCGONAGALL EN HARRY POTTER 📌La actriz británica Maggie Smith, conocida por sus papel...
27/09/2024

⚠️

FALLECE MAGGIE SMITH, PROFESORA MCGONAGALL EN HARRY POTTER 📌

La actriz británica Maggie Smith, conocida por sus papeles de la profesora Minerva McGonagall en la saga de Harry Potter y de la condesa viuda de Grantham en la serie Downton Abbey, ha fallecido este viernes a los 89 años, según ha informado su familia y recogen medios ingleses.

Sus hijos Toby Stephens y Chris Larkin han informado de su fallecimiento en un comunicado recogido por la cadena de televisión británica BBC: «Con gran tristeza tenemos que anunciar la muerte de Dame Maggie Smith».

«Falleció en paz en el hospital a primera hora de la mañana del viernes 27 de septiembre. Persona muy reservada, al final estuvo con sus amigos y su familia. Deja dos hijos y cinco nietos, que están destrozados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela», continúa el texto.

La familia ha aprovechado para dar las gracias al «maravilloso» personal del Chelsea and Westminster Hospital por «sus cuidados y su amabilidad sin límites durante sus últimos días».

«Les agradecemos todos sus amables mensajes y su apoyo y les pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos», han pedido a los seguidores.

  📱🥺 Estatua de un perro callejero 🥺El artista quería mostrar el hambre, el frío, el sufrimiento y la tristeza que refle...
27/09/2024

📱

🥺 Estatua de un perro callejero 🥺
El artista quería mostrar el hambre, el frío, el sufrimiento y la tristeza que refleja un perrito en condición de calle. Siempre piensa esto:
- No los maltrates.
- Lleva una bolsita pequeña con comida para darles si te encuentras uno.
- Esteriliza a tu mascota.
- Apoya a alguna fundación que requiera alimento ❤️‍🩹

  📱¿YA LA ESCUCHASTE? LANZAN NUEVO SENCILLO DE JOSE JOSE 📌Este miércoles, en vísperas del 5to aniversario luctuoso de Jo...
26/09/2024

📱

¿YA LA ESCUCHASTE? LANZAN NUEVO SENCILLO DE JOSE JOSE 📌

Este miércoles, en vísperas del 5to aniversario luctuoso de José Rómulo Sosa Ortiz, conocido artísticamente como José José, la empresa disquera Sony Music anunció el lanziento de un sencillo totalmente inédito encontrado en sus archivos durante la digitalización de su contenido a través de la plataforma de Spotify, siendo este un homenaje al intérprete de "La Nave del Olvido" o "El Triste".

A través de una publicación en sus redes sociales, la disquera escribió: "Sony Music descubre tema inédito de : Ya no pienso en ti (Spotify Singles).

Durante la digitalización de archivos, Sony Music México encontró "Ya no pienso en ti", una canción inédita grabada el 9 de noviembre de 1978. Este lanzamiento honra el 5to aniversario luctuoso de José José."

El sencillo en unas horas ya cuenta con miles de reproducciones en la plataforma de streaming, rememorando la calidad vocal del artista, también apodado como "El Príncipe de la canción".

¿Quieres aprender más de Marketing? Aquí tienes una oportunidad ❗
25/09/2024

¿Quieres aprender más de Marketing? Aquí tienes una oportunidad ❗

⚠️¿Sabías que existe una aplicación para organizar mejor y facilitar tus planes de marketing en Facebook e Instagram?⚠️

📌 Meta Business Suite es una herramienta que te permite gestionar, organizar, programar y promocionar la publicidad de tu producto, optimizando tiempos y costos, y todo de una manera sencilla para el usuario ➡️📱

¿Quieres aprender a usarla? ¡Contáctanos!, nosotros tenemos tu solución.

  📌LUZ VERDE EN BARCELONA: SZCZESNY FICHA CON EL BARCELONA ❗Esta mañana se confirmo el fichaje del Barcelona del portero...
25/09/2024

📌

LUZ VERDE EN BARCELONA: SZCZESNY FICHA CON EL BARCELONA ❗

Esta mañana se confirmo el fichaje del Barcelona del portero polaco Wojciech Szczesny, esto tras la lesión de su guardameta titular, el alemán Marc Andre Ter Steguen quién estará fuera cerca de 8 meses debido a una rotura de ligamentos.

En la banca, el conjunto catalán tenía a Iñaki Peña de 25 años de edad, producto de la Masía, sin embargo desde dentro se sabe que apostarian por alguien con más experiencia, por lo que el polaco es la elección entre la baraja de guardametas que se manejaba, dónde también incluían al ex Real Madrid Keylor Navas, sin que se diera una negociación formal.

Szczesny se incorpora al club catalán que el día de hoy marcha líder de la liga española, solo un punto sobre el Real Madrid.

