Ahora Noticias Peñasco

Ahora Noticias Peñasco Ahora Noticias con el periodista José Antonio Pérez, es el noticiero radiofónico con más tradici

Cayó olla con agua hirviendo encima de niño; sufrió el menor quemaduras de gravedadPor José Antonio PérezPuerto Peñasco,...
04/02/2025

Cayó olla con agua hirviendo encima de niño; sufrió el menor quemaduras de gravedad

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 04 de febrero de 2025.- Con quemaduras de gravedad resultó un niño de 16 meses de edad, luego de que le cayó encima una olla con agua hirviendo, en accidente casero registrado en una vivienda de Sonoyta, la tarde del lunes.
En el percance, segundo similar que se registra en menos de una semana en esta región, resultó herido el pequeño Eder, de 1 año 4 meses de edad, el cual sería trasladado a un hospital especializado, debido a la seriedad de las lesiones que presentó.
Información oficial precisa que a las 19:00 horas del 03 de febrero de 2025 se reportó la llegada de un menor lesionado en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en avenida Juan de la Barrera y calle Nicolás Bravo.
En dicho nosocomio, la señora María, de 29 años de edad, manifestó a las autoridades que, al estar en su casa en la localidad de Sonoyta, alrededor de las 15:30 horas, puso a hervir agua para cocinar arroz.
Mientras la mujer cocinaba, su hijo de nombre Eder, de 1 año 4 meses de edad, estaba jugando en la sala, repentinamente, al darse ella la vuelta para tomar una cuchara y regresar a la estufa miró que su hijo se estaba echando encima el agua hirviendo.
De inmediato, ella le quitó la camiseta que traía puesta el menor y lo llevó al Centro de Salud de Sonoyta, donde los doctores le manifestaron que, por la gravedad de las lesiones, lo trasladara a Puerto Peñasco para mejor atención.
Al llegar al IMSS de este puerto, la médico de urgencias dictaminó que el pequeño presentó quemaduras de segundo y tercer grado en distintas partes del cuerpo, por lo que tendría que ser trasladado a otra ciudad para atención especializada.
El accidente casero con menor con quemaduras se detalló en un Informe Policial homologado, para los fines legales correspondientes.
Cabe señalar que la tarde del viernes 31 de enero, es decir tres días antes, se registró un percance similar en una vivienda de Puerto Peñasco, en el que un niño de dos años de edad sufrió quemaduras severas, luego de que le cayó encima una olla con frijoles hirviendo.
El pequeño lesionado fue identificado como Jorge G., de 2 años de edad, originario de Puerto Peñasco, quien fue reportado como fuera de peligro en el hospital en el que fue atendido.
Foto tomada de Intenet sólo como ilustración.

04/02/2025
Pasarán hombre y mujer 53 años en prisión; son culpables de secuestro agravado y asociación delictuosaPor José Antonio P...
04/02/2025

Pasarán hombre y mujer 53 años en prisión; son culpables de secuestro agravado y asociación delictuosa

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de febrero de 2025.- Un hombre y una mujer pasarán más de 50 años en la cárcel, luego de que se les encontró culpables de los delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa, en Puerto Peñasco.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reveló que obtuvo una sentencia condenatoria de 53 años de prisión para Fernando Rafael "N" y Nadia Itzel "N", responsables de los citados ilícitos en perjuicio de Joe Anthony "N".
Detalló que, tras la presentación de pruebas sólidas, el agente del Ministerio Público dejó en claro la participación de los señalados en el delito ocurrido el 11 de julio de 2023.
Las investigaciones, expuso, determinaron que la víctima se encontraba en un restaurante de mariscos, ubicado en calle Circunvalación o Malecón Kino, en Puerto Peñasco, Sonora, y al dirigirse al área de estacionamiento, fue interceptado por varios sujetos que lo obligaron a subir a un vehículo color blanco, privándolo de la libertad. Desde entonces, su paradero es desconocido.
Precisó que se pudo determinar la identidad de Fernando Rafael "N" y Nadia Itzel "N", ahora sentenciados, debido a una serie de pagos, realizados por la familia de la víctima para la supuesta liberación, lo cual nunca ocurrió.
Con esta sentencia, la FGJES reafirma su compromiso de procurar justicia y combatir el delito con investigaciones sólidas que permitan llevar ante la ley a los responsables de hechos ilícitos, puntualizó.

