Desde NosoTrans Campeche A. C. queremos desearles un feliz año nuevo.
Sabemos que el 2024 fue un año con muchos retos, desafíos, alegrías, tristezas y un sin fin de emociones, pero que, sin duda alguna, nos dejó fortaleza y aprendizajes.
Que este 2025 nos multiplique lo bueno y lo bonito. Que los sueños y propósitos, podamos cumplirlos en la medida de nuestras posibilidades, a nuestros ritmos y a nuestros tiempos.
Les agradecemos la confianza depositada en nosotres y deseamos seguir caminando con todes ustedes por una justicia social real, por el reconocimiento de nuestros derechos y por vidas libres de discriminación y violencias.
Abrazamos a todes quienes estén pasando por un duelo. Abrazamos la memoria de nuestros seres querides, de nuestras hermanas, hermanos y hermanes que hoy no estarán con nosotres.
Brindamos por ustedes, por nosotres y por todas las personas trans y no binaries, deseando que nuestras vidas sean dignas donde quiera que estemos. Somos una familia y somos una red de apoyo.
Feliz año para todes. 🏳️⚧️🥳🏳️🌈
😊📢🏳️⚧️🏳️🌈
¿Quieres usar el PrEP como método de prevención del VIH?
Aquí te compartimos un videito donde te contamos la ruta para solicitarlo en los Capasits del estado de Campeche.
Es sencillo. En dos visitas tendrás acceso al PrEP.
La primera es para aplicarte una prueba de VIH, esta prueba debe de ser no reactiva para seguir la ruta. Te recomendamos que lleves copia de tu INE, Curp, comprobante de domicilio y las cartas de no derechohabiencia del IMSS y del ISSSTE. Te darán tu orden para laboratorios, que puedes hacértelos en el hospital de especialidades de manera gratuita (con tu orden) o si tienes el recurso, puedes hacerlos de manera particular.
La segunda visita, será cuando ya estén tus resultados de laboratorio. Si te los hiciste en el Hospital de Especialidades, los envían directo al Capasits, y el personal del Capasits te avisa al número que proporcionaste, que ya puedes pasar. En caso de que los hayas hecho de manera particular, los llevas al Capasits para dar seguimiento al registro para acceder al PrEP.
Si llegaras a salir con algo fuera de los parámetros en el resultado de tus laboratorios, se te pasará al médico para que te den el tratamiento, igual si sales reactive a sífilis y/o hepatitis C. Esto no limita tu acceso al registro y suministro del PrEP, pero es importante atenderte. En caso de que tengas alguna situación de salud que sea motivo de no poder sumistrarte el PrEP, el/la médico te explicará e indicará la razón.
Recuerda que el PrEP es GRATUITO y puedes solicitarlo en donde tengas tu servicio de salud, ya sea IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
Salud Campeche
CENSIDA
Redmyh AC
Unidos por una Vida Digna, A.C.
ConSentido Colectivo
Casa Pistache
Refugio Arcoíris
Colectiva Hogar Diverso
Colectivo trans por la libertad de ser y decidir
Meche Fox Activista Trans Social
En el Primer Encuentro de la Diversidad Sexual y de Género en Ciudad del Carmen, Campeche, realizado por la Secretaría de Inclusión; nuestra hermana Samara participó hablando sobre la realidad que se vive desde el activismo y desde la lucha de los derechos humanos con las secretarías de gobierno.
¡AVISO! 📢
Recuerden que este 9 de octubre a las 10 de la mañana, tenemos una cita en el salón 1 de la Codhecam. ¿De qué hablaremos? ¡De hormonas! También del acceso a la terapia hormonal de afirmación de. Género para personas trans y no binarias, en los servicios públicos de salud. Confirma tu asistencia por inbox y reunámonos para hablar de las hormonas, sus mitos y realidades, cuales hemos usado, ¿por qué a mí no me funciona como a la comadre? y todo el chismecito sobre ellas. ¡Te esperamos! 😎
23 de septiembre: Día Internacional de la Bisexualidad y también celebramos nuestro tercer aniversario como asociación civil constituida. 💜
Que no se nos olvide. 📢
#PonleUnAltoALaTransfobia
#LaTransfobiaMata
#FuriaTrans
#FuerzaTrans
#ResistenciaTrans
#OrgulloTrans
#ResistenciaNoBinaria
#OrgulloNoBinario
#CeroDiscriminación
Las infancias y adolescentes trans y no binaries, hemos existido, existimos y existiremos, por lo que es importante que sea reconocido en los códigos civiles su derecho a tener un acta de nacimiento acorde a la identidad de género autopercibida.
Campeche ha aprobado la reforma al código civil del estado, para que las personas trans y no binarias mayores de 18 años, hagan el levantamiento de nueva acta de nacimiento acorde a la identidad de género autopercibida, pero no se abrió el acceso a la infancias y adolescentes, negándoles así un paso para su bienestar y libre desarrollo de la personalidad.
Actualmente solo 22 estados de la república mexicana, cuentan con el derecho al levantamiento de nueva acta de nacimiento para personas trans. De estos 22 estados, solo 8 reconocen este derecho para las infancias, vía administrativa. De estos 8 estados, 7 de ellos lo hicieron por sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Les compartimos este video hecho por Asociación por las Infancias Transgénero que nos hizo llegar nuestra compañera Marcela Ramón Sala de la Red de Familias Trans.
Estamos en la lucha para que Campeche sea el noveno estado en reconocer a las infancias y adolescentes trans y no binaries. 📢🏳️⚧️