  📱SENADO APRUEBA EN LO GENERAL TRASPASO DE LA GN A LA SEDENA 📌Morena, sus aliados en el Senado y el voto del expanista ...
25/09/2024

📱

SENADO APRUEBA EN LO GENERAL TRASPASO DE LA GN A LA SEDENA 📌

Morena, sus aliados en el Senado y el voto del expanista con Miguel Ángel Yunes Márquez, aprobaron con 86 votos a favor y 42 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano la reforma constitucional que traspasa a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual fue calificado por la oposición como la consolidación de la militarización del país.

La reforma a la Guardia Nacional fue aprobada previamente por diputados el pasado 19 de septiembre. Los cambios constitucionales pretenden consolidar legalmente el mando militar en la institución, un deseo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó desde la creación del cuerpo de seguridad.

La iniciativa forma parte del paquete de 20 reformas constitucionales enviadas por el Mandatario el pasado 5 de febrero, en las que propuso modificar los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución.

La reforma modifica el artículo 21 de la constitución para adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y definirla como una “fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Desde su creación en 2019, la institución se planteó con un mando civil en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Sin embargo, se permitió el ingreso de elementos provenientes de las Fuerzas Armadas a través de artículos transitorios.

Información de El Universal ❗

   📱 Publicidad, niñez y adolescentes en la redPongamos todo en perspectiva || Carlos Villalobos Las recientes revelacio...
15/08/2024

📱

Publicidad, niñez y adolescentes en la red

Pongamos todo en perspectiva || Carlos Villalobos

Las recientes revelaciones sobre un pacto secreto entre dos de los gigantes de la tecnología, Google y Meta, para dirigir publicidad a menores de edad, deberían hacernos reflexionar sobre el estado de los marcos normativos, regulaciones, protecciones y alfabetización en la era digital, así como, los costos éticos de lo que algunos podrían denominar simplemente “estrategias de mercado” ya que niñas, niños y adolescentes, en su inocencia y curiosidad, son el grupo más vulnerable en un entorno que, paradójicamente, se ha vuelto cada vez más invasivo y depredador.

Recientemente el Financial Times, ha revelado que Meta y Google colaboraron en un proyecto secreto para dirigir anuncios personalizados a adolescentes en YouTube, esto debido a un reciente informe que revela prácticas que bordean lo ilegal y lo inmoral. Este acuerdo involucra la segmentación y personalización de publicidad destinada a usuarios menores de 18 años, algo que ambas empresas, al menos de manera oficial, aseguraban evitar y que en muchas ocasiones, en teoría, diversas leyes prohíben.

La práctica, según revela el informe, se materializó bajo el nombre de “Meta IG Connects”, una campaña específicamente diseñada para captar a los adolescentes de YouTube y atraerlos a Instagram, propiedad de Meta, todo esto a través de la agencia mediática Spark Foundry, que de acuerdo a lo reportado, a petición de Meta, se solicitó a Google que proporcionara datos concretos de la plataforma sobre el comportamiento de los adolescentes, a fin de afinar su estrategia publicitaria.

Uno de los puntos más perturbadores de esta maniobra es que, para burlar las restricciones impuestas por las propias políticas de Google, se propuso enfocar la acción publicitaria en un grupo de usuarios identificados como "desconocidos", una categoría que, de acuerdo con los datos que Google ya poseía, incluía una gran proporción de menores de 18 años.

Este tipo de prácticas nos obligan a cuestionar no sólo la ética de las compañías que controlan vastos trozos de nuestra vida digital, sino también la efectividad de las regulaciones y el estado de la privacidad en línea, ya que si este tipo de acciones son posibles en un país como Estados Unidos, donde la legislación sobre protección de menores es relativamente avanzada, ¿qué podría estar sucediendo en países con leyes más endebles o menos vigiladas? ¿Cómo asegurarnos de que los menores en estos lugares no se conviertan en presa fácil de estrategias de marketing aún más agresivas y menos reguladas?

No podemos pasar por alto el contexto en el que se dieron estos hechos, mientras Meta y Google desarrollaban esta controvertida estrategia, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comparecía ante el Congreso de los Estados Unidos para disculparse por la exposición y abuso que han sufrido menores en sus plataformas. Resulta irónico, por no decir cínico, que en ese mismo momento, sus empresas estuvieran gestando una campaña que se enfocaba en capturar la atención y los datos de esos mismos menores para dirigirles publicidad.