Sufrió niño quemaduras en accidente casero; tiene lesiones que no ponen en peligro la vidaPor José Antonio PérezPuerto P...
04/02/2025

Sufrió niño quemaduras en accidente casero; tiene lesiones que no ponen en peligro la vida

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de febrero de 2025.- Quemaduras severas, pero que no representan peligro de muerte, sufrió un niño de dos años de edad luego de que, en un accidente casero, le cayó encima una olla con frijoles hirviendo.
El pequeño lesionado fue identificado como Jorge Antonio G., de 2 años de edad, originario de Puerto Peñasco, quien fue reportado como fuera de peligro en el hospital en el que fue atendido.
Un informe policiaco detalla que a las 17:20 horas del 31 de enero de 2025, se solicitó presencia policiaca en el Hospital General del IMSS, ubicado en avenida Juan de la Barrera y calle Nicolás Bravo, donde reportaron el arribo de un menor con quemaduras.
Oficiales municipales se abocaron al nosocomio donde María T., de 30 años de edad, les notificó que se encontraba saliendo de su trabajo a eso de las 16:00 horas cuando, vía teléfono celular, su hija le comunicó que se apurara porque hubo un accidente y uno de sus hijos resultó herido.
Se presume que los menores Francisco, de 5 años de edad, y Jorge Antonio de 2 años se encontraban jugando por la casa cuando de pronto el mayor empujó al menor, por lo que éste movió la estufa y le cayó encima una olla con frijoles calientes.
Una tía de los menores trasladó al pequeño lesionado al hospital del Seguro Social.
En el nosocomio, la doctora en turno diagnosticó que el niño accidentado presentó quemadura de segundo grado en miembro pélvico derecho y glúteo, lesiones que tardan más de 15 días en sanar, aunque no ponen en riesgo la vida.
La madre del pequeño afectado hizo saber a las autoridades que no procedería en contra de nadie ya que se trató de un accidente.
El hecho quedó detallado en un informe policial homologado para los fines legales a que haya lugar.
Foto tomada de Internet, sólo como ilustración.

Volcó camioneta en carretera; resultó conductor sin lesiones severasPor José Antonio PérezPuerto Peñasco, Sonora; a 03 d...
04/02/2025

Volcó camioneta en carretera; resultó conductor sin lesiones severas

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de febrero de 2025.- Milagrosamente sin lesiones resultó un hombre luego de que la camioneta que conducía se volcó de forma aparatosa, al parecer por el estallido de un neumático, la mañana del domingo, en la carretera Puerto Peñasco-Caborca.
La persona que vivió para contarlo y no requirió traslado a un hospital, fue identificada como José, de 42 años de edad.
El único automotor involucrado en los hechos es una vagoneta marca Chevrolet, línea Suburban, color negro, modelo 1999, con afiliación a FRU.
Un informe de Tránsito Municipal detalla que a las 07:50 horas del 02 de febrero de 2025, se reportó un hecho vial, clasificado como volcamiento, en el kilómetro 6 de la carretera Puerto Peñasco-Caborca.
Cuando oficiales municipales llegaron a ese sitio, ubicaron a una vagoneta color negro con daños en carrocería y cristales y una persona del s**o masculino, al parecer sin lesiones.
Datos preliminares indican que el mencionado automotor transitaba con rumbo hacia el estero La Pinta, pero, al llegar al kilómetro 6, al parecer tronó el neumático trasero derecho.
La avería en la llanta provocó que el vehículo se cargara hacia su lado derecho por lo que el conductor dio un volantazo hacia su izquierda, perdiendo el control y derrapando hasta salir de la carretera.
Luego de topar con un bulto de arena el carro dio una voltereta completa hasta quedar en posición normal sobre los neumáticos.
El percance, clasificado como volcamiento de vehículo sin lesionados quedó detallado en un Informe Policial homologado administrativo para el seguimiento legal correspondiente.

