La Razón Vallarta

La Razón Vallarta La Razón Vallarta es un espacio informativo con las noticias más relevantes de política, negocios, turismo y economía en Puerto Vallarta y Bahia de Banderas.

Noticias de Jalisco y Nayarit, así como del acontecer nacional e internacional.

27/12/2024
20/12/2024

🔥 “This is fine…” Balaceras, destrucción, cobros y ¡más! Un mes muy ocupado para y los señalamientos a su Hospital CMQ🔥

17/12/2024

| El Congreso de Nayarit aprueba la actualización catastral de Bahía de Banderas presentada por Héctor Santana

El Congreso del Estado de aprobó este lunes, por unanimidad, el dictamen que autoriza la actualización de las tablas de valores unitarios del suelo y construcciones en Bahía de Banderas. La propuesta, presentada por el presidente municipal Hector Santana, responde a un rezago de ocho años y busca establecer un sistema de contribuciones justo y equilibrado, protegiendo la economía de las familias trabajadoras del municipio.

Ajustes técnicos y graduales

Durante la sesión, el alcalde Héctor Santana explicó que la actualización fue diseñada para ser justa y gradual, garantizando que las familias de escasos recursos no enfrenten aumentos desproporcionados en sus contribuciones. Señaló que el proyecto incluyó la sectorización de comunidades, con el análisis detallado de 116 mil cuentas catastrales, y destacó que los mayores ajustes se aplicarán a desarrollos turísticos y comerciales.

“Quiero decirles, por ejemplo, que en Jarretaderas hay 13 zonas delimitadas, es decir, no todos los ciudadanos de Jarretaderas que tienen un predio van a pagar lo mismo de predial aun cuando son ciudadanos, aun cuando sus viviendas son de interés social. Entonces, sí cuidamos mucho la sectorización para no afectar a quienes tienen un terreno o una casita a un lado de un gran desarrollo”, explicó Santana.

Reconocimientos del Congreso

Los legisladores felicitaron al presidente municipal por el enfoque técnico y social del proyecto. La diputada Gwendolyne Madrid Vargas subrayó que la decisión de no incrementar impuestos demuestra sensibilidad hacia las familias trabajadoras de Bahía de Banderas, destacando la importancia de priorizar al pueblo en momentos económicos complicados.

Por su parte, la diputada Jocelyn Patricia Fernández reconoció el compromiso del alcalde de proteger la economía familiar, mientras que el diputado Jaime Cervantes valoró el esfuerzo por realizar una actualización gradual que refleja el crecimiento constante del municipio.

Proceso legislativo y aprobación

El dictamen, avalado por las Comisiones Unidas de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, y Desarrollo Urbano y Vivienda, fue aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular. El decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2025, una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit, abrogando las tablas catastrales anteriores.

Compromiso con un desarrollo equitativo

Héctor Santana agradeció la colaboración de las dependencias municipales, estatales y expertos técnicos que participaron en el proyecto. Reiteró su compromiso de trabajar por un desarrollo urbano responsable y de utilizar los recursos recaudados para beneficiar directamente a los ciudadanos:

“Este proyecto refleja nuestro compromiso de beneficiar a todos los ciudadanos de Bahía de Banderas con justicia y transparencia. Mi reconocimiento a la dirección de Catastro Municipal porque tienen personal muy capacitado y muy técnico.”

Con esta actualización, Bahía de Banderas avanza hacia un sistema de contribuciones más justo y una mejor planeación de su infraestructura, consolidándose como un municipio comprometido con la equidad y el progreso.

17/12/2024

Gobierno de Munguía y Notarios coordinan trabajo en equipo

Suman esfuerzos con el área de Catastro para agilizar trámites y hacer más eficientes los servicios mediante un sistema digital

Con el fin de agilizar los trámites y hacer más eficiente el servicio del área de Catastro y las Notarías públicas del municipio, el gobierno que encabeza Luis Munguía, implementará un sistema o portal digital exclusivo para coordinar el trabajo entre ambas instancias, y coadyuvar además a sacar adelante el rezago que presenta la dependencia municipal en ese aspecto.

El alcalde vallartense celebró el que se haya logrado establecer esta colaboración con las notarías para contar con este tipo de herramientas tecnológicas, que permitan avanzar en estos procesos y contribuyan a mejorar la atención a quienes requieren de estos servicios, ya que los notarios aportan el equipo digital. “Cuentan con un gobierno de puertas abiertas, un gobierno que sí se deja ayudar y que tiene la mejor actitud para sacar adelante los problemas de Puerto Vallarta”.