Este no es un tema que pueda ser abordado desde la perspectiva de una simple violación de políticas internas, estamos hablando de la creación de un entorno digital que convierte a los menores de edad en un blanco perfecto para las estrategias de marketing, sin considerar los efectos a largo plazo que esto pueda tener en su desarrollo emocional, mental y psicológico. Para ejemplificar, vale la pena mencionar los resultados del estudio realizado por Precise TV y Giraffe Insight, que demuestra que el 53% de las niñas y niños estadounidenses recuerdan mucho mejor los anuncios en YouTube que en otras plataformas; el recuerdo de los anuncios en YouTube es 2.3 veces mayor que en televisión abierta y por cable, y 2.5 veces mayor que en servicios de video bajo demanda.

Si bien las empresas tecnológicas justifican sus acciones con argumentos de rentabilidad y expansión de mercado, la realidad es que este tipo de prácticas tiene consecuencias graves que, en muchos casos, ni siquiera hemos comenzado a comprender completamente.Siguiendo con el caso de estudio mencionado anteriormente, la tasa de recuerdo se ve impactada por la hiperespecialización de los intereses y la contextualización de los espectadores, lo que aumenta la posibilidad de que los comerciales lleguen a personas con contenido relevante de acuerdo a sus intereses. Además, vivimos en una realidad en la que el streaming apenas está comenzando a ser inundado por comerciales, lo que hace que los anuncios en YouTube, y en internet en general, se diferencien de los comerciales de medios tradicionales como la televisión y la radio al estar tan bien dirigidos.

La experiencia digital de los menores está siendo moldeada por algoritmos que no buscan su bienestar, sino maximizar las ganancias de conglomerados que, a juzgar por estas acciones, parecen dispuestos a transgredir sus propios códigos de conducta con tal de mantener su dominio en el mercado, planteando así un cuestionamiento serio ¿Qué estamos haciendo para proteger a nuestros jóvenes en un entorno cada vez más digitalizado y agresivo?

Por si fuera poco, la colaboración entre Google y Meta para identificar y dirigir publicidad a menores, utilizando técnicas que eluden sus propias regulaciones, resalta un problema fundamental, la falta de transparencia y el escaso respeto por las normativas diseñadas para proteger a los más vulnerables, poniendo así en riesgo la privacidad de los menores y por si fuera poco debilitando la confianza en las plataformas que, en teoría, deberían estar comprometidas con su seguridad.

Como sociedad, estamos en un punto crítico donde debemos exigir una regulación más estricta y efectiva, así como una mayor responsabilidad por parte de las empresas tecnológicas, la protección de los menores no puede ser un simple tema de relaciones públicas, debe ser una prioridad en la agenda global de derechos digitales. Es imperativo que tanto los legisladores como las propias plataformas revisen y refuercen sus políticas para garantizar que los intereses comerciales no prevalezcan sobre el bienestar de las futuras generaciones.

Si no actuamos en presente, corremos el riesgo de crear un futuro donde la invasión de la privacidad y la manipulación de los datos personales se conviertan en la norma, y no en la excepción, y, en ese futuro, las próximas generaciones serán las más afectadas

  📱VERA CARRIZAL SEGUIRA EN PRISION PREVENTIVA ⚠️Luego de que el juez José Gabriel Ramírez Montaño ordenara la liberacio...
15/08/2024

📱

VERA CARRIZAL SEGUIRA EN PRISION PREVENTIVA ⚠️

Luego de que el juez José Gabriel Ramírez Montaño ordenara la liberacion del ex diputado Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido que sufriera la saxofonista Maria Elena Ríos en septiembre del 2019 y por lo que desde el año 2020 permaneciera en prisión preventiva, se tomó la decisión de mantener la medida cautelar, por lo que continuará recluido en el penal de Tanivet.

Este medio día se dio a conocer la liberación del ex diputado priísta quien, junto con otros dos implicados en el ataque a María Elena Ríos, permanecía en prisión preventiva, lo cual desató inconformidad social iniciando por la afectada, quién lamento esta decisión por parte del juez antes mencionado.

Sin embargo, el poder judicial del estado de Oaxaca echó para atrás está medida como una medida de protección de la saxofonista, quién salió públicamente a señalar el peligro que simboliza a su persona la libertad de este ex político.

“Queda sin efecto boleta de libertad que fue ordenada a favor de los imputados antes mencionados y se ordena permita el ingreso de los mismos para que continúen, con la medida cautelar originalmente impuesta en esta causal penal, esto, en atención al acuerdo emitido con fecha catorce de agosto de 2024”. Se lee en el oficio girado por el órgano judicial oaxaqueño.

Cabe resaltar que se ha abierto una carpeta de investigación por presunta corrupción contra el juez José Gabriel Ramírez ante el sorpresivo giro y orden tomada por el juez en cuestión, esto ordenado por la presidente de dicho órgano, Berenice Ramírez Jiménez.

Dirección

Río Danubio 2102
San Juan Bautista Tuxtepec
64328

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mr. Z publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mr. Z:

Videos

Compartir