Atendieron arribazón atípica de sargazo; retiraron más de 40 toneladas de algas marinasPor José Antonio PérezPuerto Peña...
04/02/2025

Atendieron arribazón atípica de sargazo; retiraron más de 40 toneladas de algas marinas

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de febrero de 2025.- Más de 40 toneladas de sargazo se retiraron en menos de una semana de las playas de Puerto Peñasco, debido a una arribazón atípica de algas marinas, muy por encima de los registros históricos, informó Luciano Sotelo Félix.
El Director de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) comunicó que la acumulación de sargazo, se presentó de forma más intensa, en Playa Hermosa y Sandy Beach.
Explicó que fue variable la densidad de la mancha de algas marinas, pero en algunos puntos llegó a alcanzar una hasta medio metro.
Sotelo Félix indicó que desde que el arribo extraordinario de algas fue notificado, se desarrolló un trabajo intensivo que se prolongó por varios días para retirar el desecho acumulado y evitar alguna afectación a los usuarios de las playas.
El director de ZOFEMAT expuso que, siguiendo la encomienda del presidente municipal Óscar Castro, de encaminar acciones para el mejoramiento de imagen urbana y limpieza en las playas se realizaron jornadas de limpieza en la que se recogieron primero alrededor de 30 mil kilogramos y luego otros al menos 13 mil kilogramos de sargazo marino, en un inusual acumulamiento de estos algas en la playa.
Aseveró que, ante esta arribazón de sargazo, se actuó de manera emergente con una brigada de Zofemat como parte de un trabajo permanente en el área de playas, con la finalidad de garantizar balnearios saneados, pero, sobre todo, para retener las certificaciones de Playa Limpia Sustentable que se lograron en marzo de 2017 y que ha ido incrementando en los últimos años.
Sotelo Félix resaltó que el gobierno municipal, con el personal de ZOFEMAT, mantiene rondines constantes de limpieza en las playas por lo que se hace un llamado a los visitantes de las costas a ser responsables y recoger sus desechos cuando visitan los litorales de Puerto Peñasco.

Recaudaron alrededor de 100 mil pesos en apoyo a la educación especial en Puerto Peñasco; fue un éxito kermés "Ponle Cor...
04/02/2025

Recaudaron alrededor de 100 mil pesos en apoyo a la educación especial en Puerto Peñasco; fue un éxito kermés "Ponle Corazón, No Barreras"

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de febrero de 2025.- Con una recaudación de alrededor de 100 mil pesos en apoyo a la educación especial en Puerto Peñasco, se desarrolló con éxito el evento "Ponle Corazón, No Barreras".
En el centro de espectáculos El Chamizal, con gran entusiasmo y una extraordinaria participación, el sábado 1 de febrero se desarrolló esta iniciativa que promovió la inclusión y la conciencia sobre la educación especial.
Rubén González Aguayo, diputado local por el Segundo Distrito, manifestó que la kermés superó todas las expectativas, con una asistencia excepcional y una respuesta muy positiva por parte de la comunidad.
Expuso que cada uno de los espacios preparados para la venta de alimentos y otros productos se agotó rápidamente, demostrando el gran apoyo y compromiso de la sociedad con esta causa.
“Uno de los momentos más emotivos de la jornada fueron las intervenciones artísticas de los alumnos, quienes, a través de bailables llenos de energía y emoción, cautivaron al público presente. Su talento y esfuerzo dejaron claro que cuando se pone el corazón, no hay barreras que impidan brillar”, expresó.
González Aguayo asentó que el éxito de este evento fue posible gracias al trabajo en equipo de la Zona Escolar 23 de Educación Especial, bajo la dirección de su supervisor Jorge Ortega, así como a su propio equipo, quienes trabajaron incansablemente para hacer de este evento una experiencia inolvidable.
“Desde la organización, queremos extender un sincero agradecimiento y felicitación a todos los involucrados: alumnos, docentes, familias y asistentes que hicieron de ‘Ponle Corazón, No Barreras’ una jornada llena de aprendizaje, solidaridad y esperanza”, subrayó.
El legislador puerto peñasquense asentó que este evento no solo reafirma el compromiso con la inclusión, sino que también nos recuerda que, cuando se trabaja con el corazón, todo es posible.

