Periódico QuéHay

Periódico QuéHay La información más importante de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en el mejor semanario impres

 Con transparencia y participación ciudadana iniciará selección de perfiles para IJCF y CEEAVJEl proceso será del 17 al ...
17/02/2025



Con transparencia y participación ciudadana iniciará selección de perfiles para IJCF y CEEAVJ

El proceso será del 17 al 21 de febrero con una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación

Este mecanismo se realizará con altos estándares de imparcialidad y certeza; se tendrá participación activa de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas

La información estará disponible para consulta pública en el portal web (http://cps.seajal.org/designaciones-publicas) cps.seajal.org/designaciones-publicas (http://cps.seajal.org/designaciones-publicas), (http://cps.seajal.org/designaciones-publicas) garantizando un ejercicio de transparencia real y verificable

El proceso de selección de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVJ), tendrá por parte del Gobierno del Estado un alto compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.

Este proceso se desarrolla con altos estándares de imparcialidad y certeza, así como la participación activa de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

El objetivo será garantizar que quienes asuman estos cargos cuenten con la capacidad, experiencia y compromiso para atender una de las agendas prioritarias en Jalisco.

La Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco lideran la articulación del proceso, en conjunto con el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.

Esta colaboración garantiza que las decisiones se tomen con imparcialidad, responsabilidad y participación ciudadana, escuchando necesidades y propuestas de colectivos y familiares de personas desaparecidas.

Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que la apertura institucional hacia los colectivos y familiares es un eje central en la gestión del Gobernador Pablo Lemus Navarro, a fin de asegurar su participación activa en la toma de decisiones durante este proceso.

“(Este proceso) se está llevando a cabo bajo los estándares más altos de transparencia y participación ciudadana. Desde el Gobierno del Estado estamos articulando los trabajos en estrecha colaboración con el CPS Jalisco, quien es la instancia externa al Gobierno del Estado que está llevando este proceso de análisis de los perfiles”, explicó.

Cantero Pacheco enfatizó que la decisión final sobre los nombramientos se tomará, de forma mayoritaria, en la reunión mensual que sostenga el Gobernador Pablo Lemus con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas.

La Secretaria agregó que cualquier persona podrá dar seguimiento e identificar cuál fue la evaluación, a través del sitio https://cps.seajal.org/designaciones-publicas/. (https://cps.seajal.org/designaciones-publicas/)

Arturo Antonio Ríos Bojórquez, integrante del CPS Jalisco, explicó que este proceso de selección se desarrollará del 17 al 21 de febrero, a través de una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación.

La metodología incluye la recepción de expedientes, presentación de documentación, análisis de experiencia profesional vinculada a esta agenda, plan de trabajo, exposición de motivos, integridad, entrevistas, declaraciones patrimoniales de intereses y situación fiscal, entre otros aspectos.

“A través de una entrevista las personas propuestas a la titularidad de ambos cargos estarían señalando o presentando su visión respecto al proyecto institucional, ante el Comité de Participación Social. Lo que haríamos sería cuantificar habilidades como liderazgo, comunicación, proyección, visión estratégica”, mencionó Ríos Bojórquez.

Una vez terminadas estas etapas el CPS Jalisco aprobará un informe en el que cuantifique la idoneidad de cada uno de los perfiles y será remitido a la Jefatura de Gabinete y a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.

“En este sentido, (que) estén en condiciones de tomar una decisión a través de esta valoración”, agregó Arturo Antonio Ríos.

“Recordemos que en el Comité de Participación Social estaríamos haciendo el desarrollo de la metodología para evaluar, y se estaría desahogando esta metodología a fin de cuantificar la idoneidad de los perfiles; para tomar una decisión que se apegue a lo que nos han solicitado la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeación: transparencia, participación ciudadana y certeza en el proceso”, finalizó el integrante del CPS Jalisco.

La información relacionada con este proceso estará disponible para consulta pública en el portal web (http://cps.seajal.org/designaciones-publicas)cps.seajal.org/designaciones-publicas (http://cps.seajal.org/designaciones-publicas), (http://cps.seajal.org/designaciones-publicas) garantizando un ejercicio de transparencia real y verificable.

