Puebla y Noticias

Puebla y Noticias Somos tu ventana a la actualidad local, comprometidos con llevarte las últimas noticias, eventos y acontecimientos en Puebla.

Desde política hasta cultura, deportes, entretenimiento y mucho más.

Candidato Ignacio Mier Velazco  Sostiene Desacuerdo con Morena Sí  al tener feclaraciones sobre Imposición de Candidatos...
07/03/2024

Candidato Ignacio Mier Velazco Sostiene Desacuerdo con Morena Sí al tener feclaraciones sobre Imposición de Candidatos

En medio de la intensa campaña electoral para el Senado de la República Mexicana del 2024, el candidato Ignacio Moisés Mier Velazco ha generado controversia al expresar su descontento con su partido, Morena, por lo que considera una imposición de candidatos y una traición a la voluntad del pueblo.

Mier Velazco, ha denunciado públicamente la falta de transparencia y democracia interna en la selección de candidatos por parte de su partido. Según sus declaraciones, se estaría privilegiando intereses particulares por encima de los principios democráticos y el sentir de la ciudadanía.

Estas afirmaciones han generado reacciones encontradas dentro de las filas del partido, con un pronunciamiento de los líderes estatales de la coalición y otros actores políticos, defendiendo el proceso interno del partido y alegando la responsabilidad de la Comision Nacional de Elecciones. La polémica ha aumentado en el contexto de una campaña electoral altamente disputada, donde cada movimiento y declaración adquieren un peso significativo.

La postura de Ignacio Moisés Mier Velazco ha destacado las tensiones internas dentro de Morena y plantea interrogantes sobre la unidad y cohesión del partido de cara a las elecciones federales, estatales y municipales. Se espera que estas diferencias sean abordadas internamente por Morena, pero deja entrever la fractura del partido, donde tuvieron que emitir un extrañamiento público, firmado por los dirigentes estatales de la mega coalición.

El pronunciamiento de Nacho Mier, añade un elemento de dinamismo al panorama político mexicano en un momento crucial, incluso amenazando con bajarse de la contienda, todo ello donde los electores evalúan las opciones disponibles para representar sus intereses en el Senado de la República.

29/02/2024

El Clima Político en Puebla: Un Análisis Previo al Inicio de las Campañas Electorales de 2024

En el umbral de un nuevo proceso electoral en México, el estado de Puebla se erige como un escenario crucial donde convergen diversas fuerzas políticas en busca de poder y legitimidad. Con un histórico marcado por la alternancia política y la participación ciudadana activa, las elecciones de 2024 se vislumbran como un termómetro de la dinámica política regional y nacional.

El escenario político en Puebla se caracteriza por la diversidad ideológica y la competencia entre distintas corrientes partidistas. Desde el oficialismo hasta la oposición, cada fuerza política busca consolidar su presencia y afianzar su proyecto ante una ciudadanía ávida de cambios y soluciones a sus problemáticas cotidianas.

En este contexto, el Partido Acción Nacional (PAN) se planta como una fuerza con potencial para disputar la hegemonía del poder estatal. Con propuestas centradas en la seguridad, la transparencia y el desarrollo económico, el PAN busca capitalizar el descontento ciudadano frente a la gestión actual y presentarse como una opción viable para liderar el rumbo del estado, después de haberla perdido por años.

Por otro lado, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), partido en el gobierno, enfrenta el reto de mantener su base electoral y defender sus logros frente a las críticas de la oposición. Con un discurso enfocado en la justicia social y la continuidad de los programas sociales, MORENA busca retener el poder y consolidar su proyecto de transformación en la entidad.

Sin embargo, el panorama político en Puebla también se ve enriquecido por la presencia de otras fuerzas, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el PRD y Movimiento Ciudadano (MC) que buscan representar alternativas frente a la lucha presidencial y ofrecer nuevas perspectivas a los electores.

En este contexto, el inicio de las campañas electorales representa un momento crucial para el destino político de Puebla. Los candidatos deberán presentar propuestas claras y viables, conectar con las demandas de la ciudadanía y demostrar su capacidad para gobernar en un entorno marcado por la complejidad y la diversidad, y no sucumbir ante la guerra de descalificaciones y embrollos qué utilizarán tácticas inmorales y calumnias entre adversarios.

En conclusión, el clima político en Puebla en vísperas del arranque de las campañas electorales de 2024 se caracteriza por la competencia entre distintas fuerzas políticas, cada una buscando posicionarse como la mejor opción para liderar el estado. Con un electorado informado y exigente, los candidatos enfrentarán el desafío de convencer y ganarse la confianza de una ciudadanía que demanda resultados y soluciones tangibles a la sociedad poblana.

La coalición conformada por Morena Sí, el Partido del Trabajo México y el Partido Verde Ecologista México, representada ...
27/02/2024

La coalición conformada por Morena Sí, el Partido del Trabajo México y el Partido Verde Ecologista México, representada por Liz Sánchez y Ignacio Mier Velazco, ha sido señalada por presuntamente violar las normativas sobre actos anticipados de campaña a través de la cuenta publicitaria de Meta de Liz Sánchez.

En una reciente observación realizada en las plataformas de Meta (Facebook e Instagram), se ha identificado la posible realización de actos anticipados de campaña por parte de Liz Sánchez, al pagar por la promoción de contenido político.

Específicamente, se observó la promoción de una publicación que busca resaltar 3 de las fórmulas para la Senaduría de la República (Senado de la República), entre ellas las de la coalición conformada por Morena-PT-PVEM, representada por Liz Sánchez y Nacho Mier.

Los actos anticipados de campaña, definidos como acciones realizadas por partidos políticos o candidatos con el fin de promover una plataforma política o una candidatura, se han convertido en un tema de preocupación en este contexto electoral.

En el caso de Liz Sánchez, el pautar un anuncio relacionado con su candidatura podría caer dentro de esta categoría, generando una controversia sobre el uso adecuado de recursos y la equidad en el proceso electoral.

La inclusión de documentos oficiales en un anuncio que contiene información sobre las fórmulas de senadurías de la república podría interpretarse como parte de una estrategia de campaña anticipada que desafía las reglas establecidas para este período y podría tener consecuencias graves, como la pérdida del registro.

En resumen, las acciones presuntamente realizadas por Liz Sánchez y su equipo en redes sociales han generado preocupaciones sobre el cumplimiento de las normativas electorales y la equidad en el proceso electoral.

Estos señalamientos destacan la importancia de garantizar la transparencia y la imparcialidad en todas las etapas del proceso electoral para preservar la integridad del sistema democrático.

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció que su partido se encuentra realizando una investigación...
22/02/2024

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció que su partido se encuentra realizando una investigación sobre el origen de los hashtags en su contra y del presidente López Obrador

Fuente:
Imagen tomada de la fuente.

Dirección

Puebla
72000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puebla y Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir