Variaciones Radio-Televisión Querétaro.

Variaciones Radio-Televisión Querétaro. «Programa VARIACIONES», transmisión radiofónica semanal dedicada a la historia y a la apreciación de la música clásica, culta o académica.

Acompáñanos a descubrir el mundo de la música clásica, culta o académica. Sean bienvenidos a un programa fresco con comentarios, entrevistas, cartelera, disfrutando una agradable e interesante selección musical. Escúchanos todos los lunes a las 4 pm por el 100.3 FM de Radio y Televisión Querétaro.

Hoy nos adentraremos nuevamente en el IMPRESIONISMO MUSICAL con la obra que escucharemos esta tarde en nuestro programa ...
27/10/2025

Hoy nos adentraremos nuevamente en el IMPRESIONISMO MUSICAL con la obra que escucharemos esta tarde en nuestro programa Variaciones: «IMÁGENES PARA ORQUESTA», del célebre compositor francés CLAUDE DEBUSSY. No es casualidad que DEBUSSY adaptara las técnicas pictóricas a la música, pues desde niño sintió gran atracción por la pintura, declarando en varias ocasiones que quería ser pintor. Cuando con nueve años de edad una famosa pianista descubre sus grandes cualidades musicales, su futuro queda marcado dirigiendo su educación hacia la música. La afición de DEBUSSY por la pintura hizo que se acercara a los movimientos artísticos de su época, influyendo en sus composiciones hasta el punto de que su música empezó a llamarse «impresionista». Este nombre nunca fue del agrado de DEBUSSY, pero finalmente se acabó imponiendo dando lugar a todo un movimiento musical, definiendo un tipo de composiciones que tratan de hacernos evocar una determinada atmósfera mediante el empleo de “pinceladas” musicales como por ejemplo ecos de los sonidos de la naturaleza, ritmos característicos de danzas, fragmentos de melodías, etc. «IMÁGENES PARA ORQUESTA» (Images pour orchestre), es una composición para orquesta en tres secciones que DEBUSSY escribió entre los años 1905 y 1912. Este LUNES 27 DE OCTUBRE, dedicaremos nuestro programa a conocer más de esta hermosa obra disfrutando la magnífica interpretación de la Orquesta de Cleveland bajo la batuta del Mtro. Pierre Boulez. ¡Sintonícennos de 4 a 5 PM por el 100.3 FM de Radio Televisión Querétaro o a través de nuestra transmisión en https://www.rtq.mx/100-3-fm-qro!
📡 📻♬♯♪♯♫♭♪
🏛 🎶🩰🎨📖🎭🎥

🎼   🎂👤🎹🎶Este MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE, en el «214 ANIVERSARIO» de su nacimiento, recordamos al célebre compositor austro-...
22/10/2025

🎼 🎂👤🎹🎶
Este MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE, en el «214 ANIVERSARIO» de su nacimiento, recordamos al célebre compositor austro-húngaro FRANZ LISZT, uno de los pianistas y compositores más destacados de todos los tiempos. Su vida constituye una de las novelas más apasionantes de la historia de la música, virtuoso admirable durante toda su trayectoria vital, y sobre todo durante su juventud, modelo del típico artista romántico, fue un niño prodigio que llegó a provocar el entusiasmo del gran Beethoven, sus recitales célebres por la gran sensación que causaban lo convertirían en ídolo de los salones parisinos. Padre del poema sinfónico, sus grandes aportaciones se refieren principalmente a dos aspectos fundamentales: el ampliar los recursos técnicos para la escritura y la interpretación pianísticas, y el impulso definitivo a la música de programa, aquella que nace inspirada por un motivo extramusical. Considerado como uno de los padres de la técnica moderna para el piano, pionero del concepto "Recital de Piano", LISZT era capaz de interpretar conciertos enteros de memoria. Sus composiciones tuvieron influencia en destacados maestros posteriores como Debussy, Scriabin y Ravel, entre muchos otros. Durante sus giras como concertista ofreció sus actuaciones a miles de personas, presentándose en lugares tan diversos desde la Península Ibérica hasta Rusia, pasando por Escocia o Turquía, para finalmente, a los 35 años, retirarse de los escenarios y dedicar su tiempo y esfuerzo a componer, dirigir, enseñar y viajar. En 1868, LISZT se retira a estudiar teología y llegó a recibir las órdenes menores de la Iglesia, vistiendo a partir de ese momento un hábito de abad que con el tiempo se volvería legendario y se convertiría en distintivo del compositor. Las últimas dos décadas de su vida transcurrieron en tres ciudades que marcan simbólicamente los rasgos de su personalidad: Roma, Budapest y Weimar. Hacia el final de su vida, FRANZ LISZT sufrió hidropesia y cataratas, murió solo, de un paro cardíaco, en la noche del 31 de julio de 1886, su hija Cosima, viuda de Richard Wagner, estaba ocupada ese día en el Festival-Homenaje de su excelso esposo. La lista de célebres alumnos de FRANZ LISZT es extensa, además de extraordinario pianista concertista y destacado compositor, LISZT es considerado uno de los más trascendentes pedagogos del siglo XIX, a través del árbol genealógico de la tradición pianística lisztiana, se encuentran innumerables conexiones que surgen de la mano del genial maestro.