Concluyó tercera etapa de recarpeteo; rehabilitaron una sección de la calle No ReelecciónPor José Antonio PérezPuerto Pe...
03/02/2025

Concluyó tercera etapa de recarpeteo; rehabilitaron una sección de la calle No Reelección

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de febrero de 2025.- Con la aplicación de 2 mil 816 metros cuadrados de carpeta asfáltica en una sección de la calle No Reelección, concluyó la tercera etapa de recarpeteo de calles con recursos del Fideicomiso Puente Río Colorado, con una inversión de 16.8 millones de pesos, informó Heriberto Rentería Sánchez.
El director general de Ordenamiento Urbano, Ecología, Obras y Servicios Públicos precisó que se han cumplido los objetivos propuestos, alineándose con las directrices del alcalde de mejorar las vialidades.
Esta fase cubrió totalmente el tramo comprendido de la calle No Reelección, desde la Derecho de Vía hasta la avenida Francisco Villa.
“Esto se dio también gracias también al esfuerzo y trabajo de verificación del director de obra pública, Franko Valenzuela, llevando una tarea importante de cuidar llevar los trabajos a buenos resultados”, explicó.
Rentería Sánchez asentó que este esfuerzo es parte de un compromiso amplio del gobierno municipal para entregar obras de calidad a la comunidad.
"Nuestra misión es ofrecer a los ciudadanos una infraestructura vial más segura y una imagen urbana renovada. Seguiremos trabajando arduamente para cumplir con lo prometido", declaró.
La población puede esperar próximamente el inicio de nuevas etapas de trabajo en diferentes zonas, con el mismo enfoque en calidad y eficiencia que ha caracterizado estas labores, puntualizó el funcionario municipal.
Recordó que de esta forma quedaron rehabilitadas tres importantes calles de la colonia Centro de Puerto Peñasco, que presentaban marcado deterioro, con una inversión de 16 millones 800 mil pesos, con recursos del ejercicio 2024 del Fideicomiso Puente Río Colorado.
Detalló que las vialidades remozadas son la calle Aquiles Serdán, desde la avenida Sinaloa hasta el bulevar Josefa Ortiz de Domínguez, con inversión de 8 millones 765 mil pesos; la calle León de la Barra, del bulevar Francisco Eusebio Kino al bulevar Josefa Ortiz, con recursos por 7 millones 445 mil pesos; y la calle No Reelección, desde Derecho de Vía hasta avenida Francisco Villa, con un costo de 589 mil pesos.
Expuso que, en total, se recarpetearon 36 mil 538 metros cuadrados, de los cuales 18 mil 750 corresponden a la calle Aquiles Serdán; 16 mil 100 a la calle León de la Barra y mil 688 de la calle No Reelección, que incluyen señalamiento con pintura de tráfico, renivelación de pozos de visita de drenaje y vialetas reflejantes.

Reforzarán capacitación de elementos de Bomberos; impartirán diversos cursosPor José Antonio PérezPuerto Peñasco, Sonora...
03/02/2025

Reforzarán capacitación de elementos de Bomberos; impartirán diversos cursos

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de febrero de 2025.- La capacitación de los elementos del heroico Cuerpo de Bomberos de Puerto Peñasco será reforzada en este 2025 para garantizar servicio eficiente y seguridad para los propios rescatistas, informó Ramsés Romo Trasviña.
El Jefe de Bomberos de este municipio comentó que, por instrucciones del alcalde Óscar Castro Castro, se impartirán en los siguientes meses diversos cursos de actualización y especialización con certificación y reconocimiento oficiales, porque el adiestramiento es una prioridad.
Aseveró que el Departamento de Bomberos es de las instituciones de servicio público más solicitadas por la comunidad, de ahí que sus integrantes deben de estar actualizados en materia de rescate vertical, rescate urbano, rescate acuático, manejo de materiales peligrosos y otros temas.
Expuso que, además de la academia de formación de nuevos Bomberos, se desarrollarán diversos talleres tendientes a la mejora del servicio, en todos los aspectos, buscando garantizar servicio eficiente a la población y seguridad para los propios rescatistas.
El Jefe de Bomberos afirmó que ante el desarrollo y crecimiento que la ciudad de Peñasco ha tenido en los últimos años, es indispensable que los integrantes de instituciones como Bomberos estén preparados para hacerle frente a todo lo que ello trae consigo.
Romo Trasviña asentó que de ahí el interés del Cuerpo de Bomberos local y de la autoridad municipal de contar con elementos plenamente capacitados en todas las áreas y trabajos de atención y servicio al público.

Se cobró mujer la renta a lo chino; sustrajo muebles de la casa de su inquilino Por José Antonio PérezPuerto Peñasco, So...
31/01/2025

Se cobró mujer la renta a lo chino; sustrajo muebles de la casa de su inquilino

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 31 de enero de 2025.- Una mujer fue presentada con el juez calificador en Seguridad Pública Municipal luego de que sustrajo algunos muebles de la casa de su inquilino, al parecer para cobrarse un adeudo atrasado de renta.
Los objetos sustraídos fueron recuperados por elementos de la Policía Municipal y devueltos a su legítimo propietario, un adulto mayor.
Información oficial detalla que a las 14:45 horas del 30 de enero de 2025 se denunció un robo domiciliario en calle Ramón Figueroa y avenida Puerto Escondido.
En esa dirección el señor Irineo, de 84 años de edad, manifestó a las autoridades que, minutos antes, se dio cuenta que en la traila que rentaba le hacía falta un equipo de refrigeración de ventana y un refrigerador, por lo que temió ser víctima de ladrones.
Sin embargo, al investigar con los vecinos, uno de ellos le dijo al adulto mayor que la señora Francisca G., de 40 años de edad, dueña de la casa rodante de renta, se había llevado los citados muebles.
Oficiales policiacos acudieron al domicilio de la citada mujer, ubicado en calle 21 entre avenidas Constitución y Dimas Noriega, donde Francisca admitió haber tomado los objetos ya señalados.
Ambas partes fueron presentadas con el Juez Calificador en turno en Seguridad Pública, ante el cual llegaron a un acuerdo de que en 2 meses se le pagaría a la fémina la cantidad que el reportante le debía y que se le devolverían los muebles sustraídos.
De los hechos se redactó Informe Policial homologado, para los fines legales a que haya lugar.

Dan continuidad a tradición del Carnaval en Puerto Peñasco; será en el Malecón FundadoresPor José Antonio PérezPuerto Pe...
31/01/2025

Dan continuidad a tradición del Carnaval en Puerto Peñasco; será en el Malecón Fundadores

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 31 de enero de 2025.- Con el fin de dar continuidad a las fiestas más tradicionales de Puerto Peñasco, incentivar al comercio local y atraer turismo, se realizará el Carnaval 2025, bajo el lema “La Belleza del Puerto, colorido, magia y diversión”.
En conferencia de prensa se informó que la fiesta carnestolenda se desarrollará los días 28 de febrero y 01 de marzo, teniendo como sede principal el área turística del malecón Fundadores.
Manuel Castro, director de comunicación social del Ayuntamiento de Puerto Peñasco, notificó que se tendrán dos días con desfile de carros alegóricos y comparsas, el cual partirá de la Plaza a La Madre hasta el Palacio Municipal, donde se quedarán los carros alegóricos y la marcha continuará hasta el Malecón, donde habrá música en vivo, juegos mecánicos y un ambiente de fiesta 100% familiar.
Detalló que el viernes 28 de febrero será la coronación de la reina y rey del Carnaval, con la presentación de artistas locales y del Instituto Municipal de Cultura y Arte; mientras que el sábado 01 de marzo la fiesta cerrará con la presentación de Kano Escalante y un grupo versátil, además de otras amenidades.
Destacó que el Carnaval Puerto Peñasco 2025, en el que están todos incluidos sumando también a la comunidad LGBT+, surgió de la conjunción de esfuerzos del gobierno municipal, a través de la dirección de turismo, con la iniciativa privada y el hotel Peñasco del Sol.
Se trata de un evento, dijo, para celebrar y no dejar pasar esta tradición de Puerto Peñasco en cuya organización se trabaja desde hace algunas semanas.
Por su parte, el regidor Roger Acuña Olivarría, en representación del alcalde Óscar Castro, aplaudió el que se haya decidido dar continuidad a esta fiesta popular que es una tradición muy bonita que da vida y alegría a un pueblo como el de Puerto Peñasco.
Convocó a que toda la gente de Puerto Peñasco y los visitantes disfruten al máximo de los eventos programados para el 28 de febrero y el 01 de marzo.
En la conferencia de prensa se ratificó que el objetivo del Carnaval 2025 “La Belleza del Puerto, colorido, magia y diversión”, además de diversión familiar, es incentivar al comercio local y atraer visita.

Aseguraron dos redes de enmalle en el Alto Golfo de California; usan nueva tácticas de pesca que amenazan a la vaquita m...
31/01/2025

Aseguraron dos redes de enmalle en el Alto Golfo de California; usan nueva tácticas de pesca que amenazan a la vaquita marina

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 31 de enero de 2025.- Dos redes de enmalle, una de 200 metros y otra de 500 metros, fueron descubiertas y aseguradas en el Alto Golfo de California, poniendo de manifiesto nuevas tácticas de pesca que amenazan a la vaquita marina.
La Organización No Gubernamental Sea Shepperd Conservatio Society reveló en un comunicado que el 19 de enero, la tripulación del buque guardián Seahorse identificó tres pangas operando en el Área de Tolerancia Cero (ZTA). Al ser inspeccionados por la Armada de México, los pescadores afirmaron estar utilizando líneas de mano legales y presentaron toda la documentación requerida.
Indicó que no había redes visibles en sus botes ni en las aguas circundantes, y se mantuvieron lo suficientemente alejados de una boya cercana, que más tarde reveló una red de enmalle, para evitar la incriminación directa. Sin embargo, su proximidad al lugar los convirtió en probables culpables.
El descubrimiento de la boya, expuso, llevó a la recuperación de una red de platija monofilamento de 200 metros. La Armada mexicana se encargó de la mayor parte de la recuperación, con Sea Shepherd asistiendo durante las etapas finales.
Abundó que, durante esta operación, parte de la red se enredó en la hélice del caballito de mar, lo que complicó aún más el proceso de recuperación.
Enunció que, en los días siguientes, se detectó una segunda red de enmalle de 500 metros. Esta red fue recuperada a través de un esfuerzo de colaboración entre Sea Shepherd y la Marina.
“Las prácticas engañosas de los pescadores ilegales y su capacidad para mantener una negación plausible ponen de manifiesto la necesidad crítica de la presencia constante de Sea Shepherd en el Refugio de la Vaquita”, argumentó.
Con menos de diez vaquitas vivas y en crítico peligro de extinción en el Alto Golfo de California, estas redes de enmalle representan una amenaza existencial, no solo para la vaquita, sino para la rica vida marina de la región: Tiburones, leones marinos, rayas e innumerables peces que son víctimas de estas redes, que devastan silenciosamente el ecosistema.
“Su apoyo impulsa este trabajo vital. Juntos, podemos detener el engaño, recuperar todas las redes y proteger una de las áreas más biodiversas de la Tierra antes de que sea demasiado tarde”, resaltó.
La misión de Sea Shepherd de proteger a la vaquita marina, en peligro crítico de extinción, se enfrenta a desafíos implacables en las aguas del Refugio de la Vaquita.
Con menos de diez vaquitas restantes, estas escurridizas marsopas son empujadas al borde de la extinción por los cárteles criminales que tienen como objetivo otra especie: la totoaba, valorada en decenas de miles de dólares en el mercado negro chino por sus vejigas natatorias, lo que impulsa el uso de redes de enmalle mortales en estas aguas protegidas, amenazando no solo a la vaquita sino a todo un ecosistema.

Suman esfuerzos para reapertura de Unidad de Hemodiálisis de Puerto Peñasco; colaboran Club Rotario Mar de Peñasco y Ayu...
31/01/2025

Suman esfuerzos para reapertura de Unidad de Hemodiálisis de Puerto Peñasco; colaboran Club Rotario Mar de Peñasco y Ayuntamiento en el proceso

