Rueda de prensa " 2o reto San Juan del Río- Tequisquiapan-Peña Bernal".
Honores a nuestro Lábaro Patrio
San Juan del Río. 4 de Febrero 2025.
*Fortalecen docentes de USEBEQ diseño de planeación didáctica*
La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, encabezó, en el municipio de Corregidora, el inicio de los trabajos académicos, correspondientes a la cuarta sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), en la que participaron más de 15 mil docentes en mil 876 sedes en todo el estado.
Acompañada por el presidente municipal de aquella demarcación, Chepe Guerrero, la titular de la USEBEQ refirió que, para los supervisores y directores, este CTE representa una oportunidad para el acompañamiento pedagógico a sus colectivos escolares, a fin de que cumplan con los propósitos que se establecieron en el proceso de mejora continua de cada una de sus escuelas.
"Esta cuarta sesión del CTE, en el que las y los maestros nos damos a la tarea de revisar cómo vamos con el plan de trabajo, nos da también la posibilidad, a través del diálogo, de priorizar las necesidades que en nuestras escuelas tenemos en materia académica y con ello tomar mejores decisiones", detalló.
Quintanar Mejía enfatizó a su vez la necesidad de establecer una buena comunicación con los padres, las madres de familia o tutores, para que nos ayuden en el proceso educativo haciendo equipo con las y los profesores, quienes en estas sesiones académicas trabajan en el diseño e implementación de nuevas formas de enseñanza y evaluación, que inciden en la calidad educativa de sus hijas e hijos.
Además, en esta sesión del CTE, los colectivos docentes trabajaron en el fortalecimiento del programa "Vida Saludable", que orienta a las y los estudiantes hacia una alimentación sana, la activación física y la prevención de adicciones, Impulsando la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”; y dando continuidad a las intervenciones formativas propuestas en la guía para docentes que forman parte de la e
*Del 4 al 14 de febrero USEBEQ tendrá proceso de preinscripciones*
Con el objetivo de asegurar un lugar para sus hijas o hijos en el próximo ciclo escolar 2025-2026 en segundo y tercero de preescolar, primero de primaria o primero de secundaria en una escuela pública, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), invita a las madres, padres de familia o tutores a realizar el proceso de preinscripción del 4 al 14 de febrero.
Las y los interesados deberán ingresar a https://www.usebeq.edu.mx/said, registrando la CURP del menor, para consultar la preasignación de los estudiantes que se encuentren en una escuela pública administrada por USEBEQ, mientras que los menores que provienen de escuelas particulares, no escolarizados y otros estados podrán realizar su registro por primera vez.
Al realizar este proceso, las madres, padres de familia o tutores incrementan las posibilidades de que sus hijas o hijos queden inscritos en una escuela lo más cercana a la escuela de egreso e incluso en la misma escuela donde ya esté cursando algún grado escolar otro de sus hermanas o hermanos.
Es importante recalcar que la fecha en que se realice el registro o la validación del 4 al 14 de febrero, no implica ninguna ventaja; por lo que podrán llevar a cabo el proceso cualquier día comprendido dentro del periodo indicado para este proceso.
La USEBEQ garantiza espacio para todas y todos los aspirantes a los grados iniciales de educación básica, por lo que hace hincapié en que, si el menor tiene cuatro o cinco años cumplidos al 31 de diciembre de 2025 podrán inscribirlo en segundo o tercero de preescolar respectivamente.
Mientras que las y los aspirantes que cuenten con seis años al 31 de diciembre de 2025 deberán cursar el primer grado de primaria. De igual forma, todas y todos aquellos que vayan a ingresar a primero de secundaria tendrán que llevar a cabo su proceso de preinscripción. En caso de cualquier duda en
En tan solo unos minutos ladrón se roba una bicicleta 🚲.
En San Juan del Río, certifican a la comunidad de El Sabino Chico, como "Comunidad Promotora de la Salud".
En Sesión de Cabildo Ordinaria, se autorizó por unanimidad el Programa Anual de Obras Públicas Municipales 2025 Primera Parte con fondo municipal.
El Regidor de Morena lo vota en contra
*Clases presenciales serán en línea por bajas temperaturas en zona Serrana*
La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informa que debido a las bajas temperaturas y para salvaguardar la salud de nuestras comunidades educativas, la jornada se suspende de manera presencial y se brindará desde casa este miércoles 22 de enero en los municipios de la Sierra Gorda: Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco.
La USEBEQ solicita a las madres, padres de familia o tutores, seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado y protección de nuestros niños, niñas y adolescentes ante las bajas temperaturas en la entidad:
-Mantenerse informados acerca del estado del tiempo a través de los medios de comunicación y de fuentes confiables y oficiales (Sistema Meteorológico Nacional, Coordinación Estatal de Protección Civil Querétaro, Coordinaciones Municipales de Protección Civil, Comisión estatal de Aguas, etc.).
-Para las instituciones educativas que sí tendrán clases, se recomienda el uso de ropa gruesa y abrigadora arriba del uniforme o vestimenta de la escuela. Además de fomentar el consumo de frutas y verduras amarillas, ricas en vitaminas “A” y “C” para fortalecer defensas ante enfermedades respiratorias.
-Evitar las actividades en exteriores, así como mantener la ventilación en interiores.
-Se solicita que antes de salir de casa, procuren proteger boca y nariz con bufandas, para reducir el impacto de los cambios bruscos de temperatura.
-Fomentar en casa los buenos hábitos preventivos de enfermedades respiratorias: estornudo de etiqueta, lavado de manos y el uso de gel antibacterial.
-Finalmente, si se detectan síntomas de enfermedad respiratoria (tos, fiebre, escurrimiento nasal, cansancio, malestares estomacales, cuerpo cortado, etc.), ausentarse de las actividades escolares y acudir a recibir la atención médica correspondiente.
Los productores del campo en San Juan del Río, seguirán contando con el apoyo del gobierno estatal y municipal aseguró el titular de la SEDEA , Rosendo Anaya.
Próximamente se estará entregando maíz para consumo humano.
Conoce los detalles del Concurso Nacional de Tamales y Atole, el cual se llevará a cabo el próximo día 25 del mes en curso.
Para este 2025 se viene trabajo importante para Pedro Escobedo, asegurá el alcalde Beto Nava