🎶♪♭♫♮♬

📸 Imagen al término de nuestra entrevista de esta tarde. Hoy nos acompañaron los MTROS. KAREL GÓMEZ y ALEJANDRO HUERTA e...
21/10/2025

📸 Imagen al término de nuestra entrevista de esta tarde. Hoy nos acompañaron los MTROS. KAREL GÓMEZ y ALEJANDRO HUERTA en nuestra sección de 🎶. Vinieron a invitarnos a su próximo concierto que presentarán como parte de «CRONOPIO ENSAMBLE» este próximo DOMINGO 26 DE OCTUBRE a las 5 PM en el Auditorio «Prof. Eduardo Loarca Castillo» del Museo Regional de Querétaro. ¡Muchas gracias por sintonizarnos!, ¡los esperamos en nuestro próximo !
🎵 🎶♪♭♫
📡 📻♫♮♬♯♪♯♫

🏛 🎶🩰🎨📖🎭🎥

¡Los invitamos a disfrutar una hermosa selección de   inspirada en el  ! Este LUNES 20 DE OCTUBRE, disfrutaremos en nues...
20/10/2025

¡Los invitamos a disfrutar una hermosa selección de inspirada en el ! Este LUNES 20 DE OCTUBRE, disfrutaremos en nuestro programa Variaciones hermosas obras de los destacados compositores FREDERICK DELIUS, CHRISTOPHER SIMPSON y OTTORINO RESPIGHI, música dedicada a esta agradable estación del año. ¡Sintonícennos de 4 a 5 PM por el 100.3 FM deRadio Televisión Querétaroo o a través de nuestra transmisión en https://www.rtq.mx/100-3-fm-qro!
📡 📻♬♯♪♯♫♭♪
🏛 🎶🩰🎨📖🎭🎥

LYELL CRESSWELL nació en Wellington, Nueva Zelanda, el 13 de octubre de 1944. Estudió en Wellington, Toronto, Aberdeen y...
13/10/2025

LYELL CRESSWELL nació en Wellington, Nueva Zelanda, el 13 de octubre de 1944. Estudió en Wellington, Toronto, Aberdeen y Utrecht. Docente en la Universidad de Glasgow, se incorporó al Chapter Arts Centre de Cardiff como organizador musical (1978-1980). En 1978 ganó el Premio Ian Whyte por la obra orquestal Salm, y en 1979 recibió el Pergamino de Plata de la APRA por su contribución a la música neozelandesa. Sus obras han sido recomendadas por la Tribuna Internacional de Compositores de la UNESCO en 1979, 1981 y 1988. Fue director artístico de los festivales de Nueva Música de Nueva Zelanda del Edinburgh Contemporary Arts Trust en Edimburgo (1998 y 2001). En 2001 recibió el prestigioso Premio "Creative Scotland" del Consejo Escocés de las Artes. En 2002, la Universidad Victoria de Wellington le otorgó un Doctorado Honoris Causa en Música y la primera Beca Elgar. Fue Compositor Residente de la Escuela de Música de Nueva Zelanda/Creative New Zealand en Wellington durante el período 2006/2007. En 2011, recibió el Premio Contemporáneo SOUNZ por su primer Concierto para Piano y, en 2016, el Premio Laureate de la Fundación de las Artes. Este LUNES 13 DE OCTUBRE, en el «L###I ANIVERSARIO» de su nacimiento, dedicaremos nuestro programa Variaciones a LYELL CRESSWELL. ¡Sintonícennos de 4 a 5 PM por el 100.3 FM de Radio Televisión Querétaro o a través de nuestra transmisión en https://www.rtq.mx/100-3-fm-qro!
📡 📻♬♯♪♯♫♭♪
🏛 🎶🩰🎨📖🎭🎥

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de este LUNES 6 DE OCTUBRE! Les preparamos un bello repertorio ...
06/10/2025

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de este LUNES 6 DE OCTUBRE! Les preparamos un bello repertorio con obras de los destacados compositores NIKOLÁI KAPUSTIN, LUCA SESTAK y LEIF SEGERSTAM. ¡Sintonícennos de 4 a 5 PM por el 100.3 FM de Radio Televisión Querétaro o a través de nuestra transmisión en https://www.rtq.mx/100-3-fm-qro!
📡 📻♬♯♪♯♫♭♪
🏛 🎶🩰🎨📖🎭

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de este LUNES 29 DE SEPTIEMBRE! Para cerrar la temporada dedica...
29/09/2025

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de este LUNES 29 DE SEPTIEMBRE! Para cerrar la temporada dedicada a «NUESTROS GRANDES COMPOSITORES MEXICANOS» 🇲🇽 , les preparamos un interesante y hermoso repertorio con obras de tres destacados maestros: CANDELARIO HUÍZAR, SALVADOR CONTRERAS y JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS. ¡Sintonícennos de 4 a 5 PM por el 100.3 FM de Radio Televisión Querétaro o a través de nuestra transmisión en https://www.rtq.mx/100-3-fm-qro!
📡 📻♬♯♪♯♫♭♪
🏛 🎶🩰🎨📖🎭

📸 Imagen al término de nuestra entrevista de esta tarde. Hoy nos acompañó en nuestra sección de  🎶 el MTRO. CARLOS ANTON...
23/09/2025

📸 Imagen al término de nuestra entrevista de esta tarde. Hoy nos acompañó en nuestra sección de 🎶 el MTRO. CARLOS ANTONIO OCEGUERA FEREGRINO, arquitecto, pianista, violista y salterista, vino a invitarnos al próximo concierto del «CAFÉ DE LA MEMORIA»: “Estampas musicales de un México de antier, ayer y hoy”; excelente propuesta artística que se presentará en ‘Atenea Café Bistro’ este próximo JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE a partir de las 6 PM. ¡Muchas gracias por sintonizarnos!, ¡los esperamos en nuestro próximo !
🎵 🎶♪♭♫
📡 📻♫♮♬♯♪♯♫

🏛 🎶🩰🎨

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de este LUNES 22 DE SEPTIEMBRE! Continuando con la temporada de...
22/09/2025

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de este LUNES 22 DE SEPTIEMBRE! Continuando con la temporada dedicada a «NUESTROS GRANDES COMPOSITORES MEXICANOS» 🇲🇽 , les preparamos un interesante y agradable repertorio con obras de cinco apreciadas y respetadas compositoras: MARÍA GREVER, ANA LARA, HILDA PAREDES, GABRIELA ORTIZ y DIANA SYRSE. ¡Sintonícennos de 4 a 5 PM por el 100.3 FM de Radio Televisión Querétaro o a través de nuestra transmisión en https://www.rtq.mx/100-3-fm-qro!
📡 📻♬♯♪♯♫♭♪
🏛 🎶🩰🎨📖🎭

🎼   🎂👵🏼🎶Este 16 de septiembre, en el «138 ANIVERSARIO» de su nacimiento, recordamos a la célebre Mtra. NADIA BOULANGER, ...
17/09/2025