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 31 de enero de 2025.- La reapertura de la Unidad de Hemodiálisis de Puerto Peñasco se está programando para este 2025, en una suma de esfuerzos con el Club Rotario Mar de Peñasco, el Gobierno de Puerto Peñasco y la iniciativa privada, informó Magda Bastida Lucero.
La presidenta de la Asociación Proyecto de Asistencia Comunitaria Integral comunicó que no es posible aventurar una fecha para retomar operaciones, que se suspendieron hace poco más de tres años, pero el objetivo es atender de nuevo a pacientes con enfermedades renales con el servicio sin fines de lucro.
Lamentó que el ataque de ladrones contra la Unidad de Hemodiálisis, registrado el año pasado, y otros imprevistos retrasaron los avances que ya se tenían para la reapertura, pues causaron daños y sustrajeron equipo vario y cableado eléctrico.
Bastida Lucero recordó que hace tres años y tres meses, en octubre de 2021, diversos factores, todos ellos fortuitos, obligaron al cierre de la Unidad de Hemodiálisis de Puerto Peñasco, y, a pesar de los esfuerzos que se han hecho, no ha sido posible atender a los pacientes conforme a lo planeado.
Agregó que ya se le dio mantenimiento a los equipos para hemodiálisis, se están cumpliendo los protocolos exigidos por las autoridades de salud, además de que se realiza un trabajo coordinado con el club Rotario Mar de Peñasco, el Ayuntamiento y diversas manifestaciones de apoyo para lograr la reapertura de la Unidad en este 2025.
La presidenta de la Asociación Proyecto de Asistencia Comunitaria Integral destacó el apoyo que la institución ha recibido del gobierno municipal, además de diversos sectores de Puerto Peñasco, lo que los alienta a continuar con esta labor social de gran impacto para toda esta región.
Cabe recordar que el 28 de octubre de 2017, la Unidad Especializada en Hemodiálisis de Puerto Peñasco inició la atención de enfermos renales de este municipio, luego de un proceso de cuatro años para completar el equipamiento y la tramitología exigida por COFEPRIS.

Piden eliminación de Garita “Almejas”; es solicitud de Empresarios de Sonora: FECANACOPor José Antonio PérezPuerto Peñas...
31/01/2025

Piden eliminación de Garita “Almejas”; es solicitud de Empresarios de Sonora: FECANACO

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 30 de enero de 2025.- La eliminación de la llamada “Garita Almejas”, ubicada en el kilómetro 42 de la carretera estatal número 37, en el tramo Peñasco-Caborca, del municipio de Puerto Peñasco, Sonora, es una de las peticiones que como empresarios de Sonora consideran es urgente que atienda el gobierno federal, reveló Martín Zalazar Zazueta.
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) Sonora, dio a conocer que esto se expuso en la última reunión institucional que se realizó en el centro del país entre presidentes y vicepresidentes de las cámaras confederadas a la CONCANACO SERVYTUR.
Expuso que se discutieron diversos temas para fortalecer y unir a esas organizaciones afiliadas en beneficio del sector empresarial de México, entre ellas ésta del punto de revisión aduanal de “Almejas”.
El presidente de Fecanaco Sonora resaltó que dentro de las mesas de trabajo de los últimos foros binacionales realizados por parte de las cámaras confederadas de la frontera norte, la delegación Sonora representada por Héctor Cervantes Vicepresidente de Empresas Agrícolas y Pesqueras en el Comercio Internacional, y Ángel de la Puerta, Vicepresidente de la Zona Pacífico, le entregaron una carta al presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, con esa petición concreta para darle ventajas a esa parte de la frontera de Sonora.
Abundó, que, durante muchos años, ciudadanos, transportistas, empresarios, comerciantes y autoridades de las regiones donde operan garitas interiores, han demandado su eliminación por el daño que causan a las actividades económicas de esas zonas.
Con esa garita se inhibe el comercio, dijo, ya que implica someterse a una doble revisión, perder largas horas en las carreteras y obligar a los productos de la región que van al resto de país a ser sujetos a procesos similares a los de la exportación.
Zalazar Zazueta mencionó que la eliminación de esta garita permitirá al estado de Sonora, acelerar su crecimiento económico, recuperar su lugar en el desarrollo nacional y llevar un mayor bienestar a los habitantes de los municipios de Puerto Peñasco y Caborca.
Cabe recordar que, en 2014 el presidente de la República Enrique Peña Nieto anunció que se cerrarían todas las garitas aduanales del país, pero el punto de revisión de estación “Almejas”, ubicado en la carretera Puerto Peñasco-Caborca, sigue afectando a este municipio y toda la región.
Previo a ello, en diciembre de 2002, hace ya más de 22 años, se decretó a Caborca como zona fronteriza libre, pero aún sobre ello sigue existiendo ese punto aduanal en Almejas, sin que haya una justificación válida para que así sea.