Tras la reunión celebrada en diciembre de 2024 por el Gobernador Pablo Lemus, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y buscadores independientes, se acordó la instalación de cinco Mesas de Gobernanza para dar seguimiento a los acuerdos derivados de reuniones previas con ellas y ellos.

En dichos trabajos se contó con la participación de integrantes del CPS Jalisco.

El Gobierno de Jalisco reitera su compromiso de trabajar de la mano con familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en beneficio de todas y todos los jaliscienses.

  Capacita DIF Jalisco a personal de Unidades de Rehabilitación en el estadoLa capacitación abordó temas como reglas de ...
17/02/2025




Capacita DIF Jalisco a personal de Unidades de Rehabilitación en el estado

La capacitación abordó temas como reglas de operación, emisión de certificados de discapacidad, apoyos funcionales y padrones de personas beneficiarias

La Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, de DIF Jalisco, brindó una capacitación a personal operativo y especializado de las Unidades Básicas y Regionales de Rehabilitación, las cuales son operadas por los 125 DIF Municipales.

En el lapso de una semana los participantes fueron actualizados en temas como reglas de operación, entrega de apoyos funcionales, emisiones de certificados de discapacidad, elaboración de informes y padrones de personas beneficiarias.

Las capacitaciones se desarrollaron en Guadalajara, en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF estatal.

Eduardo Solorio Alcalá, Subdirector General de Inclusión del Sistema DIF Jalisco, reconoció el esfuerzo realizado, invitó a resolver cualquier duda y a cumplir con el compromiso establecido por Maye Villa, Presidenta del DIF Estatal y Diana Vargas, Directora General de DIF Jalisco, para fortalecer su operatividad.

“Mantendremos una retroalimentación constante como parte del objetivo de fortalecer y reequipar la red estatal de Unidades de Rehabilitación, que es una de las acciones estratégicas establecidas para consolidar la atención digna y de calidad a las personas con discapacidad, o en riesgo de tenerla, desde su municipio de residencia”, afirmó Solorio Alcalá.

María Zenyasse Flores Aceves, Directora de Atención a Personas con Discapacidad en el DIF estatal, señaló que muchas familias, en especial del interior del estado, realizan un esfuerzo importante para trasladarse a la Zona Metropolitana de Guadalajara para acceder a servicios y apoyos.

Para esto, agregó, la capacitación contribuirá a que, en sus lugares de origen, se evite la revictimización y se facilite la atención de las personas.

“Tenemos esta visión de vincular todos los servicios con base en las necesidades reales de los usuarios. Vamos a iniciar también este primer contacto con ustedes y generar un sentido de corresponsabilidad hacia brindar los servicios con calidad a nuestros ciudadanos”, explicó.

Flores Aceves destacó la importancia de establecer canales de comunicación para conocer las necesidades reales de la población con discapacidad, ya que así se generarán proyectos para su atención.

La Directora, al recordar que varios proyectos perciben recursos federales, instó a las y los encargados a cumplir con los procesos y comprobaciones requeridas en los tiempos establecidos, para que los apoyos lleguen a las personas que más lo requieren.

Con estas acciones DIF Jalisco fortalece sus estrategias para la atención y el cuidado de la ciudadanía en situación de vulnerabilidad.

Vallarta fortalecerá su respuesta a emergencias con nueva flota de vehículos*Cerca de 5 millones de pesos serán invertid...
15/02/2025

Vallarta fortalecerá su respuesta a emergencias con nueva flota de vehículos

*Cerca de 5 millones de pesos serán invertidos en la adquisición de estos tres vehículos nuevos

Con el fin de seguir equipando a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta en su labor de proteger y salvaguardar a la ciudadanía, el alcalde Luis Munguía, anunció la próxima adquisición de 1 p**a y 2 camiones nuevos para la operación de esta corporación.

Informó que la inversión de estos tres vehículos será de cerca de 5 millones de pesos y adelantó que de igual manera ya se encuentra en marcha el reforzamiento de la seguridad en playas del municipio.

Por lo que, será antes del periodo vacacional de Semana Santa que las playas cuenten con un refuerzo en sus torres guardavidas con apoyo de motos acuáticas, equipo para los rescatistas y los tres nuevos camiones de bomberos que serán adquiridos por el gobierno del bien, esto con el fin de salvaguardar la vida y el
bienestar de las y los vallartenses, así como los turistas que visiten este destino turístico durante las vacaciones de Semana Santa.

 Supervisan funcionamiento de Planta Potabilizadora Mismaloya* Dan seguimiento a las tareas para la Certificación a la C...
15/02/2025



Supervisan funcionamiento de Planta Potabilizadora Mismaloya

* Dan seguimiento a las tareas para la Certificación a la Calidad del Agua

Dando seguimiento a los trabajos que lleven a la revalidación del Certificado a la Calidad del Agua, directivos de SEAPAL Vallarta encabezados por Carlos Ruiz, realizaron una visita de supervisión a la Planta Potabilizadora Mismaloya.

La planta es parte de la ruta de verificación de instalaciones que realiza la Comisión contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) vía la Secretaría de Salud, para asegurarse que el agua que se suministra a los vallartenses es apta para uso y consumo humano.

Además, el ejercicio fue de provecho para la confección de futuros proyectos en la planta, que mejoren la calidad del suministro en ese poblado y franja hotelera de la zona sur del municipio, de cara al futuro.

Localizada cerca del Río Mismaloya, a una distancia de 100 metros aguas arriba, la potabilizadora aporta a la red de agua potable 24 litros por segundo, garantizando actualmente calidad y eficiencia.

 El Gobierno de Munguía impulsa el acceso de vivienda adecuada Fue a través de un taller por parte de la Procuraduría d...
15/02/2025



El Gobierno de Munguía impulsa el acceso de vivienda adecuada

 Fue a través de un taller por parte de la Procuraduría de Desarrollo Urbano donde se capacitó a los municipios sobre la vivienda y la regularización de esta.

Puerto Vallarta fue sede de un importante taller de capacitación para la
implementación de programas y políticas públicas que garantizan el acceso a la
vivienda adecuada, esto por parte de la Procuraduría de Desarrollo Urbano del
estado de Jalisco y otras dependencias en donde se dieron cita presidentes
municipales y funcionarios de los municipios de la Sierra Costa Occidental.
En este sentido, el alcalde Luis Munguía, fue el encargado de inaugurar dicho
evento en donde destacó la importancia de este tema, ya que los asuntos
territoriales, urbanos y de asentamientos humanos en la región han generado un
rezago en la demanda de vivienda, espacios de ordenamiento y reservas urbanas.
Celebró además, la presencia de actores importantes en el estado que darán
cauce y rumbo a este esfuerzo para superar el rezago y la incertidumbre jurídica
en la materia.
Por su parte, el Procurador de Desarrollo Urbano de Jalisco, el doctor Noé Saúl
Ramos García, comentó que este taller es un proyecto que aborda la vivienda, la
regularización de asentamientos humanos y la certeza jurídica. Por lo que la
Procuraduría que dirige se comprometió a asesorar a los municipios en la
regularización y planes de estudios técnicos y programas de desarrollo, así como
temas jurídicos y fincas con valor patrimonial edificado.
El evento contó también con la participación del arquitecto Héctor García Curiel,
representante de la Universidad de Guadalajara, el arquitecto Ernesto Padilla
Aceves, representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Óscar
Eduardo Zaragoza, director general de Asuntos Agrarios del Estado de Jalisco y el
arquitecto Luis Guillermo Medrano Barba, director general del Instituto Jalisciense
de la Vivienda ( IJALVI).

 Arranca SADER Jalisco plan integral en materia de sanidad en la Costa SurEn gira de trabajo por la Costa Sur, el titula...
15/02/2025



Arranca SADER Jalisco plan integral en materia de sanidad en la Costa Sur

En gira de trabajo por la Costa Sur, el titular de SADER Jalisco firmó cartas de intención con INIFAP y productores de Cihuatlán y Tomatlán

La ASICA coordinará e implementará medidas de manejo integral para el control de plagas y enfermedades del plátano y coco

En cumplimiento con los acuerdos establecidos en enero, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Jalisco (SADER) regresó a la Costa Sur para arrancar, de manera formal, el Plan Integral en Materia de Sanidad Vegetal.

Se trata de un instrumento que dotará de apoyos en especie por un monto superior a los 5 millones de pesos, así como acompañamiento técnico a productores de coco y plátano de la región.

Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, indicó que por instrucción de Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, se apoyará a los productores para que cumplan con estándares de calidad.

Esto sumará a mantener el liderazgo económico de Jalisco a través de la generación de alimentos sanos e inocuos.

El Secretario destacó que esta administración comenzó con un fuerte impulso al campo de Jalisco.

“Es un trabajo en colaboración con el único objetivo de aportar a la productividad de esta región. Es una gran área de oportunidad y un fuerte impulso por parte del Gobernador, Pablo Lemus, de este proyecto integral por el campo”, afirmó.

Ron Ramos agregó que este proyecto no solo beneficia a la región sino también a la economía estatal, por lo que reiteró que las alianzas entre los actores son clave.

Para formalizar estas acciones se firmaron dos cartas de intención entre SADER Jalisco, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las asociaciones de productores de plátano de Cihuatlán y Tomatlán, la asociación de productores de cocotero de Cihuatlán y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA).

La ASICA Jalisco será la encargada de coordinar la implementación de medidas de manejo integral efectivas para el control de la Sigatoka Negra del Plátano (Mycosphaerella fijiensis) en Cihuatlán y Tomatlán e implementar medidas efectivas para la identificación, control y prevención del Mayate Prieto del Cocotero (Rhynchophorus palmarum), en Cihuatlán.

Armando César López Amador, director general de la ASICA, destacó que para combatir al Mayate Prieto del Cocotero, se apoyará en especie a productores a través de una bolsa de más de un millón de pesos, personal técnico, diagnóstico, capacitación, supervisión, compra de trampas, feromonas, productos biológicos y su aplicación.

Además, informó que en el caso de la Sigatoka Negra del Plátano se apoyará con más de cuatro millones de pesos para asesoría personal técnico, diagnóstico, capacitación supervisión, así como para la compra de fungicidas y su aplicación.

Con estos apoyos, precisó López Amador, se beneficiará a más de 600 productores con más de cinco mil hectáreas de cultivos de coco y plátano de Cihuatlán y Tomatlán, además que se espera la reducción de los niveles de infestación de la plaga y de la enfermedad en porcentaje del 20 al 40 por ciento.

Cabe destacar que Cihuatlán es el principal productor de coco para fruta y el segundo en producción de copra (pulpa del coco que se seca). Junto con Tomatlán, son los dos municipios con mayor valor de la producción durante el 2023. De acuerdo con los datos de los últimos cinco años el valor de la producción en el Estado de Jalisco se incrementó en un 12 por ciento y se mantiene en el quinto lugar a nivel nacional.

 Arranca en Jalisco la Copa OBA 2025 ‘Carlos Ferlise’El encuentro, que reúne a las y los bomberos de Latinoamérica, cons...
15/02/2025



Arranca en Jalisco la Copa OBA 2025 ‘Carlos Ferlise’

El encuentro, que reúne a las y los bomberos de Latinoamérica, consta de distintas pruebas físicas y de conocimiento

El evento se lleva a cabo el 14 y 15 de febrero, en Guadalajara, con la participación de elementos de México, Chile, Paraguay, Guatemala y Argentina

Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos, así como competir en pruebas físicas el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara dieron el banderazo de inicio de la Copa OBA 2025, evento planeado por la Organización de Bomberos Americanos.

La inauguración fue encabezada por Sergio Ramírez López, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), y Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara.

La competencia se desarrolla el 14 y 15 de febrero, y consta de pruebas en resistencia física, técnicas de rescate, combate y extinción de incendios, manejo de situaciones de emergencias, y habilidades múltiples.

Sergio Ramírez López, Titular de la UEPCBJ, destacó que estas competencias ponen a prueba al máximo la calidad profesional, humana y táctica de cada bombero participante.

“Es un evento internacional que hoy nos reúne en el corazón de Guadalajara para demostrar, no solo la fortaleza y el orgullo de ser bomberos, sino también la extraordinaria habilidad atlética que caracteriza a las y a los competidores. Es un verdadero honor recibirlos en esta tierra”, expresó el Comandante Sergio Ramírez.

La Alcaldesa tapatía Verónica Delgadillo reconoció la valentía de las mujeres y hombres que dedican y arriesgan su vida para proteger a los demás.

“Reconocerles, a cada una y cada uno de ustedes, que dan de su vida por la vida de otros. Ustedes son, literalmente, los héroes y heroínas (...) Gracias también por hacer de su misión de vida el salvar la vida de muchísimas personas”, recalcó la Presidenta Municipal.

Juan Carlos Field Bravo, Presidente de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), reconoció a todas y todos los elementos que forman parte de la competencia de este año, y en particular, por las oportunidades profesionales, intercambio de conocimientos y hermandad que dejan este tipo de encuentros.

“La Copa OBA es una competencia internacional donde el profesionalismo, el trabajo en equipo y la solidaridad se destacan, reconociendo la enorme labor que bomberos y bomberas de América Latina y el Caribe realizan por el bienestar de todas sus comunidades”, expresó Fiel Bravo.

La Copa OBA puede ser disfrutado de manera gratuita por el público general, ya que las actividades se desarrollarán en el Paseo Fray Antonio Alcalde, en el Centro Histórico de Guadalajara.

Además, las y los asistentes podrán conocer de cerca equipamiento como camiones de bomberos, ambulancias y vehículos operativos. También están en exhibición diversos tipos de trajes de protección para bomberas y bomberos, así como herramientas para realizar su labor.

En el evento se contó con la presencia de Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Desarrollo Social; y ex atletas profesionales, como Johnny Magallón y Germán “El Duva” Sánchez.

El dato:

● En la Copa OBA “Carlos Ferlise” participan bomberos de Chile, Paraguay, Guatemala, Argentina y México.

● En esta edición participa una delegación integrada por elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Bomberos de Guadalajara y Bomberos de Zapopan.

● La Copa OBA es una competencia entre bomberos de Latinoamérica que reconoce el trabajo en equipo, profesionalismo y solidaridad.

 Celebra Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, la grandeza de Guadalajara en el 483 aniversario de su fundaciónEl Ayuntami...
15/02/2025



Celebra Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, la grandeza de Guadalajara en el 483 aniversario de su fundación

El Ayuntamiento de Guadalajara entregó un reconocimiento al jalisciense Cornelio García Ramírez por su contribución a la promoción cultural de la ciudad y el estado

En el marco del 483 Aniversario de la Fundación de Guadalajara Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en la sesión solemne que realizó el Ayuntamiento tapatío para conmemorar a la Ciudad de las Rosas.

A casi cinco siglos de su fundación, el Gobernador Pablo Lemus afirmó que Guadalajara es un mosaico de colores, cultura y tradición, no solo por sus diferentes expresiones culturales o artísticas, sino por el trabajo que aporta su gente día con día.

Agregó que la identidad de la ciudad se debe al legado que dejaron grandes personajes como Beatriz Hernández, una mujer valiente, aguerrida y determinante, que logró que la cuarta fundación de la Perla Tapatía se diera en el Valle de Atemajac.

“Ese carácter de Beatriz Hernández dio origen a la cuarta fundación de nuestra ciudad de Guadalajara”, citó Lemus Navarro.

El Gobernador refirió a otro hombre ilustre, Fray Antonio Alcalde y Barriga, quien con su humanismo y visión consolidó grandes obras para la ciudad, como el Hospital Civil de Guadalajara.

“Vale la pena recordar al Fraile de la Calavera, recordar su legado de humanismo, su amor y pasión por nuestra ciudad, (...) Él, durante 20 años, dejó un trabajo incansable, humanitario, cercano por nuestra Guadalajara, que hoy lo podemos ver manifestado”, explicó el Gobernador.

El Gobernador externó su felicitación a Guadalajara y afirmó que las y los tapatíos son gente de trabajo que engrandecen todos los días a la capital de Jalisco.

También felicitó a Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, quien con carácter y determinación ha respondido a los retos de la ciudad.

“Hoy Presidenta, te quiero reconocer ese trabajo y ese esfuerzo, de una mujer talentosa”, expuso.

Verónica Delgadillo García, Alcaldesa de Guadalajara, destacó que la ciudad tiene futuro y horizonte gracias a que todos los días nacen mujeres y hombres extraordinarios.

Cornelio García Ramírez, quien fue conductor del programa de televisión “De Kiosco en Kiosco”, fue galardonado por el gobierno tapatío con el premio Ciudad de Guadalajara, otorgado por su contribución a la cultura.