🎼 🎂👵🏼🎶
Este 16 de septiembre, en el «138 ANIVERSARIO» de su nacimiento, recordamos a la célebre Mtra. NADIA BOULANGER, considerada como la pedagoga musical más sobresaliente de la historia. NADIA BOULANGER, compositora, pianista, organista, directora de orquesta e intelectual, fue la responsable del entrenamiento musical de los más grandes músicos y compositores del siglo XX, algunos de ellos: Jean Françaix, Rob Levin, George Gershwin, George Antheil, Daniel Barenboim, John Eliot Gardiner, Astor Piazzola, Philip Glass, Aaron Copland, Quincy Jones, Burt Bacharach, Grażyna Bacewicz, İdil Biret, Vítězslava Kaprálová, Gian Carlo Menotti, Hugh Wiley Hitchcock, Ginette Neveu, Jacques Ibert, Henryk Szeryng, Michel Legrand, Elliott Carter, Wojciech Kilar, Dinu Lipatti, Julio Estrada, José Antônio Rezende de Almeida Prado, Donald Byrd, Per Nørgård, Narciso Yepes, Maria Curcio, Diane Bish, Noor Inayat Khan, Ígor Markévich, Vladimir Cosma, Lennox Berkeley, Marta Ptaszynska, Thea Musgrave, Marion Bauer, Pierre Henry, Kenneth Gilbert, Ralph Kirkpatrick, Antoni Wit, Krzysztof Meyer, Walter Piston, Egberto Gismonti, John Chowning, Bernard Rogers, Henry-Louis de La Grange, Marc Blitzstein, David Diamond, Roy Harris, Clifford Curzon, Stanisław Skrowaczewski, Cláudio Santoro, Nicholas Maw, Marius Constant, Manuel Rosenthal, Francis Dhomont, Francisco Zumaqué, Gail Kubik, Maurice Journeau, Émile Naoumoff, Noël Lee, Ronald Zollman, Daniel Pinkham, David Conte, Mary Howe, Narcís Bonet, Mildred Couper, Rosa García Ascot, Manuel M. Ponce, Leonard Bernstein, entre otros. Además, fue la primera mujer directora de orquesta al frente de algunas de las orquestas de mayor renombre en el mundo. Nació en París, hija de un aclamado compositor y pianista y una princesa rusa. Su formación musical comenzó desde muy pequeña, y a los 10 años comenzó a estudiar en el Conservatorio de París. Pronto destacó en concursos y demostraciones, pero pocos años después su padre murió, dejando a NADIA, su madre y su pequeña hermana Lili desprovistas en lo económico, por lo que la joven apuró los estudios y comenzó a trabajar de maestra de música para ayudar a la familia. Lili, su hermana, siguió sus pasos en el Conservatorio y pronto se convirtió en una prodigio de la composición musical. NADIA BOULANGER daba clases en prestigiosas escuelas y también en su famoso departamento parisino, sin embargo, nunca fue considerada tan talentosa en composición como su hermana Lili, la cual murió en 1918 con tan sólo 24 años. NADIA BOULANGER se dedicó entonces a rescatar el legado de su brillante hermana en sus presentaciones. Se convirtió también en directora de orquesta, siendo la primera mujer en dirigir la Sinfónica de Nueva York, la Orquesta de Filadelfia o la Sinfónica de la BBC. Su mayor fama ha sido como maestra. Hasta su departamento llegaban de todo el mundo todo tipo de estudiantes, y NADIA BOULANGER recibía a todos, a los que tenían genialidad y también a los regulares. Tenía fama de ser muy estricta, les exigía a los estudiantes vivir y morir por la música, pero al mismo tiempo era capaz de sacar el talento individual de cada uno, formando grandes de la composición muy distintos entre sí. Con luces y sombras, NADIA BOULANGER era una mujer a la antigua, no estimulaba a las estudiantes femeninas, ni tampoco apoyó mucho causas como el derecho a voto. La Maestra BOULANGER, que también era experta en muchas corrientes musicales distintas, recibió grandes reconocimientos como la Legión de honor francesa, fue nombrada Dama del Imperio británico, Dama de Mónaco y de la Corona de Bélgica. Hasta su muerte, ocurrida en 1979, cuando la maestra contaba con 92 años, se calcula que tuvo más de 1200 alumnos.

🎵 🎶♪♭♫♮♬
🏛 🎶🩰🎨📖🎭🎥

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de hoy! Este LUNES 15 DE SEPTIEMBRE, comenzaremos la ya tradici...
15/09/2025

¡Los invitamos a sintonizar nuestro programa Variaciones de hoy! Este LUNES 15 DE SEPTIEMBRE, comenzaremos la ya tradicional temporada del mes de SEPTIEMBRE🇲🇽 dedicada a «NUESTROS GRANDES COMPOSITORES MEXICANOS». En la emisión de esta tarde apreciaremos representativas obras de cuatro respetados y queridos maestros: BLAS GALINDO, CARLOS CHÁVEZ, JOSÉ PABLO MONCAYO y SILVESTRE REVUELTAS. ¡Sintonícennos de 4 a 5 PM por el 100.3 FM de Radio Televisión Querétaro o a través de nuestra transmisión en https://www.rtq.mx/100-3-fm-qro!
📡 📻♬♯♪♯♫♭♪
🏛 🎶🩰🎨📖🎭

🎼   🎂👤🎶Este LUNES 15 DE SEPTIEMBRE , en el «80 ANIVERSARIO» de su nacimiento, recordamos con gran admiración a la legend...
15/09/2025

🎼 🎂👤🎶
Este LUNES 15 DE SEPTIEMBRE , en el «80 ANIVERSARIO» de su nacimiento, recordamos con gran admiración a la legendaria soprano estadounidense JESSYE NORMAN, la impresionante cantante poseedora de un amplio registro vocal, considerada como fue una de las grandes voces líricas del siglo XX. La belleza de su poderosa voz de color oscuro, su perfección técnica, su extremada profesionalidad, su imponente presencia y su mirada magnética contribuyeron a construir una leyenda que ella misma se encargó de alimentar con cada uno de sus brillantes recitales alrededor del mundo.

🎵 🎶♪♭♫♮♬
🏛 🎶🩰🎨📖🎭🎥

Dirección

Pasteur No. 6 Nte
Querétaro
76000

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 4pm
Jueves 3pm - 4pm
Viernes 3pm - 4pm

Teléfono

238 51 11

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Variaciones Radio-Televisión Querétaro. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Variaciones Radio-Televisión Querétaro.:

Compartir

Categoría