Robaron en casa sola; se llevaron muebles, incluido el control de las cámaras de video vigilanciaPor José Antonio PérezP...
31/01/2025

Robaron en casa sola; se llevaron muebles, incluido el control de las cámaras de video vigilancia

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 30 de enero de 2025.- Varios objetos muebles, incluido el control de las cámaras de video vigilancia, es el botín que obtuvieron ladrones que atracaron una vivienda sola en la colonia Oriente.
Un informe oficial precisa que a las 19:00 horas del 29 de enero de 2025 se denunció un robo a casa habitación en calle León de la Barra y avenida Rodolfo Campodónico.
En ese domicilio, Dalia, de 35 años de edad, notificó a las autoridades que, horas antes, le llamó por teléfono el dueño de la casa de la que ella es encargada de cuidar y le pidió que fuera al inmueble a checar qué pasaba, ya que las cámaras de video vigilancia estaban apagadas.
La reportante acudió junto con su esposo a la casa y se dieron cuenta que la puerta del patio trasero y una ventana estaban abiertas.
Al checar los cuartos en el interior, corroboraron la actuación de ladrones, los cuales sustrajeron una televisión marca Samsung, de 40 pulgadas, color negro, dos televisores de 32 pulgadas, de color negro de los cuales no recuerda la marca y un DVR de control de las cámaras instaladas en la vivienda.
En el lugar oficiales policiacos no encontraron indicios de él o los autores del asalto.
El robo a casa habitación se detalló en un Informe Policial homologado que se turnó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para la integración de la carpeta de investigación que lleve al esclarecimiento del delito.

Intensifican cortes de agua potable; buscan fomentar la cultura del pago del servicioPor José Antonio PérezPuerto Peñasc...
30/01/2025

Intensifican cortes de agua potable; buscan fomentar la cultura del pago del servicio

Por José Antonio Pérez
Puerto Peñasco, Sonora; a 30 de enero de 2025.- El enorme rezago en pagos del área doméstica de agua potable, dado que sólo el 37% de los usuarios cubren sus facturas, ha obligado a intensificar los cortes de servicio, para fomentar la cultura de pago y oxigenar la operación del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Puerto Peñasco, informó José Ramón Campos Santos.
El director general de Oomapas indicó que una cuadrilla de cerca de 15 colaboradores del organismo realiza un promedio de 140 cortes diarios de tomas de agua, pues, aun cuando se dan todo tipo de facilidades para que los usuarios regularicen sus retrasos en pagos, hay personas que insisten en no pagar por el agua potable.
Así como hay incentivos para los usuarios cumplidos, dijo, también se deben de tomar medidas contra quienes, quizás por cuestiones políticas o de otro tipo, no cumplen de forma oportuna con el pago de su agua.
Aclaró que no se está actuando de forma arbitraria, pues primeramente se notifica en al menos dos ocasiones a los usuarios con retrasos en sus pagos y sólo se procede el corte cuando éstos no se acercan para regularizar su situación ante la paramunicipal.
Es por eso, dijo, que los cortes se han incrementado, desafortunadamente, además de que no se descarta aplicar una multa a quien se reconecte por cuenta propia.
Expuso que de 17 mil 500 tomas domésticas que se tienen en el padrón, sólo poco más de 6 mil 500 pagan de forma continua por el servicio de agua, lo que implica que el 63% no lo hace como debe de ser, lo que dificulta la operación óptima de Oomapas.
Por ello, agregó, como la ley lo marca el que no paga el agua y tenga la manera de hacerlo es sujeto de suspensión del servicio de agua potable, por lo que se realizan los cortes, pero siempre con la mira de que cambie la cultura de esos usuarios y entiendan que pagando el agua ayudan a que haya un mejor servicio.
El director de Oomapas lamentó que el corte del agua potable sea el único método mediante el que algunos usuarios se acercan a las oficinas de la paramunicipal para aportar la parte que les corresponde para sostener el suministro del vital líquido en Puerto Peñasco.
Aún sobre ello, asentó que los morosos pueden seguir acercándose a pagar para tratar de arreglar su situación ante la paramunicipal y reducir el índice de morosidad, superior del 60%, que se viene arrastrando desde hace varios años.

Dirección

Puerto Peñasco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ahora Noticias Peñasco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ahora Noticias Peñasco:

Videos

Compartir

Ahora Noticias

Somos el noticiero con más tradición de Puerto Peñasco, Sonora, más de 20 años informando a través de La Reyna del Mar.