El galardonado, emocionado por la distinción, consideró que hoy, más que nunca, ve a Guadalajara como una ciudad vibrante y llena de vida y cultura.

“Mi mensaje es de amor, paz y compromiso para seguir construyendo una ciudad que sea orgullo para todos”, exclamó Don Cornelio.

En la sesión estuvieron presentes Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Mónica Magaña Mendoza, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco; y José Luis Álvarez Pulido, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.

También encabezaron la sesión regidoras y regidores del Ayuntamiento de Guadalajara, entre otras personalidades.

Continúan los festejos por el 483 Aniversario de la Fundación de Guadalajara

En el marco de estos festejos de la capital de Jalisco, el festival GDLuz 2025 continuará deleitando a sus visitantes hasta el domingo 16 de febrero.

En su octava edición, el festival de luz más importante de Latinoamérica renovó sus atracciones. A lo largo de 2 kilómetros de recorrido —de la Catedral Metropolitana a Museo Cabañas—, se ofrecen 35 experiencias multimedia para las y los paseantes.

Se incluyen dos escenarios con temáticas al estilo Jalisco. Uno se encuentra ubicado en Plaza Liberación, donde se presenta el show estelar denominado Hombre en Llamas, un espectáculo de luces y Sinfonía de Luz acompañado de orquesta con música electrónica y DJ.

El segundo escenario está ubicado junto al Museo Cabañas, en el que también habrá actividades innovadoras y llenas de fiesta y alegría.

Las actividades comienzan a partir de las 17:30 a las 23:00 horas, y son gratuitas para las y los visitantes.

Para mayor información sobre los festejos por el 483 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Guadalajara, pueden consultarse las redes sociales oficiales.

 Participa Gobernador Pablo Lemus en la conmemoración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea MexicanaEn una ceremonia so...
11/02/2025



Participa Gobernador Pablo Lemus en la conmemoración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana

En una ceremonia solemne encabezada por autoridades civiles y militares, el Gobernador de Jalisco destacó la valentía y lealtad de la Fuerza Aérea Mexicana, institución clave para la seguridad y soberanía del país

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, asistió a la ceremonia solemne para conmemorar los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana, institución fundamental para la soberanía y seguridad nacional.

El evento contó con la participación de autoridades civiles y militares, encabezadas por el General de Grupo Piloto Aviador de Estado Mayor Jorge Cruz Carrillo González, Jefe de Estado Mayor de la Base Aérea Militar No. 5.

También se contó con la presencia del General de División de Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, Comandante de la V Región Militar; el General de Brigada de Estado Mayor Osvaldo Iván Galicia Galicia, Coordinador de la Guardia Nacional en Jalisco y el General Piloto Aviador de Estado Mayor Humberto Ibarra Lares, Director del Colegio del Aire.

En la ceremonia el General Jorge Cruz Carrillo González dirigió un mensaje en el que destacó el sacrificio, la valentía y la lealtad de los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana a lo largo de su historia.

Subrayó la importancia de esta institución en la defensa del espacio aéreo, la seguridad nacional y el apoyo a la población en situaciones de calamidad.

"Nos reunimos para celebrar el legado de una de las instituciones más entrañables y admirables de nuestra historia. Celebramos no solo la historia sino la fuerza, el coraje y la dedicación que caracterizan a nuestra Fuerza Aérea”, señaló.

“Recordamos a los que han volado para proteger nuestras tierras, nuestros mares, nuestros aire, a los que con honor han contribuido en la lucha contra los retos más difíciles de nuestros tiempos: la protección del espacio aéreo, la seguridad nacional.

Celebramos a quienes con su disciplina y valentía han brindado su vida por el bienestar de todos los mexicanos”, apuntó.

Con esta ceremonia se reconoció el esfuerzo colectivo de hombres y mujeres que han hecho de esta institución una de las más respetadas y queridas del país, resaltando su papel en la protección de la libertad y la paz.

