
07/03/2024
Candidato Ignacio Mier Velazco Sostiene Desacuerdo con Morena Sí al tener feclaraciones sobre Imposición de Candidatos
En medio de la intensa campaña electoral para el Senado de la República Mexicana del 2024, el candidato Ignacio Moisés Mier Velazco ha generado controversia al expresar su descontento con su partido, Morena, por lo que considera una imposición de candidatos y una traición a la voluntad del pueblo.
Mier Velazco, ha denunciado públicamente la falta de transparencia y democracia interna en la selección de candidatos por parte de su partido. Según sus declaraciones, se estaría privilegiando intereses particulares por encima de los principios democráticos y el sentir de la ciudadanía.
Estas afirmaciones han generado reacciones encontradas dentro de las filas del partido, con un pronunciamiento de los líderes estatales de la coalición y otros actores políticos, defendiendo el proceso interno del partido y alegando la responsabilidad de la Comision Nacional de Elecciones. La polémica ha aumentado en el contexto de una campaña electoral altamente disputada, donde cada movimiento y declaración adquieren un peso significativo.
La postura de Ignacio Moisés Mier Velazco ha destacado las tensiones internas dentro de Morena y plantea interrogantes sobre la unidad y cohesión del partido de cara a las elecciones federales, estatales y municipales. Se espera que estas diferencias sean abordadas internamente por Morena, pero deja entrever la fractura del partido, donde tuvieron que emitir un extrañamiento público, firmado por los dirigentes estatales de la mega coalición.
El pronunciamiento de Nacho Mier, añade un elemento de dinamismo al panorama político mexicano en un momento crucial, incluso amenazando con bajarse de la contienda, todo ello donde los electores evalúan las opciones disponibles para representar sus intereses en el Senado de la República.