*OFRECE CEJUM SAN QUINTÍN SERVICIOS INTEGRALES PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA*
* El CEJUM San Quintín representa un significativo avance en el acceso a la justicia para las mujeres de la región.
SAN QUINTÍN, B.C. — El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en San Quintín, el cual operaba en oficinas provisionales, ha inaugurado sus nuevas instalaciones, desde las que se brindará una atención integral y centralizada para mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia, quienes contarán con un espacio que representa un gran avance en el acceso a la justicia para las mujeres de la región, quienes debían recorrer largos trayectos para acceder a la justicia, y ahora encontrarán todo bajo el mismo techo.
El CEJUM San Quintín ofrece asesoría jurídica gratuita, para orientar a las mujeres sobre sus derechos y opciones legales, acompañándolas en todo su proceso judicial, además, contará con un módulo de la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde las usuarias podrán presentar sus denuncias sin necesidad de trasladarse a otro lugar, facilitando el acceso a la justicia de manera directa.
Para el apoyo emocional y psicológico, el CEJUM cuenta con un equipo de profesionales que brindan atención y contención a mujeres y sus hijas e hijos que han vivido situaciones de violencia, las sesiones se personalizan para cada usuaria, atendiendo las necesidades específicas de cada caso.
''Gracias al liderazgo de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha impulsado esta causa desde el inicio, estamos logrando crear espacios seguros, con un enfoque de multiculturalidad y accesibles para todas las mujeres de Baja California.” mencionó la directora del CEJUM, Magdalena Bautista.
En el área de trabajo social, el equipo orienta y vincula a las mujeres a diversas dependencias del Estado para que reciban otro tipo de apoyos, desde asistencia médica, hasta programas de empleo, creando una red que fomenta la auto
¡AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CEJUM EN MEXICALI! 💜🏗️
La Directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, Magdalena Bautista, realizó una supervisión de los avances en la construcción del nuevo CEJUM en Mexicali. Este espacio, diseñado para brindar atención integral a mujeres y niñas en situación de violencia, contará con asesoría jurídica, psicológica, trabajo social, área lúdica, así como talleres de empoderamiento y programas académicos, enfocados a que las mujeres alcancen su autonomía y salgan de los círculos de violencia.
El proyecto forma parte del compromiso del gobierno estatal para fortalecer el acceso a la justicia y promover un entorno seguro para las mujeres en Baja California.
Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California
Gobierno de Baja California
*Sobrevivientes de cáncer de mama, organizaciones civiles y personal de salud.
TIJUANA, B.C.- 60 Mujeres sobrevivientes de Cáncer de Mama, realizaron una caminata en las inmediaciones del Hospital General de Tijuana, para generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna con tratamiento disponible para salvar su vida.
El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza, indicó que el Cáncer de Mama es el de mayor incidencia entre la población femenina, pero entre más rápido se detecte mejor pronóstico tiene el tratamiento y su recuperación.
Señaló que, es importante que las mujeres pierdan el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el Cáncer de Mama como el Cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas.
Durante el 2024, se han detectado 90 casos nuevos en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por ello es importante que las mujeres que no presenten ningún síntoma se realicen de forma anual su mastografía, lo ideal es a partir de los 40 años, pero si sienten alguna molestia o cambio en sus senos, deben acudir a revisión sin importar la edad.
Por su parte, la responsable jurisdiccional del Programa de Cáncer en la Mujer, Eva Guerrero Santillán, invitó a las féminas para que se auto exploren sus senos; y en el caso de presentar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, deben acudir a su Unidad de Salud más cercana para que reciban la asesoría y despejar todas sus dudas.
Explicó que entre los factores de riesgo del cáncer de mama se encuentra la obesidad, falta de ejercicio, además de haber tenido hijos después de los 35 años de edad, el que algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana haya padecido esta enfermedad, haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, no haber tenido hijos o no haber dado lactancia al seno materno.
Autorid
🟣VISITA CEJUM CHRISTOPHER TEAL, CÓNSUL GENERAL DE ESTADOS UNIDOS EN TIJUANA
La directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Magdalena Bautista, recibió al Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, para compartir los servicios integrales que se ofrecen a mujeres víctimas de violencia y sus familias.
Durante la visita, se fortalecieron los lazos de colaboración binacional, con el objetivo de garantizar que las mujeres mexicanas puedan acceder a la justicia y al apoyo necesario para salir del ciclo de violencia.
Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California
Soy Jazmin Sanchez experta en Medicare Advantage y me gustaría darle a conocer los beneficios de su plan médico para este nuevo perido que ya comienza del 15 de octubre al 7 de diciembre en los Estados Unidos
Para mayor información usted puede comunicarse a los siguientes números de teléfono 6197351171 y 6197321431
DA Announces Historic International
Partnership with Family Justice Center
and Attorney General in Baja California
Signing Ceremony Renews Agreement with the Mexican Consulate to Provide Services at One Safe Place
San Diego County District Attorney Summer Stephan announced today the start of a historic
partnership with the Attorney General of the State Baja California, the State of Baja California
Justice Center for Women and the DA’s One Safe Place: The North County Family Justice
Center.
There are close to 300 Family Justice Centers world-wide and this agreement makes One
Safe Place the first Family Justice Center to have an international partnership. Baja California is
the 12th-largest state by area in Mexico.
The DA also announced the renewal of a partnership between the Consul General of Mexico in San Diego and the San Diego County District Attorney’s Office for the Mexican Consulate to
have presence at One Safe Place via community outreach, crime prevention and vital services for
the victims we serve.
The partnerships were solidified with the signing of a Memorandum of Understanding (MOU) today.
“Criminals who prey on victims for human trafficking, exploitation and violence know no borders,” said DA Summer Stephan, “Thousands cross the border every day between Tijuana and San Diego to go to work, school or visit family and friends and we know that there are many who are victims of crime on either side of the border.
With this partnership, we will work together to cross-refer victims and provide vital services on both sides of the border to further regionalize help and ensure they can get to a safe and healing
place no matter where they live or work.”
[WATCH video of signing ceremony here.]
Since opening in July 2022, One Safe Place has served over 5,500 individuals, provided legal
services to approximately 1,500 people, and received more than 16,000 calls and emails to their
various helplines.
One Safe Place pr
🔴▶️ VIDEO 🏥🧠La salud mental es tu derecho: Baja California pone a disposición de la población los 12 Centros de Atención Mental y Adicciones. Ubica el centro más cercano en la línea 075 📞 📲
Gobierno de Baja California
¡Feliz día de las madres! 🌸💕
Eres la razón de nuestra alegría y el corazón de nuestro hogar. Gracias por tu amor incondicional y por ser nuestro faro en cada paso que damos.
#FelizDíaDeLasMadres #AmorInfinito #BendiciónMaterna #GraciasMamá #FamiliaUnida 💖🌷
✅ #Goodb
Miércoles, 24 de abril de 2024
*CONVOCA SECRETARÍA DE ECONOMÍA AL PROGRAMA DIGITAL DE FORMACIÓN PARA MUJERES EMPRENDEDORAS*
*Bajo el lema “Inspirar, Preparar y Transformar el mundo”, las mujeres aprenderán sobre desarrollo personal, empresarial y finanzas para iniciar y mantener un negocio exitoso
TIJUANA.- Para fortalecer a las mujeres que deseen iniciar su propio negocio o mejorar el que ya está en marcha, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en coordinación con la fundación Junior Achievement México, convoca a la capacitación “Mujeres Emprendedoras”, que se llevará a cabo de forma gratuita del 6 al 24 de mayo.
La subsecretaria de Fomento Económico de SEI, explicó que con esta capacitación las mujeres emprendedoras de 18 años en adelante, estarán más preparadas para iniciar y mantener un negocio exitoso, además de concientizarlas de su poder interior, capacidad y fortaleza para realizar sus proyectos.
Los temas serán impartidos vía zoom, de lunes a viernes en los horarios matutino de 10:00 a 14:00 horas y vespertino de 18:00 a 20:00 horas, para comodidad de las asistentes. Ellas aprenderán sobre desarrollo personal, empresarial y finanzas orientadas al emprendimiento de su propio negocio, señaló la subsecretaria de Fomento Económico.
La dinámica del taller está dividida en tres fases que se desarrollan una cada semana y son: “Inspirar, Preparar y Tener éxito”.
Durante la primera semana las mujeres descubrirán su poder personal, el poder de sus decisiones, la fuerza del propósito y además la responsabilidad social de emprender, conociendo la agenda social 2030 de sostenibilidad y dando forma a su emprendimiento.
En la segunda fase se revisará el liderazgo femenino para concebir el plan de negocios, el plan financiero y posibles fuentes de financiamiento, para cerrar con técnicas para hablar en público y ser capaces de exponer con fuerza su proyecto.
En la tercera fase los temas son: “Pon las pe