 Suma Gobernador Pablo Lemus a expertos con reconocimiento internacional al Consejo Consultivo por la Salud de JaliscoEl...
11/02/2025



Suma Gobernador Pablo Lemus a expertos con reconocimiento internacional al Consejo Consultivo por la Salud de Jalisco

El Consejo será presidido por Salomón Chertorivsky Woldenberg y conformado por médicos e investigadores expertos con reconocimiento nacional e internacional

Tendrá por objeto emitir opiniones, informes, sugerencias y recomendaciones al Gobierno de Jalisco, con el fin de mejorar y fortalecer el Sistema Estatal de Salud

A fin de alcanzar las metas y objetivos orientados a que Jalisco se consolide como el mejor sistema de salud a nivel nacional Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la instalación del Consejo Consultivo por la Salud del estado.

Será presidido por Salomón Chertorivsky Woldenberg y conformado por médicos e investigadores expertos con reconocimiento nacional e internacional. Es un órgano honorífico y no representará un cargo al erario público.

Las y los integrantes son Mercedes Juan López, Ex Secretaria de Salud del Gobierno Federal; Felicia Marie Knaul, Fernando Petersen Aranguren, Alma Rosa Marroquín Escamilla, Pablo Kuri Morales, Enrique Cabrero Mendoza, José Guillermo Domínguez Cherit, Mauricio Merino Huerta, Alejandro Mohar Betancourt, Martha Patricia Ostrosky Wegman y Luis Javier Cortés Adame.

Con su experiencia y conocimiento, estas expertas y expertos serán asesores de las acciones que se tomen en la agenda de salud en la entidad.

El Gobernador, Pablo Lemus, tomó protesta a las y los miembros de este Consejo Consultivo, a quienes reconoció que participen en la construcción y seguimiento de la agenda de salud del estado para que, en los próximos seis años, Jalisco cuente con el mejor sistema en México.

“(El Consejo) estará integrado por personas expertas y con reconocimiento en materia de salud, y fungirá como un asesor de esta Administración”, comentó.

El Consejo Consultivo por la Salud de Jalisco es un órgano auxiliar de la administración pública centralizada, con carácter temporal, que tiene por objeto emitir opiniones, informes, sugerencias y recomendaciones al Gobierno de Jalisco, con el fin de mejorar y fortalecer el Sistema Estatal de Salud.

El Gobernador, Pablo Lemus, añadió que supervisará personalmente la atención hospitalaria del estado, tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara como en las 12 regiones de Jalisco, a fin de que se tenga una operación y prestación de servicios de calidad y lograr un abasto de medicamentos superior a 92 por ciento.

“Antes de un año debemos tener más de 92 por ciento de suministro de medicinas. Estoy entrando a los centros de salud, a los hospitales comunitarios (...) para ver cómo andan. Esto es fundamental porque Jalisco se consolidó como el primer estado, junto con Nuevo León, que dieron medicamentos gratuitos por ejemplo para sus niñas y niños con cáncer, y esto lo tenemos que seguir manteniendo en el estado”, comentó Lemus Navarro.

Salomón Chertorivsky Woldenberg, Presidente del Consejo Consultivo por la Salud de Jalisco, reconoció que el estado tiene fortalezas únicas que pueden ser aprovechadas para consolidar las mejores prácticas y servicios de salud.

“Es por ello que estoy convencido que podemos entrarle con toda fuerza a ayudar a Jalisco y a su Gobernador a que el sistema de salud sea orgullo del país en épocas convulsas”, destacó.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Gobierno de Jalisco, recordó que el trabajo en la entidad sigue un decálogo de acciones de mejoramiento general y que con el apoyo de este Consejo se podrán ampliar los beneficios para la ciudadanía.

Un ejemplo de ello, abundó, es la ampliación de la cobertura del Seguro Salud Jalisco para que más jaliscienses que no cuentan con seguridad social, puedan recibir atención médica de calidad y gratuita.

“Ya tenemos alrededor de 500 mil personas afiliadas.

Por supuesto, el reto es llegar a por lo menos 3 millones de afiliados en vista de que es la población, por lo menos, que no tiene un régimen de seguridad social”, concluyó Pérez Gómez.

A la sesión acudieron también Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología y Héctor Hugo Bravo Hernández, Director del OPD Servicios de Salud Jalisco.

El dato:

● El decreto que origina la creación del Consejo Consultivo por la Salud de Jalisco fue publicado el 6 de febrero de 2025 en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Dirección

Puerto Vallarta
48290

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico QuéHay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico QuéHay:

Videos

Compartir