Con la presencia del síndico municipal, Dr. Francisco Sánchez Peña y del secretario general, José Juan Velázquez Hernández, el subdirector de Catastro municipal, Hugo Alberto Robles Cibrián, explicó que el donativo hecho por los notarios, consta de discos duros de respaldo para digitalizar trámites relacionados con transmisiones patrimoniales, compraventas de propiedades, fusiones, subdivisiones, régimen en condominio, entre otros, a través de un portal exclusivo, en el cual también se podrán realizar pagos.

Ello además permitirá atender el rezago que se encontró de la anterior administración, en lo que trabaja la dependencia municipal para la actualización de trámites desde el año 2020 a la fecha. Lo que se busca es que Catastro tenga una mayor eficiencia en los trámites que anteriormente tardaban de 2 a 3 meses, y con este sistema se podrán realizar en 15 días.

17/12/2024

| Héctor Santana arranca obra de pavimentación en La Cruz de Huanacaxtle

Con una inversión de 7 millones 600 mil pesos, el presidente municipal Héctor Javier Santana García dio inicio a la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Arroyo Seco, entre la carretera a Punta de Mita y el Callejón Sin Nombre, ubicados en la colonia Nueva Era de La Cruz de Huanacaxtle.

El director de Obras Públicas, Ramón González Ureña, detalló que la obra se realizará con recursos propios del municipio bajo el esquema de obra directa y beneficiará a cerca de 5 mil habitantes de la localidad, destacando como principales beneficiarios a los residentes de las colonias Nueva Era y Las Piedras.

“Esta obra tendrá que estar terminada en cuatro meses como máximo, y se pagará todo este trabajo con recursos propios del municipio”, aseguró González Ureña.

El presidente Héctor Santana reafirmó su compromiso con las comunidades históricamente olvidadas: “Ya estuvo bueno de que la gente de La Cruz de Huanacaxtle siempre se esté quejando porque son los olvidados de los olvidados. Ahora La Cruz de Huanacaxtle tiene un presidente municipal.”

El alcalde también adelantó que este será solo el comienzo de más acciones en beneficio de la localidad: “En cuanto vaya terminando esta obra, damos el arranque de otra obra. Entrando enero, vamos a entrarle con todas las luminarias de toda La Cruz de Huanacaxtle.”

Finalmente, Héctor Santana destacó que su labor está inspirada en mejorar la calidad de vida de las familias de Bahía de Banderas: “Yo no vengo a enriquecerme del pueblo. Yo vengo por un sueño que tenía, de luchar junto con el pueblo de Bahía de Banderas para cambiar la realidad de miles y miles de familias.”

Con esta obra, la administración de Héctor Santana reafirma su compromiso de transformar las comunidades del municipio con acciones concretas, devolviendo la dignidad y bienestar a las familias que por años estuvieron al margen del desarrollo.

17/12/2024

| Ahorrará Gobierno de Munguía más de 120 mdp por concesión de basura en 2025

El ahorro es inmediato y significativo ya que no se estarían comprando camiones nuevos, ni maquinaria para el relleno sanitario, pero sí se brindará un servicio eficiente

Durante el 2025 el Ayuntamiento de Puerto Vallarta tendrá un ahorro inmediato de más de 120 millones de pesos con la concesión al servicio de recolección, transportación, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos generados en este municipio.

El ahorro sustancial que tendrá el municipio será importante, ya que este necesitaría comprar más de 25 vehículos recolectores de basura y maquinaria pesada para mantener en buenas condiciones el relleno sanitario, además el trámite de placas y seguros de los vehículos.

Así como el ahorro en la plantilla de personal eventual del área de Aseo Público, el mantenimiento, refacciones de llantas, lubricantes y entre otros equipos con los que se prestan los servicios públicos municipales de recolección y transportación de residuos.

Si el Ayuntamiento estuviera prestando un servicio eficiente de recolección con el personal, los camiones recolectores y maquinaria suficiente, el ahorro sería de alrededor de 10 millones de pesos anuales, sin contar el desgaste de los vehículos, refacciones e Imprevistos en temporada de lluvias, así como el gasto de muchos vicios ocultos en la operación.

Dirección

Plaza Neptuno. Marina Vallarta
Puerto Vallarta
48450

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Razón Vallarta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir